Está en la página 1de 16
Folio N° 001 2020, 4 CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO EN MONEDA NACIONAL Y AFILIACION Al Y USO DE TARJETAS DE CREDITO, USO DE SERVICIOS AUTOMATIZADOS Y MAI ESPECIALES CAT Administradora de Tarjetas S.A., representado por e! Apoderado que suscribe, en adelante el EMISOR o CAT por una parte, y por la otra el TITULAR o el CLIENTE, debidemente individualizado en el denominedo “Formulario de Identficacién de Titular, Adicionales y Productos’, han convenido el siguiente Contato de Apertura de Crédito en Moneda Nacional y Afliacion a ‘Sistema y Uso de la(s) Tarjeta(s) de Crédit, uso de Senvcios Automatizados y Mendatos Espedales,. de acuerdo @ las estipulaciones que se indican: PRIMERO: ANTECEDENTES.- La Tarjeta de Crédito, en adelante “LA Tarjeta’ es un instrumento personal e intransferble que permite a su TITULAR disponer de una linea de crédito olorgada por el EMISOR para adquirr bienes y servicios en Establecimientos Comerciales afliados al Sistema, que operen en el pais lo en el exiranjero. Se entenderé por Sistema aquel que permite el procesamiento y financiamiento de dichas compras de bienes ylo pago de servicios, sin perjicio de la prestacién de servicios adicionales al TITULAR. Los servicios para la operacion de la tarjeta podrén ser realizados total o parcialmente por una o mas empresas contratadas por CAT, por cuenta y en representacin del Titular, no pudiendo cobrarsele por el servicio de operacion de la Tatjeta de Crédito, otras cantidades cistintas que los cobros por concepto de Cargo por Servicio de Administracién Mensual de Linea de que da cuenta este contrat. ‘SEGUNDO: AFILIAGION AL SISTEMA.- Por el presente instrumento, el EMISOR y el TITULAR convienen la afliacién de este {timo al Sistema, otorgéndosele una linea de crédito, en adelante “LA LINEA” asociada a su Tarjeta de Crédito y a las Tarjeta(s) Aicional(es) para las. personas incividualzadas en FORMULARIO DE IDENTIFICACION DE TITULAR, ADICIONALES PRODUCTOS. Para los efectos del crédito, todas las anteriores tarjetas se considerarén como una sola. El TITULAR tendré, respecto de la(s) TARJETA(S) ADICIONAL(ES) y sus usos, los mismos derechos, responsabilidades y obligaciones que se criginen con motivo de la utlizacién de su Tarjeta de Crédito y, en especial, la obligacion de pago. Se deja constancia que el TTITULAR ha recibido {a(s) Tarjta(s) en este acto 2 su entera satisfaccion, firmando el correspondiente recibo. TERCERO: LINEA DE CREDITO AUMENTO Y DISMINUCION.- Por el presente acto, el EMISOR consiente con el TITULAR la ‘apertura de una linea de crédito rotaiva hasta por la suma que se indica en et FORMULARIO DE IDENTIFICACION DE TITULAR, ADICIONALES Y PRODUCTOS, bajo la denominacién “MONTO DE LINEA” y que, el TITULAR se obliga @ utlizar para fos fines ssefalados en la cléusula primera de este instrumento. La linea de orédito materia de este convenio es rotatva, esto es, los pagos o abonos efactuados a ella por el CLIENTE permitiran a éste realizar nuevos desembolsos, por el mismo monto pagado 0 abonado, siempre dentro del limite maximo de la linea de crédito indicada. EI EMISOR pagard a los establecimientos afliados, las compras ylo servicios que el TITULAR o CLIENTE hubiese efectuado, con cargo @ la Linea de Crédito estinulada en esta cGéusula, EI TITULAR y el EMISOR acuerdan que el monto inicial de cupo autorizado podra ser modificaco por el EMISOR en los casos y situaciones que se indican a continuacién, conforme @ las regles siguientes: /i/ Disminucién de Monto tnicial de la Linea de Crédito 0 Cupo Total. El EMISOR podré' rebar, a soliitud del Cliente, el monto inicial y/o vigente del cupo de su linea 0 de los cupos disponibles en los distintos modos de uso de su linea, como asi mismo cuando: el riesgo financiero del CLIENTE aumentara; 0 su solvencia se deteriorare; 0 retardare el cumplimiento de sus obligaciones conforme este contrato. Para utlizar esta facultad, el EMISOR deberd informer previamente por escrito, de manera veraz y sufciente, el monto @ disminuir. if Aumento de Monto Inicial de la linea de crédito, En cualquier momento el TITULAR podra solcitar un aumento del cupo de la linea otorgada que se encuentre vigente. El EMISOR tendré la facultad de aceptar 0 rechazar dichas solicitudes en funcién de los antecedentes que el CLIENTE entregue y/o que el EMISOR le solicte, considerando al efecto la politica de riesgo credo que el EMISOR haya defnido e informado oportunamente y utlice @ la época de la respectiva Solicitud. En caso que acepte la solictud del TITULAR, el nuevo monto aprobado se enienderé como el nuevo Monto Inicial para todos los efectos de este contrato. Sin peruicio de lo anterior, ademés se podré consentir el aumento temporal del cupo inicial yo vigente cuando el EMISOR offezca, de manera temporal, promociones especiales previemente informadas al CLIENTE. En fodo caso, cualquier aumento del cupo iniial ylo vigente, ya Sea, respecto de toda la linea o de los cupos disponibles en los distintos modos de uso de ella, se podré realizar hasta un méximo de 5 veces el Monto Iniciel conforme al nivel de riesgo que representa la capacidad creda y solvencia del TITULAR al momento en que se efectue el aumento de cupo. Para aceptar el aumento el EMISOR efectuaré una evaluacién, la que podra fundarse, entre otros, en alguno de los siguientes antecedentes objetivos: fal Comportamiento de pago; /b/ Mejoramiento de las condiciones creditcias de! mercado; /o! Utlizacién responsable de! cupo asignado, [d! Ausencia de morosidades temporales. EI EMISOR informara del aumento de cupo previamente, a través del Estado de Cuenta ylo @ través de los medics de que disponga o habilte al efecto, tales como, correo electrénico, sitio wed, mensajes de texto a celulares, intemet, etc. Los eumentos del Monto Inicial no generarén cobro de comisién 0 cargo alguno. El CLIENTE no puede efectuar transacciones con cargo a la linea por montos que excedan la linea vigente. Si les transaociones ‘efectuadas exceden dicha linea el EMISOR podré, en benefcio del CLIENTE, autorizar dichos cargos 0 gitos en exceso de la linea vigente, sin que ello implique un aumento permanente del mismo. row nvr aveu 2 CUARTA; CARAGTERISTICAS DE LA TARJETA.- Para disponer del crédito, el TITULAR recibe en este acto de! EMISOR, una tarjeta personal-e intrnsferole que lo hablita para adguitr bienes 0 servicios en cualquiera de los establecimientos afllados al Sistema. El TITULAR no puede permitir su uso a terceros, ni hacerse sustituir Por otros en el ejercicio de suis derechos o.en el cumplimiento .de sus obligaciones que emanan del presente contrato. El TITULAR, actuando por si, sefala en este acto que la Tarjeta de Crédito sera utiizada por é ylo as personas que autorice como ADICIONALES. E! TITULAR ha sido informado de forma previa por el EMISOR que la Tarjeta, que consttuyen el respaldo material de linea de crédito, pueden tener el mismo niimero © uno diferente, respacto del numero de cuenta que se especifica al inicio de este instrumento, como éntre los hnumeros de la(s) Tarjetas) del TITULAR y ADICIONAL(ES). Las partes consienten en que se podré modlticar el nimero de la Tarja, por el solo hecho de recibir y/o comenzar a utilizar el nuevo soporte fisico. En estos casos, el presente contrato y demas instrumentos anexos permhanecerén integramente vigentes en lo restante. Se deja constancia que el Emisor ofrece, con Tequisitos y condiciones de evaluacién objetiva previamente informados, la Tarjeta Cenoosud Scotiabank Visa, Tarjeta Gencosud Scotiabank Mastercard, Tarjeta Cencosud Scotiabank, Tarjeta de Crédito Universal, Tarjata de Crédito Cencosud Scotiabank Platinum y Tarjeta de Crédito Cencosud Scotiabank Black. La Tarjeta de Crédio a que se rofiere este contrato respecto del Cliente se singulariza en FORMULARIO DE IDENTIFICACION DE TITULAR, ADICIONALES Y CONDICIONES PARTICULARES DE PRODUCTOS, QUINTO: USO _DE LAS TARJETAS.- E| TITULAR ylo ADICIONAL(ES), a requerimiento del establecimiento afilado deberd eniregar su Tarjeta de Crédito para su examen y validacion de datos, en forma previa a la realizacién de cualquier ‘ransaccién. EI EMISOR por razones de seguridad o mejor servicio podré reemplazar tal procedimiento, como por ejemplo, Por el uso de claves seoretas, identiicacién biométrica u otros, para cuyo efecto informara oportunamente, Sial momento de la Presentacion 0 entrega de la tarjeta ésla se encontrare bloqueada por alguna de las causales previstas en la cldusula décimo Cuarla de este instrumento, el TITULAR y/o ADICIONALES acepta desde ya que, los Establecimiantos Comerciales retengan la tarjeta al momento de su presentacién, ‘SEXTO: INTERESES APLICABLES POR EL USO DE LA TARJETA DE CREDITO.- Se devengaran intereses, los que han sido informados previamente al TITULAR, en los siguientes casos: /I7 Adquisicion de bienes 0 servicios. Solo la adquisicion de bienes ylo servicios en los establecimientos afiiados genererén intereses entre el periodo comprendido entre la fecha de ‘compra y el vencimiento del préximo Estado de Cuenta, cuando se trate de compras y/o servicios en moneda nacional denominadas de CARGO INMEDIATO y/o de aquellas que se efectien en cuotas en los establecimientos comerciales que acepten esta modalidad de transaccién. EI interés en este ultimo caso, se calculara sobre el monto total del comprobante de venta por el periodo que medie entre la fecha de ‘suscripcion del mismo y la fecha limite de pago de la obligacién pactada con el TITULAR de acuerdo a la tasa fijada por el EMISOR a la fecha de la transaccion, JM Avances en efectivo. Se generarén intereses por cada avance en efectivo que se calcularén sobre el monto total de! avance estipulado en el comprobante respectivo, por el periodo que medie entre la fecha de suscripcién del mismo y la fecha limite de pago de la oblgacién pactada ‘con el TITULAR, de acuerdo a la tasa fijada por el EMISOR a la fecha de la transaccion. La tasa de interés que se aplicard en este Perlodo seré la informada en el Estado de Cuenta. /IIl intereses por mora o en caso de un pago inferior al minimo., En ‘este Ultimo caso, se devengaran intereses por mora por la diferencia entre el pago minimo establecido en el Estado de Cuenta yel ‘onto efectivamente pagado por todo el periodo que dure la mora, sin peruico de lo intereses que correspondan a aquella parts de la deuda que no se encuentre en mora. SEPTIMO: COMISIONES Y TARIFAS APLICABLES.- A. COMISIONES: Uno) El EMISOR cobraré les siguentes comisiones y argos, los que han sido informados de forma previa al TITULAR: /if Cargo por Servicio de Administracién Mensual de Linea de Crédito; li Cargo por avance en efectivo en moneda nacional, que se cobrard por cada avance efectuado Iii Cargos por compras internacionales fiv! Cargos por avance en efectivo internacionales. En FORMULARIO DE IDENTIFICACION DE TITULAR, ADICIONALES Y CONDICIONES PARTICULARES DE PRODUCTOS se identifian los montos de cada una de estas comisions lo cargos, los que serén liquidados oportunamente por ¢| EMISOR en el estado de cuenta respectvo. El aumento o la disminucién en el cobro de cualquiera de las comisiones ylo cargos, sea por modificacion de las {arifas 0 por el establecimianto de una nueva base de célculo, deberén ser informados al TITULAR, de forma previa y dentro de Un plazo razonable, @ través, de los medios de que disponga el EMISOR, a saber, estado de cuenta, correo electrénico, Pagina web 0 cualquier otto que se encuentre habiltado. El aumento o la modificaci6n solo surtran plenos efectos si ha mediado consentimiento del Glante, En el evento que el TITULAR no consiente en el aumento o disminucién de las comisiones y cargos Propuesta por el EMISOR, podré poner término al presente contrato de acuerdo con lo establecido en este instrumento. Para elo, el EMISOR debe informar al TITULAR dentro de un plazo razonable, cumpliendo con la normativa vigente. Se deja Constancia que el aumento ylo disminucion de las comisiones ylo cargos no afectaré las cuotas pendientes. ya devengadas. Dos) Comisién de prepago. Si se efecluaren pagos anticipados a los créditos desembolsados con cargo a la Linea de Crésito de que da cuenta este instrumento, el EMISOR podré cobrar una comisién por concepto de “prepago’ que no excederé a la cantidad indicada en el inciso segundo del articulo 10 de la Ley N° 18.010. B, REAJUSTABILIDAD DE COMISIONES Y TARIFAS. Los valores expresados en pesos se reajustarén durante toda la vigencia del contralo, cada seis ‘meses, en la misma proporcién porcentaje en que haya podido varar el indice de Precios al Consumidor determinado por el Institulo Nacional de Estadisticas 0 por el organismo que lo reemplace, en la retacion al periode que media entre el iltimo dia del mes que ante precede al que empieza a regir este contrato y el titimo dia del mes ante precedente a aquel en que debe Comenzar a regir el regjuste respective. Estos reajustes se efectuarén en forma aulomética y sus valores se comunicaran al TITULAR con 30 dias hablles de anticipacion, al menos, respecto de su entrada en vigencia, La'Unidad de Fomento /en adelante LUF/ seré la correspondiente al dia de facuracion del estado de cuenta. En el evento que, en el futuro, la UF fuere sustituda por la Foio N° 001 2020 autoridad por otro indice que de cuenta de la reajustablidad que experimenta fa moneda de cu determinado, se procederd a sustituir a UF por dicho fuevo indice, Para el caso que la UF dejare de expresadas en moneda de curso legal y seran regjustadas conforme al Indice de Precios dal Consumi futuro, la sustituya 0 reemplace. Las referidas comisiones serén liquidadas oportunamente por el Estado de Cuenta. OCTAVO: AVANCES EN EFECTIVO.- Ei TITULAR y su(s) ADICIONAL(ES) podra(n) obtener crédito directo 0 Avances en Efectivo con cargo a la Linea de Crédit, por cvalauier medio que tenga habiltado el EMISOR para estos efectos, tal como a utiizaci6n de lun cajero utomético autorizado por el EMISOR, por caja en cualquier sucursal ylo punto definido por el EMISOR suscribiendo, ‘en este titimo caso, el correspondiente comprobante y presentando ademas la Tarjet respective. El comprobante daré cuenta del monto, interés, comisién y fecha del avance en efectivo. Dichos Avances en Efectvo se otorgerén cumpliendo las siguientes condiciones: () El monto que el TITULAR podré obtener seré determinado ylo calculado por el EMISOR, el que deberé ser pagado en el plazo y cumplir con las condiciones estipuladas en el Estado de Cuenta corresponciente, De manera excepcional, se podran otorger aumentos que excedan el monto de la linea autorizada siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas en la cldusula tercera de este instrumento; (i) Los Avances en Efecto serén sumados a la deuda que eventualmente pudiese mantener el TITULAR por los otros usos o utlizaciones de su tarjeta y se inoorporaran al Estado de Cuenta conjuntamente con los intereses comisiones descritos en las ciéusulas anteriores. NOVENO: PROCEDIMIENTO DE USO INTERNACIONAL DE LA TARJETA.- E| EMISOR ha otorgado al TITULAR una Linea de Crédito en moneda nacional para el uso de su(s) Tarjeta(s) de crécito en el pais, de modo tal que el uso que éste haga 0 pueda hacer de su(s) Tarjeta(s) de Crédito en el extranjera no implica, en modo alguno, la concesion por parte del EMISOR de créditos en moneda extranjera a su favor. Sin embargo, el EMISOR podré autorizar el uso de la tarjeta en el extranjero en los establecimientos comerciales que indique. Autorizeda su utilzacién, pagos ylo desembolsos que efeciie el TITULAR en el exterior, serén pagados por el EMISOR en délares, moneda de los Estados Unidos de América, de acuerdo a la tasa de cambio fjada por el operador de la tarjeta en el pals de origen de las compres y servicios. El imoorte del Estado de Cuenta por ‘consumo, gastos y servicios en moneda extranjera, deberd ser pagado por el TITULAR dentro del plazo incicado en el Estado de Cuenta, EITITULAR se obliga a pagar al EMISOR una comisién sobre el monto total de los bienes y servicios requeridos en el ‘extranjero, mediante el uso de su Tarjeta de Crédito y adicionalmente una Comisién por cada Avance en Efectivo otorgado en el extranjero, la que se liquidara en su equivalente en moneda nacional. El monto de ambas comisiones se especifica, en la cléusula séptima. DECIMO: ESTADOS DE CUENTA.- El uso de las tarjetas de crédito por el monto total @ pagar, serd informado y liquidado ‘mensualmente al TITULAR en un Estado de Cuenta, que seré enviado alla direccién de correo electronico o en su auseneia, al titimo Parking Ne Tarjeta W* Serie post pago Activacién Parking Titular : 0005592022153179368 — 000000007479284 NO Pagina: 1 Comisiones y Cargos - eee + + + +TARJETA SCOTIABANK+ —TARJETA + _TARJETA + + CONCEPTO + CENCOSUD, VISA, + SCOTIABANK + SCOTIABANK + + + MASTERCARD — +CENCOSUD PLATINUM + CENCOSUD BLACK+ + ot warn teennen nn en + + + Cargo por Servicio de + UF 0,0892 + UF 0,1600 + UP 0,3000 + + Administracién + UF 1,0704 Anual + UF 1,9200 Anual +UF 3,6000 aAnual+ + + Iva Incluido + Iva Incluido + Iva Incluido + ate te were anne nee n nnn + Comisién por Avance ent UF 0,0391 + UF 0,0391 + UF 0,0391 + + Efectivo, en moneda + + + + + Nacional + IVA incluido + IVA incluido + IVA incluido + + cores ee rnnnte + Comisién Transaccién + + de Super Avance + + Comisién por Compras + internacionales + oe + Comisién por avance en+ + efectivo internacional+ a + + Un mes de Intereses + Comisién por prepago + calculados sobre el capital que se prepaga Importante: Siempre que utilices tu tarjeta y realices compras, Avances en Efectivo, Super Avances en Efectivo, cargos por Seguros y/o Pagos Automdticos con tu tarjeta de Credito, tendras un cobro por Servicio de Administracién Mensual. Este Cargo se vera reflejado en el item de cargos, comisiones, impuestos y abonos en tu Estado de Cuenta. si durante el periodo facturado no tienes movimientos, pero tu cuenta presenta deuda facturada, también tendra cargo por Servicio de Administracion Mensual . El pago de la cuenta antes de la fecha de facturacién no inhibe el cobro de Servicio de Administraciéy Mensual. ente Hella Pagina: 2

También podría gustarte