Está en la página 1de 1

Caso Clínico 1

Cardiovascular

1. Paciente de sexo masculino de 77 años de edad conocido portador de cardiopatía


isquémica con FE reducida con antecedente de colocación de 2 stents medicados hace 5
años en la DA. Medicación habitual: AAS 125mg/dia, Sacubitril/Valsartan 50 cada 12hs.
Bisoprolol 5mg/d. Ivabradina 5mg/dia, Torasemida 5mg/d. Espironolactona 25mg/d.
Lansoprazol 30mg/dia. Rosuvastatina 20mg/d. No conocido diabético.
Acude al servicio con cuadro de 1 hora de evolución de dolor precordial, tipo opresivo,
de importante intensidad que irradia al cuello, inició cuando se encontraba realizando
tareas de limpieza en la casa. Se acompaña de disnea en reposo.
Al ingreso a la urgencia el dolor ha cedido y se encuentra asintomático. Se realiza como
primera medida el control de signos vitales y el siguiente ECG.

SV: PA: 110/60mmHg, FC: 98/min, FR: 20/min T°: 36,5 SatO2: 98%

Realizar una presentación del caso cínico y responde las siguientes preguntas.

a. Explica brevemente el mecanismo de acción de las medicaciones que consume el


paciente y justifica su uso. Citar las indicaciones más frecuentes.
b. ¿Qué otros síntomas se deben interrogar? ¿Qué se debe evaluar al examen físico?
c. Describe el ECG.
d. Explica que estudios complementarios solicitaría y justifica.
e. ¿Qué medidas terapéuticas debemos iniciar en el servicio de urgencias si se tratase
de un SCACEST? ¿Y si fuera un SCASEST?

También podría gustarte