Está en la página 1de 30

SESIÓN DE

APRENDIZAJE 13
BIENVENIDOS
A NUESTRA
AULA VIRTUAL
EL NÚCLEO CELULAR

Docente: Blga. Miluska Huamani Nicho


IMPORTANTE :
1. Sé puntual.
2. Mantén micrófono y cámara desactivados.
3. Para hacer preguntas usa el chat
únicamente, espera indicaciones de la
maestra.
4. Al terminar la clase, todos los alumnos
deben salir de esta.
5. Se respetuoso en todo momento.

RECUERDA:
6. Pon atención, pregunta al final para que
puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas

Recuerda que la clase en línea puede estar


siendo grabada y nuestro reglamento de
conducta se aplica para Cualquier falta a este.
¡Disfruta la clase!
➢ Reconocer la estructura del núcleo
celular. OBJETIVOS
➢ Conocer

Núcleo.
la importancia Biológica del
DE LA SESIÓN
➢ Diferenciar las etapas de la División

celular.
NÚCLEO CELULAR

❑ Es el centro de control de toda la célula, consta de membrana nuclear, cromatina y


nucleolo.

PORO NUCLEAR
Permiten el
intercambio de NUCLEOLO
sustancias entre el
núcleo y el Es una región del núcleo abundante en cromatina y en
citoplasma. material genético. No tiene membrana.

NUCLEOPLASMA O CARIOLINFA

es el medio interno acuoso del núcleo, en el que se encuentran inmersos


los componentes nucleares.

MEMBRANA NUCLEAR (CARIOTECA)


Membrana que rodea al núcleo y que mantiene todos los cromosomas
en el interior, también se denomina CARIOTECA y presenta poros que
permiten un movimiento bidireccional entre núcleo y citoplasma.
FUNCIONES DEL NÚCLEO
Contener y guardar los cromosomas que transportan la información genética (genes), sobre todo
durante procesos de reproducción como la mitosis. Contener y guardar los cromosomas que
transportan la información genética (genes), sobre todo durante procesos de reproducción como la
mitosis.

Organiza los genes en cromosomas específicos, lo cual permite la división celular y facilita la
labor de trascripción de su contenido.

Permite el transporte de moléculas entre el núcleo y el citoplasma, de manera selectiva de


acuerdo al tamaño de las mismas.

Produce el ARN mensajero (ARNm) a partir de la matriz del ADN, el cual transporta la
secuencia genética al citoplasma y sirve de matriz para la síntesis de las proteínas que se lleva
a cabo dentro de la célula.

Produce ribosomas indispensables para crear el ARN Ribosómico (ARNr).


CARACTERÍSTICAS DEL NUCLEO
ESENCIAL PARA LA
TAMAÑO VIDA DE LAS CELULAS
Puede ocupar hasta un Controla todas las
10% del volumen total actividades celulares.
de la célula, y ser hasta Tiene como función
cuatro veces más principal mantener la
grande en células de integridad de los genes
vegetales (material genético).
NÚCLEO
FORMA Y DISPOSCIÓN
La forma del núcleo CANTIDAD
depende de la
Normalmente sólo hay
actividad celular y de la
un núcleo por célula,
forma de la célula. El
pero excepcionalmente
núcleo es más irregular
puede haber más.
cuanta mayor actividad
tenga.
MEMBRANA NUCLEAR (CARIOTECA)

La envuelta nuclear está formada por una membrana doble ( externa e interna), quedando
entre ellas un espacio intermembranoso que mide 15 a 40 nm.
La membrana nuclear externa es continua con la membrana
del RER. Se observan poli-ribosomas adheridos a las proteínas
de acoplamiento que se hallan presente en el lado
citoplasmático de
la membrana

La membrana nuclear interna está sostenida por una malla


rígida de proteínas de filamento intermedio adosada a su
superficie interna llamada lámina nuclear (fibrosa).

Lamina Nuclear , está formada por filamentos intermedios y


es contigua a la membrana nuclear interna. Una delgada capa
reticular de filamentos intermedios, se ubica debajo de la
membrana nuclear. Tiene una función de soporte y es
imprescindible en muchas actividades nucleares, como la
duplicación y transcripción de ADN, y la regulación génica.

Poro Nuclear , son orificios de la membrana nuclear y permite


el paso de pre proteínas (ribosómicas) del núcleo al
citoplasma ; y el paso de histonas y laminas del citoplasma al
núcleo.
NUCLEOLO

El nucléolo es el sitio donde se produce la síntesis del ARN ribosómico (ARNR) y el armado
inicial de los ribosomas. Es el sitio de producción y ensamblaje ribosómico antes de ser
exportados al citoplasma.

Centros fibrilares: contienen asas de ADN


de cinco cromosomas diferentes.
Material fibrilar : contiene genes
ribosómicos en proceso de transcripción
activa y grandes cantidades de ARNR.
Material granular : representa el sitio del
armado ribosómico inicial y contiene
particular pre-ribosómicas densamente
compactadas
NUCLEOPLASMA

El núcleo plasma, también conocido como cariolinfa, carioplasma o citosol nuclear, es


el medio interno de consistencia líquida del núcleo celular. En él se encuentran las
cromatinas y nucléolos.
RIBOSOMA

Los ribosomas son producidos en el nucléolo y exportados posteriormente al


citoplasma, donde traducirán el ARNm.
CROMATINA

La cromatina es un complejo de ADN y proteínas (Histonas)

LAS HISTONAS son proteínas pequeñas


muy básicas que se encuentran dentro
del núcleo. Existen 5 clases principales
de histonas; H1, H2A, H2B, H3 y H4.
Todas ellas contienen una gran
cantidad Arginina (Arg) y Lisina (Lys).
Los nucleosomas son el primer nivel de
enrollamiento del ADN. Están formados
por un núcleo proteico de 8 proteínas
llamadas histonas. El octámero está
formado por 2 moléculas de cada una
de las histonas H2A, H2B, H3 Y H4,
alrededor del cual, se enrolla la doble
hélice de ADN. Sobre este complejo se
une la histona H1
• Cromatina en su punto máximo de
• Es la forma menos condensada de la condensación.
cromatina. • Esta ubicado en la parte periférica del
• Se expresa genéticamente núcleo.
(transcripcionalmente activa). • No se expresa genéticamente por si
misma. (transcripcionalmente inactiva)
• Esta ubicado en la parte central del ✓ La heterocromatina constitutiva: No se
núcleo. expresa nunca e incluye secuencias
cortas repetidas (DNA satélite) y cumple
un papel estructural en el cromosoma:
centrómeros y telómeros.
✓ La heterocromatina facultativa: Son las
regiones de ADN silenciadas del
cromosoma que se activan en
condiciones específicas, se vuelven
eucromatina y pueden expresarse.
CROMOSOMAS

❑ Son estructuras altamente organizadas


del interior de las células biológicas,
compuestas por ADN y otras proteínas,
y en donde reside la mayor parte de la
información genética de un individuo.

▪ Un cromosoma es un paquete
ordenado de ADN que se encuentra en
el núcleo de la célula.
▪ Los diferentes organismos tienen
diferentes números de cromosomas.
Los humanos tenemos 23 pares de
cromosomas - 22 pares autosómicos, y
un par de cromosomas sexuales, X e Y.
CROMOSOMAS Centrómero : Lugar en el que se unen
las dos cromátidas hermanas. Y se
divide en 2 cada cromátide (Brazos)

Brazos : Presentan una porción distal


llamada TELOMERO. Cada cromátida
está formada por dos brazos que
pueden ser corto (Brazo “p”); y el brazo
largo (Brazo “q”)

Cromátide : El ADN de cada


cromátida es idéntico, por lo que se
les llama cromátidas hermanas .

Telómeros : Extremos de los brazos de


las cromátides.

Cinetocoro : Estructura proteica con


firma de disco, es el centro organizador
de microtúbulos.
NUMERO DE CROMOSOMAS
El número de cromosomas que tiene una especie es el mismo para todas las células
(excepto los gametos) de todos los individuos de esa especie. Este número es
característico de la especie y sus cromosomas siempre tienen tamaño y forma constante.
TIPOS DE CROMOSOMAS

NO
HUMANOS
DIVISION CELULAR

FASE G1

FASE S |
FASE G2
TIPOS DE CÉLULAS

▪ Tiene Núcleo. ▪ No tiene Núcleo.


▪ Si tiene histonas. ▪ No tiene histonas.
▪ Ribosomas de 80 s. ▪ Ribosomas de 70 s.
▪ ADN normal bicatenario.. ▪ ADN circular.
▪ Tiene citoesqueleto ▪ No tiene citoesqueleto
▪ Animal , Vegetal , Hongos. ▪ Bacterias
VIVE TU VOCACION
desde el primer día

¡GRACIAS!

También podría gustarte