Está en la página 1de 5

Presentación

Facultad
Facultad de humanidades y ciencias
Materia
Análisis funcional de la conducta
Tema
Metodos y tecnicas de las ciencias sociales
Profesora
Porfiria Santana
Fecha
1-06-2023
Métodos de las ciencias sociales

La metodología en las ciencias sociales es el conjunto de procedimientos que


se utiliza con el objetivo de obtener conocimiento científico de los hechos
sociales. Abarca una serie de procedimientos de recogida de datos, cuya
naturaleza condiciona también los métodos de análisis.

Los metodos de las ciencias sociales tienen la capacidad de proyectar escenarios


sociales con el elemento humano. por ello las personas que utilizan metodos
pueden, encontrar leyes de comportamiento social y establecer hipotesis
(Posibles soluciones), para poder explicarlas

Los principales métodos de las ciencias sociales son:

Metodo cientifico

El «método científico» es utilizado en el proceso de la investigación social para


obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social, o bien estudiar
una situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los
conocimientos con fines prácticos.

Método histórico:

Se investigan las causas, los motivos o las condiciones de los grandes procesos
de transformación social producidos a través de la historia humana. Pretende
metodológicamente interpretar las realidades sociales en términos de las
relaciones de la interdependencia dentro de una realidad cuya unidad se postula.
La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del
comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. A diferencia de la
investigación cuantitativa, la investigación cualitativa busca explicar las razones
de los diferentes aspectos de tal comportamiento. En otras palabras, investiga el
por qué y el cómo se tomó una decisión, en contraste con la investigación
cuantitativa la cual busca responder preguntas tales como cuál, dónde, cuándo.
La investigación cualitativa se basa en la toma de muestras pequeñas, esto es la
observación de grupos de población reducidos,como salas de clase, etc. Este
método consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas,
interacciones y comportamientos que son observables.Incorpora lo que los
participantes dicen, sus experiencias, actitudes, creencias,pensamientos y
reflexiones tal como son expresadas por ellos mismos.

Métodos Cuantitativos

Cuando se aplican métodos cuantitativos se miden características o variables


que pueden tomar valores numéricos y deben describirse para facilitar la
búsqueda de posibles relaciones mediante el análisis estadístico". Aquí se
utilizan las técnicas experimentales aleatorias, cuasi-experimentales, tests
"objetivos" de lápiz y papel,estudios de muestra, etc.

Método tipológico:

Sirve para comparar tipos , esto e, clasificar los fenómenos sociales según tipos
determinados, conseguidos a ase de resaltar una o varias características del
fenómeno.

Existen dos maneras de elaborar los tipos sociológicos:

A) Racionalizando la realidad mediante análisis teóricos. B) Abstracción


inductiva mediante la observación y la comparación empíricas.
La observación

La observación es una de las técnicas más utilizadas en los esquemas de


investigación de tipo cualitativo. Esta técnica se pone en práctica
principalmente cuando uno de los objetivos de la investigación social es
estudiar el comportamiento y costumbres de un grupo social.

A pesar de existir distintos niveles de participación en una investigación en la


que se utiliza la técnica de observación. Es importante destacar que las
observaciones donde se ve más grado de participación son especialmente las
investigaciones de tipo etnográfico.

Técnica de la encuesta

Es una técnica que se utiliza principalmente cuando existe la necesidad de


recoger pruebas e información de un grupo grande de participantes. Las
encuestas por lo general se presentan a modo de cuestionario, con preguntas
elegidas cuidadosamente para que los miembros del grupo social objeto de
estudio respondan en igualdad de condiciones, de manera que pueda mantenerse
un grado adecuado de objetividad.

La entrevista

Es una de las técnicas más utilizadas en las investigaciones cualitativas. Para


esta técnica, el investigador recopila la información pertinente al profundizar en
las opiniones, criterios y percepciones de los individuos. Interactuando
verbalmente y de forma dinámica con los mismos.
En una investigación social cualitativa, la entrevista representa una de las
técnicas que pueden ser más susceptibles a generar posiciones sesgadas. Junto
con el grupo de discusión y la observación, la entrevista es uno de los recursos
predilectos en las investigaciones cualitativas.

Grupo de discusión

Es una técnica que consiste en la agrupación de individuos cuyas perspectivas


en cuanto a un mismo tema sean diversas. Esto con la finalidad de obtener un
acercamiento más profundo hacia el objeto de estudio. La entrevista se lleva a
cabo mediante la agrupación de participantes a quienes se les propone la
interacción, discusión y comparación de los distintos criterios. En donde, cada
uno tiene en relación con un tema o problemática en común.

También podría gustarte