Está en la página 1de 3

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”

CURSO
ATENCIÓN ESENCIAL EN SALUD OCULAR

PAUTAS PARA ELABORAR EL TRABAJO APLICATIVO

2023
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”

Pautas para el Trabajo Aplicativo

Como parte de la evaluación del curso, debes realizar un trabajo aplicativo, que consiste en un
informe con propuesta de acción de mejora en el establecimiento de salud. Para ello, ten en
cuenta los siguientes aspectos:

1. Debe ser elaborado de manera individual y presentar en formato PDF.


2. Debe constar de un diagnóstico integral conciso (Indicadores priorizados: tamizaje de ER y
catarata, implementación de las intervenciones de salud ocular, entre otros) y una propuesta
de acción de mejora, en el marco de lo reseñado en el contenido del curso: “Atención esencial
en salud ocular”, en el establecimiento de salud en el que realizas tu servicio.
3. Debe contener como mínimo lo siguiente:

I. Datos del participante (s):


A. Nombre y DNI del participante.
B. Profesión.

II. Datos generales del EESS.


A. Nombre del establecimiento de salud
B. Ubicación geográfica del establecimiento de salud (UNIDAD EJECUTORA/ DIRESA/
GERESA/ RIS a la que pertenece)

III. Identificación de la problemática en tu servicio


Debe partir de un diagnóstico integral conciso de la atención en salud ocular que concluya
en la identificación de 3 a 5 problemas relacionadas principalmente, con la promoción de
salud y el manejo de patologías priorizadas en salud ocular y las consecuencias que
podrían tener si no se mejora esta situación
IV. Propuestas de mejora
A partir de lo aprendido en el curso de atención esencial en salud ocular, elabora de 3 a 5
propuestas de mejora para los problemas identificados, relacionadas con la promoción de
salud y el manejo de patologías priorizadas en salud ocular en el servicio en el que trabajas.
Cada propuesta debe contener objetivo, acciones, resultado esperado y limitaciones.

Antes de enviar tu trabajo aplicativo debes pasar la parte que contiene las propuestas de
mejora por la página web que permite detectar plagio: https://plagiarismdetector.net/es
(de uso gratuito) que brinda un informe con los porcentajes de contenido original y de
contenido que puede ser copia. Ten en cuenta que en el curso solo se acepta como
máximo un 5% de contenido no original. El informe de la página antiplagio debe estar
como anexo en tu trabajo aplicativo.

Pautas para entregar el Trabajo de Aplicación

1. Al final el curso (O al finalizar la fase presencial) y en el periodo indicado en el sílabo, debes


subir el documento al espacio Trabajo Aplicativo en la plataforma educativa virtual ENSAP.
2. Posterior a subir tu trabajo aplicativo en la plataforma, te será asignado aleatoriamente el
trabajo aplicativo de otro participante, a fin de que lo evalúes según la rúbrica que estará
disponible en la plataforma del curso, con su respectiva retroalimentación. Debes dar tu
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”

retroalimentación a tu compañero redactando un comentario sobre el trabajo y 3 a 5


recomendaciones y subirla a la plataforma del curso.

También podría gustarte