Está en la página 1de 4

Evidencia de

Aprendizaje
Nombre de la materia
Personas. Plan 2

Semana
3
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 3
PERSONAS PLAN 2 SEGEM

El objetivo de la presente Evidencia de aprendizaje es proporcionar una


base orientadora para el aprendizaje concreto respecto de los contenidos de
la asignatura PERSONAS. PLAN 2 SEGEM, mediante el análisis e
identificación de los derechos de la personalidad, así como el estudio de las
diferentes concepciones que se engloban en este tema y su diferenciación
con algunas figuras jurídicas que tienen contenidos similares a los derechos
de la personalidad.

Instrucciones: De la Lectura proporcionada por el profesor de la materia,


Los derechos de la personalidad (Mendoza, L. A., 2014). Capítulo que
presenta el concepto, naturaleza jurídica, características y clasificación de los
derechos de la personalidad y su relación con los daños, relaciona las
siguientes columnas con la respuesta correcta, así como, en el apartado que
sigue coloca falso o verdadero en la pregunta que corresponda.

I. RELACIONE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

Permiten el amplio desarrollo de las


capacidades personales. (B) A) LIMITADOS

Aunque alguno de ellos puede ser


objeto de contrato, la persona
B) ESENCIALES
misma es quien les da vida, fuerza e
identidad ( C )
No son absolutos, la persona no está
facultada para abusar de sus C) INEMBARGABLES
potencialidades. ( A )
II. OPCIÓN MÚLTIPLE:

Tomando en consideración el Derechos de la personalidad (Vázquez, J.


2012). Entrevista al Lic. Jaime Vázquez sobre los derechos de la
personalidad y su relación con las garantías individuales y los derechos
humanos. Subraya la respuesta correcta a cada numeral planteado.

1. Es el conjunto de derechos con los que cuenta el ser humano por el


simple hecho de serlo.

A) Garantías individuales

B) Derechos de la personalidad

C) Derechos humanos.

D) Derechos Públicos Subjetivos

2. Son los mecanismos de defensa de los derechos fundamentales


inherentes a la persona (física y moral), mismos que se encuentran
contenidos en la Constitución.

A) Derechos humanos

B) Garantías Individuales

C) Derechos de la Personalidad

D) Derechos Públicos Subjetivos

3. Derechos, atributos o bienes que derivan de la propia persona humana


y se encargan de defender la propia personalidad, frente a sí misma y frente
a los demás.

A) Derechos de la personalidad
B) Derechos Públicos Privados
C) Derechos Humanos
D) Garantías Individuales
III. PREGUNTA ABIERTA.

De la Lectura proporcionada por el profesor de la materia, Los derechos de


la personalidad (Mendoza, L. A., 2014). Capítulo que presenta el concepto,
naturaleza jurídica, características y clasificación de los derechos de la
personalidad y su relación con los daños, responde lo siguiente.

1. Si el Distrito Federal no contempla en su Código Civil los derechos de


la personalidad, ¿qué Ley es aplicable para regular estos derechos en esta
entidad?
R.- ‘’La Ley de la Responsabilidad Civil’’

2. Es una característica de los derechos de la personalidad que indica que es


un derecho legítimo frente a todos.

R= La característica Erga Omnes

3. Según De Cupis, es la fuente de los derechos de la personalidad.

R= La ética, entendida como una ciencia de la filosofía moral.

4. Es una característica de los derechos de la personalidad que considera


que las personas no pueden despojarse de ellos.

R= Que son innatos, inherentes y esenciales.

También podría gustarte