Está en la página 1de 8
607-4 SUMINISTRO Y TRANSPORTE PUENTE MODULAR (m) DESCRIPCION Y ALCANCES Esta partida comprende ia confeccién, suministro y transporte de puentes modulares metalicos, al pie de la obra, Estos corresponden a puentes de una pista cuya longitud definiiva seré entregada por el adjudicatario una vez realizado todos los trabajos de replanteo topogratico que serén sometido a revisién y aprobacién por la inspeccién fiscal, de manera que se adquiera la longitud exacta de puente modular validada segiin las condiciones de terreno en conformidad con lo disouesto en esta especificacion y demas documentos del Proyecto. MATERIALES Los puentes modulares deberén estar construidos de armaduras longitudinales formadas por paneles modulares de acero unidas mediante bulones 0 pernos de extremo a extremo, con vigas transversales tendidas entre ellos las cuales soportaran una calzada de una pista de aproximadamente 4,20 m con tablero de acero. Deberan estar asociadas a los puentes carreteros y estructuras atines y se realizara cifiendose @ las dispocisiones establecidas en los siguientes documentos: Capitulo 3.1000 de! MC-V8, Instrucciones y Criterio de Diseno. Norma de disefio AASHTO Standart Specifications for highway Bridges, 17 Edition (2002), en adelante, la norma AASTHTO standard. Uiiizar para este caso el camion de disefio HS 20-44 Ampiificado en un 38%, para soportar una carga vehicular de 45 toneladas.,segan las configuraciones de tamden establecidas y uitlizadas por el Departamento de Puentes de la Direccién de Vialidad, en tabla N° 1 de cargas por ejes. El uso de normas complementarias para casos no contemplados en los documentos anteriores u otras normas deberan contar con la aprobacion previa del Departamento de Puentes de la Direccion de Vialidad y debera ser la misma en tados fos elementos relacionados, no permitiendose utilizar diferentes normas para un mismo disefio, lo cual debera ser cettificado por el fabricante. Los puentes serdn adecuados para ser utiizados en lugares sujetos a las siguientes condiciones de medio ambiente: Temperaturas: de -30°C a +30°C Velocidad de viento: réfagas de viento de hasta 150 Km hr. Todos los componentes seran fabricados de tal manera que sean totalmente intercambiables con todos los otros componentes del mismo tipo, Los componentes principales de la armadura deberdn constar de paneles modulares de secciones de acero formados de tal manera que se acopien tnicamente mediante bulones 0 pernos simples en los cordones superiores © inferiores. No mas de dos tipos diferentes de panel, de la misma geometvia sera permitido para formar las vigas de celosia principales del puente armaduras del puente, y éstas deberdn ser faciimente identificables manualment y visualmente. Los mismos paneles modulares podran formar armaduras de puentes a través de todas las luces especiticadas anteriormente, en construccién sencilla, El acoplamiento de componentes de refuerzo y todos los otros componentes de bastidor de las armaduras serdn hechas mediante pernos. Estos pernos pueden variar en fongitud dependiendo de las uniones, Las vigas travesafios seran de perfil" H 0 I" de acero laminado, Cada viga travesanio ser restringido contra su voleamiento no solamente mediante la coxenién de su alma a los paneles de la celosia del puente, sino también adicionalmente por el arriostramiento verticales y horizontales entre las vigas adyacentes a no menos de una posicién entre lineas de paneles preferentemente a la linea central de cada viga. El tablero de la calzada consistira de unidades modulares prefabricadas de acero que daran un ancho aproximado a 4,20 metros. Las unidades de tablero deberén constar de secciones de larqueros longitudinales soldados a_una base y una superficie estriada que sera la superficie de rodadura. En caso de superficies lisas estas deberdn ser recubiertas con un acabado epéxico anti-deslizante, que sera especificado por el fabricante y deberd ser aprobado por la Inspeccién Fiscal antes de su aplicacién Deberan cumplir con un ciclo minimo 300.000 pasades de la carga superior requerida. Debera entregarse un cuadro de peso por tramo de puente como tambien la defiexion maxima por propio peso como asi tambien con la maxima carga establecida, de acuerdo a las noma AASHTO. Las conexiones soldadas se ajustara a los requerimientos minimos establecidos en la ultima norma vigente de AASHTO/AWS D1.5/D1.5M 0 EN 1011-1, EN 4011-2, EN ISO 287-1, EN287,EN ISO 15614. La geometria de la calzada de una pista seré aptoximadamente 4,20 metros entre bordillos, el espacio aereo libre para la circulacion de vehiculos, no menor a 4,7 metros, distancia medida entre el interior de los paneles. El sistema de recubrimiento, el acabado de proteccion de todos los componentes del puente, incluido el tablera de piso metalico, sera en galvanizado con proceso de inmersion en caliente, de acuerdo con ASTM A -123 0 norma equivalente. Los aceros usados para la fabrication de los elementos del puente seran de acuerdo a las siguientes especificaciones AASHTO, ASTM, Normas Chienas(ICHA) © sus equivalentes que no siendo contemplado en tos documentos mencionados aue nos rigen deberan contar con la aprobacion de la Direecion de Vialidad., presentando un cuadro de fa nominacion de cada acero, su funcion y su resistencias mecanicas, como su composicion quimica. Para el caso de elementos de conexién{pemos,tuercas.arandelas y otrosjestos seran galvanizados can fuerza centrifugadora de acuerdo con ISO 10684, ASTM A-153/A 153M 6 normas equivalentes Los pasadores seran zincados de acuerdo a norma ISO 4042 6 ASTM B 633-07 0 normas equivalentes o superiores. Los elementos de las vigas travesahos y elementos de piso seran de acero equivaionte a ASTM A 572 Grado 50 0 sus equivalentes en otros standares, componentes y elementos monores seran de acero equivalente ASTM A36/A36m 8 sus equivalontes a otros standares., Pernos, torillos y tuercas deberan cumplir los requerimientos minimos establecidos en ASTM A 925. Los bulones 6 peros de union de paneles seran de acero 0 equivalents a ASTM A 668/ A 658 M-04 6 sus equivalentes en otfos standares, con un limite variable ‘entre 650 a 800 Nmm2. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Sera responsabilidad del contralista_proponer al Inspector Fiscal 10s procedimientos, sistemas y métodos de transporte, y a su vez obtener todas las autorizaciones que corresponda para el trasiado de los elementos por la red vial rural y/o urbana a utiizar. Una vez aprobado el procedimiento, se efectuaré ol iransporte tomando las precauciones necesarias para no someter los elementos a esfuerzos no contemplados en el disefio, ni a golpes 0 malos manejos que pudieran causar deformaciones permanentes. E! contratista debera contar en faena con los elementos adecuados para la descarga y la manipulacion de los ‘elementos en forma segura y eficiente. Los elementos transportados deberdn ser recibidos en obra por el inspector fiscal 197 4. UNIDAD DE MEDIDA Y PAGO La unidad de medida y pago sera metro lineal (mn) de Suministo y Transporte de Puente Modular, recibido al pie de la obra por la inspeccion fiscal segin las presentes especificaciones. 507-2 LANZAMIENTO Y COLOCACION PUENTE MODULAR (m) 1. DESCRIPCION Y ALCANCES Las obras a que se refiere esta partida consiste en el Lanzamiento y colocacién de puente ‘modular, semi-petmanente (tipo mecano), con paneles de acero reliculados, sin cepas, que seran utiizados pata salvar los cauces ylo quebradas definidos y con las caracteristicas pregisenadas dadas en los pianos, cuadros y demas documentos det proyecto, con el objeto de dar continuidad al camino. Se incluyen los apoyos que conforman la fundacién de la estructura 2. MATERIALES Y ESPECIFICACIONES Los puentes deberén constar de armaduras longitudinales formadas por paneles modulares de acero unidas mediante bulones o pernos de extremo a extremo, con vigas transversales tendidas entre ellos las cuales soportaran una calzada de una pista de 4.20 m con tablero de acero. Deberan estar asociadas a los puentes carreteros y estructuras afines y se realizara cifiendose a las dispocisiones establecidas en Ios siguientes documentos: Capitulo 8.1000 det MC-V3,instrucciones y criteios de diserio. 3. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO Los componentes individuales del puente deberén ser capaces de ser levantados y cargados @ mano, usando herramientas apropiadas donde fuere necesario, Todas las conexiones serdn hechas mediante bulones 0 pemos, los cuales serin instalados con herramientas sencillas de mano. Ninguna conexién utiizaré pernos de alta friccion 0 conectores similares que necesitaren la utilizaciin de equipo neumatico eléctrico u otras herramientas especiales para su instalacién. Tampoco es neoesatio soldar in situ El puente deberd ser instalado por medio de lanzamiento en voladizo sin la necesidad de soportes intermedios temporales, esto con el objeto de no atterar la calidad de las aguas el rio que se debera salvar a través de la estructura. Es decir, el contratista deberd considerar(a su costo) utilizar una "nariz” de lanzamiento 0 algin otro medio con e! fin de no intervenir o alterar signficativamente el cauce. El puente ensamblado con el equipo suministrado debera ser totalmente desmontabie para poder ser almacenado, 0 para ser reutiizado en otro emplazamiento. Las superticies de los elementos principales permiirin el acceso pata inspeccién, limpieza y rmantenimiento, por lo que se evitaré el uso de secciones huecas. Las unidades del tablero podran ser fijadas a los traveseros (vigas transversales) desde la parte superior, sin la necesidad de tener acceso rutinario por debajo del tablero, 299 MEMORIA DADO DE FUNDACIONES PUENTE RIO SIN NOMBRE y RIO PINTO La presente memoria corresponde al predisefio de los dados de fundacién donde se apoyara el puente tipo MEKANO de longitud a defini “in situ” para los Puentes Rio Sin Nombre y Rio Pinto, y que permitiran dar la conectividad del Camino Hollemberg — Rio Pérez, De manera complementaria a esta memoria de prediseno, @GORWEtS=EGHERS (G@{EIOIAMIENIO. Los andlsis deben ser realizados por la empresa contratista y considerarlos fen sus costos En atenci6n a que la longitud definitiva de los puentes se determinara en funcién de verificaci6n de la luz a cubrir por la estructura en el sector de emplazamiento que determine la inspeccién fiscal, se hace hincapié en que el contratista deberd realizar el roplanteo del eje del camino y entregar la topogratia del secior que permita determinar el ‘empiazamiento de la estructura respecto del eje det cauce; altura maxima de crecidas del rio, Con ello deberd desarroliar una planta topografica del area de influencia tomando datos al menos 200 metros aguas arriba y aguas abajo respecto del eje del camino, También debera registrar perfiles transversales cada 20 metros aguas arriba y agua abajo del eje del camino, presentando ademas un perfil longitudinal del eje del rio. El contratista deberd presentar ademas un perfil longitudinal en el sector de emplazamiento del puente en que contemple las singularidades que presente el lecho, altura méxima de aguas, etc. Con esta informacién la inspeccién fiscal podra definir ta Jongitud det puente. De acuerdo a Io aclarado anteriormente, la adquisicién del puente por parte del contratista se podra hacer recién una vez que la inspeccién fiscal defina la Fongitud tinal Respecto de la viga del puente, esta corresponde a una viga simplemente apoyada con un apoyo fio y el otro deslizante en el sentido longitudinal, de tal forma que la carga sismica longitudinal fa tomaré un s6lo apoyo. Para la estimacién de reaccién por carga viva, se consideraré la carga por eje equivalente a un peso de 45 ton. Para el puente de Luz menor se distribuiré el tren de cargas y para el puente de luz mayor se usara el equivalente de carga por faja y carga puntual concentrada en un apoyo. El pre-dimensionamiento corresponde al apoyo més solicitado en base a un dado de fundacién de 7,00m x 2,40mxt,00m, que conforma un pequefio estribo, con un muro espaldar de 30 cm de espesor y alto 93 om, segun se indica en memoria de calculo y esquema adjunto MEMORIA DADO DE FUNDACIONES naa om vos = * a a foeeiy = ANCHO DE CALZADA ale - ai at en a —— scoveveronwe as ae =e Bo emeteieaunnenerpanecren St Tale seinen eT 2 wk insane 3 Sxacorrome i eeaanclianamtatean 2 rceemors om Deneecomaarwen7as 3 Sener @ se & : a ® os a S os = s a oo | | reomero 830 708 ‘aera ‘Sorat socom micron oeato sence Sere 730 8 romero sss ssomesr ae Boue SE cenmee « ___, Bae 3S ——— ein, seco RID snkusis seT00 LowerUoINA antusssesico sao 74307 To aurea 7anTowM — EuRUEstineD: va 758 ON meres 6 er 5377 = Tana a foe en 2 ees =r a3 meausisestinao sisueco oT. sess TOW MOT 18 Toe 1 $738 TO seerens SET Neteiom Tae TH paar Sa aT Jeersemnans 39 Toke essa a pas no 335 2 2 sso anduss sooo TRANSVERSAL ‘andussestinco SOTA aun NOTA, a sreseeN0 a Nez naar a] anlussestincostanco sera, sar 7H sero ans TOM 1 35 Ton — ee Nesom 00 [arse co Sone |eezsernin 3s anuss BAENTUAL CON VIENTO wero, 5157 DW serra 313 To 1 8TH saeree ee TO Severna 7238 TOK (eerste Tae STINT lene 37 TEE lea ao Promensnes DEA FURDKGON a wa vow en ve Be Qo ¢ 4. UNIDAD DE MEDIDA Y PAGO La unidad de medida y pago seré metro lineal (m) del Item 07-1 Lanzamiento_y Colocacién Puente Modular de estructura de acero colocada segin longitud, de acuerdo @ las presentes especificaciones.

También podría gustarte