Está en la página 1de 13

MINITOMO

Acercamiento a la psicología Concepto de psicología


La psicología se trata de una ciencia que se
encarga de indagar la mente del ser humano
y, por consiguiente, su conducta, separando
objetivamente su estado mental y su
comportamiento, de manera que se puedan
explicar detalladamente cómo es el
funcionamiento de esa área cognitiva del
cerebro, encontrar el origen de
los fenómenos mentales que se puedan
presentar en el ser humano genéticamente o
por motivos ajenos a su voluntad y elaborar
una serie de elementos o leyes que puedan
regularlos. Aunado a esto, la psicología
necesita de otras ciencias para poder
6 comprender la mentalidad humana. 7

Psicología como ciencia Ramas de la psicología


La psicología es la ciencia que estudia los  Psicología clínica
 Psicología laboral
procesos mentales. La palabra proviene
 Psicología forense
del griego: psico- (alma o actividad mental)  Psicología educativa
y -logia (estudio). Esta disciplina analiza  Psicología social
las tres dimensiones de los mencionados  Psicología religiosa
 Psicología experimental
procesos: cognitiva, afectiva y conductual.
 Psicología del desarrollo
 Psicología familiar

8 9
Psicología clínica Psicología social
La psicología clínica es la rama de la La psicología social es el estudio científico de
psicología relacionada con la evaluación y cómo los pensamientos, sentimientos y
el tratamiento de la salud mental, comportamientos de las personas son
comportamiento anormal y problemas influidos por la presencia real, imaginada o
psiquiátricos. Este campo integra la ciencia implícita de otras personas.
de la psicología con el tratamiento de los
problemas humanos.

10 11

Psicología Educativa Psicología del trabajo


La psicología educativa se centra en La psicología del trabajo es la rama de la
estudiar cómo funciona el aprendizaje psicología que se ocupa de estudiar a las
humano. Lo que se busca, básicamente, es personas y su comportamiento en su jornada
entender cómo funciona nuestro cerebro laboral. El objetivo es influir, cambiar y
ante los estímulos. Es importante señalar favorecer el rendimiento de los empleados,
que el aprendizaje se realiza en todas las potenciando su productividad y comodidad
etapas de la vida. en el puesto.

12 13
Psicología mental Psicología evolutiva o del desarrollo
se refería a salud mental, terminaba Psicología evolutiva o del desarrollo
hablando enfermedad mental, al punto de humano. Estudia la forma en la que los seres
llegar a homologar estos conceptos en sus humanos cambian a lo largo de su vida,
escritos y en cuanto a la atención se refiere. comprende el estudio del ciclo vital, observa
La prevención y la promoción de la salud de qué manera cambian continuamente las
mental también estaban dirigidas a evitar acciones de un individuo y cómo este
problemas de enfermedad mental antes reacciona a un ambiente que también está
que a incentivar la mejora en la calidad de en constante cambio.
vida de las personas. .

14 15

Psicología de la familia Psicología forense


La Psicología Familiar es la rama de la La psicología forense es una rama de la
Psicología que estudia e interviene en los Psicología jurídica que se ocupa de auxiliar
problemas que afectan a la unidad familiar al proceso de administración de Justicia en
y las relaciones entre sus miembros. Por lo el ámbito tribuna licio. Es una división de la
tanto, un psicólogo de la familia no centra psicología aplicada relativa a la recolección,
su trabajo solo en el individuo sintomático, análisis y presentación de evidencia
sino que concibe la familia como un psicológica para propósitos judiciales.1 Por
sistema. tanto, incluye una comprensión de la lógica
sustantiva y procesal del Derecho en
la jurisdicción pertinente para poder realizar
evaluaciones y análisis psicológico-legales e
interactuar apropiadamente con jueces,
fiscales, defensores y otros profesionales del
proceso judicial.
16 17
Psicología aplicada Formación del psicólogo
La psicología aplicada consiste en la El psicólogo es el profesional con una
utilización de los conocimientos obtenidos y sólida formación, que posee los
los métodos desarrollados por conocimientos, habilidades y actitudes para
la psicología básica con el objetivo de la prevención, intervención e investigación
resolver problemas cotidianos, aumentar la de diferentes problemas relacionados con la
calidad de vida o hacer que los grupos de disciplina, en diversos contextos y
personas funcionen de forma más escenarios.
adecuada.

18 19

ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGIA Antecedentes filosóficos


Los filósofos creían en la existencia de una
naturaleza innata e intentaron entender la
forma del pensamiento, la posibilidad del
conocimiento, las ideas, las diferencias
individuales, la inteligencia y el
funcionamiento de la mente.

20 21
Edad media y Renacimiento Teorías empiristas
El concepto de Edad Media nació en el El empirismo es una teoría filosófica
Renacimiento. Los eruditos de la época que enfatiza el papel de la experiencia,
designaron así al periodo que enlazaba la ligada a la percepción sensorial, en la
antigüedad clásica con el renacer formación del conocimiento. Para el
humanista del siglo XV y XVI. Tenía, por empirismo más extremo, la experiencia es la
tanto, cierta connotación negativa, como un base de todo conocimiento, no sólo en
periodo de oscuridad entre las dos épocas cuanto a su origen sino también en cuanto a
históricas doradas de la humanidad. su contenido.

22 23

Desarrollo científico Pensamiento moderno


El desarrollo de la Psicología La filosofía moderna es
Científica tiene como antecedente el aquella filosofía desarrollada durante
impulso que la burguesía le puso a la la edad moderna y asociada con
Ciencia durante el siglo XVIII y XIX. En este la modernidad. No es una doctrina concreta
siglo, la psicología está influenciada por el o escuela (por lo que no debe ser confundida
pensamiento de Descartes, quien concibió con movimientos específicos como
el dualismo cuerpo-mente como base de su el Modernismo), a pesar de que muchos
filosofía. autores de esta era comparten ciertos
supuestos comunes, lo cual ayuda para
distinguirla de filosofía anterior y posterior.

24 25
PRINCIPALES TEORIAS DE LA CONDUCTISMO
PSICOLOGIA El conductismo en psicología comenzó a
Se puede hablar de la teoría psicoanalítica, desarrollarse a principios del siglo XX. Se
teoría del aprendizaje y teoría cognitiva. trata de una escuela que estudia de forma
Actualmente los psicólogos actuales las experimental la conducta observable y tiene
utilizan como base para sus tratamientos e como objetivo teórico la predicción y el
investigaciones. control de la conducta.

26 27

Cognitivismo Humanismo
La Psicología Cognitiva trata el estudio El estudio de la mente humana siempre se
científico de la mente humana. Estudia ha encontrado como una prioridad
estructuras, procesos y representaciones y indiscutible entre los campos de
trata del modo como las personas perciben, investigación, esto se debe a diversos
aprenden, recuerdan y piensan sobre la factores entre los que influyen; la
información. complejidad y profundidad del tema y de los
grandes beneficios que se pueden obtener al
comprender el funcionamiento de la mente.
En base a esta premisa los griegos
estipularon los primeros indicios de la ciencia
que hoy conocemos como psicología.

28 29
PSICOANÁLISIS PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
El psicoanálisis es una teoría que investiga La psicología de la
y ayuda a la comprensión del Gestalt (también psicología de la
funcionamiento mental normal y patológico. forma o psicología de la configuración) es
una corriente de la psicología moderna,
Asimismo, es un método terapéutico que
surgida en Alemania a principios del siglo
trata los conflictos y dificultades del XX, cuyos exponentes más reconocidos
psiquismo humano. fueron los teóricos Max
Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka
y Kurt Lewin.
El término Gestalt proviene del alemán, fue
introducido por primera vez por Christian von
Ehrenfels y puede traducirse, aquí, como
"forma", "figura", "configuración" o
"estructura".

30 31

Teoría sociocultural FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE


Vygotsky es uno de los grandes teóricos de HUMANA
la educación del siglo XX. Sus aportes han
impactado en nuestros modelos actuales
de educación, y de sus teorías se han
desprendido múltiples concepciones
aplicadas a la pedagogía de hoy en día.
La teoría sociocultural de Vygotsky busca
poner las bases de cómo el aprendizaje se
construye paulatinamente durante los
primeros años, y con ayuda del contexto
social de los más pequeños.

32 33
Diferencia entre mente y cuerpo Mente: fenómeno psicológico
El cuerpo es un objeto espacio-temporal, Los fenómenos psicológicos son eventos, en
físico, material, y que tiene la singular el sentido en que los definió Kim (1993), que
característica de la exterioridad. se dan en un contexto particular de
Por mente (ya sea interpretada como alma, transacción y, por ello, deben estudiarse
espíritu, conciencia o psique) se caracteriza como tales. En uno de los paradigmas de
fundamentalmente para la inespacialidad la Ribes hay dos entidades: el cerebro en
temporalidad, la interioridad y la conjunto con la mente.
intencionalidad.

34 35

Anatomía del cerebro Procesos de la mente


Cada hemisferio se divide en cuatro áreas Los procesos mentales son formas mediante
conocidas como lóbulos y nombradas las cuales nuestra mente almacena, elabora
según su posición en la corteza: lóbulo o traduce los datos que aportan nuestros
frontal, lóbulo parietal, lóbulo occipital y sentidos, para que puedan ser utilizados en
lóbulo temporal (la imagen al inicio de esta el momento actual o en el futuro.
sección muestra la extensión de cada uno
de ellos en una vista lateral del cerebro).

36 37
Atención, percepción y memoria Pensamiento y conciencia
Atención, percepción y memoria son La conciencia surge para él a partir de dos
actividades suelen comprenderse como estados mentales que por sí mismos son
procesos psicológicos, que es una inconscientes. Las ventajas de este modelo
expresión mediante la cual pretende obviar es que puede explicar la conciencia a partir
cualquier referencia al principio en el que se de algo más elemental: los estados mentales
genera esta actividad, para centrarse en el con propiedades fenoménicas y propiedades
tipo de cambio o transformación que intencionales.
representa para el individuo.

38 39

Lenguaje y aprendizaje TRASTORNOS PSICOLOGICOS


se emplea para analizar habilidades como
el pensamiento, la escritura, la
comprensión auditiva y visual y la expresión
verbal. El lenguaje escrito es un
instrumento indispensable para el
aprendizaje, a través de él las personas
desarrollan procesos mentales y cognitivos.

40 41
DEFINICIÓN CAUSAS
Trastorno psicológico, también conocido  Sus genes y su historia familiar.
como trastorno mental, como un patrón de  Su experiencia de vida, como el
síntomas psicológicos o de estrés o si ha sufrido de abuso, en
comportamiento que afectan a varias áreas especial durante la infancia.
de la vida y/o crean alguna clase de
 Factores biológicos como
malestar emocional en la persona que lo
desequilibrios químicos en el
padece.
cerebro.

 Una lesión cerebral traumática.

42 43

Causas psicológicas Biológicas


En cuanto a las causas psicológicas, Los tres principales ejes biológicos que
existen las siguientes causas: el sesgo condicionan nuestras actitudes y
pesimista, la falta de estimulación, los comportamiento son el sistema nervioso, el
problemas de gestión atencional, los sistema endocrino y la genética.
traumas ligados al pasado y la tendencia al
pensamiento obsesivo.

44 45
Socioculturales Clasificación de trastornos psicológicos
La teoría sociocultural de Vigotsky afirma  Trastornos de ansiedad,
que el desarrollo del ser humano está incluyendo trastorno de
íntimamente ligado a su interacción con el pánico, trastorno obsesivo-
contexto socio histórico-cultural; de esta compulsivo y fobias.
interacción el sujeto logra desarrollar sus  Depresión, trastorno bipolar y
potencialidades que serán la base de su otros trastornos del estado de
desarrollo como individuo y aprendiz. ánimo.

 Trastornos de la alimentación.

 Trastornos de la personalidad.

 Trastorno de estrés post-traumático

46 47

Diagnósticos Tratamientos
El diagnóstico psicológico sintomático Un tratamiento psicológico es
consiste en agrupar un cierto número de una intervención profesional, basada en
síntomas, lo que se llama un síndrome, en técnicas psicológicas, en un contexto
función de la frecuencia, duración y clínico (Centro de Salud Mental, Hospital,
etiología de su aparición, y darle un nombre consulta privada, Asociaciones de personas
para que pueda ser fácilmente reconocido. afectadas.
Esto es útil porque es frecuente que ciertos
grupos de síntomas aparezcan juntos y
formen cuadros clínicos familiares para los
profesionales de la salud mental. Nos
ayuda a comunicar rápidamente cuál es el
sufrimiento manifiesto del paciente a otros
profesionales.

48 49
INTRODUCCIÓN INDICE
1.- ACERCAMIENTO A LA PSICOLOGIA
El presente trabajo nombrado “Minitomo”
 Concepto de psicología
fue elaborado en la Asignatura de  Psicología como ciencia
Introducción a la Psicología en donde  Ramas de la psicología
 Psicología clínica
aprendimos todo lo relacionado con la  Psicología social
materia antes mencionada.  Psicología educativa
 Psicología del trabajo
Dentro de él podemos encontrar temáticas
 Psicología experimental
relevantes que son de gran importancia  Psicología evolutiva o experimental
para conocer los antecedentes, la  Psicología de la familia
 Psicología forense
evolución, sus principales autores y las  Psicología aplicada
principales teorías.  formación de un psicólogo

De igual manera podemos apreciar su 2.- ANTECEDENTES A LA PSICOLOGIA


desarrollo y trabajo Psicológico en cada  Antecedentes filosóficos
 Edad media y renacimiento
página donde podrás conocer los aspectos  Teorías empiristas
de interés a través del tiempo desde la  Desarrollo científico
 Pensamiento moderno
antigüedad hasta la contemporaneidad.

5.- TRASTORNOS
3.- PRINCIPALES TEORIAS DE LA  Psicológicos
PSICOLOGIA  Definición
 Causas
 Conductismo
 Psicologías
 Dogmatismo
 Biológicas
 Humanismo
 Socioculturales
 Psicoanálisis
 Clasificación de trastornos
 Psicología de la Gestalt
psicológicos
 Teorías socioculturales
 Diagnostico
4.- FUNCIONAMIENTO DE LA  Tratamientos
PSICOLOGIA
 Diferencia entre mente y cerebro
 Mente: fenómeno psicológico
 Anatomía del cerebro
 Procesos de la mente
 Atención, percepción y memoria
 Pensamiento y conciencia
 Lenguaje y aprendizaje
Webgrafía

La información contenida se consultó en


páginas de internet y sitios web
relacionados con la Psicología.
Los enlaces son los siguientes:3 Alumna:
-https://concepto.de/psicologia-3/ Mercado Martínez Brenda Esmeralda
-https://www.unbosque.edu.co/blog- Maestra:
universidad-el-bosque/cuales-son-las-ra Jazmín Monserrat Guadarrama Esquivel
mas-de-la-psicologia Materia:
-https://www.areandina.edu.co/blogs/perso Introducción a la Psicología
najes-que-cambiaron-la-psicologia Bachillerato Dominical
PRIMER CUATRIMESTRE

50

También podría gustarte