Está en la página 1de 7

ES PARA NOSOTROS UN PLACER

SALUDARLES A TODOS Y CADA UNO DE


UDS.

EN ESTA FECHA TAN ESPECIAL E


IMPORTANTE, PARA CADA UNO DE
NOSOTROS Y EN ESPECIAL PARA NUESTRA
QUERIDA PATRIA.

HOY NUESTRO PAÍS ESTÁ DE AGASAJO, Y


CUARTO “A” SE HACE PRESENTE PORQUE
NOS SENTIMOS ORGULLOSOS DE SER
PERUANOS

“SOMOS PERUANOS Y, CON LA MANO EN EL


PECHO, SALUDAMOS A TODOS ESTE 28 DE
JULIO, UNA FECHA IMPORTANTE QUE
MARCA NUESTRA IDENTIDAD”.

“JUNTOS PODEMOS CREAR UN FUTURO


DIGNO, CON OPORTUNIDADES Y QUE NO
APARTE A NADIE. ESO ES EL PERÚ, ESO ES
SER PERUANO”.

“PERÚ, MI PAÍS, NOS SENTIMOS


ORGULLOSOS DE HABER NACIDO EN ESTA
HERMOSA TIERRA DEL SOL”.

“A”
Las Fiestas Patrias son consideradas una de las
fechas más grandes del calendario peruano, ya que
se conmemora el día de la Independencia en 1821
de la mano de José de San Martín. Asimismo, el 28
y 29 de julio son establecidos como días feriados y
la población trata de realizar actividades con sus
seres queridos, degustar platos típicos de
diferentes regiones o realizar viajes. Además, es
una fecha donde todos demuestran su gran
patriotismo decorando sus viviendas y calles.

¿CUÁLES FUERON LAS CAUSAS DE LA


PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA?
La Independencia del Perú es un suceso
importante en la historia del Perú ya que nuestros
antepasados batallaron para poder librarse de la
dominación española y vivir en un país libre e
independiente actualmente.
La selección peruana de
fútbol se encuentra
compitiendo en los
encuentros clasificatorios
hacia el Mundial de Fútbol,
teniendo como actual
director técnico a Juan Máximo
Reynoso Guzmán en lugar del argentino
Ricardo Gareca. Es posible acceder a
los videos, goles, estadísticas, historial,
ranking FIFA y transmisiones en vivo y
en directo de todos los partidos de
Perú. Asimismo, se pueden encontrar
las últimas noticias relacionadas con el
fútbol internacional.
PERÚ Y LA OEI PROMOCIONAN LA LECTURA EN
LAS CALLES Y EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LIMA

LA OEI Y EL MINISTERIO DE CULTURA BUSCAN


ASÍ FACILITAR Y FOMENTAR EL ACCESO A LA
CULTURA, CREAR HÁBITOS DE LECTURA ENTRE LA
POBLACIÓN Y REIVINDICAR SU VALOR.

La Organización de Estados
Iberoamericanos (OEI), con
el apoyo del Ministerio de
Cultura peruano, apostará
por impulsar la lectura en
las calles y el transporte
público a través de un
programa de literatura
presentado este martes en Lima.

“Lo que buscamos con este proyecto es llevar la literatura


más allá de las bibliotecas y de los espacios de formación (...)
y reivindicarla como un acto social y cultural”, expuso el
director de la OEI en Lima, Juan Carlos Ruiz, en la
presentación del proyecto “Lectura en Movimiento en Lima”.

La campaña de promoción de la literatura se llevará adelante


en distintos puntos del transporte público limeño, como es la
Línea 1 de Metro, en algunos hospitales dirigidos por
EsSalud, en la Casa de la Literatura y en la propia Feria del
Libro que inicia este viernes y se alargará hasta el 6 de
agosto.

También podría gustarte