Está en la página 1de 2

ANALISIS DE SOBRE COSTOS EN LA OBRA Y LECCIONES APRENDIDAS EN SABANA-CERETE.

1- Construcción de un área de mezclado que nunca se ha usado hasta el momento en el


proyecto.
2- La no interlocución entre la estructuración del proyecto y el constructor e interpretación
inequívocas de los diseños, ya que se iniciaron a ejecutar actividades por parte del
constructor y estas habían sido cambiadas en el proyecto como:
a. Ejecución de actividades de excavación y relleno de cimentación aprox 12
viviendas que por aclaración del diseño terminaron siendo un sobrecosto de esta
actividad.
b. Ejecución de fundidas de vigas de cimentación a la altura que no era la
especificada en planos y presupuesto- generando sobre costos en concreto y
relleno (18 viviendas Manzana 3)
c. Sobre costos en fundida de los de contra piso por la no instalación de pases de
tuberías en la cimentación lo que ocasión un espesor de contra piso mayor al
especificado (6 viviendas con espesor de 12 cm).
d. Sobre costos en la instalación de tuberías eléctricas e hidrosanitarias por la falta
de planos con ubicaciones exactas en las cavidades de los muros.
3- Calidad de los diseños- especifico estudio de suelos (solicitud de revisión geotécnica
independiente), hidrosanitario (errores en el trazado, planeación de costos) y estudios
faltantes como vías, aguas lluvias, y EBAR alcantarillado (dificulta la planeación y ejecución
de actividades que allí se contemplen.
4- Contratación de maquinaria por mes como el vibro compactador que logra tener semanas
de poco uso.
5- La contratación de retro cargado y que se usado para todo en la obra (trasladar tanques
de agua, acero, descargar bloques, nivelar terrazas, regar material) aludiendo que puede
haber otros equipos que hagas esas actividades con un mejor rendimiento y aun menor
costo.
6- Ejecución de actividades dominicales y que no sean representativas con respecto al costo
que generan (fundida de 2 casas un domingo-entrada de contratista sin personal
administrativo que vigile)
7- Contratación de personal de obra administrativo y que no ameriten por las actividades
que se ejecutan, en localización-replanteo –descapote y excavación y relleno (actividades
que se podrían trabajar solo con maquinarias y menos personal de obra administrativo).
8- Compra de materiales sin la verificación de cantidades y especificaciones en los planos
(sucedió con el acero en la compra de varillas más largas que las necesarias, ocasionando
retrocesos en la ejecución).
9- Alquiler de cantidad de formaleta que no se usaron en los días específicos
10- Alquiler de trompo y sin el personal necesario para su uso en fundidas
11- Sinergia de equipo-líder director y equipo obra administrativo.
12- Instalación de pase de tubería gas con tubería de 1 “de agua potable sobre costo- es mejor
eléctrica.
13- Plano de modulación de bloques con la mayor exactitud para evitar bajos rendimientos en
la presentación de las primeras hiladas de bloque.
14- Control de materiales de obra
15- Planeación de fundidas con tiempo y garantizar tener todos los insumos necesarios para
poder garantizar rendimientos.
16- Fundidas de pocos m3 que me aumenten los costos en la recolección de las muestras.
17- Planeación de la ubicaciones y desniveles de la tubería hidrosanitaria antes de la fundida
de vigas.
18- Chequear si mis errores en localización y replanteo los minimizo con tener topografía full
time. Me ayudaría a disminuir sobre costos por mayores rellenos o retrocesos con cortes.
19- Colocación de solado para nivelar base de vigas y no tener sobre costos por el uso de
concreto de 3000 psi para rellenar los espacios por desniveles.
20- Corrección de dovelas antes de construir el contra ‘piso para poder romper menos
concretos
21- Contratación de actividades acordes a las presupuestas que me garanticen una buena
gestión de costos

También podría gustarte