Está en la página 1de 2

TALLER DE FILOSOFÍA.

Décimo.
Luisa Fernanda Q
Propósito del trabajo: Identificar los aportes del arte a la filosofía
contemporánea y la historia mundial.
Componentes que se evalúan: Cognitivo y afectivo.
Pregunta a trabajar: ¿La belleza de una obra depende por completo del
contexto del autor o del contexto del espectador?
Indicaciones del trabajo.
1. El trabajo se realiza en dos momentos.
• Debe realizar un informe de investigación por escrito no inferior a una
página. En él debe aparecer título de su imagen, momento histórico que
enmarca, relación con la cultura, historia y filosofía.
• El informe se debe presentar impreso, contando con una portada de tú
trabajo y EXCELENTE PRESENTACIÓN.
Segundo momento.
• Deberá realizar exposición utilizando ayudas visuales (power point,
Canva)
• El trabajo es de máximo 2 personas.
• La actividad se presenta y se entrega el escrito el 2 de agosto.
• Ver tabla anexa para revisar las temáticas que se abordarán.

1. Disfraces de Halloween, 1900.


2. Hombres posando sobre los cables de acero de Brooklyn Bridge.
3. Salvador Dalí pintando su famosa pintura “El rostro de la Guerra”, 1940
4. Clases de manejo en Estados Unidos, 1953.
5. Científicos de la Nasa haciendo cálculos,1961
6. Guernica – Pablo Picasso
7. Un guardia fronterizo ofrece una flor a través de un hueco en el Muro
de Berlín la mañana de la caída, en 1989.
8. El grito – Edward Munch
9. París a través de la ventana – Marc Chagall
10.La noche estrellada – Vincent Van Gogh
11.El hijo del hombre – René Magritte
12.Epopeya del pueblo mexicano – Diego Rivera
13.La familia presidencial. Fernando Botero
14.Las dos Fridas. Frida Kahlo
15.El viejo judío. Pablo Picasso
16.Lujo, calma y voluptuosidad. Henri Matisse.
17.Los relojes blandos. Salvador Dalí.
18.La jungla. Wilfredo Lam.
19.Lincoln Memorial.
20.Tarde de primavera en la calle Karl Johan, Edvard Munch.
21.¿Qué hace que los hogares actuales sean tan distintos y acogedores?,
Richard Hamilton.

También podría gustarte