Está en la página 1de 83

SEMINARIO / TALLER

AUDITOR EN REQUISITOS LEGALES,


MEDIO AMBIENTE, SALUD Y
SEGURIDAD OCUPACIONAL

PRIMERA JORNADA
Relatores

Víctor González Campillay Mario Cárdenas Ll


Jefe de Proyectos – BETTER CONSULTORES Ingeniero de proyectos– BETTER CONSULTORES
Ingeniero Civil Ambiental de la Universidad de Playa
Ancha, desde 2007 ha participado en proyectos de Ingeniero en prevención de riesgos experiencia
carácter ambiental con experiencia en Estudios y en diferentes industrias, desarrollando
Declaraciones de Impacto Ambiental, participación principalmente; Elaboración de procedimientos
ciudadana y enfoques de género, establecimiento de de trabajo, Evaluación de puestos de trabajo,
Programas de Capacitación Ambiental, Elaboración Desarrollo de matriz de riegos, Evaluación de
de Planes de Manejo de Residuos Peligrosos y aplicación de normativa legal asociada a la
Desechos Radioactivos. Implementación de Sistemas actividad portuaria y otras faenas como; buceo,
de Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud montaje, uso de sustancias y residuos peligrosos,
Ocupacional. Participación en Auditorías armado de piezas y equipos de sobre estructuras,
Ambientales Independientes y de Requisitos Legales. entre otros, Realización de inspecciones y
Amplio conocimiento en estudios de emisiones, observaciones en terreno a las operaciones y
compensación de emisiones, estimaciones de
puestos de trabajo, implementación,
emisiones para proyectos bajo evaluación ambiental.
mantenimiento y auditorías en ISO 9001/2015,
14001/2015, 45001/2018 y OHSAS 18001/2007.
Programa de seminario

MODULO HORARIO TEMÁTICA


Recepción 8:30 - 08:45 Recepción de invitados
Inicio 08:45 – 09:00  Palabras de Bienvenida

 Marco legislativo.
 Conociendo la
Actualidad legislativa.
institucionalidad ambiental,
Institucionalidad en Medio
09:00 – 10:40 sanitaria y en seguridad
Ambiente, Salud y Seguridad
ocupacional.
Ocupacional.
 Objetivos, procedimientos y
atribuciones.

Intermedio 10:40 – 11:00  Coffe Break


¿Cómo preparar y realizar el
 Levantamiento en terreno.
levantamiento en terreno y 11:05– 13:00
 Levantamiento documental.
documental?
INTRODUCCIÓN
Actualidad legislativa

La evolución normativa de seguridad y medio ambiente ha sido una clara


evidencia de los procesos evolutivos del hombre respecto a su visión de la
producción y procesos políticos-económicos
Actualidad legislativa

• Fines años • Fines de


´70 los ´80

Productivo Trabajador

Medio
Calidad
Ambiente

• Principios • fines de
de años años ´90
´90
Actualidad legislativa

Visión del cumplimiento

Cumplir en Cumplir en
Intentar
función de función de
cumplir
multas los riesgos

Visión costo económico


Actualidad legislativa

¿Qué amenazas y
oportunidades
Posicionamiento
para el negocio se visualizan Gestión Empresa competitivo
en el
largo plazo?

¿Se necesita gestión de Incrementar la


procesos en algún lugar?
Sistemas eficiencia de
de
los sistemas
Gestión
Asegurar la
Gestión continuidad
¿Qué eventos desastrosos
del operacional en el
podrían ocurrir? Riesgo corto y mediano
plazo
Cumplimiento
Legal Prevenir multas, evitar
paralizaciones,
¿Cumplimos con la ley?
obtener
permisos
Actualidad legislativa

INTRODUCCIÓN

¿Para qué gestionar los RL?

• Riesgo de no cumplir los RL

Multas

Cierre de la instalación

Daño reputacional

• Es necesario definir procesos para controlarlos y evitar que se produzcan


situaciones de incumplimiento.
Actualidad legislativa
Actualidad legislativa

“Obviar el desarrollo y mantenimiento de


las etapas básicas de la gestión en Medio
Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional
o no darles la importancia que realmente
tienen, puede llegar a tener graves
consecuencias para el negocio”
Actualidad legislativa

Ciclo de Deming

• Identificación • Documentar
y estructura

Planificar Hacer

Actuar Verificar

• Plan de • Seguimiento
acción y Medición

Enfoque de Requisitos Legales en función de la mejora continua


Actualidad legislativa

INTRODUCCIÓN

¿Cómo cumplo los RL asociados MA y SSO?

Catastro normativa legal Normativa Base (Normas generales y


asociada a Medio Ambiente, particulares)
Seguridad y Salud Ocupacional
Normativa importante de los últimos
2 años

Aplicable
Identificación de la normativa
que se aplica a mis procesos
Referencial
Actualidad legislativa

Diferencias de la auditoría de RL y de SG

Requisitos Legales Sistemas de Gestión

Obligatoriedad Voluntariedad

Posibilidad de sanción Posibilidad de no pertinencia


Correlación con responsabilidades
Sin correlación con
jurídicas
responsabilidades jurídicas
Auditor tiene por restricción legal tener
vinculación con la empresa auditada Instrumento
MARCO LEGISLATIVO
Marco legislativo

MARCO NORMATIVO TRANSVERSAL EN CHILE

Normativa General

DFL 725 DFL 1 Decreto 47 DFL 1

Determina Materias
Ley General de
que Requieren
Código Sanitario Urbanismo y Código del trabajo
Autorización Sanitaria
Construcciones
Expresa
Marco legislativo

MARCO NORMATIVO TRANSVERSAL DE MEDIO AMBIENTE EN CHILE

Normativa Base: Medio Ambiente

Agua Biodiversidad

Monumentos
Nacionales Emisiones
Marco legislativo

MARCO NORMATIVO TRANSVERSAL DE MEDIO AMBIENTE EN CHILE

Normativa Ambiental General

Ley 19.300 Decreto 38 Decreto 1 Decreto 39

Aprueba reglamento Aprueba reglamento del Aprueba reglamento


Ley de Bases Generales para la dictación de registro de emisiones y para la dictación de
del Medio Ambiente normas de calidad transferencias de planes de prevención y
ambiental y de emisión contaminantes RETC de descontaminación.
Marco legislativo

MARCO NORMATIVO TRANSVERSAL DE MEDIO AMBIENTE EN CHILE

Normativa Ambiental General

DFL 1122 Decreto 138 Decreto 52 Ley 20.600

Crea Comisión Asesora


Establece obligación de Crea los tribunales
Código de Aguas Presidencial Permanente
declarar emisiones ambientales.
de Cambio Climático
Marco legislativo

MARCO NORMATIVO TRANSVERSAL DE MEDIO AMBIENTE EN CHILE

Marco Normativo Particular de Medio Ambiente

• Decreto 90, Establece norma de emisión para la regulación de


contaminantes asociados a las descargas de residuos líquidos a aguas
marinas y continentales superficiales. Ministerio Secretaría General de la
Presidencia.
• Decreto 609, Establece norma de emisión para la regulación de
contaminantes asociados a las descargas de residuos industriales líquidos a
sistemas de alcantarillado. Ministerio de Obras Públicas
• Decreto 14, Aprueba reglamento para la determinación del caudal
ecológico mínimo. Ministerio del Medio Ambiente.
• Decreto 29, Aprueba reglamento para la clasificación de especies silvestres
según estado de conservación. Ministerio del Medio Ambiente
Marco legislativo

MARCO NORMATIVO TRANSVERSAL DE MEDIO AMBIENTE EN CHILE

Marco Normativo Particular de Medio Ambiente

• Decreto 1, Aprueba reglamento para la elaboración de planes de


recuperación conservación y gestión de especies. Ministerio del Medio
Ambiente.
• Decreto 20, Establece norma de calidad primaria para material particulado
respirable MP10 en especial de los valores que definen situaciones de
emergencia. Ministerio del Medio Ambiente.
• Resolución 744, Establece criterios para calificar estaciones de monitoreo
de material particulado respirable (MP10) como de representatividad
poblacional. Ministerio del Medio Ambiente.
• Decreto 13, Establece norma de emisión para centrales termoeléctricas.
Ministerio del Medio Ambiente.
Marco legislativo

Ejemplo Ficha normativa Medio Ambiente

Ley 19.300
Ley de Bases del Medio Ambiente

Fecha de publicación:
Resumen:
09-03-1994

Organismo:
Ministerio Secretaría General El derecho a vivir en un medio ambiente libre de
de la Presidencia contaminación, la protección del medio ambiente,
la preservación de la naturaleza y la conservación
Alcance:
del patrimonio ambiental se regularán por las
Medio Ambiente disposiciones de esta ley, sin perjuicio de lo que
otras normas legales establezcan sobre la materia.
Proceso:
Administrativo
Marco legislativo

MARCO NORMATIVO TRANSVERSAL DE SSO EN CHILE

Normativa General asociada a Seguridad y Salud Ocupacional

Guías Seguridad

Protocolos
Salud
Marco legislativo

MARCO NORMATIVO TRANSVERSAL EN CHILE

Normativa General asociada a Seguridad y Salud Ocupacional

Decreto 132 Resolución 156 Ley 16.744 Decreto 594

Aprueba Compendio de
Normas del Seguro Social de Establece normas sobre Reglamento sobre
Accidentes del Trabajo y accidentes del trabajo y Condiciones Sanitarias y
Aprueba Reglamento de
Enfermedades Profesionales
Seguridad Minera de la Ley N° 16.744, deroga y enfermedades Ambientales Básicas en
declara inaplicables profesionales. los Lugares de Trabajo
circulares que indica.
Marco legislativo

MARCO NORMATIVO TRANSVERSAL EN CHILE

Normativa General asociada a Seguridad y Salud Ocupacional

Decreto 54 Decreto 40

Aprueba Reglamento
para la Constitución y Aprueba Reglamento sobre
Funcionamiento de Prevención de riesgos
Comités Paritarios de Profesionales.
Higiene y Seguridad.
Marco legislativo

MARCO NORMATIVO TRANSVERSAL DE SSO EN CHILE

Marco Normativo Particular de Seguridad y Salud Ocupacional


• DS 18, Certificación de calidad de elementos de protección personal contra
riesgos ocupacionales. Ministerio de Salud
• DS 44, Aprueba reglamento que establece requisitos de seguridad y
rotulación de extintores portátiles. Ministerio de Economía, Fomento y
Turismo
• Decreto 108, Aprueba Reglamento de Seguridad para las Instalaciones de
Almacenamiento, Transporte y Distribución de Gas Licuado de Petróleo y
Operaciones Asociadas. Ministerio de Energía
• Decreto 54, Aprueba Reglamento para la Constitución y Funcionamiento
de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. Ministerio de Trabajo
• Decreto 109, Reglamento para la calificación y evaluación de los accidentes
del trabajo y enfermedades profesionales. Ministerio de Trabajo
Marco legislativo

MARCO NORMATIVO TRANSVERSAL DE SSO EN CHILE

Normativa asociada a Guías del Minsal

Decreto 487 Resolución 909 Resolución 1.079 Resolución 3.457

Aprueba el documento
Guía Técnica radiación Guía preventiva para los Aprueba Guía para la
"Guía para la selección y
ultravioleta de origen trabajadores expuestos a selección y control de
control de equipos de
solar ruido protección ocular y facial
protección respiratoria"
Marco legislativo

MARCO NORMATIVO TRANSVERSAL DE SSO EN CHILE

Normativa asociada a Protocolos del Minsal

Resolución 336 Resolución 268 Resolución 140 Resolución 503

Aprueba Protocolo de Protocolos de Vigilancia


Aprueba protocolo de Protocolo de vigilancia
Vigilancia del Ambiente y para trabajadores
vigilancia de riesgos epidemiológica de
de la Salud de los expuestos a factores de
psicosociales en el trabajadores expuestos a
Trabajadores con riesgo de trastornos
trabajo plaguicidas
Exposición a la Sílice. musculoesqueléticos
Marco legislativo

Ejemplo Ficha normativa Seguridad y Salud Ocupacional

Resolución 156
Aprueba Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y
Enfermedades Profesionales de la Ley N° 16.744, deroga y declara inaplicables circulares
que indica.
Resumen:
Fecha de publicación: El Compendio aprobado consta de nuevo libros, relativos
13-03-2018 a las materias que a continuación se precisa:

Organismo: Libro I: Descripción General del Seguro


Ministerio del Trabajo y Libro II: Afiliación y Cotizaciones
Previsión Social Libro III: Denuncia, Calificación y Evaluación de
Alcance: Incapacidades Permanentes
Salud y Seguridad Libro IV: Prestaciones Preventivas
Ocupacional Libro V: Prestaciones Médicas
Proceso: Libro VI: Prestaciones Económicas
Libro VII: Aspectos Operaciones y Administrativos
Salud Ocupacional Libro VIII: Aspectos Financiero Contables
Libro IX: Sistemas de Información. Informes y Reportes.
Actualidad legislativa

NORMATIVA MÁS IMPORTANTE DE LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS

Catastro normativa legal asociada a Medio Ambiente, Seguridad y Salud


Ocupacional, más importante de los últimos dos años

Aprueba programa nacional de seguridad y salud en el


Decreto 31 - 2018
trabajo

Establece el financiamiento, regula la ejecución y dicta otras


Ley 21,157- 2019 normas para la implementación de la conferencia
internacional para el cambio climático denominada cop 25

Prohíbe la entrega de bolsas plásticas de comercio en todo


Ley 21,100- 2019
el territorio nacional
Actualidad legislativa

NORMATIVA MÁS IMPORTANTE DE LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS

Catastro normativa legal asociada a Medio Ambiente, Seguridad y Salud


Ocupacional, más importante de los últimos dos años

Establece norma primaria de calidad de aire para dióxido


Decreto 104 - 2019
de azufre (so2)

Reglamento que establece normas aplicables a las


Decreto 3 - 2019 importaciones y exportaciones de las sustancias
controladas por el protocolo de montreal y sus
enmiendas, los volúmenes máximos de importación y los
criterios para su distribución
Actualidad legislativa

NORMATIVA MÁS IMPORTANTE DE LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS

Catastro normativa legal asociada a Medio Ambiente, Seguridad y Salud


Ocupacional, más importante de los últimos dos años

Ley 21,161- 2019 Modifica la ley de tránsito para precisar las autorizaciones
requeridas para transportar desechos

Resolución 71 - Fija arancel máximo que pueden percibir los profesionales


2019
inscritos en el registro de mediadores
Actualidad legislativa

NORMATIVA MÁS IMPORTANTE DE LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS

Catastro normativa legal asociada a Medio Ambiente, Seguridad y Salud


Ocupacional, más importante de los últimos dos años

Resolución 389 - Aprueba guía de reintegro laboral: orientaciones para


2020
casos de enfermedad profesional

Resolución 909 - Aprueba el documento "guía para la selección y control de


2019
equipos de protección respiratoria"

Resolución 149 - Aprueba guía para la identificación y evaluación primaria


2020
de riesgos en los ambientes de trabajo
Actualidad legislativa

NORMATIVA MÁS IMPORTANTE DE LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS

Catastro normativa legal asociada a Medio Ambiente, Seguridad y Salud


Ocupacional, más importante de los últimos dos años

Resolución 151 - Aprueba guía para la investigación de accidentes,


2020
metodología árbol de causas

Resolución 224 - Aprueba guía para la evaluación cualitativa de sistemas de


2020
ventilación localizada

Ley 21.220 - 2020


Modifica el Código del Trabajo en materia de trabajo a
distancia.
Actualidad legislativa

NORMATIVA MÁS IMPORTANTE DE LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS

Catastro normativa legal asociada a Medio Ambiente, Seguridad y Salud


Ocupacional, más importante de los últimos dos años

Resolución 150 - Aprueba protocolo de pruebas de ajustes cualitativos para


2020
equipos de protección respiratoria.

Resolución 1671 - Aprueba Anteproyecto de Norma de Emisión para Grupos


2020
Electrógenos.
Aprueba Norma Básica para la Implementación de
Resolución 144 -
2020 Modificación al Reglamento del Registro de Emisiones y
Transferencias de Contaminantes.
Actualidad legislativa

NORMATIVA MÁS IMPORTANTE DE LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS

Catastro normativa legal asociada a Medio Ambiente, Seguridad y Salud


Ocupacional, más importante de los últimos dos años

Resolución 8668 - Autoriza Protocolo de Seguridad Sanitaria para lugares de


2020
trabajo.

Deja sin efecto resolución Nº 1.924 exenta, de 2010, y


Resolución 1538 -
2020 aprueba nuevo listado básico de elementos de protección
personal.

Resolución 375 - Realiza requerimiento de información a los productores de


2020
productos prioritarios que indica.
CONOCIENDO LA
INSTITUCIONALIDAD MASSO
Institucionalidad MASSO

CONOCIENDO LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

Marco institucional ambiental

Ley Ley
N°20.417 N°20.600

Tribunales
MMA
ambientales

SEA

SMA
Institucionalidad MASSO
Conociendo la institucionalidad ambiental

Ministerio de Medio • Definición de Políticas


Ambiente (MMA) • Diseño de la Regulación

Consejo de ministros para la


• Aprobación de Políticas y Regulación
sustentabilidad (CMS)

Servicios de Evaluación • Administración del SEIA


Ambiental (SEA) • Información de líneas de Base

Superintendencia del Medio • Gestión de un sistema integrado de fiscalización ambiental


Ambiente (SMA) • Ente Sancionador

Tribunales Ambientales • Justicia Ambiental

Servicio de Áreas protegidas


• Administración del SNAP y protección de la vida silvestre.
y Biodiversidad (SBAP)
Institucionalidad MASSO

CONOCIENDO LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

Ministerio de Medio Ambiente (MMA)


Principales Funciones:

1. Proponer políticas Ambientales, planes, programas y normas.

2. Supervigilar el SNASPE y AMCP de múltiples usos.

3. Velar por el cumplimiento de las convenciones internacionales

4. Colaborar con organismos competentes en la formulación de


políticas ambientales para el manejo, uso y aprovechamiento
sustentable de los recursos naturales.
Institucionalidad MASSO

CONOCIENDO LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

Consejo de Ministros para la Sustentabilidad

Es presidido por el Ministro del Medio Ambiente e integrado por los Ministros de
Agricultura, de Hacienda, de Salud, de Economía, Fomento y Reconstrucción, de
Energía, de Obras Públicas, de Vivienda y Urbanismo, de Transportes y
Telecomunicaciones, de Minería y Planificación.
Institucionalidad MASSO

CONOCIENDO LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

Consejo de Ministros para la Sustentabilidad

Entre sus funciones se cuentan:

• Proponer al Presidente la generación de políticas sobre recursos naturales, la


creación de áreas silvestres protegidas.

• La incorporación de criterios de sustentabilidad para ser aplicados en las políticas


ministeriales.
Institucionalidad MASSO

CONOCIENDO LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL


Servicio de Evaluación Ambiental
(SEA)

Principales funciones:
• Administrar el Sistema de Evaluación de Impacto
Ambiental (e-seia electrónico).

• Fomentar y facilitar la participación ciudadana.

• Administra sistema de líneas de base de los proyectos.

• Registro público de consultores certificados para


realización EIA y DIA.
Institucionalidad MASSO

CONOCIENDO LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

Servicio de Evaluación Ambiental


(SEA)

Principales funciones:
• Interpretar administrativamente las Resoluciones de
Calificación Ambiental (RCAs).

• Unificar criterios, requisitos, condiciones y trámites en


genera.

• Proponer la simplificación de trámites en el Sistema de


Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
Institucionalidad MASSO

CONOCIENDO LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)

Principales funciones:

• Requerir al SEA la caducidad de una


(RCA) cuando hubieren transcurrido
más de 5 años sin que se haya
iniciado la ejecución del proyecto.

• Imponer sanciones (amonestación,


multas de hasta 9 millones de dólares
aproximado, clausuras, revocación de
la RCA).
Institucionalidad MASSO

CONOCIENDO LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

Tribunales Ambientales
(Ley 20.600/2012)

• Ente jurisdiccional, especializados e


independientes que se encuentra bajo la
supervigilancia directiva, correccional y
económica de la Corte Suprema.

• Constituyen la instancia de resolución judicial


de conflictos entre los entes administrativos
(MMA, SEA, SMA) y las personas naturales y
jurídicas que se sientan afectados por las
acciones de las instituciones.
Institucionalidad MASSO

CONOCIENDO LA INSTITUCIONALIDAD SANITARIA

Marco institucional sanitario y de salud ocupacional

Ley Res exenta


DFL N°725
N°19.937 N°216

SEREMI de Manual de
Código
Salud fiscalización
sanitario
sanitaria
Institucionalidad MASSO

CONOCIENDO LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

Ministerio de Salud

Al Ministerio de Salud le corresponde formular y fijar


las políticas de salud que se desarrollan dentro del
territorio nacional.

• Dicta normas generales sobre materias técnicas,


administrativas y financieras
• Formular, evaluar y actualizar los lineamientos
estratégicos del sector salud o Plan Nacional de
Salud,
Institucionalidad MASSO

CONOCIENDO LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

Seremi de Salud

• Vela por el debido cumplimiento de las


normas en materia de salud, a través de las
Secretarías Regionales Ministeriales de Salud,
sin perjuicio de la competencia que la ley
asigne a otros organismos.

• Efectúa la vigilancia en salud pública y evaluar


la situación de salud de la población.
Institucionalidad MASSO

CONOCIENDO LA INSTITUCIONALIDAD LABORAL

Marco institucional laboral

DFL Nº 25 DFL N°2

Ministerio Dirección
del Trabajo del Trabajo

Inspección
del trabajo
Institucionalidad MASSO

CONOCIENDO LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

Dirección del Trabajo

• La Dirección del Trabajo se encarga de:


Fiscalizar el cumplimiento de las normas
laborales, previsionales y de higiene y
seguridad en el trabajo.

• Fijar el sentido y alcance de las leyes del


trabajo, mediante dictámenes.

• Dar a conocer a trabajadores y empleadores


los principios de la legislación laboral vigente.
Institucionalidad MASSO

CONOCIENDO LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

Inspección del Trabajo


• Aumentar y mejorar el acceso, la oportunidad y la entrega de productos y
servicios de la Institución hacia los ciudadanos.

Funciones:
• Fiscalización
• Sistemas de prevención y solución alternativa de conflictos y diálogo
social.
• Promoción de la libertad sindical y asistencia técnica.
• Atención de Usuarios.
• Dictámenes.
Conociendo la institucionalidad
ambiental y sanitaria

INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL Y SANITARIA

Objetivo de la
institucionalidad
ambiental

Desarrollar y aplicar variados


instrumentos en materia normativa,
protección de los recursos naturales,
educación ambiental y control de la
contaminación, entre otras materias.

A través de
instrumentos de
gestión
Conociendo la institucionalidad
ambiental y sanitaria

INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL Y SANITARIA

Objetivo de la
institucionalidad
sanitaria Vigilar y fiscalizar los riesgos
producidos por el ambiente,
supervisando y aplicando la
legislación vigente, además de
coordinar las acciones realizadas por
las empresas y la comunidad para
proteger la salud de la población

A través de
instrumentos de la
Seremi de Salud
Conociendo la institucionalidad
ambiental y sanitaria

INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL Y SANITARIA

Objetivo de la
institucionalidad
laboral

Aumentar el cumplimiento de la
legislación laboral, mejorando la
cobertura y oportunidad de la
fiscalización laboral, a través de la
fiscalización reactiva y proactiva

A través de Dirección
del Trabajo
OBJETIVOS, PROCEDIMIENTOS
Y ATRIBUCIONES
Institucionalidad MASSO

COMPETENCIAS DE LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

Proponer las políticas ambientales


Regulación Colaborar con los Ministerios
MMA Sectoriales

Administrar el SEIA
SEA Gestión Unificar los criterios ambientales
que propongan los Ministerios

Imponer sanciones
SMA Fiscalización Aprobar medidas provisionales
Fiscalizar
Institucionalidad MASSO

COMPETENCIAS DE LA INSTITUCIONALIDAD SANITARIA

Proponer las políticas de salud


Ministerio de Salud Regulación Colaborar con los Ministerio
Sectoriales

Subsecretarías Gestión Seguimiento de políticas,


planes, programas y medidas
de control interno en la
Superintendencia Administración
de Salud
Fiscalización Promoción, prevención y
fiscalización en el ámbito
Seremi de salud sanitario
Institucionalidad MASSO

COMPETENCIAS DE LA INSTITUCIONALIDAD LABORAL

Incrementar la cobertura y la
calidad de los sistemas de
Ministerio de
Regulación prevención y solución
Trabajo alternativa de conflictos , a
través de la mediación.

Promocionar la organización
sindical y la libertad sindical, a
Dirección del Gestión través difusión y atención
Trabajo preferencial a los actores
sindicales.

Inspección del Fiscalización en el ámbito


Fiscalización laboral
trabajo
Institucionalidad MASSO

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

Fiscalizar que se cumpla la normativa ambiental.


Art. 2°, 3° letra a), b), n) y t) LOSMA

MMA Sancionar los incumplimientos ambientales.


Art. 3° letra o).
SEA
Requerir ingreso al SEIA e información.
Art. 3° letra e), i), j), k), l) y m).
SMA
Asistir en el cumplimiento a los regulados e impartir
directrices técnicas. Art. 3° letra f), ñ) y u).

Administrar un mecanismo de evaluación y


certificación respecto de la normativa ambiental
aplicable y las RCA. Art. 3° letra p).
Institucionalidad MASSO

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

Instrumentos de Gestión Ambiental:


Institucionalidad MASSO

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA INSTITUCIONALIDAD SANITARIA

Le corresponden acciones de salud pública de


promoción, prevención y fiscalización en el ámbito
sanitario - ambiental que velen por el cumplimiento de
Departamento las normativas vigentes y los lineamientos Ministeriales,
de Salud con un modelo de gestión participativo e intersectorial.
Pública Le corresponderá coordinar las actividades necesarias
para la atención de los usuarios del sistema (recepción
de antecedentes, autorizaciones sanitarias, consultas,
SEREMI de
reclamos y denuncias.
Salud

Le encomienda a la SEREMI, Autoridad Sanitaria, en el


orden de la protección del ambiente, la fiscalización
sanitaria de la ley y en especial el código sanitario y sus
leyes y reglamentos complementarios.
Institucionalidad MASSO

PROCEDIMIENTOS DE LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL Y SANITARIA

¿Qué servicios participan?:


RECONOCIMIENTO DE LA
INSTALACIÓN
Reconocimiento de la Instalación

INTRODUCCIÓN

Fases de una Auditoría

1 Fase de Preparación

2 Fase de Auditoría

3 Análisis de datos / generación de conclusiones


RECONOCIMIENTO EN
TERRENO
Reconocimiento de la Instalación

RECONOCIMIENTO EN TERRENO

Previa a la visita en terreno, ¿qué debo considerar?

Objetivos del Programa del


reconocimiento reconocimiento

Definición del
equipo de trabajo
Reconocimiento de la Instalación

RECONOCIMIENTO EN TERRENO

Previa a la visita en terreno, ¿qué debo considerar?

• Definición del programa de la jornada de


Programa del
reconocimiento
reconocimiento
Ejemplos:
• Contacto con contraparte administrativa

• Planear actividades en conjunto con la


contraparte técnica
Reconocimiento de la Instalación

RECONOCIMIENTO EN TERRENO

Previa a la visita en terreno, ¿qué debo considerar?

Objetivos del • Identificar cumplimiento y no cumplimientos


reconocimiento legales asociados a MASSO.

Ejemplos:
• Describir estado actual de la empresa, en
relación a los requisitos legales.

• Dar a conocer a trabajadores y empleadores


los principios de la legislación laboral vigente.
Reconocimiento de la Instalación

RECONOCIMIENTO EN TERRENO

Alcance de la auditoría

Según ISO 19001:2011, el alcance de la auditoría es la extensión y límites de la auditoría incluye


generalmente una descripción de las ubicaciones, las unidades de la organización, las actividades y los
procesos, así como el periodo de tiempo cubierto

Para alcanzar los objetivos indicados, es conveniente establecer con claridad el alcance de las auditorías a
realizar y su periodicidad, considerando la importancia de las actividades efectuadas
Reconocimiento de la Instalación

RECONOCIMIENTO EN TERRENO

Levantamiento de información en terreno

• Para el desarrollo de esta etapa, se requiere que el equipo de trabajo


reconozca las actividades y procesos de manera detallada, respecto a la
operación de la empresa, para esto se propone identificar las variables
más importantes de los procesos y recursos utilizados en la instalación a
auditar.
Reconocimiento de la Instalación

RECONOCIMIENTO EN TERRENO

Levantamiento de información en terreno

• En esta fase se realizan las entrevistas y


reuniones entre el equipo auditor y los
implicados del problema ambiental de la
empresa.
• Se hacen tareas específicas de toma de
muestras y determinaciones analíticas para
efectuar un análisis técnico de los resultados
Reconocimiento de la Instalación

RECONOCIMIENTO EN TERRENO

¿Qué debemos identificar?


Reconocimiento de la Instalación

RECONOCIMIENTO EN TERRENO

¿Qué debemos identificar?


Reconocimiento de la Instalación

RECONOCIMIENTO EN TERRENO

¿Qué debemos identificar?


Reconocimiento de la Instalación

RECONOCIMIENTO EN TERRENO

Recomendaciones

Sacar muchas Preguntar


fotografías dirección
Preguntar de
Seguir
antemano que
procedimiento
EPP llevar o si
adecuado
te los facilitan
Reconocimiento de la Instalación

RECONOCIMIENTO EN TERRENO

Recomendaciones

Comunícate con
Solicitar tu contraparte de
documentos antemano
con tiempo
Tener presente que
Tener a mano
cargos tienen las
una plantilla de
personas con las que
ítems a
debo hablar
consultar
LEVANTAMIENTO
DOCUMENTAL
Reconocimiento de la Instalación

RECONOCIMIENTO DOCUMENTAL

Levantamiento de información documental

Para el desarrollo de esta etapa, se solicitarán los


documentos e información asociada a Medio
Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, de los
procesos de la empresa
MA

• documentación
• información
• registros
SSO
Reconocimiento de la Instalación

RECONOCIMIENTO DOCUMENTAL

Levantamiento de información documental

con el fin de conocer los procesos y actividades de la empresa en relación


con el alcance planteado, que permitan elaborar y actualizar la posterior
entrega de un compendio de requerimientos normativos aplicables a la
instalación.

MA

SSO

Compendio
Reconocimiento de la Instalación

RECONOCIMIENTO DOCUMENTAL

Levantamiento de información documental

Se recopila la normativa con alcance en Medio Ambiente, Seguridad y Salud


Ocupacional.

se deben considerar:

Leyes Decretos Resoluciones ministeriales

Decretos fuerza de ley Decretos Supremos Circulares ministeriales

Guías técnicas Protocolos Técnicos Decretos de ley


Reconocimiento de la Instalación

RECONOCIMIENTO DOCUMENTAL

Levantamiento de información documental

Las fuentes de información utilizadas se detallan a continuación:

• Biblioteca del Congreso Nacional

• Instituciones del estado (SEREMIs, Superintendencias,


entre otros).

• Diario Oficial de la República de Chile

• Páginas web de los Ministerios


16 de Junio SEMINARIO / TALLER

AUDITOR EN REQUISITOS LEGALES,


MEDIO AMBIENTE, SALUD Y
SEGURIDAD OCUPACIONAL

PRIMERA JORNADA

También podría gustarte