Está en la página 1de 148
cael VISUAL Y PRACTICO OQ 1 Z Segunda 01 eare: ELELTRICISTA eT DE ELECTROTECNIA HOT Ta PERU) LUD:| NC aPC HOT a ae a CIRCUITOS SERIE Y PARALELOS SISTEMAS TRIFASICOS SES rn ES Be 0 te lo enviamos por TUE Ree Dre od US SSNS rma ea Ue en ers eo 4 0 Bie LS @) usershopredusers.com GB) +54-11-a110-8700 FY +52-55-2421-9660 BW usershop@redusers.com EN ESTA CLASE VEREMOS... ee eRe ae eRe Re ees eee ea ee RUC Lod OT See E esta primera clase, nos introducire- ‘mos en los contenidos fundamentales Sumario para ir construyendo los conacimientos que Presentacién de la obra necesitamos para aproximarnos a los aspec Descripcién de los temas tos mas complojos de la electricidad. que serén abordedos en esta coleccién de libros y del Analzaremos el aspecto profesional de la elec material grafico que acompana ‘ricidad en cuanto ela salida labora y sus usos een compleobre cotidianos, y conoceremos algunas tareas que puede desarrollarun técnico electrcista para Energia eléctrica y energia potencial Caracteristicas diferenciadoras de la energia eléctrica Haremos una completa introduccién a y la energia potencial los conceptos basicos de la electricidad, conoceremos qué es la energia eléctrica y Corriente eléctrica y materiales cémo se relaciona con la materia, Enume conductores raremos las leyes fundamentales que rigen jConceptos, importantes enctaaneeny Fe sobre la corriente eléctrica y ala electricidad y analizaremos las fuentes descripcion de los principales de energia potencial, Luego, revisaremos materiales conductores. los circuitos eléctricos y detallaremos qué son los materiales conductores, aislantes ampliar sus posiilidades de trabajo. Ley de Ohm y efectos y semiconductores. También veremos los de la cortiente efectos de la corrienteelécrica y de la Principios de la ley de Ohm v analisis de los efectos de la temperatura sobre la resistencia, 2 corriente eléctrica, Los contnidosinlidos on a presente cleccién estin basados ena conoeimiant universal dea ingeniona | oloctrica. Enel caso expecfico dels tensions, conionteso freevencias normalzadas, e deben reemplazar ntendimiento para ls posterior aplicacion dela eglamentaciones de ejcucion locales y uirando PRESENTACION DE LA OBRA Poe oe ace eco ary) Pee et Lec ce rear) instalar alarmas residenciales, circuitos cerrados de television, centrales Beene eg ae cee ee ese ae ea een Me ee eens E tenets tsi écttien es un abaico tan extensas para profesionaes ine, y que cuenten co 2 deserollrse en ef mbit. rande y variado que resuita dificil encasillar al herramientas propias 9 profesional especialista on pocas ramas de la actividad, profesional, de manera tal que sean capaces de aplicar: ‘dado quo la divorsiéad de tareas que puaden dosarro- las con fluidee y an forma intultiva frente alos desatios llarse an el marco de este Ambito la vuelve interesante, que se les presenter compleja yatractva Ellector dela obre obtendr’ conocimients tedricos y prc: Por eso, la industria elécries ofreca un campo de accién cos en conjunte con u 2 ejamplos yexpicaciones ‘muy completo, on ol quelastrabajadores deben mantonerse que dasarollantéenias que le ayudaran a comprander, de fen constante capactacin para tender los avances taeno- manera cabal, ls temas y su amplo campo de aplicacién, logicas que se presentan di a dia, Ena actualidad, a industria eléctrica esté cada vermés Es conocido que la energia oléctrica resulta un servicio ligada a la electronica, y ol desaffo de los profesionsles fsoncial, y muy nacosario para la mayorta do la pobla- es capacitarse on electrcidad y electrénica o formar cin; por lo que es todavia més importante la necesidad de que haya personas capacitadas en este rubro, como asi también ingeniras. Por ello este curso de fundamentos od 0 para ofreceres a os lectores las herramiantas que les per mitan comprender muchisimos aspectos que involucran @ esta prfesiény, por quéno, despertrelintrés de quienes ‘desoen profundizar sus conocimiantos o necesten decidir: se la hora deelegiel estudio de une carrera de grado, Cala paso que twoducir al lect dy la lectrotecnie. De acuerdo con esta, el lector podré to mar esta publcacién como base para realizar lecturas Y estudios de mayor compleidad. El objetivo es que los Tectores puedan tener una idea goneral de los conte hidos que se suelen dictar en cursos y 10s dando tendré como objetivo in ir en el estudio de la electric Temas presentes en la coleccién Ene in, hemos conde Jo una gran cantidad de tomas, que serin provistos en el orden adecuade para facilitar la comprensién y ol aprendizaje, ya que esto iltimo puede hacer la diferencia entre aprender y simplemente recordar datos, Se brindaré al lector no solo informacién teérca, sino ejemplos de célculos, dimensionamientos y criterios para ejecutar un trabajo elétrico, de manera que ee pueda trabsjar con calidad y en forma segura. La ingenieria eléctrica es una de fas ramas més solicitadas, dado el crecimiento de la actividad econdmica de los iltimos anos Su correspondiente necesidad de ifraestructura, mantenimiento y mejora del sistema eléctrico. provev de un enorme bagaje de recursos que nos pormi- tirén encarar proyectos de gran compleidad En esta coleccién, comenzaremos el estudio de la energia léctrics desde su concepeién molecular, analizandole d- finicién mas bésiea da covrionte elética y potancial elée- trco,ylosprimeros conceptos de resistencia eléctiea.Co- rnoceremos los fundamentos de los materiales conductores los sislates, junto con sus caractaristicas moleculares y 9S Upos. Analizaremos el léeticos para resolver varios ojemplos de cada uno método de célewl dels ccc, circutos sencillos y com tan [as correntes y las tensiones ‘mentos pasivos que componen un ias, donde el lector podré luego conocer y las reglamentaciones existentes en cada ry dimensionar instalaciones eld ¥¥ motores, dado que son los elementos més importantes do una instalacién, ademds de los conductores. de alarmas y circuits cerrados de tele lefénicas, edes de computadorasy porter ‘Ademas, conoceremos de qué manera aprovechar la .cidn alternative de elecvici- de elagirun grupo electrégeno en funcién de las necesidades energéticas, El desarllo vyerecimiento elo ectivided conémica de pais necesitan Indeoctibe- mente de mayor sgeneracion, ‘ransmisiény Aistibocion dela ener cléctriea, Respondiendo a la demand de los Clientes, los electricistas también pueden dedicarse a instalar alarmas residenciales, citcuitos cerrados de televisidn, centrales telefénicas, ortones y porteros eléctricas, aires acondicionados, redes de computadoras Y grupos electrégenos. En esta coleccian aprenderemos cémo hacer estas tareas. 4 ase cS Contenido grafico En el desarrollo do esta sere de libros coleecionables, ‘encontraremos material grética orientado a simplficar owas saivctvcseteoue — EL Contenido gréfico que ‘galeries nos ayudarén a comprende! Grom onmeneseren ofoaed gtceoreen COMPA @ esta coleccidn ion ne nna cnidessotee Ou esemoce «i TOS AYUda a comprender tome es mucho menor yalconend scoresoyavec. BA FOTMA Mas sencilla los to; ademés, results més simple esimilar Ia informacion tuo so ncaye yn al oor te aprend, Conceptos presentados. Etica profesional El ontanid ténico dela obra no exluye a lector de In capacitasiones ycertfcacones quo fo hablten lavar a cabo vn trabajo profesional relaionad con esta Colaccin, Si bien ol epi de estas publcaciones es ser to més interesante yformadors posible, cad persona que intent realizar una habiitaciéno trabajo como idéneo dobers eaifcase frente al orzanismo que correspond. Contenido practico Como ya adelantamos, el material de texto incluido en la obra se complamonta con contenido grético, pero ademas procedimientos précticos desa- rrollados paso a paso para mejorar la comprensién de operaciones complejas. Asi, combinando image nes con broves fragmantos de texto, resulta mucho ‘més simple comprender aspectos que presentan una mayor complejdad, TEORIA NECESARIA Si bien los contenidos de las clases iniciales son compljos y su lectura puede llevar bastante tiempo, es importante {ener en cuenta que su comprensidn es fundamental para avanzar en contenidos més practicos y entretenidos. Armedida que se vaya avanzanda en los temas, seré posible it haviendo andlisis de casos reales y aplicaciones. El porqué de la obra Le verdadera razon de ser de esta serie de libros coleccionabies consiste en presentar tomas actualizados, desarralléndolos de manera sencilla y comprensible para que sean entendidos sin necesidad de contar con conocimients previos de electrcidad 0 de electrotecnia. Esta obra desarrolla en detale un determinade conjunto do temas que son necesarios pare comprender el amplio campo de accién y estudio de las tecnologias que intervienen en la electricidad, paso a paso y siguiendo ‘un hilo conductor y una logiea de conccimientos que faciltaran su lectura y compronsién. © Fundamentos: se anal paso a paso todos los as: pectos tedricos y de dela energia olétrica: se verén sus formulas tales, teoremas y leyes que fundamentan cada uno de los fenémenos fisicos que intervienen en este estudio. © Aplicacién: se explicaré cémo aplicar los fundamentos Y las loves teericas en utilzaciones practcas, como mé: uinas eléctricas, instalaciones eléetticas domiciliarias « industrales, o protecciones eléctricas, ) Seguridad y normalizacién: se demostraré cémo ree lizar un trabajo seguro, tanto para las personas como para los bienes, y se expondra la importancia de la nor ‘malizacién y contifiacién de los materiales con el fin do realizar instalaciones de calidad 6 couse ce Material complementario Este curso incluye cuatro e-books con temas complementarios a los estudiados en las clases. Estos e-books son de acceso gratuito nara los lectores de este curs y se pueden acceder en nuestro sitio de publicaciones digitales premium.tedusers.com, entrando a Cursos > Técnico Electricista 2a Edicidn, aie ELECTRICISTA eer Perry aici) ot) Ten Rueucid Pore analogica Fundamentos de electronica analogica Este libro abarca los fundementos y as nociones bsicas dela olactrénica analégica, piadra angular de la electronica digital. Entre los {temas mas importantes veremos los conceptos. {fundamentales de electicidad, de coriente c jén de los components a 2 ae e ELECTRICISTA ear Coy seneilla todos los dotalles sobre el funcionamiento y la instala- cién de redes informsticas, tanto cableads ‘como inaimbrieas. Mediante contenidos rieos y pricticos analizaremos laclasificacién ventajas.También {da 0 inaldmbrica, meee Ten ey electronica digital =f Fundamentos de electronica di Eneste libro conaceremos os eonceptos funda: ‘mentalas do la oloctrénica digital. Aprenderemos la tooria relacionada con las técnicasdigitales, ‘compuertas lbgicasy los diversos circuitos nacionales existentes, aplicaremos estas ténicas ‘on las memorias de un bit los circuits secuencia- les ys 6gica programable. Para finalizar, onoce- remos la arquitectura de fos microcontroladores. PARA EXPLORAR AUN MAS Para los lectores que deseen aventurarse mas allé de los contenidos dl curso, incluimos ‘raluitamente tres e-books adicionales con temas de lectura optativa, para ampliar sus Cconocimientos en otras areas. Al igual que los anteriores, estos e-hooks son de acceso gratuito (ara los lectores de este curso y se acceden de igual manera. ae ELECTRICISTA Instalacion de Instalacion de aires acondicionados En este libro abarcaremos todos los aspectos que se deben tener en ‘cuenta & a hora de realizar la instalacion o reparscién de un sistema de refrigeracion. Conoceremos las bases de a termodinémica, analizaremos los elementos que componen un sistema de are acandicionado y luego, teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos, estudiaremos las, ceracteristicas y detalles de a instalacion de ests equipos. bis 5 Electricidad del automévil Electricidad del automévil ‘Ao largo de este libro veremos los distintos bloques del sistema eléctrico yelectrénico que dan apoyo a los bloques mecénicos del motor, 8s! como. también las herramientas de diagnéstico y los tipos de fala que puede presentar un vehiculo.También conaceremos la tecnol ‘léctricos y electrénicos de los hibridos, y veremos una ‘tiles para armar herramientas elecrénicas de diagy {que nos permiten agregar funciones adicionales a nuestro vehiculo. Sistemas de comunicacion Est obra ha sido concebida para introducimos an fundarentos de los sistemas de comunicacones actules. Estos sstornas ranemiten datos ulizendo medios no necesariamente cables oInalirbrics, como ls ond de rao. Amplarernce mesa perspeciva deestfecs stens de pariintcocanes Spices bali bres eed ‘ia més utlizados. En los captulos de esta iba integraremos Istaria imprescindible con distntas practcas, de modo de proporcionar al lector una visi integradorayactulizoda acerca del toma. | \ \ (@)) = ENERGIA ELECTRICA Y ENERGIA POTENCIAL ec Se eee tee cd eee cuca kh aca L cremecter es caused port mviient des carps elias (lactones potas y gas) tes Por jel, cuando acionameselnerptor ura vs de cables tics, Adams del mata pra ave exis este anspor ys peda encener la ompo et, es nesesori un gonerdor oun pila qu impulse La marine tod aut que ane masa y que oeupa un volunen Enos étamos qe fom a mete se pueden Sing ds pas ) Nicleo: parte central del stomo, que acupa un espacio ‘muy pequefio. En su interior se encuentran ls protones y los neutrones, entre otras pariculas substomices. 0 Gonteza: parte exterior dal tomo, que ocupa la mayor parte de su volumen. Est formada por un inico tipo de Pariculas subatomicas, ls electrnes, que se mueven 8 una gran velocidad alrededor del nicleo, describiendo unas trayectoria liptcas lamadas dita. En este sentido, es importante tener on cuenta que los Drotones y electrones crean fuerzes de atraccién y de Bectones Modelo del ‘tome segin sus particulas| su carga Tent el nicleo Neutones ie “ 6 CPt et EMS ee eS ECE ee) An repulsion debido a que estas paticules atémices tienen una carga oléctica. La carga do un proton os la misma que la de un electrén, conla diferencia de que a carga de los protones es posiiva ya de ls electrones es negativa, Por otro lad, os neutrones no tienen carge elécris, ni posiiva ni negative, Asi, los nautronas no son atraidos ni repaldos por lo protones niles electrones. 1e esta forma, podemas afirmar que la carga eléctica es una propieded general dela materia que se puede medi, cuya unidad oso coulomb () Un material se carga positiva o negativamente dependiendo de si pierde o gana electrones de sus orbitales mas superficiales, Carga eléctrica Para entender qué as una carga electric, deboros miara ruostra alrededor yverfcar qu se trata d una unaprpie- dad intinsoca de a materia, La podomos dfx como una capacidad que tenon las part lor otras particles, que en su conunt, gonerarin fuerzas de atraccio yrepulsin tl como se puede observer cuando utlanmos un magneto yun ozo de matal Fisicament, la carge elctica ex Ia candad de ener sia que poseen las pariculas en el atome, aquelas que lo componen. Un étome puode quedar cargado posi vamenta (si pierde elactronas de sus éritas) 0 cargado nagativamente (si gana electrones). Estas cargas son las 1 de poder araerorepe ssponsables de generar fuerzas capaces de producir,en su conjunto, ferzas mecénicas. La carga eléctrica es una propiadad conservativa, esto ‘quiere decir que se mantene en el tiempo, es decir que la ergeincialseré a misma luego de un tempo indeterine do, mientras que todo el sistema se encuente sslado sin influencias externas. Entonces, la earga no se erea ni se destruy, esta 2s le propiedad conservative de la materi Para poder aprecir el efecto, basta con frotar una ragla un vidio contra una tela para obsorvar cémo esto objeto (es capaz de atraer a otro, por ejemplo una hoja de papel, y {esto es debido ala carga propia que edquire el materiel del objeto, Asi podemos defnr que le cargs tiene dos estados, carga positiva y carga negativa Cuando entendemos que la carga tiene dos estados, de- bbemos poder cuantifcarla, Cada carga es medida util zando le unidad Q (coulomb, también designada como ©, que se usa Gnicamente para designar la cantidad de carga que posee une particula en estudio, Esta carga se he medido experimentaimente para cada particule, donde | menor medide es Ia del electron 1,602 176 487140) x 10- 18 coulombs (carga elemental, propia de todos las elec {tones que componen toda la materia) De esta forma se mediré la carga eléctrica de un cuerpo segin el nimero de electrones que posea en exceso. Ley de Coulomb Fiicamemte,estelecenes el concepto de que podemos lar una carga olécviea punta y estudlamosc6mo os su comportamienta de mado de estblacer reals para poder rmdir cuantficarsuiteaccién con ore o més cages Esta carge puntual que estuioromos es une idealizacion aproximada de una cargo existent, cwya dimansion os manor que Ia dstenca qu a sapara de ota carga st da en un punto geométrico cercano. Fue Chartes-Augustin de Coulomb quien pudo determiner, medi y experientar Electricidad La electicidad {que surge a partir de las carges celéctricas, Le interaecion entre las cargas genera una fuerza que produce la cireulacién de lun fendmeno TRY NOA clectronessuce electron produciendo corriente eléctric. De este modo, podemos producir electricidad mediante o! movimiento de cargas eléctricas. on los orbitaes superiors, produ ‘tomo neuro +electién -e ion negativo ‘toro neutio-electr6n - ion postive ‘Sgn pierda ogane electrones, el stomo queda cargado postive onegativamente Siempre este atercambiesucede on sus oritales exteriors, estas interacciones mediante un instrumento denominado ‘balanza de trsién con la que deteriné ol principio de las fuerzas dela electrostitice Labalanes de torsién es una méquine que, estar sometide ‘8 una fuorz, sete un olistica a una torsién, Esto genera tun desplazamionto sobre su eje que puede ser medido en funcién de a fuerza ale que estaré sometio por repusién 0 straccién dela carga en uno de sus extrem. Por medio da esta balanza, midianda su comportamiento, se ppudo observa qua fuerza deinteraccién entre dos cargas cualesquiera duplica su valor si lguna de estas cargas du plica su valor yl tplica siuna de ests cargas eumenta en factor de tres, porlo que al valor delas fuerzas es proporcio- producto de estas cargas. Feata? tide, puede or el mismo procedimiento y de la misma forma puede transmitrse de un medio al otro un uo continuo de cargas de un tome lotro. La fuerza es proporcional al valor de sus cargas @ inversamente proporcional ala distancia que las separa. Si modificamos la distancia entre las carga, la fuerza do tvaccién o repulsion también se ve modiicada, de tal for ‘ma que, si duplicamas la distancia inca a fuera do inte raceiéndisminuye en un factor al cuadrado (sila distancia sa duplicar la distancia esta sera 2 s se tilce, 3 si se cuadruplca, y ei sucesivamonte en simboos Ast 0 detormind que la forza es inversamente proporcional al cuadeado de la distancia: od donde se intodujo una constante de proporcionaliad K pera quedar Fare Esta ecuacién es la conocide como ley de Coulomb cuyo enunciando es: dos carges puntuales ejercen una sobre ‘ra una fuerzs tal que es proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al evadrado dela dis- tancia que as separa. Experimentalmente se ha demosta do quel fuerza de etraccién o repulsin lleva la forma de ‘depende del matrial yet media que la rode. La fuorze de repulsin seré mayor a medida que las cargas estén més juntas; cuando estin a une distancia maxima, cargas permanecerdn estiticas ya que su fuerza estar equi Norada ser nua. Amayor carga, mayor fuerza de repulsion. CCebe meneionar que as fuerza de repulsion siempre estarén sobre ol mismo plano y en a misma dieccién une dela ‘lanza de torsion ilizads para dtermiaria ey de Coulomb. Las eargaseléctrcas generan una fuerza de torsién que es mee segin el éngula de tri formado, Campo eléctrico El campe eléctrica es esencisimente formado por una a= 8 purl, sslade, que intracciona con ol campo elés- ‘ico do ota cargo puntual si estas ostn a una cstancia felavamerte cercana.Toda carga elves crea un campo ‘lctico en el espacio que la rodes, en tds dreccién y sentido, Dentro del eampo, se genera uereas de atraccién ¥ repulsion one las eargas qu se encuentran an Bl campo elictico produce magnitudes vectorialas y se ‘comport come els; eta quire decir que todas ls fuer 2s producides tien dieccin y sentido. Estas fuerzes son conservatives, y su ntensidad y sentido dependen dela ‘carga origina del eam. Al serun modelo sic, se representa segin as cargas qe interaccionan Supongamos que tenemes una cerga pun- tual ssid; ubicamos una segunda carga una distan- ‘ia esta ganar une fuera de repulsion o atraccién (so i el valor de la carga). Si movomos Is carge 2 ota distancia Ia aor sor diorama; as sucosivamantepo- Aremos determiner, mediante infos puntos, el campo ‘lictrco vectorial. De esta manera se mide el campa edc- tic, sop: fy Paae Donde E y F son magnitudes vectorisles, porque tienen ‘magnitud, direction y sentido. Podemoslaar quo ol campo ‘léctrico depende inversamente dela carga: a mayor car- ‘98, menor campo eléctrico. Le fuerza de repulsion es direc- ‘amente proporcional ala carga; a mayor carga eléctics, ‘mayor sed a fuerza de atraceién o repulsion, Cada campo eléctrico posee inas imaginarias que descri- ‘ben la magnitd del campo en ese punto dado; estes linees de las fuerzas generades, y ‘obtener una resultant final ‘mediante trigonometra. Esta fuerza resultante produc una corriente de electrcidad {en el mismo sentido. son canocidas como lineas de campo. Cada linea de campo es representada como un vector tangente a las curvas del fel campo eléctrco, cuo fin es ayudar: ‘estructura de dicho campo. Si unimos los gnitud del campo eldctrco posee igual ‘magnitud, obtendremos supeticies equipotenciales, obser sta en qué parte del campo eléctrica te: ramos a misma magnitud de campo. Las principales propiedades de las lineas de campo son: © Las lineas de campo eléct ienzan an las cargas waizan en positvas generan de campo como fuer ritud del campo es proporcional ala densidad © lineas de campo; E serd mayor donde las n mas cerce unas de ots. © Dos tineas de campo no pueden corarse entre siya que si sepudioson cota, implicaria quo an ese punto tenemos dos vectores do campo diferente, lo cual noes posible. Potencial y diferencia de potenci cidm hacia otra carga a Gracias lac mover una c Ado por unidad de args, obtendremos lo que potencialeléttico. trabajo que so raquiere para daspla~ 2arune carga puntual dantro de un campo eléctica desde un punto 8 otro velocidad constante es el potencil. Electrostatica Siena de Coulomb cetblce len ene dos crges on un mismo plano, especilments, ets cores interaccionan unas con otras SN om entodsdrssionysemido., = —-—S —- Eleatalo matoratcsenabace {que las fuerzas deben estar en A Ro elmismo ef de decion, Para esabocer ost fer Las cages generan eects espaiales en toda direciiny sentido, ‘ue interaccionan con todas las corgascicundantes. El campo eléctrico es la regidn del espacio donde cualquier carga dentro de esta experimenta atraccidn o repulsién. aquells zonas donde la magitud del campo eléctrico es el mismo. Estas superfices se representan como curves cerradas. Solo se puede estuiar el potencileléctrco en campos es- titicos en una region dafinida del sistema, Entonces podee- tos dafiniral potencal como: pat a Lo que es lo mismo decir que el potencil es una medida del trabajo por unidad de carga, Teniondo un campo elctico gonorado por una carga q cualquiera, suponiendo que en el nfinto tenemos una ca ‘8 posi y se traslada al punto A ejerciendo une fuerze iguely opuesta sl fuerze que ejerce el campo para ales, ‘staromos ealzando un trabajo. El potencialeléctrico on un punto seré este trabajo realizado sobre la carga para das- plazara desde el inf hasta el punt A. Sitomamos une carge de prueba (la ubicamos en cual ‘uior punto dentro dol campo oldctico gonerado por oa ca ‘2, en unmomento A, elcampoeléctrcoinfird enlacargade prueba y le haré desplazar hacia un punto B (con movimiento ‘quilbrado velocidad constante: esto generaré un potencal on Ay otto on B. Esta diforanca so denomina diferencia de ppotoncial yes el abajo que debe realizar el capo eléctico pat desplazarla args de prueba de un punto al to. Wa Vp— Va= at % Esta diterencia de potenca se mide en (1 vlt= 1 joule cou- Jom. Es importante acarar quo a eforoncia de potoncial su magnite, no posee dreccén ni sentido, es una magetud ‘scaler ys ueno importa qué recor, sino que lo importante ‘es su estado inicialy inal (es independiente dea tayectari) Si tomamos este concepto y lo aplicamas a un ejemplo préctico, como lo es un conductor eléctrco, una diferen- cia de potencial permite que se produzca un movimiento 4 carga, ya que, al tener un punto de mayor potencial {una pla posee un lado cargado positvamente y ol otro Principio de superposicién ‘Si calculamos e campo elético Een un punto 0 aprovechar la diferencia de potencial y consumir esta cortiente elétrica que fur dentro del crcuto a través de todos sus componentes. Los acumnuladores, como is positvas de almacenaje de energla, son cargados con anterioridad tanto positiva como negativamente para ser uilizados més adelante Pre ariginar esta corsient, los generedoresutizan diver s0s madios maeénicos como fuentes potancales do ener- a, ya Sean represas (prinipalmente para la generacién de corrente alterna, paneles fotovltaics, fuentes térmicas (combustible), induccién eletromagnética une dees fuen ‘tes mds utizadas on la actualidad en combinacion con las anteriores), pera con elinconveniente de que, suspend la fuente incl, el generador no tiene a capacided de seguir roduciendo energia, Las batarias y acumuladoresutilzan reaccionas quimicas de materiales en distintos medios para producir despren imionto de slectones y asi aprovechar la diferencia de potencial para generar fuerzas electromotices, que prod Cirdn una eirulacién eléetrica en un cireuito cerrado, La energia potencal que puedan generar estos dispostivas \deben poder ser aimacenadas; hoy se mejoranlos materia les para que estas puedan aumentar a produccién de ener ia de manera mis ofcaz ya un menor costo, anodo aoaine Funcionamiento del puente sano. ama dnica carga puntual cong carga Meme posta Energia potencial renovable "Muchas de las energias potenciales conocidas son ronovables. Las energias potonciales de origen quimico son mas aplcables para acumuladores gracias a que resultan potencialmente conservatives, hasta que son utli2adas 0 consumidas. Nuovas tecnologias ayudaran 9 optimizar las energias quimicas conservando los recursos. CORRIENTE ELECTRICA Y MATERIALES CONDUCTORES ee eee er Ree eee Rec OR Re eeu ee rac ee oar ecu races movimiento del letn€ tomo que forma la ma co donde 0 ‘ancuontran otras parcula, como protones y nautrones alrededor del nicl gran en érita los electrones. teria esté compuesto bésicamente por un ni La ida por sagundo [1A= 1 Cis), a) a= \denomina densidad de corrionte La comriente eléctrica a través de los metales se manifiesta transportando electrones libres. Su velocidad es solo de algunos milimetros por segundo. Lacarga elétrica es una propiedad fisicadelos electrones y ratanes en ls étomas de la materi, Se denominacoriente letrica al movimiono de cargas a través do un conductor. Los motales ms ulzados en la industa elétice para el transporte de cargas eléctrcas son el cobrey el aluninio Estos moles son lamados conductores debido que tanen lctrones libres capacos de moversu dntro de sured crit lina. Cuando por un conductor se desplazan carga elctcas pdremos deci que por él circula una corienteelética, sistema internacional de unidades, breve do Sl, es 01 ampora. Un ampore se define como un coulomb Esta unidad recbe ol nombre del cientfico francés André “Marie Ampére (1775-1835. En equipos electrdnios lao: rrinte en ganeral se expresa en mliamperes (1 mAs 103) La cortente por unidad de drea dea seccién transversal se La unidad do densidad de covriante es amperimatr Corriente continua y alterna £n 1890 fhubo una gran dscusién entre dos delos més gran Aes nvontores dela Gpoca. Esta discusénradicabaen cual a el major método do dstibucén elgtica Thomas Edson defend corriente continua, que no varia en el tempo, y George Westinghouse, la coriente alterna, aque vars cicicamente on eltiompo. Le baal s and por fin Westinghouse, ya que en la actualidad tanto en las in itera esl més utizada Lacoriente cominua no vari suvalarentuncén do tempo. Si obsorvamos la pantalla de agin equipo que nos permta ver a forme de onda dela corriene nataremes un linea continua, La coriente continua tiene une sole dreecon, Esta corvent es generade por dispostvs del tio: dina mos, eblulas fotoeléctics, pias, etcétra, En la industia automotiz st generlzado ol uso de bateras que perm ten almacena la energayutlizarse cuando se requira Las olecrones que fuyen desde una cede o bateria sea ‘pode cola Seeachimeds Vote por cota Seca 15 s 15 Humeda 22 Himada o seca a 198 observa los tipos mas comunes 98 Suscaracteristicas Las baterias pueden ser conectadas dedistntas maneras de acuerdo a la nacesidad dela apicacén. Si conactamos las. batorias en serio on polaridad adtva, se suman lo nveles {e tension por gjompla: Batt 1=4V; Batt 2=4V; Batt3=4V nivel do tension total sla sumatora de las tensiones Veavesveqveny La corinte alterna, contrariamente a la corinte continue ro puede almacenarse en bateras y cambia su poaridad en forma ciclca. Para poder obtener una corrente alterna, necesitamos una fuente de voltajealtemo, La onda senoid ‘itera tone ceractersticas particulares: Peak vote: valor maximo o pico (RMS o valor eficez: Vpeak * 0707 » Valor promedio= Vpeak * 0837 Cuando conectamos una resistencia de carga a una fuente ‘itera, se produce una coriente alterna que tiene a misma forme de onda y frecuencia que el vote que hemos splics- do ala carga, Un voltaje sanoidal qunda expresado por la siguiente expresin: v=Vecoswit Es, po defnicién el trabajo necesario para desplazarlauni- dad de carga eéctrica deun punto aato, en conta.o 8 favor de las tuerea del campo. v= diferencia de potencial instantinea V= diferencia de potenciat maxima w = frecuencia angular = 2» 1 = frecuencia,en ta Argentina es 50 Wz corriente instantinea T= corriente maxima La frecuencia angular ess relacionada con la frecuencia f en Hz el periodo es 1 El valor pico a pico dela tension esté dado par2Vmax Lapotoncia monotésica esti dada porlasiguiont expresion P=UsI+coso Transporte de corriente eléctrica La corient akerna puede ser transportad a grandes ditancis, ‘minimizando ol efecto de a resistencia de os cab Iacorrente. Al mismo tiempo que se baja la intensidad, se sube el potenca por ero ge transporta on lineas do ata tanto Median transformadores, podremos lever o bajar los nivetes de tension para adaptaria a las necesidades. Por ejemplo, ena Argentina, a central hidrosletiea Yacyreta se encuentra {2 1000 km de Buenos Aires. 120 VAC La figura representa dos tpos de ondas: onda cunrada en color azul y onda senoidal alterna en color colest. Elvalor pice os do 120 VAC. Laforma de onde del correnteyel volts son propor cionales La coriente yl tensién estan en fase (no hay éngulo do dstasaj one latonsin y a cotionto. VA=Ex! P=ExI (cose) O=ExI(sine} We + RVARE kva= (RN? + VAR Elwiangulo de potoncias muestra os ips de potenia: Pe (potencia parent) Pq (potencia reactive. P(po- ‘tencia activa, y su relaci igonomética. Ib_ use corriente de un cireuto monaésico: » P=P=Potenci activa Wat) 0 = P= Potencia eactva VARS} e080 o también lamado cominmente cos fi Esquema de sistema de generacin hidroeléctica, transporte ‘yobtencion de electicidad en uestros hogar. Circuito eléctrico Para que pueda circular una crit eléeie porn i= ‘it electric, es necesaro que lo haga en un eruito co rrado. Al circute electric lo podemos asociar a un cicuto tidrico, y par es a dbemos pensar come e amino ‘ue ecacelacocient (agua desde a uerte cia a car 49, también lamedo consumo. La carga es todo elementa que consume energi pare po- Lampsra3:RaV/1=12V/3A=40 ) Limpara4:R=V/1=12V/4A=30 GENERALIZACION Laley de Kircthoff de las tensiones 0 de las matlas ros dice que la suma de todas las tensiones provistas por fuentes de tensién presentes en una ‘malla serd igual ala suma de todas las caidas de ‘tension presentes en esa misma mal En el diagrama presentado se grafica esta situacion. En la malla se encuentran dos fuentes (tensiones Va yVb) y cuatro resistencias (R1, R2, a y Ra}, que producon caidas de tension (V1, V2, V3 yV4), la suma total da cero. lamparas (la sums de ls resistencias de cada una d 1s de 250, polo tanto la coriente que circula es: 12V/250=0888 Lampare I: V=Rx1= 120x048 A=576V Limpara?.V=Rx1=60x088 A=288V Limpara V=Rx1=40x048 A=152V Limpara 4: V=Rx1=30x048A=144V Si sumamos ls caidas de tonsin on las 4 limparas tenemos: STBV+ 288 V+ 192V+144V=12V Esto valor os ol mismo que nos ontrog fa fuonte do tension, eros que de esa forma, cada limpara recibe una corien- te menor 8 la que necesita para funciona, por lo cual in- ‘guna funcionaré correctamente (su iuminecién seré menor ‘que la osporadal Como caso particular, pensemos en un circuito en el que tenemos un generador y dos resistencias iguales, de exec- tamente el mismo valor, por lo que las caidas de tension en cada una de ellas sean igual , por lo tant, ltension on «1 punto medio de unién entre ambas resistencias srs igual ‘ae mitad dea tension proporcionada por el generador. En el nod representado,convergen cinco ramas del circuit, la suma do as cinco corrontes, con su signo es mula. en paralelo Pra continusr, analizaremos ley de Kirchhot paras co- rrientes ley de Kirchhoff dels nodos. Yahomos visto que la corionte que circula por una resisten- cia es1=V/R La oy de as corrients de Kirchhot, también llamada ley de fs nodos de Kiretnft,establoce que, sito- ‘mamos cualquior nodo de un circuit y caleulamas la suna total de las corientes que entra y salen del nodo, dicha ‘uma da como resultado cero. ‘Si consideramos un nodo de un ciruito al que logan 5 ra- mas, dos do las ramas tienen correntas entrant (It @ It son entrantes) las rstantes coriants son salentes (2, 13 15 son salientes) ‘Adoptaremas como coriantes con signa postvolasentran- tes y con signo nogativo las salentes, por lo cual, expre- sando en forma numérica la ley de Kirchhoff de los nodos aplicads @ un node de ejemplo, tendriamos: N-2-Be-6=0 Definimas como nodo de Un circuito a aquel punto envel que se unen més de dos de sus ramas. (Cuando tenemos un circuit en el que todos los elementos ‘estin en paralelo con el generador, vemos que la tonsi6n V {el generador se aplca todos los elementos que confor ‘man al cieuito, todas ls resistencias tienen apicadas on ‘sus extremos la misma toniénV, Si consideramos un cicuto elemental de un generedor y os resistencia, se tiene que las corrents indviduales (que crculan por eada resistence ser: Si apcamostaloy do Kichhof dalas corres, tonamos qua Bense Siquoremos conocer la corianto 13, on forma directa apar- tir de las resistencias RI R2_y dela tensién V, podemos reemplazaren las ecuaciones anteriores y tenemos: -d] ett 12=(V/RN)+(V/R2) CObteniando denominadar comin A x R2se tone 13 1B [RVI + (RI x VI}/(RI x R2) —— ,A La suma de las corrientes entrants aun nodo es igual |p “3 ala suma de las corrientes salientes del mismo nodo. Si sacamos factor comin V en el numerador, obtenemos Enel circuit represenado, tenemos tes ramas y dos nodes (Ay Bl eVox (R1 + R2)/(R RQ) la suma de as orients M més 20s igual a. En donde estamos dvdiendo la tensién V por una rsisten- cia equivalente Ala que es el parelelo de les resistencias Si generalizamos estoy tenemos N resistencias RI iguales| Fy R2, Para caller Ry se tiene: ‘en paralelo, el valor dle resistonci equivalente sera RE=1/ t/t) + (4/2) = (RY x Ra) + 2) RE=RI/N Con lo cual le corriente total par el circuito 13 es igual ala tensénapicada dvdda a esistenciaequvaiene ~CONEXION mixta srelcntn ge enesnenn seco de resistencias turtle decaeaer 1 y R2, Supongamas ahora que las re En este caso, Re En la presente nota, aplicaremos las leyos de Kirchhoff y veremes qué ocurre si tenemos conexo RE= 1 t/ Rt) (RA) = (R1 x RI) / (RA + RI) RE = (RIX) /(2xRA) RE=R1/2 Artefactos En la imagen, hemos representado con una lampara de luz a cada artefacto que 1 n 2 B eee fh fe Hef ‘acondicionadores de + v {es lo que nos brinda rogistrado en ol m dB hemos aplicado, en forma separada, las leyes de Kirchhoff {de as malas y de los nodes. \eremos ahora cémo esover problemas enlos cuales se pre- sonten resistencias en serie yen paraleo en forma conjuta Si contamos con un circuito en el que tenemos una resis: tence (Rt) en paalelo con un conjunto serie formado por os rosistoncias (RB y RA) en paralelo, que estén an seria om una tercera resistencia (2), en tenemos las sigien tes corriontes de acuerdo ala ley de Kirchiot de os nodos: bene ane Roomplazando tenemos: heteens Ben Laforma més ticil de resolvar asta conjunt sir taténdolo paso paso. Vemos quelacorrente Is igual ala suma de 18 més I. Por lo tanto, podemos eplicar lo vsto ena ley de Kichhoff para las corentes. Circuito que combina resistencias en sere yen paralelo(conexion mixta), ysuresolucién. Las conexiones combinadas de series y paralelos se reducen a un conjunto de RE en serie o en paralelo. En ol ejemplo que analizamas, procedemos les resistencias R3 yA por une resistencia equiva pre calculara, procedemos recordando lo que ya hemos visto onl ley do Kirchhoff para las corsante: ey nxn Feomplazamas luego la sere de 2 Re, con la resistoncla ‘equivalent Re Rg 2+ Rey Asimismo, pademos calcula la esistencia equivalent total ic del circuit, resoviendo el paralelo de Rly Py, Fey (R1 XR i) Lacorente ky podemos escuela come: haViPey Calculemos shor las oes cosets. le resistencia Rt se le aplica en us entreros a tension V, or cua eo- riot 1 queer por es neva Siconecemas 1 hora podemoseseuor i ett Conociand 2 podemoscalular a eae de onsién sobre FeV Vp=Rexi2 Por lo cual, a tension apicada alas resistencias RS y RA ‘sera V, la que se calcula come: Vy=V-Vp=V-RaxI2 Por lo cus podemos celeuar les corsientes 1361: eV,/R V4 /R8 forma, hemos calculado las coriotes que ciculan por el circuit las tesiones en cada nodo. Veremos ahora ‘una aplcacion de estos concept. -i Hay dos configuraciones tipcas que debemos nalzer y oder convertr una en ata, Son las configuraciones en es- ‘tell (también doneminadas delta yen tridngulo Si queremos caloular los elementos de una configuracion ‘en funcién de os elementos del ora, podemas aplicar las ‘ecuaciones de Kennel. Conversi6n de triangulo aestrella R= (Ra x Re /(Ra + Rb + Re) R2=(Rax Rb /(Ra + Rb + Re) 3 =(Rb x Re} /(Ra + Rb + Re) ss coniguraciones de estrella) ytidngulo [8 Conversion de estrella atriangulo Las ecuaciones de Kennelly permiten Ra = (R1 x R2) + (RR) + (RX RB)]/ A h(a} (9281/81 resolver configuraciones quend SON series 0 paralelos de resistencias. Re =[(R1 x Ra) + (Rx RS) + (Rx RB)]/ RZ Vemos que, silas RI, R2 RB son iguales (xa) VIa6R9, Rb y Re son igual (Ryan), $0 tone que apie 010 quo os lo mismo: Fungo" 2 Ruste snes sto hata ahoralaoncon a y id conesn 0 use pare lgrat tnreadnirtoénino en laranqu de un mata Sitane tas un mor itscouizado para la puesta on marcha deturtinae de ventiacién que tienen dem farontes impedancia a la red aleanzanda las co Los motores tisicospresentan en su eranque cortentes bastante alas, necesaras tanto para el arranque como para mantener el |) esto se debe aque es necesario vencerla inercia. ‘motor en marcha a a maxima potencia, CONEXION DE CAPACITORES ee a ee cee cd Neca ate ee ie eiceea ohare POR e CRC cues B asicamont, of eapaiar es un dpostivo confor mad pr dos pacascondtorassoparadas por un atari ilar (Gals cena ene a pliisele una dferencia de potencil en nn a a sus extromoe 4 KH KH [4 La capacida, on frais, a podemoscaleulr come a co- cinta da carga acurads, on coulomb, yin dferencin de otencienvoks, picada enlaces delcapactr Estos ice que un capacitor de 1 fraio al que se aplica Capacitors en pa una diferencia de poencial de 1 vot, almacena una carga i de | coulomb, Pra calcula la capacidedCdeun capacitor, se apliaesigient Sul: trco). Tine la capaciad de alma- Cones fates 00 ceri cuted =o er4 En donde: 0 0 es Ia permitvided del vacio que vale 854187817 x 1072 Fav esto valores nico y universal Tensién de ruptura Cuando se reetiza un areglo de capacitores en sere, en aya paralelo,ocombinando series yparalelos, es importante ile, tener en cuenta la cpacidad de ruptura de los capactores en volts. Todos los capacitors utlzados ene arreglo

También podría gustarte