Está en la página 1de 8

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA

16 HORAS GRATUITAS
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Psicología

PSICOLOGÍA 04.Cuando Claudio afirma que de pequeño sus


padres lo comparaban mucho con su hermano
01. Mauricio cuando estudia, se compara con- mayor, diciéndole incluso que su hermano era
tinuamente con sus demás compañeros y cree mejor que él en todo, formando la idea que en
que en verdad no está a la altura para poder verdad no podía hacer nada bien, ni mucho me-
competir con ellos, ideas que lo han estado ator- nos orientarse hacia el éxito, considerando de
mentando, a la vez que se le ha visto aislado del esta forma Claudio que influenció negativamente
resto de la familia y solitario. De lo señalado se estos sucesos de edad temprana en el desarrollo
puede afirmar que Mauricio podría estar atrave- de su personalidad. De lo narrado anteriormente,
sando el conflicto psicosocial de Erikson denomi- se puede inferir que el agente preponderante en
nado: la formación de la autoestima correspondería a…
A) laboriosidad vs. culpa. A)Participación de los pares
B) industriosidad vs. inferioridad. B)Figuras escolares
C) autonomía vs. vergüenza. C)Figuras parentales
D) laboriosidad vs. inseguridad D)Otros significativos
E) identidad vs. dispersión de roles E)Relaciones amicales.

02.Lulú es una estudiante de arquitectura que a El funcionamiento psíquico del infante es, como
pesar estudiar por las mañanas y trabajar por todos los procesos psíquicos humanos, funda-
las noches por los problemas económicos que mentalmente inconsciente, pero no solo en tér-
presentó su familia, pudo salir adelante tenien- minos descriptivos, sino especialmente en tér-
do planes para futuro como: formar su propia minos metapsicológicos. No solo no se tiene
empresa y consolidar su relación de pareja para consciencia de los procesos psíquicos, sino que
formar una familia. De lo mencionado se puede su funcionamiento es el del sistema inconscien-
afirmar que: te. Aquí vienen nuevamente algunas inquietudes:
A) Lulú inicialmente experimentó distrés, el mis- teniendo en cuenta que la capacidad de cons-
mo que la ha llevado a canalizar lo que realmen- ciencia o la nitidez de ésta parece estar ligada
te quiere de ella a través de un proyecto de vida. con la capacidad y complejidad de los niveles
B)Lulú ha llegado a ser una persona resiliente y representacionales, ¿cómo es la capacidad de
con motivación para elaborar un proyecto de consciencia del infante cuando se consolida la
vida represión propiamente dicha en el complejo de
Edipo?
C) Lulú manifestaría una autoestima adecuada
pues evidencia un equilibrio en sus estados afec- Para dar respuesta a este asunto parece impres-
tivos y con predisposición al asertividad y escu- cindible traer a escena a Piaget y sus hallazgos
cha activa como competencias sociales en torno al desarrollo cognoscitivo y ponerlo en
diálogo con Freud y su teoría sobre el desarro-
D) Lulú en una persona resiliente que ha sabido llo psicosexual. Dicha relación ya parece estar
asimilar el distrés y formarlo parte de su vida sustancialmente evidenciada por Basch (1977),
E) Lulu ha llegado a ser resiliente, pero con escu- quien en su texto titulado  Developmental Psy-
cha activa para poder manejar el estrés. chology and Explanatory Theory in Psychoanaly-
sis,  expone de modo claro y sintético cómo los
aspectos propiamente cognitivos y perceptivos
03.El señor Víctor lleva quince años de casado de la teoría piagetiana del desarrollo y la teoría
con la señora María, a pesar que se preocupan el freudiana sobre el desarrollo psicosexual pare-
uno por el otro y están ambos criando a sus hijos cen complementarse y enriquecerse cuando se
con el deseo de mantenerse juntos a pasar de ponen en diálogo.
las dificultades, ha decaído la atracción. ¿A qué Castellanos Urrego, Sergio Guillermo. (2013). Una
tipo de amor desde la perspectiva de Sternberg aproximación al desarrollo psicosexual desde la
se estaría haciendo referencia? perspectiva de la metapsicología freudiana. Pen-
samiento Psicológico, 11(2), 157-175. Retrieved No-
A)Amor romántico vember 24, 2021, from http://www.scielo.org.co/scielo.
B)Amor consumado php?script=sci_arttext&pid=S1657-89612013000200010&ln-
g=en&tlng=es.
C)Amor social
D)Amor fatuo
E)Encaprichamiento

2
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Psicología

05.Del texto se puede inferir que ... 07.Señale verdadero (v) o falso (f) según corres-
A)El infante funciona a nivel psíquico de forma in- ponda:
consciente. I.El estilo autoritativo se fundamenta en satisfacer
B)Si el desarrollo psicológico se desenvuelve a lo de forma responsable las necesidades de los in-
largo de las etapas de la vida, en paralelo tam- tegrantes de la familia.
bién se desarrollan las estructuras neurofisioló- II.Los padres de control y afecto equilibrado son
gicas. justos y racionales en cuanto a exigencias con
C)Si no existe consciencia de los procesos psí- sus hijos
quicos en la temprana edad, el sujeto no puede III.Los padres de un excesivo control y mermado
acceder a sus propias representaciones y dar afecto, manifiestan una ausencia en la explica-
cuenta de ellas. ción de las reglas en casa. Y si llegara el caso de
D)El desenvolvimiento del inconsciente se pre- una desobediencia, sería castigada física y psi-
senta desde la infancia y por tanto se da de for- cológicamente autoritario
ma innata, lo cual indica elaboración de repre- IV.Los padres que presentan altos niveles de
sentaciones estáticas. afecto y carencia en la aplicación de normas,
E)La única manera de dar cuenta de la realidad sostienen que sus hijos deben satisfacer todos
es a través del pensamiento racional y metafísi- sus deseos.
co. A)VVVF B)FVVF C)VVFF
D)FVFV E)FVFF
06.Desde la perspectiva de la psicología evoluti-
va se puede colegir que ... 08. Cuando Matías pasó muy cerca de un grifo,
A)La teoría piagetiana presenta un asunto del escuchó un estruendo cuando la llanta de un
desarrollo, pero contextualizado en la manera conductor reventó por exceso de aire, presen-
desenvuelve en los procesos mentales superio- tando una reacción inmediata ante el estímulo
res. de alta intensidad, propiciando incluso cambios
B)El desarrollo teórico freudiano se diferencia del biológicos. Respecto al caso anterior, determine
piagetiano en cuanto al valor pansexualista de la si los siguientes enunciados son verdaderos (V) o
explicación sobre el desarrollo humano. falsos (F) y elija la alternativa correcta.
subcorteza cerebral
C)La teoría psicogenética y psicosexual conver- I. El circuito de Papez participaría en cuanto a los
gen en puntos asociados al desenvolvimiento cambios fisiológicos generados por la emoción.
psíquico del sujeto, aunque desde perspectivas II. La formación reticular es la base biológica de
distintas. la atención refleja. SARA (ESTADO DE ALERTA, SITEMA
RETICULAR)
D)El desenvolvimiento afectivo del individuo en III. El sobresalto es una acción involuntaria de la
cuanto al desarrollo psíquico implica cambios y corteza frontal.
dinamismo que sólo se pueden explicar desde la A) VFV B) VFF C) FVF
perspectiva inconsciente.
D) VVF E) FFF
E)La teoría psicogenética se enfoca únicamente
en la manera en la cual se desarrolla el intelecto
por influencia del medio social. 09. Lorena cuando se entera que no pudo pasar
la tercera fase de evaluación para ingresar a un
empresa trasnacional por la modalidad de en-
trevista, llegando a casa empieza a llorar, pero
luego de una hora, revisa los aspectos favora-
SISTEMA LIMBICO REGULA LAS EMOCIONES
bles y desfavorables de lo ocurrido, tomando en
cuenta ahora nuevas situaciones y oportunida-
des. Respecto de lo descrito, marque la opción
correcta.
I. La emoción expresada afectó principalmente el
sistema somático.
II. La reacción de Lorena pudo ser regulada por el
neocórtex.
III. Se aprecia una disfunción del SARA.
IV. El paleocórtex interviene en este aconteci-
miento
A) II y III B) II y IV C) I y lll
D) III y IV E) Sólo III

3
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Psicología

10.Cuando Diana llega a la piscina con sus ami- 13. Cuando Liliana sale de estudiar de la universi-
gas del trabajo, se mete raudamente sin calentar dad, una amiga le dice que se vaya con cuidado
previamente; luego de unos minutos, Diana les pues por donde va a tener que cruzar es muy si-
dice a sus amigas que esta teniendo un fuer- lencioso y transita poca gente, lo cual hace que
te calambre en el muslo derecho, por lo que sus ahora Liliana camine rápido mirando hacia am-
amigas acuden a sacarla de la piscina y brindar- bos lados de la calle y cuando pasa cerca de ella
le la atención debida. De lo referido se puede se- un joven corriendo; esta retrocede automática-
ñalar que… en cuanto a la sensación. mente gritando ¡ladrón¡. De lo anteriormente se-
A)Las amigas reconocieron la señal de alerta por ñalado se puede afirmar que…
el llamado de Diana a partir del umbral diferen- A) Liliana experimentó una ilusión subjetiva por
cial imaginar una realidad inexistente
RECEPTORES DE ALGESICOS
B)Diana registra dolor a partir de los nocirrecep- B) Liliana experimentó una alucinación al percibir
tores y tensión muscular a partir de las termina- la presencia de un ladrón inexistente
ALUCINACION
ciones libres C) Liliana presentó una pseudopercepción de la
C)Diana registra dolor a partir de los receptores realidad al manifestarse lo que menos esperado
hápticos y los mecanorreceptores como los cor- ILUSION
D) Liliana presentó una distorsión subjetiva gene-
púsculos de Meissner y las terminaciones libres rada por un estado anticipatorio ante la expec-
D)La experiencia escotópica de Diana se ve ma- tativa
nifiesta a partir de quimiorreceptores E)Liliana presentó una alucinación generada por
E)Diana presenta una experiencia de tipo vesti- un estado anticipatorio ante la expectativa.
bular cuyos receptores corresponden a los noci-
rreceptores.
14. María es una estudiante a quien le agrada la
literatura. Cuando lee un libro interesante, puede
11. Luego de jugar Pablo con sus amigos dándose estar concentrada incluso durante varias horas,
vueltas en el interior de una llanta cuando esta la encontrándose casi del todo ajena a lo que su-
deslizan en la loza deportiva cercana a sus ca- cede a su alrededor. Pero si alguien la interrumpe
sas, este experimenta mareos, así como nauseas para hacerle una consulta, ella se dirige hora ha-
continuas. De lo referido se puede inferir que… cia la consulta respectiva. Este sería un ejemplo
A) Pablo presenta sensación kinestésica y hápti- de atención respectivamente.
ca por alterase la ubicación espacial A) dividida y selectiva.
B) Pablo experimenta sensación vestibular y háp- B) sostenida y selectiva.
tica al registrar movimiento del cuerpo C) involuntaria y sostenida.
C) Pablo experimenta sensación propioceptiva y D) selectiva y sostenida.
cinestésica
E) sostenida y dividida
D) Pablo presenta sensación laberíntica, así
como interoceptiva
E) Pablo presenta sensación vestibular, así como 15.Sandro es un niño que le explica a su herma-
háptica no menor, Abel, por qué llueve. Mientras el mayor
de diez años explica sobre el ciclo del agua y sus
estados mediante láminas, Abel cree que llueve
12. Lucila acude a la posta de salud por una do- “porque las nubes están tristes y lloran”. Señale la
lencia estomacal. Finalizada la consulta, el médi- alternativa donde se encuentren los estadios de
co le recomienda los remedios que debe consu- la Teoría de Piaget por los que atraviesan, Sandro
mir lo más pronto posible. En el camino, mientras y Abel, respectivamente
va rumbo a la farmacia, lee la receta; sin em- A) operaciones formales – preoperacional.
bargo, esta es ininteligible. Confundida le entre-
ga la receta a la farmacéutica y grande seria su B) preoperacional – operaciones formales.
PREOPERACI
sorpresa cuando ella logra leer, sin ningún pro- C) operaciones concretas – preoconceptual. O NAL 2 - 7
AÑOS
blema, la lista de medicamentos. ¿Qué principio
D) operaciones formales – sensoriomotriz. (ANIMISMO)
perceptual le permite a la farmacéutica recono-
cer las palabras de la receta? E) Operaciones concretas - Operaciones forma-
les
A)Continuidad
B)Pregnancia LEY DE LA SIMPLICIDAD, DARLE UN SIGNIFICADO A LAS COSAS
C)Cierre
D)Figura y fondo
E)Semejanza

4
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Psicología

16.Mientras Ernesto coge y utiliza una tijera para 18.Mariela es una adolescente que cuando escu-
preescolar que le regaló su madrina, con la mano cha por un grupo de compañeras que Fátima, su
derecha, su hermano gemelo Augusto; la coge mejor amiga, ha hablado mal de ella, se enoja
con la mano izquierda con la que presenta ma- mucho; va a su encuentro y gritándole delante
yor destreza en su manipulación. De lo afirmado de todos, decide terminar su relación de amistad.
se puede señalar… en el contexto de … Luego de unas horas se acerca para hablar con
A)Una manifestación palmaria de plasticidad su amiga Fátima para disculparse. De lo expues-
cerebral – niñez intermedia to se puede afirmar que…

B)Una expresión directa del reflejo de prensión o A)Mariela busca mayor iniciativa por parte de
darwiniano-niñez temprana Fátima y la frustración la hace experimentar des-
confianza y culpa desde la perspectiva de Eric-
C)Una clara manifestación de lateralidad a partir son.
del dominio hemisférico-niñez temprana
B)Mariela experimenta desconfianza lo cual indi-
D)Una expresión de la ley del desarrollo céfalo ca que no ha superado la crisis psicosocial im-
caudal-niñez intermedia perante en la adolescencia
E)Una clara manifestación de lateralidad y plas- C)Mariela no logra controlar la manifestación de
ticidad cerebral - Niñez intermedia. sus emociones , manifestándose además un es-
tado de labilidad emocional
17.La profesora de maestría en educación le dice D)Mariela en el fondo presenta manejo de emo-
a sus alumnos de posgrado que sigan estudian- ciones, solo que le dificulta expresarlo abierta-
do y sigan perfeccionándose en su profesión, mente por sentimientos de inseguridad reprimi-
pues se ha vuelto más competitivo el medio la- dos concientemente.
boral. Desde una perspectiva psicosocial se pue- E)Mariela presenta un desajuste de personalidad
de afirmar que… que la lleva al desarrollo de de una pseudoper-
A)La profesora manifiesta intimidad y e deseo de cepción.
superar el estancamiento
B)La profesora necesita superar el conflicto inte- 19.Señale la verdad (V) o (F) de los siguientes
gridad frente a desesperación enunciados de acuerdo al estadio preoperacio-
C)La profesora busca reconocimiento y afianzar nal: PIAGET
su identidad I.El sujeto es capaz de emplear representaciones
D)La profesora evidencia su generatividad frente simbólicas para comprender la realidad
a sus estudiantes II.Emplea clasificaciones y seriaciones para ca-
E)La profesora evidencia estancamiento en tegorizar y ordenar las cosas del medio O P E . C O N C R E T A S
cuanto al desarrollo, según Ericson. III.El animismo se caracteriza por construir pseu-
dopercepciones de objetos sensibles A L U C I N A C I O N E S
GENERATIVIDAD FRENTE ESTANCAMIENTO
IV.El sujeto se deja llevar por apariencias de ahí
las limitaciones como la centración y la no con-
servación de la materia
A)VVFF
B)VFFV
C)FVFV
D)VFVV
E)FFFF

5
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Psicología

20. Eduardo nota que desde que el profesor de


matemática grita cuando pregunta y los alum-
nos no responden al tema, estos han dejado
de ir a su clase; mientras de Leo se percata que
cuando el profesor pasa muy cerca de ciertos
estudiantes, estos se sonrojan, pero igual entran
a clase. De lo referido se puede inferir que Leo y
Eduardo hacen referencia de … respectivamente,
desde la perspectiva conductista. E-R
A) castigo negativo – respuesta condicionada
B) costo de respuesta-reforzamiento negativo
C) respuesta condicionada-castigo positivo (por PRESENCIA DE ESTIMULOS ADVERSIVOS
parte del maestro).
D) castigo positivo-condicionamiento clásico
E) respuesta condicionada - costo de respuesta

6
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA

NUEVOS

PRESENCIAL Y VIRTUAL

CICLOS ESPECIALIZADOS
8 AM HASTA LAS 5 PM SAN JUAN DE
REGULAR ABC REGULAR DE
LURIGANCHO
Av. Próceres de la Independencia 2177.
Estación del tren Los Postes

CICLO ESCOLAR
LUNES A VIERNES
3 PM HASTA LAS 7 PM

ESCOLAR SABATINO
8 AM HASTA LAS 2 PM

CONCURSO DE BECAS SAN MARTÍN


MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DE PORRES
Av. Carlos A. Izaguirre 1819

Informes: 01 731 7500 / 01 727 5399 Whatsapp: 983 637 961 / 972 429 240
SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA

EN VIVO
DE Sábado 25 de marzo - 3:00 PM

BC Domingo 26 de marzo - 3:00 PM

A Sábado 01 de abril - 3:00 PM

A Domingo 02 de abril - 3:30 PM

EN NUESTRO CANAL
Savia Academia
ENVIVO

Informes: 01 731 7500 / 01 727 5399 Whatsapp: 983 637 961 / 972 429 240

También podría gustarte