Está en la página 1de 7

CARACTERÍSTICAS EFECTOS

TIPO GRUPO INTEGRANTES INDICACIONES


GENERALES ADVERSOS
Analgésico; bloquean
AAS la síntesis de
Metamizol prostaglandinas por
Dipirona inhibición de la enzima
Propifenazona ciclooxigenasa.
Fenilbutazona
Oxifenbutazona
Ibuprofeno
Naproxeno -Sistema
Fenoprofeno Digestivo
Ketoprofeno (úlceras).
Estados febriles.
Flubiprofeno
Dolor de leve a
Piquetoprofeno -Aumentan
Antiinflamatorios AAINES moderada intensidad.
Oxaprocina Riesgo
Enfermedades
Indometacina Cardiaco.
musculoesqueléticas
Etodolaco
Tolmetina -Alteraciones a
Ketorolaco nivel renal.
Sulindaco
Diclofenaco
Alclofenaco
Nabumetona
Ácido mefenámico
Ácido
meclofenámico

Analgésico; bloquean
la síntesis de -Hepato-
prostaglandinas por
Toxico.
inhibición de la enzima Estados febriles.
Antiinflamatorios ciclooxigenasa.
Antiinflamatorios Paracetamol Dolor de leve a -Sinergia con
Analgésicos Puros Antipirético; actúa
directo sobre el moderada intensidad. anticoagulan-
hipotálamo causando tes orales.
vasodilatación
periférica.

Cortisol Analgésico; disminuyen Enfermedades -Síndrome de


Cortisona la inflamación, reumáticas, Cushing.
Hidrocortisona bloquean la utilización transplante de
Prednisolona glucosa, inducen la órganos, alergias, -Efectos
Prednisona lipolisis y proteólisis, asma, enfermedades diabetogénicos
Metilprednisolona actúa antagonizando la inflamatorias de la
Deflazacort insulina, ayuda a piel, etc. -Aumentan las
Betametasona mantener un estado de cifras
Antiinflamatorios Dexametasona vigilia. tensionales.
Antiinflamatorios
Esteroideos
-Hirsutismo,
acné, estrías
cutáneas,
etcétera.

-En niños la
disminución de
talla.
CARACTERÍSTICAS EFECTOS
TIPO GRUPO INTEGRANTES INDICACIONES
GENERALES ADVERSOS
-Reacciones tóxicas
Anestesia, bloquea sistémicas.
Esteres temporalmente la -Reacciones tóxicas
Cocaína conducción nerviosa locales.
-Urticaria, prurito,
Cloroprocaína sin afectar el estado de
edema,
Procaína conciencia del Procedimientos broncoespasmo, shock
Tetracaína paciente. Su médicos o anafiláctico.
Anestésicos Amidas mecanismo de acción quirúrgicos, -Antagoniza el efecto
Anestésicos de algunos antibióticos
locales Lidocaina se basa en la generalmente
Etidocaína interacción directa con dentales. como las sulfonilureas.
-Potencian los efectos
Mepivacaína los receptores de los Dolor local.
de los relajantes
Prilocaína canales de sodio en la neuromusculares.
Levobupivacaína membrana del nervio, -Potencian su toxicidad
Bupivacaína generando un bloqueo en conjunto con beta
nervioso. bloqueadores,
cimetidina,verapamilo

Anestésicos
sistémicos
Éteres
Simples:
Éter dietílico
Fluorados: -Hipotensión por
Metoxifluorano vasodilatación.-
Enflurano Depresión miocárdica.
Isoflurano -Potencian el bloqueo
Sevoflurano Anestesia, se absorben
Procedimientos neuromuscular.-
Desflurano por difusión pasiva,
quirúrgicos para Hipercapnia y
Hidrocarburos inhalación, distribución y
Anestésicos aumentar el umbral disminuye la
halogenados eliminación. La intensidad
inhalados de sensibilidad al respuesta ventilatoria
Simples: dependerá de la presión
dolor y eliminar el a la hipoxemia.
Cloroformo del gas o vapor que haya
estado de vigilia. -Inhiben la
Cloruro de etilio en el aire inspirado.
Tricloroetileno vasoconstricción
Fluorados: pulmonar hipóxica. -
Halotano Hipertermia maligna.
Anestésicos
Gases anestésicos
Óxido nitroso
Ciclopropano
Xenón

Propofol
Ketamina
Barbitúricos
Tiopental Procedimientos
Tiamilal quirúrgicos, facilitan -Depresión
Anestesia, tienen la respiratoria. -
Metohexital una inducción
ventaja de que facilitan la Hipotensión. -
Esteroides rápida de la
Anestésicos inducción anestésica, son Tolerancia.
anestésicos anestesia general y
intravenosos menos controlables que
Alfaxalona proporcionar
los fármacos anestésicos -Reacciones
Benzodiacepinas sedación
inhalados anafilácticas.
Diazepam En pacientes de
Midazolam cuidados intensivos.
Hemineurina
Clometiazol
CARACTERÍSTICAS EFECTOS
TIPO GRUPO INTEGRANTES INDICACIONES
GENERALES ADVERSOS
Infecciones por:
rickettsias,
-Malestares
micoplasma y
gastrointestinales.
Inhibe la síntesis clamidia,
Tetraciclinas -Fotosensibilidad
proteica. infecciones del
Tetraciclina (onicólisis).
Actúan contra una gran tracto respiratorio
Doxicilina -Hepatotoxicidad.
variedad de bacterias como el S.
Clortetraciclina -Nefrotoxicidad.
Gram+, Gram-, pero no pneumoniae y H.
Oxtetraciclina -Pigmentación
tienen efecto contra influenzae,
Minociclina dental en niños.
enterococos. patologías de la
Depresión del
piel y tejidos
crecimiento óseo.
blandos, ETS,
ántrax, etc.
Sulfonamidas
Sulfametoxazol
Sulfatiazol
Tienen actividad
Sulfadiazina
antimicrobiana contra
Sufisoxazol -Fiebre, exantema
bacterias Gram+ y Infecciones de vías
Sulfapiridina -Efectos
Gram-, muchas cepas urinarias,
Sulfametacina gastrointestinales
son resistentes. nocardiosis y
Sulfadoxina -Anemia
Actúan inhibiendo la toxoplasmosis.
Sulfadimetoxina -Trombocitopenia
Antibióticos Bacteriostáticos síntesis bacteriana de
Salazopirina
ácido fólico.
Succinilsulfatiazol
Sulfacetamida
Sulfasalazina
Infecciones de vías
Inhibe la síntesis del -Anemia
urinarias,
Trimetoprima ácido fólico, a través de -Leucopenia
digestivas,
Trimetoprim- la inhibición de la -Efectos
prostatitis, otitis y
sulfametoxazol enzima dihidrofólico- gastrointestinales
padecimientos
reductasa. -Fiebre y exantema
respiratorios.
-Nauseas, vomito,
disgeusia, diarrea
-Parentesias
Inhibidor de la síntesis En meningitis digitales
proteínica microbiana. bacterianas que -Encefalopatía
Cloranfenicol Efecto contra bacterias no se han resuelto -Miocardiopatía
Clorafenicol Gram+ y Gram-, con penicilinas, y -Irritacion perineal
aeróbicas y para infecciones -Visión borrosa
anaeróbicas. oculares. -Síndrome del niño
gris
-Anemia
Macrólidos
14 Átomos
Eritromicina
Claritromicina Estreptococos,
-Malestar
Diritromicina bacilos Gram+, y
epigástrico
Roxitromicina son inactivos con
-Toxicidad cardiaca
15 Átomos Actúan inhibiendo la Gram- entéricos.
-Hepatotoxicidad
Azitromicina síntesis de proteínas. Infecciones del
-Alteración de las
16 Átomos tracto respiratorio,
enzimas hepáticas
Espiramicina de la piel y tejidos
-Tinnitus
Rkitamicina blandos.
Josamicina
Cetólidos
Telitromicina
Infecciones por
cocos Gram+, de
tejidos blandos,
-Problemas
osteoarticulares,
gastrointestinales
Actúan inhibiendo la respiratorias,
Lincosamidas -Síndrome de
síntesis proteica dentales,
Lincosamida Stevens-Johnson
bacteriana. urogenitales,
Clindamicina -Reacciones
Poseen buna digestivas
anafilácticas
absorción y difusión. postoperatorias,
-Hipertensión
cirugía de
-Arritmias
amputación,
toxoplasmosis,
entre otras.

Afecta gran
variedad de cocos
Inhibe la síntesis de la
Bacitracina y bacilos Gram+.
pared celular -Nefrotoxicidad.
Bacitracina Conjuntivitis
bacteriana.
supurada y úlcera
corneal infectada.

-Pigmentación
naranja inocua de la
orina, sudor y
Antimicobacterianos
lágrimas.
Rifampicina
-Exantema cutáneo,
Rifapentina
fiebre, ictericia,
Rifabutina
neuritis periférica.
Isoniazida Tienen actividad contra
-Disminución de la
Pirazinamida las infecciones
Infecciones agudeza visual,
Etambutol micobacterianas.
crónicas. pigmentación
Tuberculosis. retiniana,
hemorragias
oculares, alteración
de la percepción de
los colores y
escotomas.
Antibióticos Bactericidas Betalactámicos
Infecciones -Hipersensibilidad
Penicilinas
provocadas por
Penicilina G -Reacciones
bacterias, como la
Penicilina V exantemáticas
neumonía y otras
Dicloxacilina Actúan impidiendo la
infecciones del
Ampicilina síntesis de la pared de
tracto respiratorio,
Amoxicilina microorganismos al
la fiebre escarlata,
inhibir la enzima
y las infecciones
transpeptidasa.
de oído, piel,
encías, boca e
infecciones de
garganta.
1ra generación:
Cefaloesporinas Infecciones de vías
Primera generación: urinarias, abscesos
Cefalexina en tejidos blandos,
Cefalotina prevención de
Cefazolina infecciones
Cefadroxilo postquirúrgicas.
Inhiben la pared
Cefapirina 2da generación:
bacteriana, la primera y -Hipersensibilidad
Segunda generación: Sinusitis, otitis,
segunda generación
Cefuroxima infecciones (en la primera
pueden actuar contra
Cefaclor respiratorias generación)
algunas
Cefamando bajas, del aparato
enterobacterias, la -Irritación
Cefonicida reproductor
tercera y cuarta parenteral
Cefprozilo femenino,etcétera
generación pueden
Tercera generación: 3ra generación:
difundirse en el -Toxicidad renal
Cefotaxima Meningitis,
sistema nervioso
Ceftazidima septicemias, e
central.
Ceftriaxona infecciones graves.
Cefixima 4ta generación:
Ceftizoxima Infecciones en
Cuarta generación: tejidos blandos,
Cefepime meningitis,
Cefpiroma septicemias,
etcétera.
-Nauseas, vomito,
diarrea
Frente a muchos
Actúan inhibiendo la -Exantemas
Carbapenémicos tipos de bacterias,
síntesis de la pared
Imipenem incluyendo Irritación
bacteriana, tienen
Meropenem bacterias que son
mucha actividad contra -Convulsiones
Ertapenem resistentes a
muchos bacilos
Doripenem muchos otros
gramnegativos. -Potencia el efecto
antibióticos.
de los
anticoagulantes

-Anemia -
Inhibidores de la Inhibe la síntesis del Infecciones
Leucopenia -
betalactamasa ácido fólico, a través de respiratorias,
Ácido clavulánico la inhibición de la intraabdominales, Efectos
Sulbactam enzima dihidrofólico- urinarias y gastrointestinales -
Tazobactam reductasa. ginecológicas. Fiebre y exantema
Aminoglucósidos Actúan interfiriendo en Tratamiento de -Hipoacusia bilateral
Gentamicina la síntesis proteica y infecciones de vías irreversible.
Tobramicina causan una lectura urinarias, -Insuficiencia renal.
Amikacina errónea de la mRNA. neumonía -Bloqueo
Son útiles contra intrahospitalaria, neuromuscular.
Estreptomicina
bacilos Gram- meningitis,
Neomicina
aeróbicos. peritonitis,
Paromomicina endocarditis
bacteriana,
septicemia,
tularemia, peste,
infecciones por
micobacterias,
fibrosis quística.
Nitrofuratos Inhibie los sistemas Infecciones -Gastrointestinales:
Nitrofurantoína enzimáticos urinarias -Hipersensibilidad
bacterianos. inferiores. -Escalofríos, fiebre.
Actúa contra bacilos -Neumonitis aguda.
gramnegativos, cocos -Fibrosis pulmonar.
grampositivos, -Depresión de la
enterococos. médula ósea.
-Anemia.
-Alteraciones
renales y hepáticas.
Inhiben la síntesis de Infecciones del -Efectos
Antibióticos ácidos nucleicos. tracto urinario, de gastrointestinales
Quinolonas
Norfloxacaina transmisión -Efectos
Ciprofloxacino sexual, neurológicos
gastrointestinales, -Convulsiones.
Ofloxacino/
respiratorias, de -Efectos
Levofloxacino
los huesos, musculoesquelé-
Moxifloxacino articulaciones y ticos.
Gatifloxocaína/ tejidos blandos. -Arritmias.
Gemifloxacaína -Hipo o
hiperglucemia.
Nitroimidazoles Su mecanismo de Tratamiento de -Problemas
Metronizadol acción es inhibir la parasitosis e gastrointestinales
Tinidazol síntesis de ADN infecciones por -Neurológicos:
Ornidazol bacteriano del anaerobios; Cefalea, neuropatía,
microorganismo. infecciones mareo,
polimicrobianas, encefalopatía,
erradicación de H. convulsiones,
pylori, como incoordinación de
profilaxis en movimientos.
cirugía colorrectal -Reacciones
y para vaginosis alérgicas.
bacteriana. -Efecto disulfiram.
Polimixinas Actúan alterando la Se usan para -Nefrotoxicidad.
Polimixina B estructura de las tratamiento de -Daños
Colistina membranas celulares, infecciones neurológicos.
Polimixina E teniendo efecto contra sistémicas graves. -Fiebre, urticaria,
bacterias Gram- y dolor y
aerobias. tromboflebitis en
sitios de
administración IV
-Puede aumentar
efecto de
bloqueadores y
relajantes
musculares,
anestésicos, su uso
con nefrotóxicos
puede potenciar su
efecto.

Glupopéptidos Actúa frenando la Septicemias, -Irritación en el sitio


Vancomicina síntesis de la pared endocarditis, de aplicación,
Teicoplanina celular, a través de osteomielitis y escalofrío y fiebre.
Telavancina inhibición de la meningitis. -Síndrome de
transglucosilasa, de hombre rojo o
Dalbavancina
esta manera las células cuello.
se hacen susceptibles a -Puede ser
la lisis. ototóxica o
nefrotóxica.

También podría gustarte