Está en la página 1de 2

INFORME PROYECTIVO DEL DE LA FIGURA HUMANA DE KAREN MACHOVER

I. DATOS GENERALES
Nombres y apellidos: ALONSO
Fecha de nacimiento:
Fecha de evaluación:
Edad cronológica:
Ocupación: Estudiante
Grado de escolaridad:
Estado civil: casado
Examinador(a):

II. MOTIVO DE CONSULTA


Evaluación de los rasgos de personalidad e indicadores emocionales

III. TECNICAS APLICADAS


Test de dibujo de la figura humana de Karen Machover.

IV. OBSERVACION DE CONDUCTA

El evaluado se presenta a la sesión de evaluación con ropa acorde a la estación,


con adecuado aseo personal. Asimismo, comprende las instrucciones del test y lo
realiza en silencio. No hizo muchas borraduras. Pregunta al examinador si puede
usar regla y se le indica que no. Utilizo un tiempo para el desarrollo del test de 25
minutos.

V. ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA

Alonso de 28 años refiere que actualmente está casado con María de 25 años, no
tiene hijos y tiene una relación de 2 años. No refiere tener conflicto con su esposa.
Sin embargo, presenta dificultades en su trabajo con algunos colegas debido a que
no le gusta asistir a las reuniones sociales a las que lo invitan. El manifiesta que
desde que era adolescente evitaba salir a las fiestas con sus amigos porque
prefería estar en casa viendo películas. No ha recibido ningún tipo de apoyo
psicológico al respecto.

VI. ANALISIS DE LOS RESULTADOS


VII. CONECTORES. ( Observa, tiene. Denota, posee, Es, Asimismo, Tambien, existe

a. Contenido
Rasgos sociales: (cabeza y cara)
Cabeza grande: xxxxxx
Nariz anclada: agresividad
Enfasis ojo: rasgos de agresividad

Se observa en el paciente que posee rasgos infantiles y de agresión. Tiene preocupación por aspecto físico.
Existe una tendencia homosexual con rasgos paranoides. Es susceptible a la crítica, desconfiado, y es
psicosexualmente inmaduro. Denota mal humor, es impaciente y posee poca tolerancia a la frustración.

Rasgos de contacto: (Brazos, manos, dedos, piernas y pies)


Brazos cortos:xxxxx
Dedos redondos:xxxx
Pies en forma de hoja:xxxx

Es ambicioso, agresivo y a veces controla sus impulsos. Asimismo, se observa que el paciente tiene
sentimientos de culpa y falta de confianza, denota sentimientos de inferioridad corporal con dependencia
materna.

Se evidencia adecuados rasgos de contacto social. / Sin indicador relevante

Rasgos misceláneos corporales. ( tronco, cadera, nalgas, senos, línea de cintura, articulaciones, ropas, botones,
bolsillos, zapato, sombrero, accesorios)
Se evidencia dependencia materna, así como sentimientos de inferioridad. Posee control y racionalización de la
tensión. Falta de control de impulsos. Tiene interés por el aspecto físico y es narcisista social.

b. Aspectos Formales y Estructurales ( tema, acción y movimiento, sucesión, simetría, línea media, tamaño y
colocación, postura, perspectiva, tipo de línea

Se evidencia en el paciente una autoimagen de si mimo con una adecuada valoración, es perfeccionista y precavido.
Denota preocupación somática y tiene sentimientos de inferioridad, inmadurez emocional y dependencia. Posee un
interés en la comunicación social y deseos de participación. Tiene capacidad para enfrentarse al medio y adaptarse a
situaciones difíciles. Tiene actitud adecuada a la figura de autoridad.

c. Indicadores de Conflicto (borraduras, sombreado, reforzado PPT)


Se observa rasgo de impusividad y agresividad, es de carácter explosivo

d. Indicadores psicopatológicos ( PPT)

Presenta rasgos de ansiedad y agresividad.

e. Tratamiento diferencial de las figuras ( comparar los dos dibujos 1-2 )


Por otro lado se observa que Alonso, valora al sexo masculino pero tiende a tener actitudes de hostilidad hacia los
varones.

f. Historia del Machover y encuesta

VIII. INTERPRETACION

IX. CONCLUSIONES

X. RECOMENDACIONES ( en base a tus conclusiones)

Karlo Acaro Abad


……………………………………………..
Examinador

También podría gustarte