Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO

1. En la Película “las tortugas también vuelan”, de acuerdo a lo que usted ha


visualizado, resuma la parte más importante de la misma.
Por una parte la importancia que llega a tener la información actualizada para los pueblos sin
importar mucho en lo que llegan a ocasionar por esta y por eso mismo el trabajo del
protagonista “satélite”, por otro lado el tema de la guerra y la violación de los derechos de
todas las personas que por ser solo de esa nacionalidad terminan sufriendo “consecuencias” en
las que no te tienen que ver nada y la “liberación” que creerán tener con la llegada de los
americanos.

2. Cite, según lo estudiado en clase, los principales Derechos Humanos que se viene
lesionando en la película.
-Todo individuo tiene derecho a la vida, la libertad y la seguridad.
-Toda persona tiene derecho a la educación y al libre desarrollo de la personalidad.
-Nadie será sometido a penas, torturas ni tratos crueles o inhumanos.
-Derecho a la paz
-Toda persona tiene derecho al bienestar: alimentación, vivienda, asistencia médica, vestido y
otros servicios sociales básicos.

3. El artículo 3 de la Declaración Universal dice que "Todo individuo tiene derecho a la


vida, a la libertad y a la seguridad de su persona". ¿Cómo debería ser la vida de los
niños y niñas que salen en la película para que realmente les fueran respetados
estos tres derechos que proclama este artículo?
Primero debería parar la guerra que es el provocante de todo esto para seguidamente obtener
charlas hablando mayormente de los estudios y de que no tienen que trabajar aun para ganarse
la vida, ayuda psicológica y motivación para seguir adelante.

4. Minar un terreno con minas antipersona es muy barato, por eso se ha hecho en
tantas ocasiones, pero el trabajo de desminar es muy caro, y por esto hay tantos
lugares pendientes de ser desminados, en los cuales la población arriesga su vida
de forma permanente.
¿Se debería obligar a pagar el trabajo de desminar a los países y empresas que
se han lucrado fabricando y vendiendo las minas, con independencia de los
años que haga de su fabricación y venta?
No, ni aun pagando mucho dinero ya que incumplirían algunos derechos y aunque abra
algunas personas que si lo arian ya que como se menciona que pagan bien, deberían ser
multados o que compensen mucho más el daño provocado.
¿Deberían implicarse también estos países y fabricantes en los recursos
sanitarios y sociales que requieren todas las personas afectadas por
explosiones de minas?
Si, ya que ellos tienen el 100% de la culpa, mínimamente deberían apoyar no solo en los
recursos sanitarios y sociales sino también con educación gratis, pensiones mensuales, apoyo
psicológico, etc.
5. A lo largo de la película, la protagonista muestra una actitud clara de rechazo hacia
su hijo.
¿Puede ser comprensible esta actitud considerando la vida que ha tenido y
cómo se gestó aquella criatura?
Si, ya que claramente fue traumático mas que nada por que no sabia lo que le hacían y lo
mucho que debió sufrir.
¿Es en alguna medida coherente su comportamiento, teniendo en cuenta que
no se siente capaz de quererlo ni de darle nada bueno?
Si, ya que al no estar preparada y tampoco querer por voluntad tenerlo hace que tome esas
actitudes.
¿se puede pensar que lo habrían podido superar, que en algún momento de
sus vidas podrían haber llegado a rehacerse de estas experiencias
traumáticas?
No, al ser algo traumático puede asociarlo a muchas otras cosas aun después de obtener ayuda
psicológica, pero eso si mejoraría su manera de pensar sobre los niños.

6. El hecho de que a los protagonistas de la película les toque vivir primero en un


régimen dictatorial como el de Sadam Hussein y después un conflicto bélico como el
provocado por la invasión americana, ¿les puede condicionar de forma
irreversible su manera de ser?
Si, tal vez no radicalmente pero si les quedaría pequeñas actitudes que tuvieron que tomar a la
fuerza para poder sobrevivir, que para algunas personas podría resultar ser raras.
El hecho de vivir una tragedia de este tipo, ¿puede provocar que la gente se
insensibiliza? ¿O al contrario, puede esto favorecer que sientan más empatía
hacia la gente que se encuentra en circunstancias parecidas?
Siento que dependería de ver el punto de vista de cada persona ya que por un lado abra gente
que empatice pero otra parte no, en mi caso si empatizo con todas las personas que viven esos
enfrentamientos bélicos ya que nosotros tampoco estamos libres de eso.

7. ¿Cuál es la situación actual de los habitantes del Kurdistán iraquí, lugar dónde está
ambientada la película?
Según las ultimas noticias ubo un encuentro entre las 2 grandes formaciones para tratar de
resolver sus diferencias, esperando que se hagan ,as pases para reducir el enfrentamiento
interno del país.

8. Analice la siguiente frase: "La civilización no suprime la barbarie, la perfecciona."


(Voltaire).
Se refiere, creo yo, a que tu no controlas lo que hace la gente simplemente con las creaciones
de nuevas leyes o similares impides que no hagan libre albedrio, mejorando la sociedad o
como dice la frase perfeccionándola, aun así creo que no es lo mejor ya que impides que
algunas personas no se desarrollen al 100%, que tal vez en un futuro hagan mas contribución
a la sociedad.

También podría gustarte