Está en la página 1de 2

BIOLOGIA

GESTIÓN ACADEMICA
Versión: 1
GUIAS Página 1 de 2

TIPO DE GUIA: Didáctica: __ Directiva:____ Desarrollo: _X_ Recuperación: ____


Asignatura/Proyecto Grupo Periodo Fecha
Ciencias Naturales 9 II 06/07/21
DOCENTE JAIRO ANDRES RAMIREZ FERREIRA

1. Analiza la siguiente secuencia de ADN que pertenece al gen que contiene la información para
fabricar una de las cadenas de la hemoglobina normal. Luego realiza las actividades A y B.

CCA – GAA – CAC – TTT – TTT – CCA – GTA – CGG – TTC – CAG – TTT – GGA

A. Escribe la cadena de ARN mensajero (ARNm) complementaria a la hebra anterior de ADN según la
regla de apareamiento de las bases.
GGU – CUU – GUG – AAA – AAA – GGU – CAU – GCC – AAG – GUC – AAA – CCU

B. Utiliza el esquema del código genético (cuadro del punto 1) para traducir la información del ARNm.
Escribe la secuencia de aminoácidos que forman este fragmento de hemoglobina.

ARN T: CCA – GAA – CAC – UUU – UUU – CCA – GUA – CGG – UUC – CAG – UUU – GGA
AMINO= PRO, GLU, HIS, FEN, FEN, PRO, VOL, ARG, FEN GLU, FEN GLI

2. La anemia falciforme es una enfermedad que se debe a un cambio en las secuencias de ADN que
tiene la información para la síntesis de la hemoglobina. Esto provoca la formación de hemoglobina
anormal que, a su vez, deriva en la formación de glóbulos rojos deformes. Observa la cadena normal
de ADN en el numeral 2 y encuentra la diferencia con la siguiente:

CCA – GAA – CAA – TTT – TTT – CGA – GTA – CGG – TTC – CAG – TTT – GGA

A. Escriba la secuencia de ARNm que fabrican las células a partir de ese fragmento de ADN
GGU – CUU – GUU – AAA – AAA – GCU – CAU – GCC – AAG – GUC – AAA – CCU

B. Escriba la secuencia de aminoácidos que se forma en el proceso de traducción de la cadena del


anterior punto. Este fragmento de proteína pertenece a la hemoglobina anormal. ¿En que difiere
el fragmento de la hemoglobina normal?

ARNT: CCA - GAA – CAA – UUU – UUU – CGA – GUA – CGG – UUC – CAG – UUU – GGA
AMINO: PRO – GLU – GLN – FEN – FEN – ARG – VOL – ARG – FEN – GLN – FEN – GLI

C. Teniendo en cuenta la función de la hemoglobina. ¿Cómo podría afectar este cambio el


metabolismo?
Afecta la oxidación de alimentos en el proceso de producción de energía, causa dolor al
bloquearse los vasos sanguíneos y afecta el color de la piel.

D. ¿A qué tipo de mutación se debe este cambio?


A una génica por sustitución

E. ¿Cuáles son las causas de dicha mutación, externa o interna? ¿En las células somáticas o
sexuales?
Es una causa interna, en las células somáticas

3. Observe el siguiente esquema y responda

A. ¿Cuál es la molécula A?
El ADN
B. ¿Cuál es la molécula B?
A
ARN mensajero
B-1 C. ¿Cuál es la molécula C?
Ribosoma o ARN ribosomal
D. ¿Cuál es la molécula D?
D Proteína o cadena de aminoácidos

C-2

4. ¿El esquema del punto anterior corresponde a qué tipo de célula?


Una célula eucariota
BIOLOGIA
GESTIÓN ACADEMICA
Versión: 1
GUIAS Página 2 de 2
5. ¿Qué proceso está sucediendo en 1 y 2 respectivamente?

1 2

Transcripción Traducción

6. Mencione los monómeros o estructuras mínimas de las proteínas y ácidos nucleicos respectivamente

Monómeros de las proteínas Monómeros de los ácidos nucleicos

Aminoácidos Nucleótidos

7. Ordene jerárquicamente de mayor tamaño a menor tamaño las siguientes estructuras

Célula - Cromatina - Núcleo - Cromatida - Cromosoma


- Gen - ADN - Organismo - Bases nitrogenadas

Organismo, célula, núcleo, cromatina, cromosoma, cromátida, ADN, gen, bases nitrogenadas

8. Observa los siguientes cariotipos. Con base en ellos, responde las siguientes preguntas.

A. ¿El cariotipo A esta asociado con alguna enfermedad?


Explica tu respuesta
Si, pues tiene una trisomía en el par 23
B. ¿El cariotipo B está asociado con alguna enfermedad?
Explica tu respuesta
no

C. ¿El cariotipo A es un hombre o una mujer? ¿Cómo se puede


determinar esto?
Un hombre que nace con cromosoma x de mas

D. ¿El cariotipo B es un hombre o una mujer? ¿Cómo se puede


determinar esto?
Un hombre pues tiene cromosoma xy

También podría gustarte