Está en la página 1de 2

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LA LIBERTAD -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE COVICORTI SECTOR NATASHA ALTA,
Secretario:PONCE BARNETT Dimelsa Natividad FAU 20477550429 soft
Fecha: 02/06/2022 15:43:59,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LA LIBERTAD / TRUJILLO,FIRMA DIGITAL

10° JUZGADO DE PAZ LETRADO


EXPEDIENTE : 00113-2020-0-1601-JP-LA-10
MATERIA : PAGO DE BENEFICIOS SOCIALES Y/O INDEMNIZACION
U OTROS BENEFICIOS ECONOMICOS
JUEZ : LUCIA VERONICA MENDOZA PARDO
ESPECIALISTA : DIMELSA NATIVIDAD PONCE BARNET
DEMANDADO : PROCURADOR PUBLICO A CARGO DE LOS ASUNTOS
JUDICIALES DEL MINISTERIO PUBLICO ,
DEMANDANTE : PEREDA DIAZ, RODOLFO AUGUSTO

RESOLUCION NUMERO: DOCE


Trujillo, dos de junio
Del dos mil veintidós.-

DADO CUENTA con el estado del proceso y conforme el tramite


oficioso; CUMPLASE con lo ordenado en la sentencia de vista; en consecuencia:
REQUIERASE a la demandada, MINISTERIO PUBLICO, a fin de que en el término
de QUINCE (15) DÍAS HÁBILES, CUMPLA con presentar la documentación
sustentatoria que acredite la programación del pago de la acreencia determinado en este
proceso, en la suma de S/ 13,156.30 (TRECE MIL CIENTO CINCUENTA Y SEIS Y
30/100 SOLES), a favor de la demandante, PEREDA DIAZ RODOLFO AUGUSTO,
más honorarios profesionales, fijados en la suma de S/ 2,200.00 (DOS MIL
DOSCIENTOS Y 00/100 SOLES), adicionando a este concepto el 5% a favor del CALL
en la suma de S/ 110.00 (CIEN DIEZY 00/100 SOLES), bajo apercibimiento, de
iniciarse la ejecución forzada en caso de que trascurran seis (06) meses de la notificación
judicial sin que se hubiere iniciado el pago u obligado al mismo. De igual manera, la citada
entidad demandada deberá cumplir con programar y provisionar el concepto de los
intereses legales, con expresa aplicación del aludido apercibimiento; ello sin perjuicio de la
aprobación formal de la liquidación de dicho rubro, la misma que, cabe aclarar, no producirá
la interrupción del plazo de programación antes indicado, sino que más bien tal liquidación
servirá sólo para precisar la suma que, efectivamente, deberá desembolsarse en su debida
oportunidad1. REQUIÉRASE al MINISTERIO PUBLICO, para que dentro del plazo de
seis meses, CUMPLA con efectuar el depósito correspondiente en la cuenta CTS de la

1 Ahora, tal aprovisionamiento de fondos para atender un rubro que si bien no tiene (todavía) una expresión económica concreta,
pero que sin duda deberá ser cancelado por la demandada, responde a la necesidad de no generar sucesivos requerimientos con
plazos que corran en forma paralela y que afecten el derecho fundamental a la efectividad de las resoluciones judiciales; empero,
además, se sustenta en los principios de concentración, economía y celeridad procesal, bases fundantes del nuevo proceso laboral.
Es de remarcar que, este mandato judicial no trastoca, en modo alguno, el presupuesto institucional de la demandada en tanto no
la conmina a pagar inmediatamente una suma dineraria, sino a observar cabalmente el procedimiento dispuesto en el artículo 47
de la Ley Nº 27584, que regula el proceso contencioso administrativo, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1067, cuyo Texto
Único Ordenado fue aprobado vía el Decreto Supremo Nº 013-2008-JUS, así como a instaurar una debida diligencia
presupuestaria en cuanto a la programación y atención de sus gastos; en efecto, la entidad estatal demanda, por el hecho de serlo,
cuenta con un considerable espacio de tiempo, a diferencia de los empleadores particulares, para la provisión de los fondos
necesarios para programar, en un solo momento (aun cuando el pago pueda ser objeto de fraccionamiento sí así ha sido
cronogramado y se ha aprobado dicho cronograma), todas las obligaciones dinerarias derivadas del proceso,
proceso esto es, capital, costos
u honorarios profesionales e intereses legales o financieros,
financieros según sea el caso, tal y como lo ha referido la Primera Sala Laboral de
la Corte Superior de Justicia de La Libertad en la resolución de vista recaída en el expediente número 06417-2010-62-1601-JR-
LA-03 del 13 de Mayo de 2014. Lo contrario, sostenemos, lesionaría el ya citado derecho a la ejecutabilidad de las decisiones
judiciales contenido en los numerales 2 y 3 del artículo 139 de la Carta Magna, así como el artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder
Judicial, como lo ha hecho notar el Tribunal Constitucional en el considerando 13 de la sentencia recaída en el expediente
número 03515-2010-PA-TC del 09 de Noviembre de 2011.
demandante por la suma de S/ 7,040.83 (SIETE MIL CUARENTA Y 83/100 SOLES), bajo
apercibimiento de multa de 2URP en caso de incumplimiento; asimismo, siendo el
Procurador Público el encargado de la defensa de los interés del Estado en un
proceso judicial, PÓNGASE A CONOCIMIENTO, a fin de que informe en su
oportunidad sobre dicho depósito, bajo responsabilidad funcional. REQUIERASE a la parte
demandante cumpla con presentar su propuesta liquidatoria de intereses legales con apercibimiento de
multa en caso de incumplimiento. Interviniendo la secretaria judicial que da cuenta por
Disposición Superior. NOTIFIQUESE conforme a ley.-

También podría gustarte