Está en la página 1de 3

Fecha 11/11/2020

Aspectos Ambientales
Navegar SAS COD SGA-PROCDOC-003

Versión 001

INTRODUCCIÓN
Dentro del desarrollo del sistema de gestión ambiental se requiere la identificación de aspectos e
impactos ambientales relevantes dentro de las actividades productivas y de operación dentro de la
empresa Navegar SAS.
OBJETIVOS
General
Determinar los aspectos e impactos ambientales dentro del ciclo de vida, productivo y operacional
de la empresa Navegar SAS en base a lo estipulado en la norma ISO 14001 de 2015 aplicando una
matriz de valoración adecuada a la actividad productiva.
Específicos

 Determinar el ciclo de vida en cada una de las actividades identificando los aspectos
ambientales presentes en las entradas de los procesos y determinando los impactos
ambientales procedentes de estas actividades en sus salidas.
 Definir la matriz de valoración adecuada para la actividad productiva de la empresa y que
abarque cada uno de los impactos y aspectos ambientales definidos dentro del ciclo de vida.
 Aplicar la matriz al desarrollo de las actividades para generar una valoración crítica
identificando las actividades que están presentando mayores impactos negativos dentro de
la empresa.
ALCANCE
Dentro del desarrollo del proceso de valoración se busca abarcar en totalidad los aspectos e
impactos ambientales que se encuentran dentro de la actividad operativa de la empresa, el proceso
de valoración abarca las actividades que actualmente se desarrollan, así mismo, los trámites internos
y externos que se realizan por parte de Navegar SAS.
Para el proceso de valoración de los impactos generados se efectuó de la siguiente forma:

 Determinación del ciclo de vida en cada una de las actividades presentes en la empresa
(Ver anexo, Navegar – Ciclo de Vida).
En este se determina de forma cronológica el desarrollo de cada una de las actividades
presentes en la empresa, empezando por el estudio financiero hasta mantenimiento
preventivo y correctivo de los vehículos. En el desarrollo de cada uno de ellos, podemos
identificar las entradas y salidas, determinando los aspectos ambientales de entrada y
salida, los impactos ambientales que se generan con el desarrollo propio de la empresa y
los aspectos de carácter no ambiental que también se presentan en este.
Cabe mencionar que este ciclo productivo al llegar a la última actividad puede finalizar o
dependiendo de las rutas programadas, el ciclo vuelve a iniciarse.
 Elaboración de la matriz de valoración.
En este caso se escogió la matriz Conesa como método de identificación y valoración de
los aspectos e impactos ambientales, en esta se determinaron las actividades y los impactos
Fecha 11/11/2020
Aspectos Ambientales
Navegar SAS COD SGA-PROCDOC-003

Versión 001

que cada una de estas genera, para así mediante el método de calificación que tiene
estandarizado la matriz, realizar una valoración crítica y determinar el nivel de impacto y
la importancia del mismo.
 Análisis de los impactos significativos o en el caso de la matriz Conesa, los impactos que
dan como resultado valoración severa y critica.
Como resultado de la metodología mencionada podemos identificar una serie de impactos y
aspectos ambientales de carácter significativo que demandan un manejo y análisis para
determinación de las posibles causas que originan cada uno de estos. En base a ello tenemos:

 Agotamiento del recurso forestal


Este impacto se ve relacionado con la alta demanda que presenta la empresa para el
registro de información que no se presenta de forma digital y requiere contarse con ella en
físico. La papelería, utensilios de escritura como lápices o lapiceros van asociadas a las
causas que radican en la calificación obtenida en la matriz de valoración.
 Agotamiento de los recursos
El agotamiento de recursos se califica generalizando las diversas demandas que requiere la
empresa para su desarrollo operacional, esto en base al ser una empresa trasportadora, la
cual se presenta en constante movimiento y su huella puede ser muy amplia.
 Contaminación atmosférica
Al requerir de vehículos para el funcionamiento total de sus funciones, las emisiones que
estos generan en los procesos de carga y transporte generan que este sea uno de los
impactos de mayor relevancia debido al tipo de motor que presenta la flota operativa al ser
en mayoría Euro 4, generando una carga de emisión a la atmosfera negativa.
 Sobrecarga de rellenos sanitarios
Los residuos generados a partir de los procesos de cargue, descargue y almacenamiento de
la mercancía generan un aporte significativo en los rellenos sanitarios generando una carga
adicional a estos y aportando negativamente a su manejo.
 Contaminación del agua
El proceso de lavado y desinfección de los vehículos genera una carga negativa a los
cuerpos de agua o canales de desagüe, alterando los componentes físico-químicos de estos
por el aporte que generan las actividades de la empresa.
 Contaminación del suelo
El peso de los vehículos genera una alteración dentro de las características físicas del suelo
al producir procesos de compactación por el peso de estos, lo cual genera un impacto
directo a este componente, adicional a ello, existe un riesgo no frecuente de derrame de
sustancias peligrosas en los tramos de los viajes de los vehículos por accidentes o temas
alternos al estado de los vehículos, lo que determina la valoración de estas situaciones
dentro de la evaluación de la matriz.
Fecha 11/11/2020
Aspectos Ambientales
Navegar SAS COD SGA-PROCDOC-003

Versión 001

CONTROL DE CAMBIOS
Versión Cambio Fecha
1 Creación de documentos 01/10/2020
CONTROL DE DOCUMENTOS
Elaboró Revisó Aprobó
Cargo Cargo Cargo
Fecha Fecha Fecha

También podría gustarte