Está en la página 1de 5

COORDINACIÓN ZONAL 2 SALUD

Memorando Nro. MSP-CZONAL2-2023-7953

Tena, 26 de julio de 2023

PARA: Sra. Od. Adriana Judith Marmol Flores


Administradora Técnica de Establecimiento de Salud de Primer Nivel â C.S. Pano

Sra. Obst. Ana Cristina Alban Peña


Administradora Técnica de Establecimiento de Salud â C. S. Cotundo

Sra. Espc. Andrea Alexandra Llumiluisa Shiguango


Administradora Técnica de Establecimiento de Salud â C. S. Ahuano

Srta. Espc. Aralys de las Nieves Ferreiras Castillo


Administradora Técnica de Establecimiento de Salud â C. S. Misahualli

Sr. Med. Cristhian Gustavo Humanante Jara.


Administrador Técnico de Establecimiento de Salud â C. S. Talag

Sr. Lcdo. Cristian Belisario Shiguango Shiguango


Administrador Técnico de Establecimiento de Salud â C. S. Puni Bocana

Sr. Med. Christian Flavio Cardenas Quihuiri.


Administrador Técnico de Establecimiento de Salud â C. S. Archidona

Sr. Od. Daniel Arturo Salazar Saltos.


Administrador Técnic del Establecimiento de Salud â C. S. San Pablo

Sr. Od. Dario Javier Rodriguez Ramirez


Administrador Técnico de Establecimiento de Salud de Primer Nivel â C.S. Shandia

Sr. Espc. David Josue Santana Barclay.


Administrador Técnico de Establecimiento de Salud â C. S. Jondachi

Srta. Med. Elisa Vanessa Mata Muñoz


Administradora Tecnica del Establecimiento de salud Ñucanchillacta

Sra. Med. Elsia del Rocio Flores Fiallos.


Administradora Técnica del Establecimiento de Salud â C. S. Satelital

Srta. Dra. Gina Gabriela Nacimba Tapuy.


Administradora Técnica de Establecimiento de Salud de Primer Nivel â C.S. Wawa
Sumaco

Sra. Psic. Jeannette Margarita Guevara Reinoso.


Administradora Técnica de Establecimiento de Salud â C. S. Arosemena Tola

Sra. Lcda. Julia Elena Reina Nieto


Administradora Técnica de Establecimiento de Salud â Unidad Movil de Salud

Sra. Lcda. Katty Marisol Romero Mendoza


Administradora Técnica de Establecimiento de Salud â C. S. Chonta Punta

Srta. Od. Maria Fernanda Fierro Ledesma


Administradora Técnica de Establecimiento de Salud â C. S. Puerto Napo

Dirección: Av. 15 de Noviembre y Zamora


Código postal: 150102 / Napo-Ecuador Teléfono: +593-6-2886-420
www.salud.gob.ec 1/5
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
COORDINACIÓN ZONAL 2 SALUD

Memorando Nro. MSP-CZONAL2-2023-7953

Tena, 26 de julio de 2023

Sra. Espc. Maria Fernanda Guzman Pinos.


Administradora Técnica de Establecimiento de Salud de Primer Nivel - C. S. Muyuna

Srta. Lcda. Milena Geovanna Quevedo Jaramillo


Administradora Técnica de Establecimiento de Salud â C. S. Casa den Diabetico

Sr. Espc. Orlando Gonzalez Roque.


Administrador Técnico de Establecimiento de Salud â C. S. Puerto Rico

Sr. Dr. Paul Fabricio Maldonado Huaca


Administrador Técnico de Establecimiento de Salud â C. S. Urbano Tena

Sra. Lcda. Victoria del Cisne Diaz Tacuri.


Administradora Técnica del Establecimiento de Salud de Primer Nivel de Atención - C. S.
Paushiyacu

Sr. Od. Washington Gabriel Orozco Sancan


Administrador Técnico de Establecimiento de Salud â P. S. Gareno

Sra. Ing. Lorena Jakeline Averos Durango.


Responsable de la Gestión Zonal de Planificación y Procesos Estratégicos, Encargada

Sra. Ing. Beronica Alexandra Constante Pacheco.


Responsable de la Gestión Zonal de Tecnologías de la Información y Comunicación

Sr. Dr. Saul Dario Urgiles Cadme.


Responsable de la Gestión Zonal de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud

Sr. Abg. Humberto Alejandro Crespo Iñiguez.


Responsable de la Gestión Zonal de Asesoría Jurídica

Sr. Lcdo. Jhony Javier Suqui Cepeda.


Responsable de la Dirección Zonal de Comunicación, Imagen y Prensa

Sra. Ing. Myrian Karina Coro Shiguango.


Responsable de la Gestión Zonal de Implementación y Evaluación de Redes de Atención
en Salud

Sra. Psic. Karina Elizabeth Garcia Simbaña.


Responsable de la Gestión Zonal de Promoción, Salud Intercultural e Igualdad

Sr. Ing. Wilson Homero Chulde Pusda.


Responsable de la Gestión Zonal de Estadística y Análisis de la Información del Sistema
Nacional de Salud

Sra. Mgs. Karla Estefania Baquero Lozada.


Responsable de la Gestión Zonal de Operaciones y Logística en Salud

ASUNTO: SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTO Nro. IESS-DPN-2023-0418-M ACERCA DE


VALIDACIÓN DE CERTIFICADOS MÉDICOS.

Dirección: Av. 15 de Noviembre y Zamora


Código postal: 150102 / Napo-Ecuador Teléfono: +593-6-2886-420
www.salud.gob.ec 2/5
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
COORDINACIÓN ZONAL 2 SALUD

Memorando Nro. MSP-CZONAL2-2023-7953

Tena, 26 de julio de 2023

De mi consideración:

En referencia al documento Nro. IESS-DPN-2023-0418-M, suscrito por el licenciado Segundo Víctor Silva
Oñate, Director Provincial Napo, encargado, mediante el cual textualmente señala:

"En atención al oficio Nro. Oficio Nro. MSP-CZONAL2-2023-0444, me permito informar lo siguiente:

Memorando Nro. IESS-DPN-2023-0318-M de 12 de mayo de 2023, en cuya parte pertinente señala: "
(...) informe a esta Coordinación Zonal, si los certificados médicos (reposo de uno o más días)
independientemente de la casa de salud que los emita, sean estos del sector público o privado, deben ser
validados por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y cuáles serían las repercusiones en cuanto a
subsidios monetarios."; me permito informar lo siguiente:

1.- El Decreto No. 542 señala en su parte pertinente:

"Decreta: Expedir las siguientes reformas al Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público,

Art. 1.- En el inciso segundo del artículo 35, suprímanse las palabras; “y será validado en el IESS en el término
de 15 días”,
Art. 2.- Sustitúyase el artículo 60 por el siguiente: "Artículo 60.- Permiso para atención médica: La o el Jefe o
responsable de la unidad podrá conceder permiso para atención médica debidamente programada, hasta por
dos horas en un mismo día, siempre y cuando se haya solicitado con el menos 24 horas de anticipación, con
excepción de los casos de emergencia. El permiso se justificará con la presentación del certificado médico
conferido por el profesional que atendió el caso, en el término de 3 días, lo cual podrá ser verificado por la
UATH.”:

NO dispone en ningún artículo del Decreto, que los certificados médicos NO sean validados por el IESS; por
otra parte, se recuerda que el proceso de subsidios monetarios es una prestación económica que brinda
ÚNICAMENTE el IESS, a la cual se accede precisamente con la presentación de un certificado médico que es
VALIDADO por las Unidades Médicas del IESS; así también, la validación de un certificado médico en el IESS
constituye la legalización de la ausencia de un afiliado a su lugar de trabajo, todo basado en la normativa legal
vigente que detallo a continuación,

LEY DE SEGURIDAD SOCIAL

Art. 106.- SUBSIDIOS DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD. - Será de cargo del empleador la prestación
señalada en los artículos 42, numeral 19, y 153 del Código del Trabajo, cuando el trabajador no reuniere los
requisitos mínimos señalados en esta Ley para causar derecho a la prestación del Seguro General de Salud
Individual y Familiar. Igualmente, será de cargo del empleador el pago del cincuenta por ciento (50%) del
sueldo o salario del trabajador durante los tres (3) primeros días de enfermedad no profesional.

LEY ORGANICA DE SERVICIO PÚBLICO (LOSEP)

CAPÍTULO 2 DE LAS LICENCIAS, COMISIONES DE SERVICIO Y PERMISOS

Art. 27.- Licencias con remuneración.- Toda servidora o servidor público tendrá derecho a gozar de licencia
con remuneración en los siguientes casos:

a) Por enfermedad que determine imposibilidad física o psicológica, debidamente comprobada, para la
realización de sus labores, hasta por tres meses; e, igual período podrá aplicarse para su rehabilitación;
b) Por enfermedad catastrófica o accidente grave debidamente certificado, hasta por seis meses; así como el
uso de dos horas diarias para su rehabilitación en caso de prescripción médica;
c) Por maternidad, toda servidora pública tiene derecho a una licencia con remuneración de doce (12) semanas

Dirección: Av. 15 de Noviembre y Zamora


Código postal: 150102 / Napo-Ecuador Teléfono: +593-6-2886-420
www.salud.gob.ec 3/5
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
COORDINACIÓN ZONAL 2 SALUD

Memorando Nro. MSP-CZONAL2-2023-7953

Tena, 26 de julio de 2023

por el nacimiento de su hija o hijo; en caso de nacimiento múltiple el plazo se extenderá por diez días
adicionales.

La ausencia se justificará mediante la presentación del certificado médico otorgado por un facultativo del
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social; y, a falta de éste, por otro profesional de los centros de salud
pública.

CÓDIGO DEL TRABAJO

Capítulo IV, DE LAS OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Y DEL TRABAJADOR

Art. 42.- Obligaciones del empleador.- Son obligaciones del empleador:

(...)19. Pagar al trabajador, cuando no tenga derecho a la prestación por parte del Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social, el cincuenta por ciento de su remuneración en caso de enfermedad no profesional, hasta por
dos meses en cada año, previo certificado médico que acredite la imposibilidad para el trabajo o la necesidad
de descanso;

REGLAMENTO GENERAL SOBRE PRESTACIONES DE SUBSIDIO EN DINERO POR


ENFERMEDAD COMUN, MATERNIDAD, ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD
PROFESIONAL.-

Capítulo II Del Subsidio en Dinero por Enfermedad Común,

Art. 16. - El Subsidio en dinero por enfermedad común, se pagará a partir del cuarto día de incapacidad, en el
caso de los trabajadores sometidos al Código del Trabajo y hasta por veintiséis semanas. Los tres primeros
días de incapacidad serán de cuenta del patrono.

(…) tratándose de los servidores públicos, el Subsidio comenzará a otorgarse después de terminado el período
de licencia con sueldo por causa de enfermedad (…) y hasta por seis meses. Dentro de estos se entenderán
incluidos los días de licencia con sueldo.

Por otra parte, el Art. 35 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público, señala
claramente Licencia por maternidad y paternidad, y como consta en el Art. 27 de la LOSEP la licencia es
REMUNERADA por el empleador, sin embargo, el certificado médico debe ser validado por el IESS con la
finalidad de registrar en el sistema de subsidios monetarios que como ya se menciono en líneas anteriores, si
bien, no genera un egreso económico por parte del IESS si está legalizando la ausencia de un trabajador y
justifica el pago de la licencia por parte del empleador.

También se debe considerar que existen afiliados que tienen un reposo continuo, que deberá ser subsidiado por
el IESS una vez que termine la licencia remunerada, por lo tanto, el certificado médico debe ser validado por el
IESS.

El Decreto No. 542, suprime las palabras; “y será validado en el IESS en el término de 15 días”; dado que
el REGLAMENTO GENERAL SOBRE PRESTACIONES DE SUBSIDIO EN DINERO POR ENFERMEDAD
COMUN, MATERNIDAD, ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL, señala en el Art.
12.- El pago de Subsidio podrá reclamarse dentro de los doce meses contados de la fecha de vencimiento del
certificado médico en el que se determinó la incapacidad.

En lo que se refiere al Art. 2 del Decreto No. 542 no es competencia del IESS el permiso que el empleador
otorgue a sus empleados para asistir a una cita médica".

Particular que socializo para conocimiento y fines pertinentes.

Dirección: Av. 15 de Noviembre y Zamora


Código postal: 150102 / Napo-Ecuador Teléfono: +593-6-2886-420
www.salud.gob.ec 4/5
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
COORDINACIÓN ZONAL 2 SALUD

Memorando Nro. MSP-CZONAL2-2023-7953

Tena, 26 de julio de 2023

Con sentimientos de distinguida consideración.

Atentamente,

Documento firmado electrónicamente


Dr. Luis Francisco Contreras Díaz
COORDINADOR/A ZONAL DE SALUD 2

Referencias:
- MSP-CZONAL2-2023-0520

Anexos:
- iess-dpn-2023-0068-e.pdf

Copia:
Sr. Lcdo. Jose Luis Grefa Tapuy
Analista Zonal de Servicios Institucionales, Mantenimiento y Transportes

Srta. Ing. Joanna Alexandra Arguello Gavilanez


Analista Zonal de Talento Humano 3

Sra. Lcda. Dalia Rocio Andi Torres


Analista Zonal de Remuneraciones

Sr. Ing. Diego Gabriel Cruz Valle


Analista Zonal de Remuneraciones

Srta. Ing. Ibelia Lorena Lopez Lozada


Analista Zonal de Talento Humano 1

Srta. Lcda. Elsa Florinda Alvarado Grefa


Asistente de Director/a Zonal

Srta. Ing. Denice Gisella Paña Tanguila


Analista Zonal de Talento Humano 1

da/ja

Firmado electrónicamente por:


LUIS FRANCISCO
CONTRERAS DIAZ

Dirección: Av. 15 de Noviembre y Zamora


Código postal: 150102 / Napo-Ecuador Teléfono: +593-6-2886-420
www.salud.gob.ec 5/5
* Documento firmado electrónicamente por Quipux

También podría gustarte