Está en la página 1de 41

Control.

INGENIERÍA MECATRÓNICA.
8°M

ING. JESÚS EDUARDO ZARATE MORENO.


•1.1 Reseña del desarrollo de los sistemas de control.
UNIDAD 1 •1.2 Definiciones.
• 1.2.1 Elementos que conforman los sistemas de control.
• 1.2.1.1 Lazo abierto.
• 1.2.1.2 Lazo cerrado.
Introducción • 1.2.2 Ejemplos de sistemas de control.

a la teoría de •1.3 Control clásico contra control moderno.

control.
1.1 Reseña del desarrollo de los
sistemas de control.
1.1 Reseña del desarrollo de los
sistemas de control.
1.1 Reseña del desarrollo de los
sistemas de control.
1.1 Reseña del desarrollo de los
sistemas de control.
1.1 Reseña del desarrollo de los
sistemas de control.
1.2 Definiciones.
•Elementos que conforman los sistemas de control.
1.2 Definiciones.
1.2 Definiciones.
1.2 Definiciones.
1.2 Definiciones.
•1.2.1.1 Lazo abierto.
1.2 Definiciones.
1.2 Definiciones.
•1.2.1.2 Lazo cerrado.
1.2 Definiciones.
1.2 Definiciones.
1.2 Definiciones.
Sistemas de control lazo abierto vs
sistemas de lazo cerrado
Sistemas de control lazo abierto vs
sistemas de lazo cerrado
Sistemas de control lazo abierto vs
sistemas de lazo cerrado
Sistemas de control lazo abierto vs
sistemas de lazo cerrado
Sistemas de control lazo abierto vs
sistemas de lazo cerrado
Sistemas de control lazo abierto vs
sistemas de lazo cerrado
Sistemas de control lazo abierto vs
sistemas de lazo cerrado
Sistemas de control lazo abierto vs
sistemas de lazo cerrado
Sistemas de control lazo abierto vs
sistemas de lazo cerrado
Sistemas de control lazo abierto vs
sistemas de lazo cerrado
Sistemas de control lazo abierto vs
sistemas de lazo cerrado
Sistemas de control lazo abierto vs
sistemas de lazo cerrado
Sistemas de control lazo abierto vs
sistemas de lazo cerrado
Sistemas de control lazo abierto vs
sistemas de lazo cerrado
Sistemas de control lazo abierto vs
sistemas de lazo cerrado
1.2 Definiciones.
•1.2.2 Ejemplos de sistemas de control.
1.2 Definiciones.
1.2 Definiciones.
1.2 Definiciones.
1.3 Control clásico contra control
moderno.
•El control clásico está pensado para sistemas: continuos – lineales –
invariantes en el tiempo, y el control moderno para sistemas digitales -
lineales o no lineales - generalmente usan técnicas de espacio de
estado.
1.3 Control clásico contra control
moderno.
•El control clásico hace uso de los métodos de regulación tales como:
sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos o eléctricos y electrónicos.
•El control moderno se diferencia del control clásico desde la llegada de
los sistemas digitales.
1.3 Control clásico contra control
moderno.
•La característica principal del control clásico es que todas las señales
son continuas y que los sistemas son lineales.
•El procesador es la principal herramienta del control moderno, dando la
posibilidad de implementar controles de sistemas no lineales y
multivariables.
1.3 Control clásico contra control
moderno.
•Los sistemas que conforman al control clásico son univariables y lo más
importante son invariantes en el tiempo.
•El control moderno se forma a partir de varias ramas de estudio, siendo
las mas importantes:
❖El Control Adaptativo.
❖El Control Robusto.
❖El Control Inteligente.
Bibliografía.
•Kuo, B. C. (1996). Sistemas de control automático (7a. Ed.). Prentice Hall.
•Norman S. Nise. Sistemas de control para ingeniería (3ª Ed.), Patria.
•Didier Giralgo. Ivan Tabares. Teoría de control.

También podría gustarte