Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD N° 1 - 20%

Yurani Daniela Cadavid Vargas.


Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales y Humanas, Fundación Universitaria
Católica del Norte

Bienestar Social Empresarial


Dayana Vásquez Aristizábal
Julio 29 del 2023  
Semejanzas Diferencias

- Las compañías que pretenden que, si se - Si las compañías poseen una organización
pretende extender sus capacidades de servicio acorde a las necesidades y cuenta con dinero
y efectividad, requieren un acucioso análisis de suficiente para la productividad no es
las variables socioculturales para mejorar la suficiente, ya que el bienestar laboral impacta
calidad de vida laboral de los empleados, a de forma positiva en el personal, siendo los
través de un entendimiento del entorno laboral trabajadores el recurso más valioso con el que
y la identificación de la indumentaria necesaria cuenta una compañía, por ende, se debe
para preservar la integridad física y evitar invertir y dar buena calidad de vida para el
enfermedades laborales. crecimiento empresarial.

- Para mejorar los procesos y el bienestar laboral - La cultura organizacional se centra en la


de los empleados, es conveniente realizar funcionalidad y efectividad de los procesos
Cultura encuestas que no identifiquen a los que empresariales, enfocando los esfuerzos en
organizacional participen para que con libertad den a conocer una economía del capital humano para
sus opiniones que identifican falencias y cosas empleo de los mismos en cargos acordes a la
para mejorar en la organización, es una productividad efectiva, buscando mejores
actividad neutra que no busca juzgar a los resultados con menos recursos, contrario al
trabajadores inconformes, sino que por el bienestar laboral que busca el bienestar
contrario es una oportunidad de mejora laboral antes de economizar recursos, por
continua. ende para brindar motivación y compromiso
laboral se requiere remunerar de forma justa y
- En las organizaciones uno de los principales acorde a las labores que desempeñan los
objetivos son los resultados que se derivan de trabajadores.
una cultura organizacional acorde a la visión
empresarial, sin dejar a un lado el capital
humano impulsado por prácticas favorables
que mejoran el bienestar laboral y estipulan
como guía los valores y principios
empresariales del éxito.

- El constante desarrollo de los procesos - En el contexto empresarial desde sus inicios se


administrativos incentiva a la par un mejor plasmaba una visión paternalista de bienestar
ambiente laboral para obtener mejores laboral, que muestran un direccionamiento
resultados, lo cual es semejante al concepto de afectivo a una buena calidad laboral y bue trato
calidad de vida laboral, en donde existen entre los compañeros de trabajo, así mismo, sin
condiciones positivas que impactan en la embrago en cuento a la cultura organizacional
misión y visión empresarial. dificulta el mando con trabajadores que no se
conforman con las condiciones laborales, ya
- En las relaciones de trabajo es importante que que un mando autoritario no seria aceptado por
exista un ambiente de confort y seguridad, iniciar con un direccionamiento paternalista.
además de que a través de satisfacción y la
Bienestar Laboral motivación mejore el rendimiento laboral de la - Los conceptos de bienestar laboral y cultura
organización, lo que es semejante a las organizacional están relacionados, sin
condiciones de calidad de vida laboral optima embargo, tienen diferencias en que una se
que hacen crecer la empresa y la convierte mas referencia en un enfoqué de transformación
competitiva. con innovación que impulsan el trabajo, a
diferencia del bienestar que es el sentir de los
- Las organizaciones que brindan condiciones de empleados y corresponde a un análisis del
trabajo dignas, que proyectan la productividad bienestar que experimentan en sus lugares de
a un nivel superior, así mismo posicional a trabajo a todo nivel.
cada empleado en su cargo como un elemento
indispensable en el correcto desarrollo de los
procesos empresariales, actos que se traducen
en una calidad de vida laboral acorde a lo
esperado por un grupo de trabajadores
responsables y comprometidos
emocionalmente.

-Las empresas en la búsqueda de logros buscan -En el trascurso de la historia laboral de la


posicionarse en el mercado a través de humanidad, se vio es sus inicios, conjuntos o
productos innovadores y una mejor estructura grupos de personas de una misma organización
en la gestión de personal para mejorar la que se manifestaban para obtener una mejor
efectividad laboral, lo cual es semejante a la calidad de vida laboral, hechos que fueron
cultura organizacional, por la existencia de oprimidos con tratos que se consideraban
profesionales divididos en secciones que injustos y privándolos de organizarse para
buscan mejorar los procesos a través de un a exigir mejores condiciones, hechos que son
mejor organización empresarial. antecedentes de una cultura organizacional en
la que se permiten espacios de reunión de
-La calidad de vida laboral es el conjunto de empleados para pedir mejores condiciones que
factores de satisfacción, compromiso y repercuten en mejores resultados empresariales
Calidad de vida oportunidades, a los que los trabajadores en de ser atendidos.
laboral todo nivel pueden acceder, lo cual es semejante
al bienestar laboral, por la constante búsqueda - Cuando se le da prioridad a la calidad del entorno
de generar políticas de calidad de vida que laboral ante la estructura de una compañía, se
satisfagan las necesidades laborales de los considera que con motivación se logran
empleados. resultados sin importar si la organización no
varía, ya que los empleados buscaran buenos
- EN términos de satisfacción de los empleados, procesos con lo disponible en cuanto a la
se vislumbra la participación de los mismos en organización.
las diferentes etapas de los procesos de las -
compañías, ya que todos tienen un punto de
vista distinto y experiencia, con la
participación de los empleados en la
modificación de puestos laborales para mejorar
la productividad, así mismo la autonomía de
ciertas decisiones de parte de los trabajadores
los empodera y los hace sentir parte de la
misma, actos que se logran con una mejor
cultura organizacional.
Conclusión

En el ámbito empresarial la cultural organizacional, bienestar laboral y calidad de


vida laboral, deben ser una integralidad que empleen métodos y proyectos, enfocados a
buscar el bienestar de los trabajadores y a mejorar los procesos para ser mas productivos,
además, es necesario extender las capacidades de servicio y efectividad mediante una
adecuada administración del capital humano, con el análisis sociocultural y del entorno
laboral generar un ambiente optimo que despierte compromiso y sentido institucional entre
los trabajadores.

Para mejorar los procesos empresariales se deben escuchar y tener en cuenta los
puntos de vista de los empleados a todo nivel, ya que en una compañía en donde existe el
compromiso, todos quieren el progreso y mejorar la calidad de los servicios que se brindan,
identificando las falencias empresariales y las necesidades de los trabajadores, proyectando
la visión a través del implemento de prácticas favorables que mejoran el bienestar laboral y
estipulan como guía los valores y principios empresariales del éxito.

También podría gustarte