Está en la página 1de 21

Código: GSSL - SIND - FR004

Versión: 06
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL- LÍNEA BASE Fecha: 22/06/2020
Página 1 de 1

Jerarquia de Controles - Orden de Prioridad


1 Eliminación
Gerencia : Mantenimiento Equipo Evaluador : Apellidos, Nombres Cargo Firma 2 Sustitución

Área: Molienda MORON QUISPE, RICARDO SUPERVISOR LIDER HSE 3 Controles de Ingeniería
Fecha de elaboración : 26/06/2021 MENDOZA CHATE, MANUEL TÉCNICO MECÁNICO 4 Señalización, Alertas y/o Control Adm.
Fecha de actualización : 1/10/2022 RICHARD HUIZA SUPERVISOR OPERATIVO 5 EPP adecuado
Código: FL-SE-IP-AN44 REV.02

INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE CICLONES PSI

Tipo de Actividad Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación

Nivel Nivel Severidad Clasific de


PROCESO PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDAD TAREA PELIGROS Requisitos Legales o Voluntario Eventos Consecuencias Causas Probabilidad (P) (S) Riesgo Clasificación de Acción de Mejora Responsable
Controles de
Rutinaria No Rutinaria (P x S) Eliminación Sustitución Control Administrativo EPP P S Riesgo
Ingeniería
PxS

Daños en el sistema
intoxicación por
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL nervioso, pulmones,
Inhalacion de gases
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR riñones, higados,
o vapores toxicos, * Aplicar la Regla por la Vida N°2: Prohibido retirar, dejar inoperativas o traspasar guardas, barandas, señales de advertencia u otros *Uso de guantes de nitrilo.
Mezcla de productos 2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- mucosa irritada y
corrosivos e irritantes dispositivos de seguridad, sin la debida autorización. *Uso de respirador para
quimicos incompatibles EM muerte
Falta de capacitacion sobre el * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP. vapores. Linea de Supervisión de
Lejia +Amoniaco • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella. *Uso de lentes tipo google con
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
Lejia + Alcohol OCUPACIONAL
- Delimitacion del Area. liga de ajuste.
Otros • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
* Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades. * Uso de Careta facial
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 Contacto o ingesta Quemadura de primer
AL 97) del producto quimico o segundo grado
Preparación de
Solución
Desinfectante
(Hipoclorito de 1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Sodio al 0.1%) TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Lesión a los Casco de protección con
EM
Sobre esfuerzo, musculos, barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
posicionamiento articulaciones o Formas incorrectas de * Aplicar la acción ineludible N°1; realizar correcto rellenado de IPERC continuo continuo continuo (elaboración de un correcto seguridad con planta Linea de Supervisión de
Postura Inadecuada OCUPACIONAL
disergonómico, por problemas lumbares. posicionarse
X C 4 18 N/A N/A N/A
procedimiento de trabajo). antideslizante, lentes de
D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
movimientos bruscos Hernia, lesiones a las seguridad google, guantes de
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
manos y rodilla. nitrilo, chaleco reflectivo y
AL 97)
protección respiratoria
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO V-
ERGONOMIA (Arts. 113 y 114)

Daños en el sistema
intoxicación por
nervioso, pulmones,
Inhalacion de gases
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL riñones, higados, *Contar con la hoja MSDS de las productos quimicos
o vapores toxicos,
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR mucosa irritada y *Capacitacion sobre el manejo y uso adecuado de productos químicos.
corrosivos e irritantes
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- muerte *Difusión del Procedimiento de Limpieza y Desinfección para Prevenir el Contagio con COVID-19. *Uso de guantes de nitrilo.
Manipulación de Solución EM *Rotulado de envases de desinfectants con nombre y rombo NFPA. *Uso de respirador para
Falta de capacitacion sobre el Linea de Supervisión de
Desinfectante • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A - Difundir y aplicar el procedimiento FL-HSE-P-AN11 de Limpieza y Desinfección para prevenir el contagio con COVID-19. vapores. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(Alcohol de 70°) OCUPACIONAL *Los dispensadores de Alcohol Gel deben contar con disspositivos de no tocar con las manos. *Uso de lentes tipo google con
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, *El traslado de los envases se debe realizar sujetando el envase y no de la tapa o aplicador. liga de ajuste.
Contacto o ingesta
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 Quemadura de primer *No utilizar objetros electrónicos (celular, computadora, etc) con las manos con alcohol gel, esperar a que se haya volatilizado el
de productos
AL 97) o segundo grado alcohol.
quimicos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Lesión a los Casco de protección con
Desinfección de EM
Sobre esfuerzo, musculos, barbiquejo, zapatos de
las • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
posicionamiento articulaciones o Formas incorrectas de * Aplicar la acción ineludible N°1; realizar correcto rellenado de IPERC continuo continuo continuo (elaboración de un correcto seguridad con planta Linea de Supervisión de
instalaciones Postura Inadecuada OCUPACIONAL
disergonómico, por problemas lumbares. posicionarse
X C 4 18 N/A N/A N/A
procedimiento de trabajo). antideslizante, lentes de
D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
del almácen • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
DESINFECCIÓ movimientos bruscos Hernia, lesiones a las seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
N DE manos y rodilla. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97)
protección respiratoria
Personal de almacen INSTALACION • CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO V-
con el soporte de ES, ERGONOMIA (Arts. 113 y 114)
personal técnico HERRAMIENTA
mecánico S Y EQUIPOS
ANTES DE SU
TRASLADO * Aplicar Toma DOCE
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
- Prohibido correr en el area de trabajo.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Uso de EPPs básicos como:
* Cumplir la Regla por la Vida N°9; No usar celulares, tabletas o audífonos en general mientras se opere equipos, conduzca equipos o
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Casco de protección con
se ejecuten tareas.
EM Caídas al mismo Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
- No caminar mirando la pantalla del celular.
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD nivel, resbalones y cuerpo, lesiones o seguridad con planta Linea de Supervisión de
Condiciones del piso.
OCUPACIONAL tropezones por contuciones,
Falta de orden y limpieza X C 4 18 N/A N/A N/A * Aplicar la Acción Ineludible N°20; los frentes de trabajo deben mantenerse limpios y ordenados.
antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, condiciones del piso. moretones. seguridad google, guantes anti-
señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 impacto, chaleco reflectivo y
y controles establecidos para esa área.
AL 97) protección respiratoria
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398)
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

* Realizar el IPERC Continuo(FL-SE-RE-AN01) para el inicio de las actividades.


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Charla de seguridad antes de empezar los trabajos.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Realizar IPER de ojos y manos (FL-SE-RE-04)
No hacer una buena inspeccion de Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Receta para el cuidado de manos N°3: Identificar los puntos de atriccionamiento de dedos y manos, evitar colocarlas en la línea de
Golpeado contra pre-uso de la herramienta, no barbiquejo, zapatos de
EM fuego.
Manipulación de objetos, cortado por Golpes, contuciones, darle el uso correcto, no usar la seguridad con planta Linea de Supervición de
herramientas manuales.
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
objetos punzo moretones, cortes. herramienta apropiada para el
X B 4 14 N/A N/A N/A * Receta para el cuidado de manos N°5: Protejase de bordes cortantes, filosos, etc. usando los guantes apropiados; si usas cuchillas o
antideslizante, lentes google,
D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL herramientas punzo-cortante, hazlo en dirección contraria a tu cuerpo o a tus manos y utilizando los guantes anti corte.
cortantes. trabajo, no usar los guantes de guantes anti-impacto, chaleco
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Inspección preuso de herramientas (FL-SE-RE-09)
seguridad. reflectivo y. Protección
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 * Capacitación al personal en el uso adecuado de las herramientas.
respiratoria.
AL 97) * Verificar que cuente con la cinta de inspección del mes.
* Asegurar las herramientas con driza, para evitar la caída a diferentes niveles

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL *Contar con la hoja MSDS de las productos quimicos
Daños en el sistema
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR intoxicación por *Capacitacion sobre el manejo y uso adecuado de productos químicos.
nervioso, pulmones,
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Inhalacion de gases - Difundir y aplicar el procedimiento FL-HSE-P-AN11 de Limpieza y Desinfección para prevenir el contagio con COVID-19. *Uso de guantes de nitrilo.
riñones, higados,
Desinfección de Manipulación de Solución EM o vapores toxicos,
mucosa irritada y Falta de capacitacion sobre el
*Rotulado de envases de desinfectants con nombre y rombo NFPA. *Uso de respirador para
Linea de Supervisión de
las Desinfectante • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD corrosivos e irritantes
muerte manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A *Contar con Kit antiderrame para la aplicación del Alcohol de 70°, para la desinfección de herramientas. vapores. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
herramientas y (Alcohol de 70°) OCUPACIONAL *Los dispensadores de Alcohol Gel deben contar con disspositivos de no tocar con las manos. *Uso de lentes tipo google con
equipos • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, *El traslado de los envases se debe realizar sujetando el envase y no de la tapa o aplicador. liga de ajuste.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 Contacto o ingesta Quemadura de primer *No utilizar objetros electrónicos (celular, computadora, etc) con las manos con alcohol gel, esperar a que se haya volatilizado el
AL 97) del producto quimico o segundo grado alcohol.

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Lesión a los
EM
Sobre esfuerzo, musculos,
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD * Aplicar la acción ineludible N°2; Realizar pausar activas 2 veces durante el día como mínimo, en su punto de trabajo y manteniendo la
posicionamiento articulaciones o Formas incorrectas de * Guantes Anti-impacto, Linea de Supervición de
Posturas Inadecuadas. OCUPACIONAL
disergonómico, por problemas lumbares. posicionarse
X C 4 18 N/A N/A N/A distan de 2 metros entre personas.
chaleco reflectivo y barbiquejo
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * De ser necesario rotar al personal.
movimientos bruscos Hernia, lesiones a las
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
manos y rodilla.
AL 97)
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO V-
ERGONOMIA (Arts. 113 y 114)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
* Aplicar la acción ineludible N°1; asistir a las charlas de seguridad.
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Choque, volcaduras,
* Aplicar la acción ineludible N°13; realizar la inspección de preuso de equipos antes de operarlos; realizar la inspección y el llenado del Uso de Epp Básico (Casco,
EM descarrilamiento por TEC, mutilaciones, Contar con
Conductor sin autorización, no Check List del vehículo antes de utilizarlo (en este caso será con la unidad movil del cliente). zapatos con punta de acero, Linea de Supervisión de
Camioneta / Couster • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD condiciones de daños por la vida,
realizar el check list de la unidad
X C 2 8 N/A N/A Jaula
* Aplicar la acción ineludible N°15; contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades. Verificar que el conductor Chaleco con cintas reflectivas,
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL carretera, unidad muerte. Antivuelco.
cuente con la autorización de manejo vigente. barbiquejo, lentes claros)
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, movíl en mal estado
*Realizar el recorrido con las velocidades correspondientes.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
AL 97)

* Aplicar Toma DOCE


* Cumplir la Regla por la Vida N°1; No ingresar a las instalaciones o desarrollar trabajos bajo la influencia del alcohol o drogas, así
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL también, introducir dichos productos.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Cumplir la Regla por la Vida N°8; Prohibido omitir el uso del cinturón de seguridad, exceder los límites de velocidad. Así también,
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- abandonar la unidad con el motor encendido y/o sin freno de estacionamiento. Uso de Epp Básico (Casco,
Despiste, choque,
EM Golpes, lesiones, - Disminuir velocidades y ceder el paso al transeúnte y respetar las normas de transito. Seguir de Manejo Defensivo zapatos con punta de acero,
golpes por Conductor sin autorización, no Linea de Supervisión de
Comportamiento peligroso • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
distracción al operar
Traumatismos
realizar el check list de la unidad
X C 3 13 N/A N/A N/A * Cumplir la Regla por la Vida N°9; No usar celulares, tabletas o audífonos en general mientras se opere equipos, conduzca equipos o Chaleco con cintas reflectivas, D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL múltiples, TEC, se ejecuten tareas. barbiquejo, lentes claros tipo
equipo móvil.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella. google y tapones auditivos)
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
AL 97) * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

MOVILIZACION Y 1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL *Contar con la hoja MSDS de las productos quimicos
Daños en el sistema
CONDUCTOR DESMOVILIZACIÓN TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR intoxicación por *Capacitacion sobre el manejo y uso adecuado de productos químicos.
nervioso, pulmones,
DE PERSONAL 2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Inhalacion de gases - Difundir y aplicar el procedimiento FL-HSE-P-AN11 de Limpieza y Desinfección para prevenir el contagio con COVID-19. *Uso de guantes de nitrilo.
riñones, higados,
Manipulación de Solución EM o vapores toxicos, *Rotulado de envases de desinfectants con nombre y rombo NFPA. *Uso de respirador para
mucosa irritada y Falta de capacitacion sobre el Linea de Supervisión de
Desinfectante • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD corrosivos e irritantes
muerte manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A *Contar con Kit antiderrame para la aplicación del alcohol de 70° para la desinfección de herramientas. vapores. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(Alcohol de 70°) OCUPACIONAL *Los dispensadores de Alcohol Gel deben contar con disspositivos de no tocar con las manos. *Uso de lentes tipo google con
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Contacto o ingesta *El traslado de los envases se debe realizar sujetando el envase y no de la tapa o aplicador. liga de ajuste.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 Quemadura de primer *No utilizar objetros electrónicos (celular, computadora, etc) con las manos con alcohol gel, esperar a que se haya volatilizado el
de productos
AL 97) o segundo grado alcohol.
quimicos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Detector de * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR tormentas * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Contacto con eléctricas, - Difusión del Procedimiento FLS-HSE-P-AN07 Tormentas Eléctricas al personal.
EM descargas Electrocución, implementaci * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE-
Casco, Lentes, Zapatos de Linea de Supervisión de
Tormentas Eléctricas • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD atmosféricas por muerte, afecciones No refugiarse en alertas roja X C 2 8 N/A N/A ón y/o AN01).
Seguridad.
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL trabajos a la respiratorias. identificación * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, intemperie de refugio mismas.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 con - Contar con los equipos y canales de comunicación.
AL 97) aterramiento. - En caso de estar a la intemperie, en alerta roja refugiarse inmediatamente en container o instalaciones aterradas.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Volcadura, choque, Uso de Epp Básico (Casco,
EM despistes y TEC, mutilaciones, zapatos con punta de acero,
Conductor sin descansar, no *Verificar que el conductor este bien descansado, Linea de Supervisión de
Fatiga del conductor • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD cuneteadas por daños por la vida,
realiza pausas activas
X D 2 12 N/A N/A N/A
*Observar los gestos del conductor detener su tarea en caso se le note cansado, *Realizar pausas activas.
Chaleco con cintas reflectivas, D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL cansancio del muerte. barbiquejo, lentes claros tipo
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, conductor google)
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
AL 97)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Lesión a los Casco de protección con
EM
Sobre esfuerzo, musculos, barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
posicionamiento articulaciones o Formas incorrectas de * Aplicar la acción ineludible N°1; realizar correcto rellenado de IPERC continuo continuo continuo (elaboración de un correcto seguridad con planta Linea de Supervisión de
Postura Inadecuada OCUPACIONAL
disergonómico, por problemas lumbares. posicionarse
X C 4 18 N/A N/A N/A
procedimiento de trabajo). antideslizante, lentes de
D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
movimientos bruscos Hernia, lesiones a las seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
manos y rodilla. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97)
protección respiratoria.
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO V-
ERGONOMIA (Arts. 113 y 114)

* Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.


* Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.
* Receta para el cuidado de manos N°3: Identificar los puntos de atriccionamiento de dedos y manos, evitar colocarlas en la línea de
fuego.
* Receta para el cuidado de manos N°5: Protejase de bordes cortantes, filosos, etc. usando los guantes apropiados; si usas cuchillas o
herramientas punzo-cortante, hazlo en dirección contraria a tu cuerpo o a tus manos y utilizando los guantes anti corte.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
* Realizar el FL-SE-RE-AN01 IPERC Continuo.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Atricción de * No colocar las manos en la linea de fuego (filos cortantes). Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
extremidades * Difusión de Receta de cuidado de manos. Casco de protección con
EM Caja de herramientas no cumple
superiores e Heridas, lesiones o * Manipulación de la caja de herramientas por 4 personas. barbiquejo, zapatos de
Manipulación de • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD con el estándar del cliente. Linea de Supervisión de
herramientas y equipos OCUPACIONAL
inferiores / cortado contusiones,
Las herramientas punzo cortantes
X D 3 17 N/A N/A N/A * Realizar las coordinaciones previas a la manipulación de la caja de herramientas. seguridad con planta D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
por manipulación de moretones. * Verificar que las cajas de herramientas cuenten con pistones neumaticos para evitar atriccionamiento de manos y dedos. antideslizante, lentes de
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, no tienen fundas.
objetos o superficies * La caja de herramientas debe de cumpli con el Estándar MCFM001 - Caja de Herramientas para el Lugar de Trabajo en seguridad google, guantes
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
punzo cortantes. Concentradora. antiimpacto, chaleco reflectivo.
AL 97)
* Busca el mejor método para transportar materiales, si vas a caminar transportándolos estos no deben de obstaculizar tu visión.
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
y controles establecidos para esa área.
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

* Aplicar la acción ineludible N°15;contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.Difusión del FLS-HSE-P-AN07
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL (Procedimiento de Tormentas eléctricas).
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Contacto con - En caso de alerta roja por tormentas eléctricas refugiarse inmediatamente en container o instalaciones aterradas, de estar en una Casco de protección con
EM descargas Electrocución, unidad movil mantener las lunas cerradas. barbiquejo, zapatos de
Linea de Supervisión de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD atmosféricas por muerte, afecciones No refugiarse en alertas roja X C 2 8 N/A N/A N/A - Contar con una radio permanente. seguridad con planta D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL trabajos a la respiratorias. * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las antideslizante, lentes de
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, intemperie mismas. seguridad google, guantes,
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 - En caso de alerta naranja, suspender trabajos en altura e izajes. chaleco reflectivo y capotines.
AL 97) - Obligatorio respetar las señales de tránsito y peatonales
- Usar los caminos peatonales.
Condiciones ambientales
desfavorables (tormenta
eléctrica, lluvia, viento, 1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
radiación no ionizante). TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
EM
Quemadura de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
TRASLADO DE primer grado por
PERSONAL,
OCUPACIONAL Quemadura solar, Uso de bloqueador solar,
Exposición a Exponerse tiempo prolongado al Linea de Supervisión de
HERRAMIENTAS Y • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
radiación no
irritación ocular,
sol
X C 4 18 N/A N/A N/A * Difusión de la Ley 30102. lentes oscuros tipo google, D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
EQUIPOS EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 estrés. cortaviento.
ionizante (radiación
AL 97)
solar).
3. LEY 30102 - LEY QUE DISPONE MEDIDAS
PREVENTIVAS CONTRA LOS EFECTOS NOCIVOS PARA
LA SALUD POR LA EXPOSICIÓN PROLONGADA A LA
RADIACIÓN SOLAR

* Aplicar Toma DOCE


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Coordinación con responsable de trabajos de izaje, antes de ingresar al área de trabajo.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia.
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Fractura, * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
barbiquejo, zapatos de
EM Aplastamiento por amputaciones, - Prohibido colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida.
Carga Suspendida (por seguridad con planta Linea de Supervisión de
tecerros)
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga muerte, lesiones Transitar por áreas no señalizadas X C 2 8 N/A N/A N/A - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización.
antideslizante, lentes de
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL suspendida graves y/o * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, incapacitantes. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área.
protección respiratoria.
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

Daños en el sistema
intoxicación por
nervioso, pulmones,
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Inhalacion de gases *Contar con la hoja MSDS de las productos quimicos
riñones, higados,
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR o vapores toxicos, *Capacitacion sobre el manejo y uso adecuado de productos químicos.
mucosa irritada y
CARGA Y 2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- corrosivos e irritantes - Difundir y aplicar el procedimiento FL-HSE-P-AN11 de Limpieza y Desinfección para prevenir el contagio con COVID-19. *Uso de guantes de nitrilo.
TÉCNICO MECÁNICO / muerte
DESCARGA DE Manipulación de Solución EM *Rotulado de envases de desinfectants con nombre y rombo NFPA. *Uso de respirador para
SOLDADORES Falta de capacitacion sobre el Linea de Supervisión de
EQUIPOS Desinfectante • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A *Contar con Kit antiderrame para la aplicación del alcohol de 70° para la desinfección de herramientas. vapores. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(Alcohol de 70°) OCUPACIONAL *Los dispensadores de Alcohol Gel deben contar con disspositivos de no tocar con las manos. *Uso de lentes tipo google con
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, *El traslado de los envases se debe realizar sujetando el envase y no de la tapa o aplicador. liga de ajuste.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 *No utilizar objetros electrónicos (celular, computadora, etc) con las manos con alcohol gel, esperar a que se haya volatilizado el
AL 97) Contacto o ingesta Quemadura de primer alcohol.
del producto quimico o segundo grado

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Personal golpeado, * No caminar mirando la pantalla del celular. Casco de protección con
Golpes en partes del
EM atropello por No respetar las señales de * Prohibido correr en el area de trabajo. barbiquejo, zapatos de
cuerpo, lesiones o Linea de Supervisión de
Vehículos en movimiento. • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD vehículos en
contuciones,
transito, no transitar por los X C 2 8 N/A N/A N/A * Respetar la señalización. seguridad con planta D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL movimiento, cruceros peatonales. * Miras hacia los lados antes de cruzar intercepciones. antideslizante, lentes de
moretones, muerte.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, volcadura. * Respetar los caminos peatonales. seguridad google, guantes y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 * Conductor de vehículo caparacitado y autorizado en mina. chaleco reflectivo.
AL 97)

* Orden y limpieza en la zona de trabajo.


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * No caminar mirando la pantalla del celular.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Prohibido correr en el area de trabajo.
Caída al mismo nivel Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Señalizar correctamente las zonas de trabajo.
/ tropesones o Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
Terceras personas EM * Coordinar los trabajos o interacción del personal frente a los trabajos de otras empresas.
choques con cuerpo, lesiones o seguridad con planta Linea de Supervisión de
circulando o trabajando en • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
equipos, contuciones,
No señalizar el área de trabajo. X D 3 17 N/A N/A N/A * Difundir y aplicar el Procedimiento de Control de Riesgo en Operaciones Contiguas y Simultaneas (FLS-HSE-P-AN09).
antideslizante, lentes de E 4 23 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
la zona de trabajo. OCUPACIONAL * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
herramientas u moretones. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
objetos. impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área.
protección respiratoria.
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Inhalacion o Problemas
*Capacitacion de uso correcto de respiradores para polvo.
EM Ingreso de Particulas respiratorios, No usar correctamente los Uso de respiradores para Linea de Supervisión de
Polvo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD al ojo, por exposición neumoconiosis, equipos de proteccion personal
X C 3 13 N/A N/A N/A *Respetar las señales de uso de proteccion respiratorio.
polvo, lentes google
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
* Uso correcto de los lentes google, con liga de ajuste
OCUPACIONAL a la polución irritación en el ojo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
EM
Hipoacusia , estrés
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Daños auditivos por No usar correctamente sus * Exámenes médicos al personal por parte de la empresa.
por ruidos altos, Linea de Supervisión de
Ruido. OCUPACIONAL exposición a niveles
sordera temporal,
protectores auditivos y X C 3 13 N/A N/A N/A * Capacitación en el uso de protección auditiva. Uso de tapones auditivos. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, altos de ruido. sobreexponerse al ruido * Respetar las señales de uso de protección auditiva en planta.
dolor de cabeza.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
AL 97)
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO II-
AGENTES FISICOS / RUIDO (Art. 102)

* Aplicar Toma DOCE


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
- Prohibido correr en el area de trabajo.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Uso de EPPs básicos como:
* Cumplir la Regla por la Vida N°9; No usar celulares, tabletas o audífonos en general mientras se opere equipos, conduzca equipos o
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Casco de protección con
se ejecuten tareas.
EM Caídas al mismo Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
- No caminar mirando la pantalla del celular.
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD nivel, resbalones y cuerpo, lesiones o seguridad con planta Linea de Supervisión de
Condiciones del piso.
OCUPACIONAL tropezones por contuciones,
Falta de orden y limpieza X C 4 18 N/A N/A N/A * Aplicar la Acción Ineludible N°20; los frentes de trabajo deben mantenerse limpios y ordenados.
antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, condiciones del piso. moretones. seguridad google, guantes anti-
señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 impacto, chaleco reflectivo y
y controles establecidos para esa área.
AL 97) protección respiratoria.
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398)
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Golpes por caidas a
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Aplicar Toma DOCE
través de las
EM Caída a distinto nivel * Cumplir la Regla por la Vida N°9; No usar celulares, tabletas o audífonos en general mientras se opere equipos, conduzca equipos o
escaleras, lesiones No usar el pasamanos, tener las
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD por tropiezo y no uso se ejecuten tareas. EPP Básico. Guantes Linea de Supervisión de
Escaleras fijas.
OCUPACIONAL de los 3 puntos de
fracturas, accidentes manos ocupadas por X C 3 13 N/A N/A
* Usar los tres puntos de apoyo al subir y bajar escaleras. Traje descartable.
D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
graves por caida a herramientas y materiales.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, apoyo * No camine, suba o baje las escaleras hablando u observando la pantalla de su celular, ni enviando mensajes de WhatsApp o de texto.
traves de escaleras
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 Sube o baja las escaleras con al menos una mano libre.
fijas.
AL 97)
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398)

* Aplicar Toma DOCE


- Prohibido correr en el area de trabajo.
* Orden y limpieza en la zona de trabajo.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Cumplir la Regla por la Vida N°9; No usar celulares, tabletas o audífonos en general mientras se opere equipos, conduzca equipos o
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR se ejecuten tareas. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- - No caminar mirando la pantalla del celular. Casco de protección con
EM Caídas al mismo Golpes en partes del * Aplicar la Acción Ineludible N°20; los frentes de trabajo deben mantenerse limpios y ordenados. barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD nivel, resbalones y cuerpo, lesiones o * Asegurate que las zonas de tránsito en las áreas de trabajo estén libres de obstáculos, los cables deben de contar con protección. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Condiciones del piso.
OCUPACIONAL tropezones por contuciones,
Falta de orden y limpieza X C 4 18 N/A N/A N/A
* Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, condiciones del piso. moretones. * Mantente alerta de derrames en los pisos, estos deben estar libres de grasas o líquidos, en caso de ocurrir un derrame se debe seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 limpiar de forma inmediata. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y protección respiratoria.
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398) señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
y controles establecidos para esa área.
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Golpes por caidas a
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Aplicar Toma DOCE
través de las
EM Caída a distinto nivel * Cumplir la Regla por la Vida N°9; No usar celulares, tabletas o audífonos en general mientras se opere equipos, conduzca equipos o
escaleras, lesiones No usar el pasamanos, tener las
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD por tropiezo y no uso se ejecuten tareas. EPP Básico. Guantes Linea de Supervisión de
Escaleras fijas.
OCUPACIONAL de los 3 puntos de
fracturas, accidentes manos ocupadas por X C 3 13 N/A N/A
* Usar los tres puntos de apoyo al subir y bajar escaleras. Traje descartable.
D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
graves por caida a herramientas y materiales.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, apoyo * No camine, suba o baje las escaleras hablando u observando la pantalla de su celular, ni enviando mensajes de WhatsApp o de texto.
traves de escaleras
INSPECCION DEL EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 Sube o baja las escaleras con al menos una mano libre.
AREA DE TRABAJO fijas.
AL 97)
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Inhalacion o Problemas
*Capacitacion de uso correcto de respiradores para polvo.
EM Ingreso de Particulas respiratorios, No usar correctamente los Uso de respiradores para Linea de Supervisión de
Polvo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD al ojo, por exposición neumoconiosis, equipos de proteccion personal
X C 3 13 N/A N/A N/A *Respetar las señales de uso de proteccion respiratorio.
polvo, lentes google
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
* Uso correcto de los lentes google, con liga de ajuste
OCUPACIONAL a la polución irritación en el ojo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
EM
Hipoacusia , estrés * Exámenes médicos al personal por parte de la empresa.
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Daños auditivos por No usar correctamente sus
por ruidos altos, * Capacitación en el uso de protección auditiva. Linea de Supervisión de
Ruido. OCUPACIONAL exposición a niveles
sordera temporal,
protectores auditivos y X C 3 13 N/A N/A N/A
* Respetar las señales de uso de protección auditiva en planta.
Uso de tapones auditivos. D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, altos de ruido. sobreexponer al ruido
dolor de cabeza.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
AL 97)
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO II-
AGENTES FISICOS / RUIDO (Art. 102)

* Aplicar Toma DOCE


- Prohibido correr en el area de trabajo.
* Orden y limpieza en la zona de trabajo.
* Cumplir la Regla por la Vida N°9; No usar celulares, tabletas o audífonos en general mientras se opere equipos, conduzca equipos o
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL se ejecuten tareas.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR - No caminar mirando la pantalla del celular. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Aplicar la Acción Ineludible N°20; los frentes de trabajo deben mantenerse limpios y ordenados. Casco de protección con
EM Caídas al mismo Golpes en partes del * Asegurate que las zonas de tránsito en las áreas de trabajo estén libres de obstáculos, los cables deben de contar con protección. barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD nivel, resbalones y cuerpo, lesiones o * De tener extensiones de cables o mangueras extendidas en los pasadizos, se implementará sistemas pasacables. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Condiciones del piso.
OCUPACIONAL tropezones por contuciones,
Falta de orden y limpieza X C 4 18 N/A N/A N/A
* Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, condiciones del piso. moretones. * Mantente alerta de derrames en los pisos, estos deben estar libres de grasas o líquidos, en caso de ocurrir un derrame se debe seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 limpiar de forma inmediata. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y protección respiratoria.
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398) señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
y controles establecidos para esa área.
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

* Receta para el cuidado de manos N°3: Identificar los puntos de atriccionamiento de dedos y manos, evitar colocarlas en la línea de
fuego.
* Receta para el cuidado de manos N°5: Protejase de bordes cortantes, filosos, etc. usando los guantes apropiados; si usas cuchillas o
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL herramientas punzo-cortante, hazlo en dirección contraria a tu cuerpo o a tus manos y utilizando los guantes anti corte.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Realizar el check list de herramientas (FL-SE-RE-09), verificando su estado y la cinta de inspección del mes correspondiente.
No hacer una buena inspeccion de Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Golpes, atricción y * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
pre-uso de la herramienta, no barbiquejo, zapatos de
EM cortes por * Verificar que las herramientas no sean hechizas, ni que esten fatigadas.
Manipulación de Traumatismo, darle el uso correcto, no usar la seguridad con planta Linea de Supervisión de
Herramientas/objetos
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD manipulación de
contusiones, fractura herramienta apropiada para el
X C 4 18 N/A N/A N/A * Personal deberá contar con licencia de seguridad para la manipulación de herramientas de poder.
antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL objetos * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
trabajo, no usar los guantes de seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, punzocortantes. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
seguridad. impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área.
protección respiratoria.
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Asegurar las herramientas con driza, para evitar la caída a diferentes niveles
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

Daños en el sistema *Contar con la hoja MSDS de las productos quimicos


intoxicación por
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL nervioso, pulmones, *Capacitacion sobre el manejo y uso adecuado de productos químicos.
Inhalacion de gases
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR riñones, higados, - Difundir y aplicar el procedimiento FL-HSE-P-AN11 de Limpieza y Desinfección para prevenir el contagio con COVID-19.
o vapores toxicos,
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- mucosa irritada y *Rotulado de envases de desinfectants con nombre y rombo NFPA. *Uso de guantes de nitrilo.
corrosivos e irritantes
Manipulación de Solución EM muerte *Contar con Kit antiderrame para la aplicación del alcohol de 70° para la desinfección de herramientas. *Uso de respirador para
SEÑALIZACIÓN Falta de capacitacion sobre el Linea de Supervisión de
DEL AREA DE
Desinfectante • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A *Los dispensadores de Alcohol Gel deben contar con disspositivos de no tocar con las manos. vapores. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
TRABAJO (Alcohol de 70°) OCUPACIONAL *El traslado de los envases se debe realizar sujetando el envase y no de la tapa o aplicador. *Uso de lentes tipo google con
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, *No utilizar objetros electrónicos (celular, computadora, etc) con las manos con alcohol gel, esperar a que se haya volatilizado el liga de ajuste.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 alcohol.
AL 97) Contacto o ingesta * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
Quemadura de primer
de productos * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
o segundo grado
quimicos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR *Capacitacion de uso correcto de respiradores para polvo.
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Inhalacion o Problemas *Respetar las señales de uso de proteccion respiratorio.
EM Ingreso de Particulas respiratorios, No usar correctamente los * Uso correcto de los lentes google, con liga de ajuste Uso de respiradores para Linea de Supervisión de
Polvo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD al ojo, por exposición neumoconiosis, equipos de proteccion personal
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38, para ello se implementará la señalización de advertencia polvo, lentes google
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL a la polución irritación en el ojo. donde contemplará detalles de OS, nombre del supervisor operativo y seguridad, cantidad de trabajadores, alcance de la actividad,
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, riesgos asociados y controles, etc.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC)

* Orden y limpieza en la zona de trabajo.


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * No caminar mirando la pantalla del celular.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Prohibido correr en el area de trabajo.
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Caída al mismo nivel * Señalizar correctamente las zonas de trabajo.
Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
Terceras personas EM / tropezones con * Coordinar los trabajos o interacción del personal frente a los trabajos de otras empresas.
cuerpo, lesiones o seguridad con planta Linea de Supervisión de
circulando o trabajando en • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD equipos,
contuciones,
No señalizar el área de trabajo. X D 3 17 N/A N/A N/A * Difundir y aplicar el Procedimiento de Control de Riesgo en Operaciones Contiguas y Simultaneas (FLS-HSE-P-AN09).
antideslizante, lentes de E 4 23 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
la zona de trabajo. OCUPACIONAL herramientas u * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
moretones. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, objetos. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área.
protección respiratoria.
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
* Exámenes médicos al personal por parte de la empresa.
EM
Hipoacusia , estrés * Capacitación en el uso de protección auditiva.
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Daños auditivos por No usar correctamente sus
por ruidos altos, * Respetar las señales de uso de protección auditiva en planta. Linea de Supervisión de
Ruido. OCUPACIONAL exposición a niveles
sordera temporal,
protectores auditivos y X C 3 13 N/A N/A N/A
Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38, para ello se implementará la señalización de advertencia donde
Uso de tapones auditivos. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, altos de ruido. sobreexponer al ruido
dolor de cabeza. contemplará detalles de OS, nombre del supervisor operativo y seguridad, cantidad de trabajadores, alcance de la actividad, riesgos
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
asociados y controles, etc.
AL 97)
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO II-
AGENTES FISICOS / RUIDO (Art. 102)

* Aplicar Toma DOCE


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
- Prohibido correr en el area de trabajo.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Uso de EPPs básicos como:
* Cumplir la Regla por la Vida N°9; No usar celulares, tabletas o audífonos en general mientras se opere equipos, conduzca equipos o
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Casco de protección con
se ejecuten tareas.
EM Caídas al mismo Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
- No caminar mirando la pantalla del celular.
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD nivel, resbalones y cuerpo, lesiones o seguridad con planta Linea de Supervisión de
Condiciones del piso.
OCUPACIONAL tropezones por contuciones,
Falta de orden y limpieza X C 4 18 N/A N/A N/A * Aplicar la Acción Ineludible N°20; los frentes de trabajo deben mantenerse limpios y ordenados.
antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, condiciones del piso. moretones. seguridad, guantes anti-
señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 impacto, chaleco reflectivo y
y controles establecidos para esa área.
AL 97) protección respiratoria.
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398)
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Caídas al mismo Escoriaciones, barbiquejo, zapatos de
EM
nivel, tropiezos, Abrasiones (Lesiones Planificación inadecuada de la * Implementación de Luminaria tipo LEDs, de acuerdo al FL-SE-IN-AN01 - Instructivo de iluminación en el área de trabajo.. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Iluminación Deficiente • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
resbalones por falta Superficial), Fracturas actividad, no contar con recursos.
X C 4 18 N/A N/A N/A
* Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL
de iluminación y Contusiones seguridad, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

Daños en el sistema
intoxicación por
nervioso, pulmones,
Inhalacion de gases
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL riñones, higados, *Contar con la hoja MSDS de las productos quimicos
o vapores toxicos,
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR mucosa irritada y *Capacitacion sobre el manejo y uso adecuado de productos químicos.
corrosivos e irritantes
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- muerte - Difundir y aplicar el procedimiento FL-HSE-P-AN11 de Limpieza y Desinfección para prevenir el contagio con COVID-19. *Uso de guantes de nitrilo.
Manipulación de Solución EM *Rotulado de envases de desinfectants con nombre y rombo NFPA. *Uso de respirador para
Falta de capacitacion sobre el Linea de Supervisión de
Desinfectante • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A *Contar con Kit antiderrame para la aplicación del alcohol de 70° para la desinfección de herramientas. vapores. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(Alcohol de 70°) OCUPACIONAL *Los dispensadores de Alcohol Gel deben contar con disspositivos de no tocar con las manos. *Uso de lentes tipo google con
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, *El traslado de los envases se debe realizar sujetando el envase y no de la tapa o aplicador. liga de ajuste.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 *No utilizar objetros electrónicos (celular, computadora, etc) con las manos con alcohol gel, esperar a que se haya volatilizado el
AL 97) Contacto o ingesta Quemadura de primer alcohol.
PREPARATIVOS
TÉCNICO MECÁNICO / del producto quimico o segundo grado
PARA EL
SOLDADORES TRABAJO

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
EM
Hipoacusia , estrés
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Exposición del No usar correctamente sus * Exámenes médicos al personal por parte de la empresa.
por ruidos altos, Linea de Supervisión de
Ruido. OCUPACIONAL personal a niveles
sordera temporal,
protectores auditivos y X C 3 13 N/A N/A N/A * Capacitación en el uso de protección auditiva. Uso de tapones auditivos. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, altos de ruido. sobreexponer al ruido * Respetar las señales de uso de protección auditiva en planta.
dolor de cabeza.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
AL 97)
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO II-
AGENTES FISICOS / RUIDO (Art. 102)

* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
CRITICOS RC 21
*Personal no cuenta con * Aplicar Toma DOCE
capacitacion en IZAJE. * Coordinación con responsable de trabajos de izaje.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL *Rigger y/o operador de puente * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR grúa no cuentan con tarjeta * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- amarilla. - No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida.
Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
EM Aplastamiento por *No se realiza el check list de - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización.
cuerpo, muerte, seguridad con planta Linea de Supervisión de
Carga Suspendida • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o
puente grúa. X C 2 8 N/A N/A N/A * Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida.
antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL suspendida *No se realiza el check list de * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
incapacitantes. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, accesorios de izaje. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 *Personal se expone a línea de y controles establecidos para esa área.
protección respiratoria.
AL 97) fuego. * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
*No se implementa barrera dura o * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
vigías. * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Punte grua con defectos de
fabrica
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Atricción de manos
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- y/o dedos, cortado * Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE-AN01).
Exposición a puntos de Zapatos de seguridad, lentes
EM por objetos o * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
Manipulación de aparejos Traumatismo, atrapamiento, no realiar la de seguridad google, casco , Linea de Supervisión de
de Izaje
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD superficies punzo
contusiones, fractura inspección de los aparejos de
X C 3 13 N/A N/A N/A * Realizar inspección pre-uso de tecle y aparejos de izaje (FL-SE-RE-05).
guantes anti-impacto, uso de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL cortante por la * Verificar la capacidad de eslingas.
izaje. barbiquejo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, manipulación de * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 aparejos de izaje.
AL 97)

* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
CRITICOS RC 21
* Aplicar Toma DOCE
*Personal no cuenta con
* Coordinar con la empresa contratista que estará encargado de la operación del puente grúa.
capacitacion en IZAJE.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia.
*Rigger y/o operador de puente Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
grúa no cuentan con tarjeta Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- - No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida.
Golpes en partes del amarilla. barbiquejo, zapatos de
Puente Grúa EM Aplastamiento por - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización.
cuerpo, muerte, *No se realiza el check list de seguridad con planta Linea de Supervisión de
(Operado por empresa • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o puente grúa.
X C 2 8 N/A N/A N/A * Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida.
antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
contratista) OCUPACIONAL suspendida * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
incapacitantes. *No se realiza el check list de seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
accesorios de izaje. impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área.
IDENTIFICACIÓN *Personal se expone a línea de protección respiratoria.
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
DE EQUIPOS Y fuego.
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
MATERIALES A *No se implementa barrera dura o
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
UTILIZAR / vigías.
TRASLADO AL *Sobrepeso de la carga
PUNTO DE *Mal estado de elementos
TRABAJO *Punte grua con defectos de
fabrica
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Casco de protección con
Golpes en partes del
EM Personal golpeado, Operador sin autorización, área de barbiquejo, zapatos de
cuerpo, lesiones o * Operador de montacargas del cliente, estará certificado y autorizado para operar el equipo. Linea de Supervisión de
Montacargas • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD atropello por equipos
contuciones,
transito sin señalización, no contar X C 2 8 N/A N/A N/A
* Señalizar el área de transito del equipo.
seguridad con planta D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL en movimiento. con vigía. antideslizante, lentes de
moretones, muerte. * Contar con vigía para evitar el ingreso de personas ajenas.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, seguridad, guantes y chaleco
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 reflectivo.
AL 97)

* Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE-AN01).


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Verificar el peso de los componentes
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN69 Mantenimiento en Cajones de Transferecnia de Ingreso a Molinos de Bolas y
barbiquejo, zapatos de
EM Golpes, cortes por Perifericos.
Manipulación de Traumatismo, Manipulación inadecuada de seguridad con planta Linea de Supervisión de
Componentes menores
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD objertos
contusiones, fractura componentes menores
X C 4 18 N/A N/A N/A * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI.
antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL punzocortantes. * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
seguridad, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área.
protección respiratoria.
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

* Orden y limpieza en la zona de trabajo.


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * No caminar mirando la pantalla del celular.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Prohibido correr en el area de trabajo.
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Caída al mismo nivel * Señalizar correctamente las zonas de trabajo.
Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
Terceras personas EM / tropezones con * Coordinar los trabajos o interacción del personal frente a los trabajos de otras empresas.
cuerpo, lesiones o seguridad con planta Linea de Supervisión de
circulando o trabajando en • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD equipos,
contuciones,
No señalizar el área de trabajo. X D 3 17 N/A N/A N/A * Difundir y aplicar el Procedimiento de Control de Riesgo en Operaciones Contiguas y Simultaneas (FLS-HSE-P-AN09).
antideslizante, lentes de E 4 23 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
la zona de trabajo. OCUPACIONAL herramientas u * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
moretones. seguridad, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, objetos. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área.
protección respiratoria.
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

* Aplicar la acción ineludible N°15;contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.Difusión del FLS-HSE-P-AN07
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Quemaduras, muerte (Procedimiento de Tormentas eléctricas).
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR por descarga de rayo * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Contacto con / golpes, lesiones por - En caso de alerta roja por tormentas eléctricas refugiarse inmediatamente en container o instalaciones aterradas, de estar en una Casco de protección con
EM descargas contacto con vehículo unidad movil mantener las lunas cerradas. barbiquejo, zapatos de
Linea de Supervisión de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD atmosféricas por / golpes, lesiones, No refugiarse en alertas roja X C 2 8 N/A N/A N/A - Contar con una radio permanente. seguridad con planta D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL trabajos a la contusiones, * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las antideslizante, lentes de
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, intemperie traumatismos en mismas. seguridad google, guantes,
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 partes de cuerpo por - En caso de alerta naranja, suspender trabajos en altura e izajes. chaleco reflectivo y capotines.
AL 97) caída. - Obligatorio respetar las señales de tránsito y peatonales
- Usar los caminos peatonales.

Condiciones ambientales
desfavorables (tormenta
eléctrica, lluvia, viento,
radiación no ionizante). 1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
EM
Quemadura de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
primer grado por
OCUPACIONAL Quemadura solar, Uso de bloqueador solar,
Exposición a Exponerse tiempo prolongado al Linea de Supervisión de
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
radiación no
irritación ocular,
sol
X C 4 18 N/A N/A N/A * Difusión de la Ley 30102. lentes oscuros tipo google, D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 estrés. cortaviento.
ionizante (radiación
AL 97)
solar).
3. LEY 30102 - LEY QUE DISPONE MEDIDAS
PREVENTIVAS CONTRA LOS EFECTOS NOCIVOS PARA
LA SALUD POR LA EXPOSICIÓN PROLONGADA A LA
RADIACIÓN SOLAR
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
No hacer una buena inspeccion de Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Realizar el check list de herramientas (FL-SE-RE-09).
pre-uso de la herramienta, no barbiquejo, zapatos de
EM Golpes, cortes por * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
Manipulación de Traumatismo, darle el uso correcto, no usar la seguridad con planta Linea de Supervisión de
Herramientas/objetos
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD objertos
contusiones, fractura herramienta apropiada para el
X C 4 18 N/A N/A N/A * Verificar que las herramientas no sean hechizas, ni que esten fatigadas.
antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL punzocortantes. * Personal con capacitación en uso de herramientas manuales y de poder.
trabajo, no usar los guantes de seguridad, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
seguridad. impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Inhalacion o Problemas
*Capacitacion de uso correcto de respiradores para polvo.
EM Ingreso de Particulas respiratorios, No usar correctamente los Uso de respiradores para Linea de Supervisión de
Polvo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD al ojo, por exposición neumoconiosis, equipos de proteccion personal
X C 3 13 N/A N/A N/A *Respetar las señales de uso de proteccion respiratorio.
polvo, lentes google
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
* Uso correcto de los lentes google, con liga de ajuste
OCUPACIONAL a la polución irritación en el ojo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Lesión a los Casco de protección con
EM
Sobre esfuerzo, musculos, barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
posicionamiento articulaciones o Formas incorrectas de * Aplicar la acción ineludible N°2; Realizar pausar activas 2 veces durante el día como mínimo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Posturas Inadecuadas. OCUPACIONAL
disergonómico, por problemas lumbares. posicionarse
X C 4 18 N/A N/A N/A
* De ser necesario rotar al personal. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
movimientos bruscos Hernia, lesiones a las seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
manos y rodilla. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97)
protección respiratoria.
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO V-
ERGONOMIA (Arts. 113 y 114)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Caídas al mismo Escoriaciones, barbiquejo, zapatos de
EM
nivel, tropiezos, Abrasiones (Lesiones Planificación inadecuada de la * Implementación de Luminaria tipo LEDs, de acuerdo al FL-SE-IN-AN01 - Instructivo de iluminación en el área de trabajo.. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Iluminación Deficiente • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
resbalones por falta Superficial), Fracturas actividad, no contar con recursos.
X C 4 18 N/A N/A N/A
* Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL
de iluminación y Contusiones seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

* Aplicar Toma DOCE


* Cumplir la Regla por la Vida N°3; No intervenir equipos o fuentes de energía sin haber aplicado el procedimiento de aislamiento,
bloqueo y señalización.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- Casco de protección con
EM Lesiones en partes AN01). barbiquejo, zapatos de
Amputaciones,
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD del cuerpo, * Aplicar la acción ineludible N°17;Cumplir estrictamente el procedimiento de bloqueo y señalización. Aplicar los 5 pasos de bloqueo y seguridad con planta
atrapamiento por No seguir correctamente los 5 Linea de Supervición de
Energías peligrosas OCUPACIONAL
Contacto con
traumatismo,
pasos de bloqueo
X C 2 8 N/A N/A N/A señalización. antideslizante, lentes de D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, contusiones, shock * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades. Capacitación y autorización en seguridad google, guantes anti-
energías peligrosas
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 eléctrico, muerte. Aislamiento, Bloqueo y Señalización a todo el personal. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Difusión del FLS-HSE-P-AN05 Aislamiento, Bloqueo y Señalización. barbiquejo. Protección
• CAPITULO XI - SISTEMA DE BLOQUEO Y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. Elaborar el FL-SE-RE- respiratoria.
SEÑALIZACION (Arts. 346 al 351) AN11 Hoja de Chequeo de Aislamiento y Lista de Bloqueo.
* Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las
mismas.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
CRITICOS RC 21
*Personal no cuenta con * Aplicar Toma DOCE
capacitacion en IZAJE. * Coordinación con responsable de trabajos de izaje.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL *Rigger y/o operador de puente * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR grúa no cuentan con tarjeta * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- amarilla. - No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida.
Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
EM Aplastamiento por *No se realiza el check list de - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización.
cuerpo, muerte, seguridad con planta Linea de Supervisión de
Carga Suspendida • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o
puente grúa. X C 2 8 N/A N/A N/A * Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida.
antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL suspendida *No se realiza el check list de * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
incapacitantes. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, accesorios de izaje. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 *Personal se expone a línea de y controles establecidos para esa área.
protección respiratoria.
AL 97) fuego. * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
*No se implementa barrera dura o * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
vigías. * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Punte grua con defectos de
fabrica
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Atricción de manos
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- y/o dedos, cortado * Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE-AN01).
Exposición a puntos de Zapatos de seguridad, lentes
EM por objetos o * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
Manipulación de aparejos Traumatismo, atrapamiento, no realiar la de seguridad google, casco , Linea de Supervisión de
de Izaje
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD superficies punzo
contusiones, fractura inspección de los aparejos de
X C 3 13 N/A N/A N/A * Realizar inspección pre-uso de tecle y aparejos de izaje (FL-SE-RE-05).
guantes anti-impacto, uso de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL cortante por la * Verificar la capacidad de eslingas.
izaje. barbiquejo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, manipulación de * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 aparejos de izaje.
AL 97)

* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
CRITICOS RC 21
*Personal no cuenta con
capacitacion en IZAJE.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
*Rigger y/o operador de puente * Aplicar Toma DOCE Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
grúa no cuentan con tarjeta * Coordinar con la empresa contratista que estará encargado de la operación del puente grúa. Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Golpes en partes del amarilla. * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia. barbiquejo, zapatos de
Puente Grúa EM Aplastamiento por
cuerpo, muerte, *No se realiza el check list de * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella. seguridad con planta Linea de Supervisión de
(Operado por empresa • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o puente grúa.
X C 2 8 N/A N/A N/A
- No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida. antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
contratista) OCUPACIONAL suspendida
incapacitantes. *No se realiza el check list de - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
accesorios de izaje. * Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
*Personal se expone a línea de * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI protección respiratoria.
AL 97)
fuego.
*No se implementa barrera dura o
vigías.
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Punte grua con defectos de
fabrica
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
* Aplicar TOMA DOCE
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
EM Golpes, atrapamiento Casco de protección con
Traumatismo, No estar capacitado para su uso, * Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07).
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD y aplastamiento por barbiquejo, zapatos de
Manipulación de Equipo contusiones, no implementar los seguros anit- *Personal especializado y capacitado en uso de equipos Neumáticos. Linea de Supervisión de
Neumático
OCUPACIONAL contacto con partes
escoriaciones, latigo, no realizar la inspección de
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Uso de dispositivo anti látigo.
seguridad con planta D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, en movimiento del antideslizante, lentes de
fractura la herramienta. * Uso de cinta ploma metálica.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 equipo neumático seguridad google, guantes anti-
* Uso de seguros para los chicagos. Rotulado e identificacion de lineas de aire comprimido.
AL 97) impacto, chaleco reflectivo.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)

* Aplicar TOMA DOCE


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Uso de EPPs básicos como:
* Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07).
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Casco de protección con
*Este trabajo deberá ser con 2 persona o más.
EM Golpes por efecto barbiquejo, zapatos de
Traumatismo, No hacer una buena inspeccion de * Uso de seguros para los chicagos.
Manipulación de manguera • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD chicotazo de seguridad con planta
contusiones, pre-uso de la herramienta, no * Rotulado e identificacion de lineas de agua en uso. Linea de Supervisión de
de agua a presión para OCUPACIONAL manguera.
escoriaciones, darle el uso correcto, no usar
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
antideslizante, lentes de D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
limpieza • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Exposición a chorros seguridad google, guantes anti-
fractura careta facial y/o letes de seguridad señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de agua con mineral impacto, chaleco reflectivo,
y controles establecidos para esa área.
AL 97) traje descartable, careta facial,
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y lentes tipo google
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
EM
Hipoacusia , estrés
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Exposición del No usar correctamente sus * Exámenes médicos al personal por parte de la empresa.
por ruidos altos, Linea de Supervisión de
Ruido. OCUPACIONAL personal a niveles
sordera temporal,
protectores auditivos y X C 3 13 N/A N/A N/A * Capacitación en el uso de protección auditiva. Uso de tapones auditivos. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, altos de ruido. sobreexponer al ruido * Respetar las señales de uso de protección auditiva en planta.
dolor de cabeza.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
AL 97)
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO II-
AGENTES FISICOS / RUIDO (Art. 102)

INSPECCIÓN DE
CICLONES
Daños en el sistema
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL intoxicación por
nervioso, pulmones,
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Inhalacion de gases
riñones, higados,
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- o vapores toxicos, *Uso de guantes de nitrilo.
INSPECCIÓN DE mucosa irritada y
Manipulación de Solución EM corrosivos e irritantes *Contar con la hoja MSDS de las productos quimicos *Uso de respirador para
CICLONES muerte Falta de capacitacion sobre el Linea de Supervisión de
Desinfectante • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A *Capacitacion sobre el manejo y uso adecuado de productos químicos. vapores. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(Alcohol de 70°) OCUPACIONAL - Difundir y aplicar el procedimiento FL-HSE-P-AN11 de Limpieza y Desinfección para prevenir el contagio con COVID-19. *Uso de lentes tipo google con
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Contacto o ingesta liga de ajuste.
Quemadura de primer
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de productos
o segundo grado
AL 97) quimicos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Realizar el check list de herramientas (FL-SE-RE-09).
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
No hacer una buena inspeccion de Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Verificar que las herramientas no sean hechizas, ni que esten fatigadas.
pre-uso de la herramienta, no barbiquejo, zapatos de
Manipulación de EM Golpes, cortes por * Personal con capacitación en uso de herramientas manuales y de poder.
Traumatismo, darle el uso correcto, no usar la seguridad con planta Linea de Supervisión de
Herramientas • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD objertos
contusiones, fractura herramienta apropiada para el
X C 4 18 N/A N/A N/A * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
manuales/objetos OCUPACIONAL punzocortantes. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
trabajo, no usar los guantes de seguridad, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y controles establecidos para esa área.
seguridad. impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
protección respiratoria.
AL 97) * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

* Aplicar Toma DOCE


* Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
* Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.
- Capacitación al personal del Procedimiento de Espacio confinado FLS-HSE-P-AN01 Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
* Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- Casco de protección con
EM Exposición del Irritación marcada,
AN01). barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD personal a gases Intoxicación, dolor de
No hacer un correco monitoreo de * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Espacio Confinado. OCUPACIONAL toxicos, Liberación cabeza, nauseas,
gases
X C 2 8 N/A N/A
antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y/o exposición a mareos, perdida de - PETAR trabajos en espacios confinados FL-SE-RE-AN04, aprobado por el supervisor del trabajo.
* Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las seguridad, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 reactivos. conocimiento, muerte.
mismas. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97)
- Solicitar al cliente el monitoreo de gases por personal autorizado. protección respiratoria.
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129
y 130) / ESPACIOS CONFINADOS ( Arts. 132) - Contar con vigia permanente fuera del espacio confinado, que deb¿verá estar capacitado.
- Plan de Preparación y Respuesta para Emergencias (aprobado por área de rescate Antamina)/ Primeros Auxilios.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Uso de EPPs básicos como:
* Inspección de Orden y limpieza del área de trabajo
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Casco de protección con
* Señalizar las zonas de almacenamiento temporal de herramientas y materilaes.
EM Escoriaciones, barbiquejo, zapatos de
Superficie Resbaladiza, Caídas al mismo * Asegurate que las zonas de tránsito en las áreas de trabajo estén libres de obstáculos, los cables deben de contar con protección.
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Abrasiones (Lesiones seguridad con planta Linea de Supervisión de
Irregular, Obstáculos en el
OCUPACIONAL
nivel, tropiezos,
Superficial), Fracturas
Falta de orden y limpieza X C 4 18 N/A N/A N/A * Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles.
antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
piso resbalones. * Mantente alerta de derrames en los pisos, estos deben estar libres de grasas o líquidos, en caso de ocurrir un derrame se debe
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y Contusiones seguridad google, guantes anti-
limpiar de forma inmediata.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 impacto, chaleco reflectivo y
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
AL 97) protección respiratoria.
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398)

* Orden y limpieza en la zona de trabajo.


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * No caminar mirando la pantalla del celular.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Prohibido correr en el area de trabajo.
Caída al mismo nivel Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Señalizar correctamente las zonas de trabajo.
/ tropesones o Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
Terceras personas EM * Coordinar los trabajos o interacción del personal frente a los trabajos de otras empresas.
choques con cuerpo, lesiones o seguridad con planta Linea de Supervisión de
circulando o trabajando en • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
equipos, contuciones,
No señalizar el área de trabajo. X D 3 17 N/A N/A N/A * Difundir y aplicar el Procedimiento de Control de Riesgo en Operaciones Contiguas y Simultaneas (FLS-HSE-P-AN09).
antideslizante, lentes google, E 4 23 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
la zona de trabajo. OCUPACIONAL * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
herramientas u moretones. guantes anti-impacto, chaleco
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
objetos. reflectivo y protección
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área.
respiratoria.
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Lesión a los Casco de protección con
EM
Sobre esfuerzo, musculos, barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
posicionamiento articulaciones o Formas incorrectas de * Aplicar la acción ineludible N°2; Realizar pausar activas 2 veces durante el día como mínimo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Posturas Inadecuadas. OCUPACIONAL
disergonómico, por problemas lumbares. posicionarse
X C 4 18 N/A N/A N/A
* De ser necesario rotar al personal. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
movimientos bruscos Hernia, lesiones a las seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
manos y rodilla. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97)
protección respiratoria.
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO V-
ERGONOMIA (Arts. 113 y 114)

* Aplicar Toma DOCE


*No realizar el PETAR de trabajos * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
en altura. - Realizar el Check List de árnes y línea de vida (FL-SE-RE-01).
*No cumplir los controles del * Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
Procedimiento de Trabajos con * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P- * Aplicar la acción ineludible N11; ante la inminencia de caída de materiales, no realizar trabajos simultáneos a diferentes niveles en
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
AN03). una trayectoria vertical.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
*El personal no cuenta con * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
capacitación de trabajos en Altura - Capacitación al personal del Procedimiento de Trabajos con Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P-AN03). * Arnes Línea de vida
EM
(Sin fototocheck de autorización). * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- *Overol
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
*No se realiza check list de los AN01). *Casco
OCUPACIONAL
* Caídas a distinto dispositivos de caída (arnes y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. *Zapatos con punta de acero
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Fracturas. Linea de Supervisión de
Trabajos en Altura
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
nivel por exposición a
* Muerte
linea de vida) X C 2 8 N/A N/A N/A - Elaboración de Permiso de Trabajo con riesgo de caídas (FL-SE-RE-AN03), aprobado por el supervisor del trabajo. *Lentes seguridad steel pro E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
aberturas *Andamio no liberados (Sin * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las modelo turbine
AL 97)
permiso de uso de andamios). mismas. *Guantes anti-impacto
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129
*Personal se expone a línea de - Verificar que el punto de anclaje cumpla con el estándar 2270 kg/f. * Barbiquejo.
y 130) / TRABAJOS EN ALTURA ( Arts. 134).
fuego - De usar plataforma de andamio, verificar que se encuentra operativa y habilitada para su uso. * Bloque Retractil.
*No utlizar el EPP contra caidas. * Implementar mantas en la plataforma de andamio y así asgurar que no pueda caer a desnivel ninguna herramienta y/o material.
*plataformas inadecuadas de * Asegurar que las herramientas cuentes con driza y que esten aseguradas para evitar su caída.
trabajo. * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
No cuenta con examen medico de señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
suficiencia medica para trabajos y controles establecidos para esa área.
en altura * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Inhalacion o Problemas
*Capacitacion de uso correcto de respiradores para polvo.
EM Ingreso de Particulas respiratorios, No usar correctamente los Uso de respiradores para Linea de Supervisión de
Polvo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD al ojo, por exposición neumoconiosis, equipos de proteccion personal
X C 3 13 N/A N/A N/A *Respetar las señales de uso de proteccion respiratorio.
polvo, lentes google
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
* Uso correcto de los lentes google, con liga de ajuste
OCUPACIONAL a la polución irritación en el ojo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
EM Casco de protección con
Irritación de piel y
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD barbiquejo, zapatos de
ojos.
Manipulación de OCUPACIONAL No conocer los riesgo del seguridad con planta
Inhalación de Quemadura a la piel y * Contar y difundir el MSDS del WD40. Linea de Supervisión de
Sustancias Químicas • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
sustancia por ojos.
producto y no usar el EPP X C 4 18 N/A N/A N/A antideslizante, lentes de D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(WD40) EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 adecuado seguridad tipo googles,
manipulación de
AL 97) guantes de nitrilo caña larga.
producto químico
* CAPITULO IX - CONTROL DE SUSTANCIAS Respirador de media cara con
PELIGROSAS / SUBCAPITULO I - ETIQUETAS Y HOJAS filtros 6003
DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS Y
MATERIALES HDSM (MSDS), (Arts. 332 AL 337)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
* Difusión de la receta para el cuidado de las manos. barbiquejo, zapatos de
EM Cortes por contacto
Superficies Punzo Escoriaciones y/o * Identificar los bordes filosos y cortantes, protegerlos para evitar el contacto directo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Cortantes
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD con superficies
hemorragia
No usar los guantes anticorte. X C 4 18 N/A N/A N/A
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04) antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL punzocortantes.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Caídas al mismo Escoriaciones, barbiquejo, zapatos de
EM
nivel, tropiezos, Abrasiones (Lesiones Planificación inadecuada de la * Implementación de Luminaria tipo LEDs, de acuerdo al FL-SE-IN-AN01 - Instructivo de iluminación en el área de trabajo.. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Iluminación Deficiente • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
resbalones por falta Superficial), Fracturas actividad, no contar con recursos.
X C 4 18 N/A N/A N/A
* Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL
de iluminación y Contusiones seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

* Aplicar Toma DOCE


* Cumplir la Regla por la Vida N°3; No intervenir equipos o fuentes de energía sin haber aplicado el procedimiento de aislamiento,
bloqueo y señalización.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- Casco de protección con
EM Lesiones en partes AN01). barbiquejo, zapatos de
Amputaciones,
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD del cuerpo, * Aplicar la acción ineludible N°17;Cumplir estrictamente el procedimiento de bloqueo y señalización. Aplicar los 5 pasos de bloqueo y seguridad con planta
atrapamiento por No seguir correctamente los 5 Linea de Supervición de
Energías peligrosas OCUPACIONAL
Contacto con
traumatismo,
pasos de bloqueo
X C 2 8 N/A N/A N/A señalización. antideslizante, lentes de D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, contusiones, shock * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades. Capacitación y autorización en seguridad google, guantes anti-
energías peligrosas
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 eléctrico, muerte. Aislamiento, Bloqueo y Señalización a todo el personal. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Difusión del FLS-HSE-P-AN05 Aislamiento, Bloqueo y Señalización. barbiquejo. Protección
• CAPITULO XI - SISTEMA DE BLOQUEO Y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. Elaborar el FL-SE-RE- respiratoria.
SEÑALIZACION (Arts. 346 al 351) AN11 Hoja de Chequeo de Aislamiento y Lista de Bloqueo.
* Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las
mismas.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
CRITICOS RC 21
*Personal no cuenta con * Aplicar Toma DOCE
capacitacion en IZAJE. * Coordinación con responsable de trabajos de izaje.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL *Rigger y/o operador de puente * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR grúa no cuentan con tarjeta * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- amarilla. - No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida.
Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
EM Aplastamiento por *No se realiza el check list de - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización.
cuerpo, muerte, seguridad con planta Linea de Supervisión de
Carga Suspendida • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o
puente grúa. X C 2 8 N/A N/A N/A * Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida.
antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL suspendida *No se realiza el check list de * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
incapacitantes. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, accesorios de izaje. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 *Personal se expone a línea de y controles establecidos para esa área.
protección respiratoria.
AL 97) fuego. * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
*No se implementa barrera dura o * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
vigías. * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Punte grua con defectos de
fabrica
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Atricción de manos
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- y/o dedos, cortado * Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE-AN01).
Exposición a puntos de Zapatos de seguridad, lentes
EM por objetos o * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
Manipulación de aparejos Traumatismo, atrapamiento, no realiar la de seguridad google, casco , Linea de Supervisión de
de Izaje
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD superficies punzo
contusiones, fractura inspección de los aparejos de
X C 3 13 N/A N/A N/A * Realizar inspección pre-uso de tecle y aparejos de izaje (FL-SE-RE-05).
guantes anti-impacto, uso de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL cortante por la * Verificar la capacidad de eslingas.
izaje. barbiquejo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, manipulación de * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 aparejos de izaje.
AL 97)

* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
CRITICOS RC 21
*Personal no cuenta con
capacitacion en IZAJE.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
*Rigger y/o operador de puente * Aplicar Toma DOCE Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
grúa no cuentan con tarjeta * Coordinar con la empresa contratista que estará encargado de la operación del puente grúa. Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Golpes en partes del amarilla. * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia. barbiquejo, zapatos de
Puente Grúa EM Aplastamiento por
cuerpo, muerte, *No se realiza el check list de * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella. seguridad con planta Linea de Supervisión de
(Operado por empresa • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o puente grúa.
X C 2 8 N/A N/A N/A
- No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida. antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
contratista) OCUPACIONAL suspendida
incapacitantes. *No se realiza el check list de - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
accesorios de izaje. * Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
*Personal se expone a línea de * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI protección respiratoria.
AL 97)
fuego.
*No se implementa barrera dura o
vigías.
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Punte grua con defectos de
fabrica
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
EM
Hipoacusia , estrés
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Exposición del No usar correctamente sus * Exámenes médicos al personal por parte de la empresa.
por ruidos altos, Linea de Supervisión de
Ruido. OCUPACIONAL personal a niveles
sordera temporal,
protectores auditivos y X C 3 13 N/A N/A N/A * Capacitación en el uso de protección auditiva. Uso de tapones auditivos. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, altos de ruido. sobreexponer al ruido * Respetar las señales de uso de protección auditiva en planta.
dolor de cabeza.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
AL 97)
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO II-
AGENTES FISICOS / RUIDO (Art. 102)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
EM Casco de protección con
Irritación de piel y
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD barbiquejo, zapatos de
ojos.
Manipulación de OCUPACIONAL No conocer los riesgo del seguridad con planta
Inhalación de Quemadura a la piel y * Contar y difundir el MSDS del WD40 Linea de Supervisión de
Sustancias Químicas • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
sustancia por ojos.
producto y no usar el EPP X C 4 18 N/A N/A N/A antideslizante, lentes de D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(WD40) EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 adecuado seguridad tipo googles,
manipulación de
AL 97) guantes de nitrilo caña larga.
producto químico
* CAPITULO IX - CONTROL DE SUSTANCIAS Respirador de media cara con
PELIGROSAS / SUBCAPITULO I - ETIQUETAS Y HOJAS filtros 6003
DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS Y
MATERIALES HDSM (MSDS), (Arts. 332 AL 337)

Daños en el sistema
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL intoxicación por
nervioso, pulmones,
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Inhalacion de gases
riñones, higados,
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- o vapores toxicos, *Uso de guantes de nitrilo.
mucosa irritada y
Manipulación de Solución EM corrosivos e irritantes *Contar con la hoja MSDS de las productos quimicos *Uso de respirador para
muerte Falta de capacitacion sobre el Linea de Supervisión de
Desinfectante • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A *Capacitacion sobre el manejo y uso adecuado de productos químicos. vapores. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(Alcohol de 70°) OCUPACIONAL - Difundir y aplicar el procedimiento FL-HSE-P-AN11 de Limpieza y Desinfección para prevenir el contagio con COVID-19. *Uso de lentes tipo google con
CAMBIO DE • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Contacto o ingesta liga de ajuste.
Quemadura de primer
VALVULA EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de productos
o segundo grado
CUCHILLA AL 97) quimicos

* Aplicar TOMA DOCE


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Uso de EPPs básicos como:
* Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07).
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Casco de protección con
*Este trabajo deberá ser con 2 persona o más.
EM Golpes por efecto barbiquejo, zapatos de
Traumatismo, No hacer una buena inspeccion de * Uso de seguros para los chicagos.
Manipulación de manguera • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD chicotazo de seguridad con planta
contusiones, pre-uso de la herramienta, no * Rotulado e identificacion de lineas de agua en uso. Linea de Supervisión de
de agua a presión para OCUPACIONAL manguera.
escoriaciones, darle el uso correcto, no usar
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
antideslizante, lentes de D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
limpieza • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Exposición a chorros seguridad google, guantes anti-
fractura careta facial y/o letes de seguridad señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de agua con mineral impacto, chaleco reflectivo,
y controles establecidos para esa área.
AL 97) traje descartable, careta facial,
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y lentes tipo google
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar TOMA DOCE
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04). Uso de EPPs básicos como:
EM Golpes, atrapamiento * Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07). Casco de protección con
Traumatismo, No estar capacitado para su uso,
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD y aplastamiento por *Personal especializado y capacitado en uso de equipos Neumáticos. barbiquejo, zapatos de
Manipulación de Equipo contusiones, no implementar los seguros anit- Linea de Supervisión de
Neumático
OCUPACIONAL contacto con partes
escoriaciones, latigo, no realizar la inspección de
X C 3 13 N/A N/A N/A * Uso de dispositivo anti látigo. seguridad con planta D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, en movimiento del * Uso de cinta ploma metálica. antideslizante, lentes de
fractura la herramienta.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 equipo neumático * Uso de seguros para los chicagos. seguridad google, guantes anti-
AL 97) * Rotulado e identificacion de lineas de aire comprimido. impacto, chaleco reflectivo.
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Realizar el check list de herramientas (FL-SE-RE-09).
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
No hacer una buena inspeccion de Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Verificar que las herramientas no sean hechizas, ni que esten fatigadas.
pre-uso de la herramienta, no barbiquejo, zapatos de
Manipulación de EM Golpes, cortes por * Personal con capacitación en uso de herramientas manuales y de poder.
Traumatismo, darle el uso correcto, no usar la seguridad con planta Linea de Supervisión de
Herramientas • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD objertos
contusiones, fractura herramienta apropiada para el
X C 4 18 N/A N/A N/A * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
manuales/objetos OCUPACIONAL punzocortantes. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
trabajo, no usar los guantes de seguridad, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y controles establecidos para esa área.
seguridad. impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
protección respiratoria.
AL 97) * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

* Inspección de Orden y limpieza del área de trabajo


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Señalizar las zonas de almacenamiento temporal de herramientas y materilaes.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Asegurate que las zonas de tránsito en las áreas de trabajo estén libres de obstáculos, los cables deben de contar con protección. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. Casco de protección con
EM Escoriaciones, * Mantente alerta de derrames en los pisos, estos deben estar libres de grasas o líquidos, en caso de ocurrir un derrame se debe barbiquejo, zapatos de
Superficie Resbaladiza, Caídas al mismo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Abrasiones (Lesiones limpiar de forma inmediata. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Irregular, Obstáculos en el
OCUPACIONAL
nivel, tropiezos,
Superficial), Fracturas
Falta de orden y limpieza X C 4 18 N/A N/A N/A
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
piso resbalones.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y Contusiones señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38 protección respiratoria.
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398) * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

* Orden y limpieza en la zona de trabajo.


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * No caminar mirando la pantalla del celular.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Prohibido correr en el area de trabajo.
Caída al mismo nivel Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Señalizar correctamente las zonas de trabajo.
/ tropesones o Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
Terceras personas EM * Coordinar los trabajos o interacción del personal frente a los trabajos de otras empresas.
choques con cuerpo, lesiones o seguridad con planta Linea de Supervisión de
circulando o trabajando en • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
equipos, contuciones,
No señalizar el área de trabajo. X D 3 17 N/A N/A N/A * Difundir y aplicar el Procedimiento de Control de Riesgo en Operaciones Contiguas y Simultaneas (FLS-HSE-P-AN09).
antideslizante, lentes google, E 4 23 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
la zona de trabajo. OCUPACIONAL * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
herramientas u moretones. guantes anti-impacto, chaleco
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
objetos. reflectivo y protección
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área.
respiratoria.
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Lesión a los Casco de protección con
EM
Sobre esfuerzo, musculos, barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
posicionamiento articulaciones o Formas incorrectas de * Aplicar la acción ineludible N°2; Realizar pausar activas 2 veces durante el día como mínimo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Posturas Inadecuadas. OCUPACIONAL
disergonómico, por problemas lumbares. posicionarse
X C 4 18 N/A N/A N/A
* De ser necesario rotar al personal. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
movimientos bruscos Hernia, lesiones a las seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
manos y rodilla. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97)
protección respiratoria.
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO V-
ERGONOMIA (Arts. 113 y 114)
* Aplicar Toma DOCE
*No realizar el PETAR de trabajos * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
en altura. - Realizar el Check List de árnes y línea de vida (FL-SE-RE-01).
*No cumplir los controles del * Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
Procedimiento de Trabajos con * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P- * Aplicar la acción ineludible N11; ante la inminencia de caída de materiales, no realizar trabajos simultáneos a diferentes niveles en
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
AN03). una trayectoria vertical.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
*El personal no cuenta con * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
capacitación de trabajos en Altura - Capacitación al personal del Procedimiento de Trabajos con Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P-AN03). * Arnes Línea de vida
EM
(Sin fototocheck de autorización). * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- *Overol
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
*No se realiza check list de los AN01). *Casco
OCUPACIONAL
* Caídas a distinto dispositivos de caída (arnes y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. *Zapatos con punta de acero
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Fracturas. Linea de Supervisión de
Trabajos en Altura
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
nivel por exposición a
* Muerte
linea de vida) X C 2 8 N/A N/A N/A - Elaboración de Permiso de Trabajo con riesgo de caídas (FL-SE-RE-AN03), aprobado por el supervisor del trabajo. *Lentes seguridad steel pro E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
aberturas *Andamio no liberados (Sin * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las modelo turbine
AL 97)
permiso de uso de andamios). mismas. *Guantes anti-impacto
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129
*Personal se expone a línea de - Verificar que el punto de anclaje cumpla con el estándar 2270 kg/f. * Barbiquejo.
y 130) / TRABAJOS EN ALTURA ( Arts. 134).
fuego - De usar plataforma de andamio, verificar que se encuentra operativa y habilitada para su uso. * Bloque Retractil.
*No utlizar el EPP contra caidas. * Implementar mantas en la plataforma de andamio y así asgurar que no pueda caer a desnivel ninguna herramienta y/o material.
*plataformas inadecuadas de * Asegurar que las herramientas cuentes con driza y que esten aseguradas para evitar su caída.
trabajo. * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
No cuenta con examen medico de señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
suficiencia medica para trabajos y controles establecidos para esa área.
en altura * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Inhalacion o Problemas
*Capacitacion de uso correcto de respiradores para polvo.
EM Ingreso de Particulas respiratorios, No usar correctamente los Uso de respiradores para Linea de Supervisión de
Polvo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD al ojo, por exposición neumoconiosis, equipos de proteccion personal
X C 3 13 N/A N/A N/A *Respetar las señales de uso de proteccion respiratorio.
polvo, lentes google
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
* Uso correcto de los lentes google, con liga de ajuste
OCUPACIONAL a la polución irritación en el ojo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
* Difusión de la receta para el cuidado de las manos. barbiquejo, zapatos de
EM Cortes por contacto
Superficies Punzo Escoriaciones y/o * Identificar los bordes filosos y cortantes, protegerlos para evitar el contacto directo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Cortantes
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD con superficies
hemorragia
No usar los guantes anticorte. X C 4 18 N/A N/A N/A
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04) antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL punzocortantes.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Caídas al mismo Escoriaciones, barbiquejo, zapatos de
EM
nivel, tropiezos, Abrasiones (Lesiones Planificación inadecuada de la * Implementación de Luminaria tipo LEDs, de acuerdo al FL-SE-IN-AN01 - Instructivo de iluminación en el área de trabajo.. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Iluminación Deficiente • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
resbalones por falta Superficial), Fracturas actividad, no contar con recursos.
X C 4 18 N/A N/A N/A
* Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL
de iluminación y Contusiones seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

* Aplicar Toma DOCE


* Cumplir la Regla por la Vida N°3; No intervenir equipos o fuentes de energía sin haber aplicado el procedimiento de aislamiento,
bloqueo y señalización.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- Casco de protección con
EM Lesiones en partes AN01). barbiquejo, zapatos de
Amputaciones,
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD del cuerpo, * Aplicar la acción ineludible N°17;Cumplir estrictamente el procedimiento de bloqueo y señalización. Aplicar los 5 pasos de bloqueo y seguridad con planta
atrapamiento por No seguir correctamente los 5 Linea de Supervición de
Energías peligrosas OCUPACIONAL
Contacto con
traumatismo,
pasos de bloqueo
X C 2 8 N/A N/A N/A señalización. antideslizante, lentes de D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, contusiones, shock * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades. Capacitación y autorización en seguridad google, guantes anti-
energías peligrosas
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 eléctrico, muerte. Aislamiento, Bloqueo y Señalización a todo el personal. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Difusión del FLS-HSE-P-AN05 Aislamiento, Bloqueo y Señalización. barbiquejo. Protección
• CAPITULO XI - SISTEMA DE BLOQUEO Y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. Elaborar el FL-SE-RE- respiratoria.
SEÑALIZACION (Arts. 346 al 351) AN11 Hoja de Chequeo de Aislamiento y Lista de Bloqueo.
* Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las
mismas.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
CRITICOS RC 21
*Personal no cuenta con * Aplicar Toma DOCE
capacitacion en IZAJE. * Coordinación con responsable de trabajos de izaje.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL *Rigger y/o operador de puente * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR grúa no cuentan con tarjeta * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- amarilla. - No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida.
Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
EM Aplastamiento por *No se realiza el check list de - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización.
cuerpo, muerte, seguridad con planta Linea de Supervisión de
Carga Suspendida • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o
puente grúa. X C 2 8 N/A N/A N/A * Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida.
antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL suspendida *No se realiza el check list de * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
incapacitantes. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, accesorios de izaje. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 *Personal se expone a línea de y controles establecidos para esa área.
protección respiratoria.
AL 97) fuego. * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
*No se implementa barrera dura o * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
vigías. * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Punte grua con defectos de
fabrica
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Atricción de manos
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- y/o dedos, cortado * Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE-AN01).
Exposición a puntos de Zapatos de seguridad, lentes
EM por objetos o * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
Manipulación de aparejos Traumatismo, atrapamiento, no realiar la de seguridad google, casco , Linea de Supervisión de
de Izaje
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD superficies punzo
contusiones, fractura inspección de los aparejos de
X C 3 13 N/A N/A N/A * Realizar inspección pre-uso de tecle y aparejos de izaje (FL-SE-RE-05).
guantes anti-impacto, uso de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL cortante por la * Verificar la capacidad de eslingas.
izaje. barbiquejo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, manipulación de * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 aparejos de izaje.
AL 97)

* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
CRITICOS RC 21
*Personal no cuenta con
capacitacion en IZAJE.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
*Rigger y/o operador de puente * Aplicar Toma DOCE Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
grúa no cuentan con tarjeta * Coordinar con la empresa contratista que estará encargado de la operación del puente grúa. Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Golpes en partes del amarilla. * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia. barbiquejo, zapatos de
Puente Grúa EM Aplastamiento por
cuerpo, muerte, *No se realiza el check list de * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella. seguridad con planta Linea de Supervisión de
(Operado por empresa • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o puente grúa.
X C 2 8 N/A N/A N/A
- No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida. antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
contratista) OCUPACIONAL suspendida
incapacitantes. *No se realiza el check list de - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
accesorios de izaje. * Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
*Personal se expone a línea de * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI protección respiratoria.
AL 97)
fuego.
*No se implementa barrera dura o
vigías.
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Punte grua con defectos de
fabrica
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
EM
Hipoacusia , estrés
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Exposición del No usar correctamente sus * Exámenes médicos al personal por parte de la empresa.
por ruidos altos, Linea de Supervisión de
Ruido. OCUPACIONAL personal a niveles
sordera temporal,
protectores auditivos y X C 3 13 N/A N/A N/A * Capacitación en el uso de protección auditiva. Uso de tapones auditivos. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, altos de ruido. sobreexponer al ruido * Respetar las señales de uso de protección auditiva en planta.
dolor de cabeza.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
AL 97)
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO II-
AGENTES FISICOS / RUIDO (Art. 102)

* Aplicar la Regla por la Vida N°2: Prohibido retirar, dejar inoperativas o traspasar guardas, barandas, señales de advertencia u otros
dispositivos de seguridad, sin la debida autorización.
* Aplicar la acción ineludible N°3;Inspeccionar herramientas manuales y de poder, y equipos necesarios.
- Realizar check list de amoladora (FLS-F-12)
* Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
* Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
* Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Intoxicación por
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Asfixia. - Delimitacion del Area. Respirador y filtros 2097, Ropa
Inhalacion de Gases
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Vómitos, mareos. * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades. de Cuero ( casaca, pantalon ,
Tóxicos y humos
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Paro cardiaco - Personal capactado en el Procedimiento de Trabajo en Caliente FLS-HSE-P-AN02. escarpin,guantes de soldar,
metálicos.
EM *Quemaduras de - Personal capacitado en la operación de la herramienta de poder gorro), Careta facial
*Electrocución por
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD primer, segundo y * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- trasnaparente, Casco de
Trabajos en Caliente contacto con equipos No usar los EPPs específicos para Linea de Supervición de
(Equipo Oxicorte)
OCUPACIONAL
energizados,
tercer grado
la tarea.
X C 2 8 N/A N/A N/A AN01). protección con barbiquejo, D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Conjuntivitis por * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. PETAR Trabajos en zapatos de seguridad con
*Contacto con
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 exposicion a los rayos Caliente FL-SE-RE-AN05. planta antideslizante, lentes de
superficies caliente
AL 97) uv. * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las seguridad tipo google, lentes
por trabajos en
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129 * Neumoconiosis. mismas. antiparra de oxigenista,
caliente.
y 130) / TRABAJOS EN CALIENTE Arts. 131) * Muerte - Vigía de fuego con extintor PQS operativo. chaleco reflectivo.
- Retirar Material Inflamable y/o coberturar con mantas ignífugas y/o biombos.
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
y controles establecidos para esa área.
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
* Aplicar la Regla por la Vida N°2: Prohibido retirar, dejar inoperativas o traspasar guardas, barandas, señales de advertencia u otros
dispositivos de seguridad, sin la debida autorización.
* Aplicar la acción ineludible N°3;Inspeccionar herramientas manuales y de poder, y equipos necesarios.
- Realizar check list de amoladora (FLS-F-12)
* Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
* Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
Intoxicación por
* Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Inhalacion de Gases
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Asfixia. - Delimitacion del Area.
Tóxicos y humos Respirador y filtros 2097, Ropa
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Vómitos, mareos. * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.
metálicos. de Cuero ( casaca, pantalon ,
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Paro cardiaco - Personal capactado en el Procedimiento de Trabajo en Caliente FLS-HSE-P-AN02.
*Electrocución por escarpin,guantes de soldar,
EM *Quemaduras de - Personal capacitado en la operación de la herramienta de poder
contacto con equipos gorro), Careta de Soldar,
Trabajos en Caliente • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD primer, segundo y * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE-
energizados, No usar los EPPs específicos para Casco de protección con Linea de Supervición de
(Amoladora / maquína de OCUPACIONAL
*Contacto con
tercer grado
la tarea.
X C 2 8 N/A N/A N/A AN01).
barbiquejo, zapatos de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
soldar) • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Conjuntivitis por * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. PETAR Trabajos en
superficies caliente seguridad con planta
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 exposicion a los rayos Caliente FL-SE-RE-AN05.
por trabajos en antideslizante, lentes de
AL 97) uv. * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las
caliente. seguridad google, chaleco
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129 * Neumoconiosis. mismas.
* Irritacion a los ojos reflectivo.
y 130) / TRABAJOS EN CALIENTE Arts. 131) * Muerte - Vigía de fuego con extintor PQS operativo.
por exposición a arco
- Retirar Material Inflamable y/o coberturar con mantas ignífugas y/o biombos.
eléctrico
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
y controles establecidos para esa área.
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

* Aplicar la Regla por la Vida N°2: Prohibido retirar, dejar inoperativas o traspasar guardas, barandas, señales de advertencia u otros
dispositivos de seguridad, sin la debida autorización.
* Aplicar la acción ineludible N°3;Inspeccionar herramientas manuales y de poder, y equipos necesarios.
- Realizar check list de amoladora (FLS-F-12)
* Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
* Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
* Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL - Delimitacion del Area.
INSPECCIÓN, TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades. Ropa de Cuero ( casaca,
REPARACIÓN 2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- - Personal capactado en el Procedimiento de Trabajo en Caliente FLS-HSE-P-AN02. pantalon , escarpin,guantes de
Y/O CAMBIO DE No retirar o cubrir los materiales
EM - Personal capacitado en la operación de la herramienta de poder soldar, gorro), Careta de
SPOOL ADAPTER Quemaduras por inflamables y no contar con un
Proyección de Chispas • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD * Quemaduras de * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- Soldar, Casco de protección
Contacto con vigia de fuego. Linea de Supervición de
(Particulas OCUPACIONAL
partículas
primer y segundo
No usar el kit de cuero.
X C 2 8 N/A N/A N/A AN01). con barbiquejo, zapatos de D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
Incandescentes) • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, grado * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. PETAR Trabajos en seguridad con planta
incandescentes No implementar biombos o
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 Caliente FL-SE-RE-AN05. antideslizante, lentes de
mantas ignifugos
AL 97) * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las seguridad google, chaleco
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129 mismas. reflectivo.
y 130) / TRABAJOS EN CALIENTE Arts. 131) - Vigía de fuego con extintor PQS operativo.
- Retirar Material Inflamable y/o coberturar con mantas ignífugas y/o biombos.
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
y controles establecidos para esa área.
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
EM Casco de protección con
Irritación de piel y
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD barbiquejo, zapatos de
ojos.
Manipulación de OCUPACIONAL No conocer los riesgo del seguridad con planta
Inhalación de Quemadura a la piel y * Contar y difundir el MSDS del WD40. Linea de Supervisión de
Sustancias Químicas • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
sustancia por ojos.
producto y no usar el EPP X C 4 18 N/A N/A N/A antideslizante, lentes de D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(WD40) EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 adecuado seguridad tipo googles,
manipulación de
AL 97) guantes de nitrilo caña larga.
producto químico
* CAPITULO IX - CONTROL DE SUSTANCIAS Respirador de media cara con
PELIGROSAS / SUBCAPITULO I - ETIQUETAS Y HOJAS filtros 6003
DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS Y
MATERIALES HDSM (MSDS), (Arts. 332 AL 337)

Daños en el sistema
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL intoxicación por
nervioso, pulmones,
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Inhalacion de gases
riñones, higados,
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- o vapores toxicos, *Uso de guantes de nitrilo.
mucosa irritada y
Manipulación de Solución EM corrosivos e irritantes *Contar con la hoja MSDS de las productos quimicos *Uso de respirador para
muerte Falta de capacitacion sobre el Linea de Supervisión de
Desinfectante • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A *Capacitacion sobre el manejo y uso adecuado de productos químicos. vapores. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(Alcohol de 70°) OCUPACIONAL - Difundir y aplicar el procedimiento FL-HSE-P-AN11 de Limpieza y Desinfección para prevenir el contagio con COVID-19. *Uso de lentes tipo google con
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Contacto o ingesta liga de ajuste.
Quemadura de primer
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de productos
o segundo grado
AL 97) quimicos

* Aplicar TOMA DOCE


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Uso de EPPs básicos como:
* Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07).
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Casco de protección con
*Este trabajo deberá ser con 2 persona o más.
EM Golpes por efecto barbiquejo, zapatos de
Traumatismo, No hacer una buena inspeccion de * Uso de seguros para los chicagos.
Manipulación de manguera • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD chicotazo de seguridad con planta
contusiones, pre-uso de la herramienta, no * Rotulado e identificacion de lineas de agua en uso. Linea de Supervisión de
de agua a presión para OCUPACIONAL manguera.
escoriaciones, darle el uso correcto, no usar
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
antideslizante, lentes de D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
limpieza • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Exposición a chorros seguridad google, guantes anti-
fractura careta facial y/o letes de seguridad señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de agua con mineral impacto, chaleco reflectivo,
y controles establecidos para esa área.
AL 97) traje descartable, careta facial,
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y lentes tipo google
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
* Aplicar TOMA DOCE
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
EM Golpes, atrapamiento Casco de protección con
Traumatismo, No estar capacitado para su uso, * Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07).
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD y aplastamiento por barbiquejo, zapatos de
Manipulación de Equipo contusiones, no implementar los seguros anit- *Personal especializado y capacitado en uso de equipos Neumáticos. Linea de Supervisión de
Neumático
OCUPACIONAL contacto con partes
escoriaciones, latigo, no realizar la inspección de
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Uso de dispositivo anti látigo.
seguridad con planta D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, en movimiento del antideslizante, lentes de
fractura la herramienta. * Uso de cinta ploma metálica.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 equipo neumático seguridad google, guantes anti-
* Uso de seguros para los chicagos. Rotulado e identificacion de lineas de aire comprimido.
AL 97) impacto, chaleco reflectivo.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Realizar el check list de herramientas (FL-SE-RE-09).
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
No hacer una buena inspeccion de Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Verificar que las herramientas no sean hechizas, ni que esten fatigadas.
pre-uso de la herramienta, no barbiquejo, zapatos de
Manipulación de EM Golpes, cortes por * Personal con capacitación en uso de herramientas manuales y de poder.
Traumatismo, darle el uso correcto, no usar la seguridad con planta Linea de Supervisión de
Herramientas • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD objertos
contusiones, fractura herramienta apropiada para el
X C 4 18 N/A N/A N/A * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
manuales/objetos OCUPACIONAL punzocortantes. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
trabajo, no usar los guantes de seguridad, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y controles establecidos para esa área.
seguridad. impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
protección respiratoria.
AL 97) * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

* Inspección de Orden y limpieza del área de trabajo


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Señalizar las zonas de almacenamiento temporal de herramientas y materilaes.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Asegurate que las zonas de tránsito en las áreas de trabajo estén libres de obstáculos, los cables deben de contar con protección. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. Casco de protección con
EM Escoriaciones, * Mantente alerta de derrames en los pisos, estos deben estar libres de grasas o líquidos, en caso de ocurrir un derrame se debe barbiquejo, zapatos de
Superficie Resbaladiza, Caídas al mismo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Abrasiones (Lesiones limpiar de forma inmediata. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Irregular, Obstáculos en el
OCUPACIONAL
nivel, tropiezos,
Superficial), Fracturas
Falta de orden y limpieza X C 4 18 N/A N/A N/A
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
piso resbalones.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y Contusiones señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38 protección respiratoria.
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398) * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

* Orden y limpieza en la zona de trabajo.


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * No caminar mirando la pantalla del celular.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Prohibido correr en el area de trabajo.
Caída al mismo nivel Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Señalizar correctamente las zonas de trabajo.
/ tropesones o Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
Terceras personas EM * Coordinar los trabajos o interacción del personal frente a los trabajos de otras empresas.
choques con cuerpo, lesiones o seguridad con planta Linea de Supervisión de
circulando o trabajando en • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
equipos, contuciones,
No señalizar el área de trabajo. X D 3 17 N/A N/A N/A * Difundir y aplicar el Procedimiento de Control de Riesgo en Operaciones Contiguas y Simultaneas (FLS-HSE-P-AN09).
antideslizante, lentes google, E 4 23 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
la zona de trabajo. OCUPACIONAL * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
herramientas u moretones. guantes anti-impacto, chaleco
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
objetos. reflectivo y protección
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área.
respiratoria.
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Lesión a los Casco de protección con
EM
Sobre esfuerzo, musculos, barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
posicionamiento articulaciones o Formas incorrectas de * Aplicar la acción ineludible N°2; Realizar pausar activas 2 veces durante el día como mínimo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Posturas Inadecuadas. OCUPACIONAL
disergonómico, por problemas lumbares. posicionarse
X C 4 18 N/A N/A N/A
* De ser necesario rotar al personal. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
movimientos bruscos Hernia, lesiones a las seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
manos y rodilla. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97)
protección respiratoria.
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO V-
ERGONOMIA (Arts. 113 y 114)
* Aplicar Toma DOCE
*No realizar el PETAR de trabajos * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
en altura. - Realizar el Check List de árnes y línea de vida (FL-SE-RE-01).
*No cumplir los controles del * Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
Procedimiento de Trabajos con * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P- * Aplicar la acción ineludible N11; ante la inminencia de caída de materiales, no realizar trabajos simultáneos a diferentes niveles en
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
AN03). una trayectoria vertical.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
*El personal no cuenta con * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
capacitación de trabajos en Altura - Capacitación al personal del Procedimiento de Trabajos con Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P-AN03). * Arnes Línea de vida
EM
(Sin fototocheck de autorización). * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- *Overol
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
*No se realiza check list de los AN01). *Casco
OCUPACIONAL
* Caídas a distinto dispositivos de caída (arnes y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. *Zapatos con punta de acero
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Fracturas. Linea de Supervisión de
Trabajos en Altura
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
nivel por exposición a
* Muerte
linea de vida) X C 2 8 N/A N/A N/A - Elaboración de Permiso de Trabajo con riesgo de caídas (FL-SE-RE-AN03), aprobado por el supervisor del trabajo. *Lentes seguridad steel pro E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
aberturas *Andamio no liberados (Sin * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las modelo turbine
AL 97)
permiso de uso de andamios). mismas. *Guantes anti-impacto
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129
*Personal se expone a línea de - Verificar que el punto de anclaje cumpla con el estándar 2270 kg/f. * Barbiquejo.
y 130) / TRABAJOS EN ALTURA ( Arts. 134).
fuego - De usar plataforma de andamio, verificar que se encuentra operativa y habilitada para su uso. * Bloque Retractil.
*No utlizar el EPP contra caidas. * Implementar mantas en la plataforma de andamio y así asgurar que no pueda caer a desnivel ninguna herramienta y/o material.
*plataformas inadecuadas de * Asegurar que las herramientas cuentes con driza y que esten aseguradas para evitar su caída
trabajo. * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
No cuenta con examen medico de señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
suficiencia medica para trabajos y controles establecidos para esa área.
en altura * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Inhalacion o Problemas
*Capacitacion de uso correcto de respiradores para polvo.
EM Ingreso de Particulas respiratorios, No usar correctamente los Uso de respiradores para Linea de Supervisión de
Polvo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD al ojo, por exposición neumoconiosis, equipos de proteccion personal
X C 3 13 N/A N/A N/A *Respetar las señales de uso de proteccion respiratorio.
polvo, lentes google
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
* Uso correcto de los lentes google, con liga de ajuste
OCUPACIONAL a la polución irritación en el ojo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
* Difusión de la receta para el cuidado de las manos. barbiquejo, zapatos de
EM Cortes por contacto
Superficies Punzo Escoriaciones y/o * Identificar los bordes filosos y cortantes, protegerlos para evitar el contacto directo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Cortantes
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD con superficies
hemorragia
No usar los guantes anticorte. X C 4 18 N/A N/A N/A
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04) antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL punzocortantes.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Caídas al mismo Escoriaciones, barbiquejo, zapatos de
EM
nivel, tropiezos, Abrasiones (Lesiones Planificación inadecuada de la * Implementación de Luminaria tipo LEDs, de acuerdo al FL-SE-IN-AN01 - Instructivo de iluminación en el área de trabajo.. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Iluminación Deficiente • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
resbalones por falta Superficial), Fracturas actividad, no contar con recursos.
X C 4 18 N/A N/A N/A
* Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL
de iluminación y Contusiones seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

* Aplicar Toma DOCE


* Cumplir la Regla por la Vida N°3; No intervenir equipos o fuentes de energía sin haber aplicado el procedimiento de aislamiento,
bloqueo y señalización.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- Casco de protección con
EM Lesiones en partes AN01). barbiquejo, zapatos de
Amputaciones,
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD del cuerpo, * Aplicar la acción ineludible N°17;Cumplir estrictamente el procedimiento de bloqueo y señalización. Aplicar los 5 pasos de bloqueo y seguridad con planta
atrapamiento por No seguir correctamente los 5 Linea de Supervición de
Energías peligrosas OCUPACIONAL
Contacto con
traumatismo,
pasos de bloqueo
X C 2 8 N/A N/A N/A señalización. antideslizante, lentes de D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, contusiones, shock * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades. Capacitación y autorización en seguridad google, guantes anti-
energías peligrosas
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 eléctrico, muerte. Aislamiento, Bloqueo y Señalización a todo el personal. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Difusión del FLS-HSE-P-AN05 Aislamiento, Bloqueo y Señalización. barbiquejo. Protección
• CAPITULO XI - SISTEMA DE BLOQUEO Y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. Elaborar el FL-SE-RE- respiratoria.
SEÑALIZACION (Arts. 346 al 351) AN11 Hoja de Chequeo de Aislamiento y Lista de Bloqueo.
* Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las
mismas.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
CRITICOS RC 21
*Personal no cuenta con * Aplicar Toma DOCE
capacitacion en IZAJE. * Coordinación con responsable de trabajos de izaje.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL *Rigger y/o operador de puente * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR grúa no cuentan con tarjeta * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- amarilla. - No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida.
Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
EM Aplastamiento por *No se realiza el check list de - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización.
cuerpo, muerte, seguridad con planta Linea de Supervisión de
Carga Suspendida • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o
puente grúa. X C 2 8 N/A N/A N/A * Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida.
antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL suspendida *No se realiza el check list de * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
incapacitantes. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, accesorios de izaje. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 *Personal se expone a línea de y controles establecidos para esa área.
protección respiratoria.
AL 97) fuego. * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
*No se implementa barrera dura o * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
vigías. * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Punte grua con defectos de
fabrica
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Atricción de manos
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- y/o dedos, cortado * Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE-AN01).
Exposición a puntos de Zapatos de seguridad, lentes
EM por objetos o * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
Manipulación de aparejos Traumatismo, atrapamiento, no realiar la de seguridad google, casco , Linea de Supervisión de
de Izaje
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD superficies punzo
contusiones, fractura inspección de los aparejos de
X C 3 13 N/A N/A N/A * Realizar inspección pre-uso de tecle y aparejos de izaje (FL-SE-RE-05).
guantes anti-impacto, uso de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL cortante por la * Verificar la capacidad de eslingas.
izaje. barbiquejo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, manipulación de * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 aparejos de izaje.
AL 97)

* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
CRITICOS RC 21
*Personal no cuenta con
capacitacion en IZAJE.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
*Rigger y/o operador de puente * Aplicar Toma DOCE Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
grúa no cuentan con tarjeta * Coordinar con la empresa contratista que estará encargado de la operación del puente grúa. Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Golpes en partes del amarilla. * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia. barbiquejo, zapatos de
Puente Grúa EM Aplastamiento por
cuerpo, muerte, *No se realiza el check list de * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella. seguridad con planta Linea de Supervisión de
(Operado por empresa • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o puente grúa.
X C 2 8 N/A N/A N/A
- No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida. antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
contratista) OCUPACIONAL suspendida
incapacitantes. *No se realiza el check list de - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
accesorios de izaje. * Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
*Personal se expone a línea de * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI protección respiratoria.
AL 97)
fuego.
*No se implementa barrera dura o
vigías.
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Punte grua con defectos de
fabrica
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
EM
Hipoacusia , estrés
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Exposición del No usar correctamente sus * Exámenes médicos al personal por parte de la empresa.
por ruidos altos, Linea de Supervisión de
Ruido. OCUPACIONAL personal a niveles
sordera temporal,
protectores auditivos y X C 3 13 N/A N/A N/A * Capacitación en el uso de protección auditiva. Uso de tapones auditivos. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, altos de ruido. sobreexponer al ruido * Respetar las señales de uso de protección auditiva en planta.
dolor de cabeza.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
AL 97)
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO II-
AGENTES FISICOS / RUIDO (Art. 102)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
EM Casco de protección con
Irritación de piel y
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD barbiquejo, zapatos de
ojos.
Manipulación de OCUPACIONAL No conocer los riesgo del seguridad con planta
Inhalación de Quemadura a la piel y * Contar y difundir el MSDS del WD40 Linea de Supervisión de
Sustancias Químicas • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
sustancia por ojos.
producto y no usar el EPP X C 4 18 N/A N/A N/A antideslizante, lentes de D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(WD40) EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 adecuado seguridad tipo googles,
manipulación de
AL 97) guantes de nitrilo caña larga.
producto químico
* CAPITULO IX - CONTROL DE SUSTANCIAS Respirador de media cara con
PELIGROSAS / SUBCAPITULO I - ETIQUETAS Y HOJAS filtros 6003
DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS Y
MATERIALES HDSM (MSDS), (Arts. 332 AL 337)

Daños en el sistema
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL intoxicación por
nervioso, pulmones,
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Inhalacion de gases
riñones, higados,
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- o vapores toxicos, *Uso de guantes de nitrilo.
mucosa irritada y
Manipulación de Solución EM corrosivos e irritantes *Contar con la hoja MSDS de las productos quimicos *Uso de respirador para
muerte Falta de capacitacion sobre el Linea de Supervisión de
Desinfectante • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A *Capacitacion sobre el manejo y uso adecuado de productos químicos. vapores. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(Alcohol de 70°) OCUPACIONAL - Difundir y aplicar el procedimiento FL-HSE-P-AN11 de Limpieza y Desinfección para prevenir el contagio con COVID-19. *Uso de lentes tipo google con
INSPECCIÓN, • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Contacto o ingesta liga de ajuste.
MANTENIMIENTO Quemadura de primer
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de productos
Y/O CAMBIO DE o segundo grado
AL 97) quimicos
VORTEX
INSPECCIÓN,
MANTENIMIENTO
Y/O CAMBIO DE
VORTEX

* Aplicar TOMA DOCE


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Uso de EPPs básicos como:
* Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07).
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Casco de protección con
*Este trabajo deberá ser con 2 persona o más.
EM Golpes por efecto barbiquejo, zapatos de
Traumatismo, No hacer una buena inspeccion de * Uso de seguros para los chicagos.
Manipulación de manguera • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD chicotazo de seguridad con planta
contusiones, pre-uso de la herramienta, no * Rotulado e identificacion de lineas de agua en uso. Linea de Supervisión de
de agua a presión para OCUPACIONAL manguera.
escoriaciones, darle el uso correcto, no usar
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
antideslizante, lentes de D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
limpieza • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Exposición a chorros seguridad google, guantes anti-
fractura careta facial y/o letes de seguridad señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de agua con mineral impacto, chaleco reflectivo,
y controles establecidos para esa área.
AL 97) traje descartable, careta facial,
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y lentes tipo google
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
* Aplicar TOMA DOCE
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
EM Golpes, atrapamiento Casco de protección con
Traumatismo, No estar capacitado para su uso, * Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07).
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD y aplastamiento por barbiquejo, zapatos de
Manipulación de Equipo contusiones, no implementar los seguros anit- *Personal especializado y capacitado en uso de equipos Neumáticos. Linea de Supervisión de
Neumático
OCUPACIONAL contacto con partes
escoriaciones, latigo, no realizar la inspección de
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Uso de dispositivo anti látigo.
seguridad con planta D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, en movimiento del antideslizante, lentes de
fractura la herramienta. * Uso de cinta ploma metálica.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 equipo neumático seguridad google, guantes anti-
* Uso de seguros para los chicagos. Rotulado e identificacion de lineas de aire comprimido.
AL 97) impacto, chaleco reflectivo.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y
INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE CICLONES PSI

HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Realizar el check list de herramientas (FL-SE-RE-09).
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
No hacer una buena inspeccion de Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Verificar que las herramientas no sean hechizas, ni que esten fatigadas.
pre-uso de la herramienta, no barbiquejo, zapatos de
Manipulación de EM Golpes, cortes por * Personal con capacitación en uso de herramientas manuales y de poder.
Traumatismo, darle el uso correcto, no usar la seguridad con planta Linea de Supervisión de
Herramientas • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD objertos
contusiones, fractura herramienta apropiada para el
X C 4 18 N/A N/A N/A * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
manuales/objetos OCUPACIONAL punzocortantes. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
trabajo, no usar los guantes de seguridad, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y controles establecidos para esa área.
seguridad. impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
protección respiratoria.
AL 97) * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

* Inspección de Orden y limpieza del área de trabajo


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Señalizar las zonas de almacenamiento temporal de herramientas y materilaes.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Asegurate que las zonas de tránsito en las áreas de trabajo estén libres de obstáculos, los cables deben de contar con protección. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. Casco de protección con
EM Escoriaciones, * Mantente alerta de derrames en los pisos, estos deben estar libres de grasas o líquidos, en caso de ocurrir un derrame se debe barbiquejo, zapatos de
Superficie Resbaladiza, Caídas al mismo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Abrasiones (Lesiones limpiar de forma inmediata. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Irregular, Obstáculos en el
OCUPACIONAL
nivel, tropiezos,
Superficial), Fracturas
Falta de orden y limpieza X C 4 18 N/A N/A N/A
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
piso resbalones.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y Contusiones señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38 protección respiratoria.
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398) * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

* Orden y limpieza en la zona de trabajo.


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * No caminar mirando la pantalla del celular.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Prohibido correr en el area de trabajo.
Caída al mismo nivel Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Señalizar correctamente las zonas de trabajo.
/ tropesones o Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
Terceras personas EM * Coordinar los trabajos o interacción del personal frente a los trabajos de otras empresas.
choques con cuerpo, lesiones o seguridad con planta Linea de Supervisión de
circulando o trabajando en • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
equipos, contuciones,
No señalizar el área de trabajo. X D 3 17 N/A N/A N/A * Difundir y aplicar el Procedimiento de Control de Riesgo en Operaciones Contiguas y Simultaneas (FLS-HSE-P-AN09).
antideslizante, lentes google, E 4 23 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
la zona de trabajo. OCUPACIONAL * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
herramientas u moretones. guantes anti-impacto, chaleco
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
objetos. reflectivo y protección
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área.
respiratoria.
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Lesión a los Casco de protección con
EM
Sobre esfuerzo, musculos, barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
posicionamiento articulaciones o Formas incorrectas de * Aplicar la acción ineludible N°2; Realizar pausar activas 2 veces durante el día como mínimo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Posturas Inadecuadas. OCUPACIONAL
disergonómico, por problemas lumbares. posicionarse
X C 4 18 N/A N/A N/A
* De ser necesario rotar al personal. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
movimientos bruscos Hernia, lesiones a las seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
manos y rodilla. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97)
protección respiratoria.
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO V-
ERGONOMIA (Arts. 113 y 114)

* Aplicar Toma DOCE


*No realizar el PETAR de trabajos * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
en altura. - Realizar el Check List de árnes y línea de vida (FL-SE-RE-01).
*No cumplir los controles del * Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
Procedimiento de Trabajos con * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P- * Aplicar la acción ineludible N11; ante la inminencia de caída de materiales, no realizar trabajos simultáneos a diferentes niveles en
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
AN03). una trayectoria vertical.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
*El personal no cuenta con * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
capacitación de trabajos en Altura - Capacitación al personal del Procedimiento de Trabajos con Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P-AN03). * Arnes Línea de vida
EM
(Sin fototocheck de autorización). * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- *Overol
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
*No se realiza check list de los AN01). *Casco
OCUPACIONAL
* Caídas a distinto dispositivos de caída (arnes y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. *Zapatos con punta de acero
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Fracturas. Linea de Supervisión de
Trabajos en Altura
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
nivel por exposición a
* Muerte
linea de vida) X C 2 8 N/A N/A N/A - Elaboración de Permiso de Trabajo con riesgo de caídas (FL-SE-RE-AN03), aprobado por el supervisor del trabajo. *Lentes seguridad steel pro E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
aberturas *Andamio no liberados (Sin * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las modelo turbine
AL 97)
permiso de uso de andamios). mismas. *Guantes anti-impacto
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129
*Personal se expone a línea de - Verificar que el punto de anclaje cumpla con el estándar 2270 kg/f. * Barbiquejo.
y 130) / TRABAJOS EN ALTURA ( Arts. 134).
fuego - De usar plataforma de andamio, verificar que se encuentra operativa y habilitada para su uso. * Bloque Retractil.
*No utlizar el EPP contra caidas. * Implementar mantas en la plataforma de andamio y así asgurar que no pueda caer a desnivel ninguna herramienta y/o material.
*plataformas inadecuadas de * Asegurar que las herramientas cuentes con driza y que esten aseguradas para evitar su caída.
trabajo. * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
No cuenta con examen medico de señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
suficiencia medica para trabajos y controles establecidos para esa área.
en altura * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Inhalacion o Problemas
*Capacitacion de uso correcto de respiradores para polvo.
EM Ingreso de Particulas respiratorios, No usar correctamente los Uso de respiradores para Linea de Supervisión de
Polvo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD al ojo, por exposición neumoconiosis, equipos de proteccion personal
X C 3 13 N/A N/A N/A *Respetar las señales de uso de proteccion respiratorio.
polvo, lentes google
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
* Uso correcto de los lentes google, con liga de ajuste
OCUPACIONAL a la polución irritación en el ojo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
* Difusión de la receta para el cuidado de las manos. barbiquejo, zapatos de
EM Cortes por contacto
Superficies Punzo Escoriaciones y/o * Identificar los bordes filosos y cortantes, protegerlos para evitar el contacto directo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Cortantes
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD con superficies
hemorragia
No usar los guantes anticorte. X C 4 18 N/A N/A N/A
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04) antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL punzocortantes.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Caídas al mismo Escoriaciones, barbiquejo, zapatos de
EM
nivel, tropiezos, Abrasiones (Lesiones Planificación inadecuada de la * Implementación de Luminaria tipo LEDs, de acuerdo al FL-SE-IN-AN01 - Instructivo de iluminación en el área de trabajo.. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Iluminación Deficiente • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
resbalones por falta Superficial), Fracturas actividad, no contar con recursos.
X C 4 18 N/A N/A N/A
* Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL
de iluminación y Contusiones seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

* Aplicar Toma DOCE


* Cumplir la Regla por la Vida N°3; No intervenir equipos o fuentes de energía sin haber aplicado el procedimiento de aislamiento,
bloqueo y señalización.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- Casco de protección con
EM Lesiones en partes AN01). barbiquejo, zapatos de
Amputaciones,
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD del cuerpo, * Aplicar la acción ineludible N°17;Cumplir estrictamente el procedimiento de bloqueo y señalización. Aplicar los 5 pasos de bloqueo y seguridad con planta
atrapamiento por No seguir correctamente los 5 Linea de Supervición de
Energías peligrosas OCUPACIONAL
Contacto con
traumatismo,
pasos de bloqueo
X C 2 8 N/A N/A N/A señalización. antideslizante, lentes de D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, contusiones, shock * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades. Capacitación y autorización en seguridad google, guantes anti-
energías peligrosas
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 eléctrico, muerte. Aislamiento, Bloqueo y Señalización a todo el personal. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Difusión del FLS-HSE-P-AN05 Aislamiento, Bloqueo y Señalización. barbiquejo. Protección
• CAPITULO XI - SISTEMA DE BLOQUEO Y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. Elaborar el FL-SE-RE- respiratoria.
SEÑALIZACION (Arts. 346 al 351) AN11 Hoja de Chequeo de Aislamiento y Lista de Bloqueo.
* Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las
mismas.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
CRITICOS RC 21
*Personal no cuenta con * Aplicar Toma DOCE
capacitacion en IZAJE. * Coordinación con responsable de trabajos de izaje.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL *Rigger y/o operador de puente * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR grúa no cuentan con tarjeta * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- amarilla. - No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida.
Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
EM Aplastamiento por *No se realiza el check list de - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización.
cuerpo, muerte, seguridad con planta Linea de Supervisión de
Carga Suspendida • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o
puente grúa. X C 2 8 N/A N/A N/A * Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida.
antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL suspendida *No se realiza el check list de * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
incapacitantes. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, accesorios de izaje. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 *Personal se expone a línea de y controles establecidos para esa área.
protección respiratoria.
AL 97) fuego. * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
*No se implementa barrera dura o * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
vigías. * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Punte grua con defectos de
fabrica
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Atricción de manos
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- y/o dedos, cortado * Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE-AN01).
Exposición a puntos de Zapatos de seguridad, lentes
EM por objetos o * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
Manipulación de aparejos Traumatismo, atrapamiento, no realiar la de seguridad google, casco , Linea de Supervisión de
de Izaje
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD superficies punzo
contusiones, fractura inspección de los aparejos de
X C 3 13 N/A N/A N/A * Realizar inspección pre-uso de tecle y aparejos de izaje (FL-SE-RE-05).
guantes anti-impacto, uso de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL cortante por la * Verificar la capacidad de eslingas.
izaje. barbiquejo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, manipulación de * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 aparejos de izaje.
AL 97)

* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
* Aplicar Toma DOCE
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CRITICOS RC 21
* Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia. Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR *Personal no cuenta con
* Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella. Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- capacitacion en IZAJE.
Golpes en partes del - No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida. barbiquejo, zapatos de
EM Aplastamiento por *No se realiza el check list del
Operación de Tecle tipo cuerpo, muerte, - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización. seguridad con planta Linea de Supervisión de
cadena o tipo palanca
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o
tecle. X C 2 8 N/A N/A N/A
* Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida. antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL suspendida *No se realiza el check list de
incapacitantes. * Realizar inspección pre-uso de aparejos de izaje y tecles. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, accesorios de izaje.
* Verificar el peso de la carga y la capacidad del tecle. impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 *Personal se expone a línea de
* Realizar permiso de Izaje de carga con Tecle FL-SE-RE-AN10 protección respiratoria.
AL 97) fuego.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
*No se implementa barrera dura o
vigías.
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

* Aplicar Toma DOCE


* Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
* Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.
- Capacitación al personal del Procedimiento de Espacio confinado FLS-HSE-P-AN01 Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
* Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- Casco de protección con
EM Exposición del Irritación marcada,
AN01). barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD personal a gases Intoxicación, dolor de
No hacer un correco monitoreo de * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Espacio Confinado. OCUPACIONAL toxicos, Liberación cabeza, nauseas,
gases
X C 2 8 N/A N/A
antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y/o exposición a mareos, perdida de - PETAR trabajos en espacios confinados FL-SE-RE-AN04, aprobado por el supervisor del trabajo.
* Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las seguridad, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 reactivos. conocimiento, muerte.
mismas. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97)
- Solicitar al cliente el monitoreo de gases por personal autorizado. protección respiratoria.
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129
y 130) / ESPACIOS CONFINADOS ( Arts. 132) - Contar con vigia permanente fuera del espacio confinado que estará debidamente capacitado.
- Plan de Preparación y Respuesta para Emergencias (aprobado por área de rescate Antamina)/ Primeros Auxilios.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
EM
Hipoacusia , estrés
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Exposición del No usar correctamente sus * Exámenes médicos al personal por parte de la empresa.
por ruidos altos, Linea de Supervisión de
Ruido. OCUPACIONAL personal a niveles
sordera temporal,
protectores auditivos y X C 3 13 N/A N/A N/A * Capacitación en el uso de protección auditiva. Uso de tapones auditivos. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, altos de ruido. sobreexponer al ruido * Respetar las señales de uso de protección auditiva en planta.
dolor de cabeza.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
AL 97)
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO II-
AGENTES FISICOS / RUIDO (Art. 102)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
EM Casco de protección con
Irritación de piel y
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD barbiquejo, zapatos de
ojos.
Manipulación de OCUPACIONAL No conocer los riesgo del seguridad con planta
Inhalación de Quemadura a la piel y * Contar y difundir el MSDS del WD40. Linea de Supervisión de
Sustancias Químicas • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
sustancia por ojos.
producto y no usar el EPP X C 4 18 N/A N/A N/A antideslizante, lentes de D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(WD40) EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 adecuado seguridad tipo googles,
manipulación de
INSPECCIÓN, AL 97) guantes de nitrilo caña larga.
producto químico
MANTENIMIENTO * CAPITULO IX - CONTROL DE SUSTANCIAS Respirador de media cara con
Y/O CAMBIO DE PELIGROSAS / SUBCAPITULO I - ETIQUETAS Y HOJAS filtros 6003
APEX DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS Y
MATERIALES HDSM (MSDS), (Arts. 332 AL 337)

Daños en el sistema
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL intoxicación por
nervioso, pulmones,
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Inhalacion de gases
riñones, higados,
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- o vapores toxicos, *Uso de guantes de nitrilo.
mucosa irritada y
Manipulación de Solución EM corrosivos e irritantes *Contar con la hoja MSDS de las productos quimicos *Uso de respirador para
muerte Falta de capacitacion sobre el Linea de Supervisión de
Desinfectante • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A *Capacitacion sobre el manejo y uso adecuado de productos químicos. vapores. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(Alcohol de 70°) OCUPACIONAL - Difundir y aplicar el procedimiento FL-HSE-P-AN11 de Limpieza y Desinfección para prevenir el contagio con COVID-19. *Uso de lentes tipo google con
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Contacto o ingesta liga de ajuste.
Quemadura de primer
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de productos
o segundo grado
AL 97) quimicos

* Aplicar TOMA DOCE


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Uso de EPPs básicos como:
* Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07).
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Casco de protección con
*Este trabajo deberá ser con 2 persona o más.
EM Golpes por efecto barbiquejo, zapatos de
Traumatismo, No hacer una buena inspeccion de * Uso de seguros para los chicagos.
Manipulación de manguera • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD chicotazo de seguridad con planta
contusiones, pre-uso de la herramienta, no * Rotulado e identificacion de lineas de agua en uso. Linea de Supervisión de
de agua a presión para OCUPACIONAL manguera.
escoriaciones, darle el uso correcto, no usar
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
antideslizante, lentes de D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
limpieza • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Exposición a chorros seguridad google, guantes anti-
fractura careta facial y/o letes de seguridad señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de agua con mineral impacto, chaleco reflectivo,
y controles establecidos para esa área.
AL 97) traje descartable, careta facial,
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y lentes tipo google
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
* Aplicar TOMA DOCE
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
EM Golpes, atrapamiento Casco de protección con
Traumatismo, No estar capacitado para su uso, * Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07).
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD y aplastamiento por barbiquejo, zapatos de
Manipulación de Equipo contusiones, no implementar los seguros anit- *Personal especializado y capacitado en uso de equipos Neumáticos. Linea de Supervisión de
Neumático
OCUPACIONAL contacto con partes
escoriaciones, latigo, no realizar la inspección de
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Uso de dispositivo anti látigo.
seguridad con planta D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, en movimiento del antideslizante, lentes de
fractura la herramienta. * Uso de cinta ploma metálica.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 equipo neumático seguridad google, guantes anti-
* Uso de seguros para los chicagos. Rotulado e identificacion de lineas de aire comprimido.
AL 97) impacto, chaleco reflectivo.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)

INSPECCIÓN Y
TÉCNICOS MANTENIMIENT
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
MECANICOS / O EN
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
No hacer una buena inspeccion de Casco de protección con
CICLONES PSI pre-uso de la herramienta, no * Realizar el check list de herramientas (FL-SE-RE-09). barbiquejo, zapatos de
SOLDADORES Y PERIFERICOS Manipulación de EM Golpes, cortes por
Traumatismo, darle el uso correcto, no usar la * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04). seguridad con planta Linea de Supervisión de
Herramientas • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD objertos
contusiones, fractura herramienta apropiada para el
X C 4 18 N/A N/A N/A
* Verificar que las herramientas no sean hechizas, ni que esten fatigadas. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
manuales/objetos OCUPACIONAL punzocortantes.
trabajo, no usar los guantes de * Personal con capacitación en uso de herramientas manuales y de poder. seguridad, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
seguridad. impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

* Inspección de Orden y limpieza del área de trabajo


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Señalizar las zonas de almacenamiento temporal de herramientas y materilaes.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Asegurate que las zonas de tránsito en las áreas de trabajo estén libres de obstáculos, los cables deben de contar con protección. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. Casco de protección con
EM Escoriaciones, * Mantente alerta de derrames en los pisos, estos deben estar libres de grasas o líquidos, en caso de ocurrir un derrame se debe barbiquejo, zapatos de
Superficie Resbaladiza, Caídas al mismo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Abrasiones (Lesiones limpiar de forma inmediata. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Irregular, Obstáculos en el
OCUPACIONAL
nivel, tropiezos,
Superficial), Fracturas
Falta de orden y limpieza X C 4 18 N/A N/A N/A
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
piso resbalones.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y Contusiones señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38 protección respiratoria.
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398) * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
* Orden y limpieza en la zona de trabajo.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * No caminar mirando la pantalla del celular.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Prohibido correr en el area de trabajo.
Caída al mismo nivel Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Señalizar correctamente las zonas de trabajo.
/ tropesones o Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
Terceras personas EM * Coordinar los trabajos o interacción del personal frente a los trabajos de otras empresas.
choques con cuerpo, lesiones o seguridad con planta Linea de Supervisión de
circulando o trabajando en • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
equipos, contuciones,
No señalizar el área de trabajo. X D 3 17 N/A N/A N/A * Difundir y aplicar el Procedimiento de Control de Riesgo en Operaciones Contiguas y Simultaneas (FLS-HSE-P-AN09).
antideslizante, lentes google, E 4 23 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
la zona de trabajo. OCUPACIONAL * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
herramientas u moretones. guantes anti-impacto, chaleco
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
objetos. reflectivo y protección
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área.
respiratoria.
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Lesión a los Casco de protección con
EM
Sobre esfuerzo, musculos, barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
posicionamiento articulaciones o Formas incorrectas de * Aplicar la acción ineludible N°2; Realizar pausar activas 2 veces durante el día como mínimo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Posturas Inadecuadas. OCUPACIONAL
disergonómico, por problemas lumbares. posicionarse
X C 4 18 N/A N/A N/A
* De ser necesario rotar al personal. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
movimientos bruscos Hernia, lesiones a las seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
manos y rodilla. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97)
protección respiratoria.
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO V-
ERGONOMIA (Arts. 113 y 114)

* Aplicar Toma DOCE


*No realizar el PETAR de trabajos * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
en altura. - Realizar el Check List de árnes y línea de vida (FL-SE-RE-01).
*No cumplir los controles del * Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
Procedimiento de Trabajos con * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P- * Aplicar la acción ineludible N11; ante la inminencia de caída de materiales, no realizar trabajos simultáneos a diferentes niveles en
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
AN03). una trayectoria vertical.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
*El personal no cuenta con * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
capacitación de trabajos en Altura - Capacitación al personal del Procedimiento de Trabajos con Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P-AN03). * Arnes Línea de vida
EM
(Sin fototocheck de autorización). * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- *Overol
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
*No se realiza check list de los AN01). *Casco
OCUPACIONAL
* Caídas a distinto dispositivos de caída (arnes y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. *Zapatos con punta de acero
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Fracturas. Linea de Supervisión de
Trabajos en Altura
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
nivel por exposición a
* Muerte
linea de vida) X C 2 8 N/A N/A N/A - Elaboración de Permiso de Trabajo con riesgo de caídas (FL-SE-RE-AN03), aprobado por el supervisor del trabajo. *Lentes seguridad steel pro E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
aberturas *Andamio no liberados (Sin * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las modelo turbine
AL 97)
permiso de uso de andamios). mismas. *Guantes anti-impacto
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129
*Personal se expone a línea de - Verificar que el punto de anclaje cumpla con el estándar 2270 kg/f. * Barbiquejo.
y 130) / TRABAJOS EN ALTURA ( Arts. 134).
fuego - De usar plataforma de andamio, verificar que se encuentra operativa y habilitada para su uso. * Bloque Retractil.
*No utlizar el EPP contra caidas. * Implementar mantas en la plataforma de andamio y así asgurar que no pueda caer a desnivel ninguna herramienta y/o material.
*plataformas inadecuadas de * Asegurar que las herramientas cuentes con driza y que esten aseguradas para evitar su caída.
trabajo. * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
No cuenta con examen medico de señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
suficiencia medica para trabajos y controles establecidos para esa área.
en altura * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Inhalacion o Problemas
*Capacitacion de uso correcto de respiradores para polvo.
EM Ingreso de Particulas respiratorios, No usar correctamente los Uso de respiradores para Linea de Supervisión de
Polvo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD al ojo, por exposición neumoconiosis, equipos de proteccion personal
X C 3 13 N/A N/A N/A *Respetar las señales de uso de proteccion respiratorio.
polvo, lentes google
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
* Uso correcto de los lentes google, con liga de ajuste
OCUPACIONAL a la polución irritación en el ojo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
* Difusión de la receta para el cuidado de las manos. barbiquejo, zapatos de
EM Cortes por contacto
Superficies Punzo Escoriaciones y/o * Identificar los bordes filosos y cortantes, protegerlos para evitar el contacto directo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Cortantes
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD con superficies
hemorragia
No usar los guantes anticorte. X C 4 18 N/A N/A N/A
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04) antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL punzocortantes.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Caídas al mismo Escoriaciones, barbiquejo, zapatos de
EM
nivel, tropiezos, Abrasiones (Lesiones Planificación inadecuada de la * Implementación de Luminaria tipo LEDs, de acuerdo al FL-SE-IN-AN01 - Instructivo de iluminación en el área de trabajo.. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Iluminación Deficiente • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
resbalones por falta Superficial), Fracturas actividad, no contar con recursos.
X C 4 18 N/A N/A N/A
* Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL
de iluminación y Contusiones seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

* Aplicar Toma DOCE


* Cumplir la Regla por la Vida N°3; No intervenir equipos o fuentes de energía sin haber aplicado el procedimiento de aislamiento,
bloqueo y señalización.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- Casco de protección con
EM Lesiones en partes AN01). barbiquejo, zapatos de
Amputaciones,
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD del cuerpo, * Aplicar la acción ineludible N°17;Cumplir estrictamente el procedimiento de bloqueo y señalización. Aplicar los 5 pasos de bloqueo y seguridad con planta
atrapamiento por No seguir correctamente los 5 Linea de Supervición de
Energías peligrosas OCUPACIONAL
Contacto con
traumatismo,
pasos de bloqueo
X C 2 8 N/A N/A N/A señalización. antideslizante, lentes de D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, contusiones, shock * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades. Capacitación y autorización en seguridad google, guantes anti-
energías peligrosas
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 eléctrico, muerte. Aislamiento, Bloqueo y Señalización a todo el personal. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Difusión del FLS-HSE-P-AN05 Aislamiento, Bloqueo y Señalización. barbiquejo. Protección
• CAPITULO XI - SISTEMA DE BLOQUEO Y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. Elaborar el FL-SE-RE- respiratoria.
SEÑALIZACION (Arts. 346 al 351) AN11 Hoja de Chequeo de Aislamiento y Lista de Bloqueo.
* Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las
mismas.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
CRITICOS RC 21
*Personal no cuenta con * Aplicar Toma DOCE
capacitacion en IZAJE. * Coordinación con responsable de trabajos de izaje.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL *Rigger y/o operador de puente * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR grúa no cuentan con tarjeta * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- amarilla. - No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida.
Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
EM Aplastamiento por *No se realiza el check list de - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización.
cuerpo, muerte, seguridad con planta Linea de Supervisión de
Carga Suspendida • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o
puente grúa. X C 2 8 N/A N/A N/A * Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida.
antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL suspendida *No se realiza el check list de * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
incapacitantes. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, accesorios de izaje. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 *Personal se expone a línea de y controles establecidos para esa área.
protección respiratoria.
AL 97) fuego. * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
*No se implementa barrera dura o * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
vigías. * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Punte grua con defectos de
fabrica
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Atricción de manos
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- y/o dedos, cortado * Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE-AN01).
Exposición a puntos de Zapatos de seguridad, lentes
EM por objetos o * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
Manipulación de aparejos Traumatismo, atrapamiento, no realiar la de seguridad google, casco , Linea de Supervisión de
de Izaje
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD superficies punzo
contusiones, fractura inspección de los aparejos de
X C 3 13 N/A N/A N/A * Realizar inspección pre-uso de tecle y aparejos de izaje (FL-SE-RE-05).
guantes anti-impacto, uso de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL cortante por la * Verificar la capacidad de eslingas.
izaje. barbiquejo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, manipulación de * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 aparejos de izaje.
AL 97)

* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
* Aplicar Toma DOCE
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CRITICOS RC 21
* Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia. Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR *Personal no cuenta con
* Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella. Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- capacitacion en IZAJE.
Golpes en partes del - No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida. barbiquejo, zapatos de
EM Aplastamiento por *No se realiza el check list del
Operación de Tecle tipo cuerpo, muerte, - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización. seguridad con planta Linea de Supervisión de
cadena o tipo palanca
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o
tecle. X C 2 8 N/A N/A N/A
* Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida. antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL suspendida *No se realiza el check list de
incapacitantes. * Realizar inspección pre-uso de aparejos de izaje y tecles. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, accesorios de izaje.
* Verificar el peso de la carga y la capacidad del tecle. impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 *Personal se expone a línea de
* Realizar permiso de Izaje de carga con Tecle FL-SE-RE-AN10 protección respiratoria.
AL 97) fuego.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
*No se implementa barrera dura o
vigías.
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

* Aplicar Toma DOCE


* Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
* Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.
- Capacitación al personal del Procedimiento de Espacio confinado FLS-HSE-P-AN01 Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
* Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- Casco de protección con
EM Exposición del Irritación marcada,
AN01). barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD personal a gases Intoxicación, dolor de
No hacer un correco monitoreo de * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Espacio Confinado. OCUPACIONAL toxicos, Liberación cabeza, nauseas,
gases
X C 2 8 N/A N/A
antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y/o exposición a mareos, perdida de - PETAR trabajos en espacios confinados FL-SE-RE-AN04, aprobado por el supervisor del trabajo.
* Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las seguridad, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 reactivos. conocimiento, muerte.
mismas. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97)
- Solicitar al cliente el monitoreo de gases por personal autorizado. protección respiratoria.
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129
y 130) / ESPACIOS CONFINADOS ( Arts. 132) - Contar con vigia permanente fuera del espacio confinado que estará debidamente capacitado.
- Plan de Preparación y Respuesta para Emergencias (aprobado por área de rescate Antamina)/ Primeros Auxilios.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
EM
Hipoacusia , estrés
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Exposición del No usar correctamente sus * Exámenes médicos al personal por parte de la empresa.
por ruidos altos, Linea de Supervisión de
Ruido. OCUPACIONAL personal a niveles
sordera temporal,
protectores auditivos y X C 3 13 N/A N/A N/A * Capacitación en el uso de protección auditiva. Uso de tapones auditivos. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, altos de ruido. sobreexponer al ruido * Respetar las señales de uso de protección auditiva en planta.
dolor de cabeza.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
AL 97)
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO II-
AGENTES FISICOS / RUIDO (Art. 102)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
EM Casco de protección con
Irritación de piel y
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD barbiquejo, zapatos de
ojos.
Manipulación de OCUPACIONAL No conocer los riesgo del seguridad con planta
Inhalación de Quemadura a la piel y * Contar y difundir el MSDS del WD40 Linea de Supervisión de
Sustancias Químicas • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
sustancia por ojos.
producto y no usar el EPP X C 4 18 N/A N/A N/A antideslizante, lentes de D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(WD40) EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 adecuado seguridad tipo googles,
manipulación de
AL 97) guantes de nitrilo caña larga.
producto químico
* CAPITULO IX - CONTROL DE SUSTANCIAS Respirador de media cara con
PELIGROSAS / SUBCAPITULO I - ETIQUETAS Y HOJAS filtros 6003
DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS Y
MATERIALES HDSM (MSDS), (Arts. 332 AL 337)

INSPECCIÓN,
MANTENIMIENTO Daños en el sistema
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL intoxicación por
Y/O CAMBIO DE nervioso, pulmones,
CONO INFERIOR TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Inhalacion de gases
riñones, higados,
Y/O CABEZAL 2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- o vapores toxicos, *Uso de guantes de nitrilo.
mucosa irritada y
Manipulación de Solución EM corrosivos e irritantes *Contar con la hoja MSDS de las productos quimicos *Uso de respirador para
muerte Falta de capacitacion sobre el Linea de Supervisión de
Desinfectante • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A *Capacitacion sobre el manejo y uso adecuado de productos químicos. vapores. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(Alcohol de 70°) OCUPACIONAL - Difundir y aplicar el procedimiento FL-HSE-P-AN11 de Limpieza y Desinfección para prevenir el contagio con COVID-19. *Uso de lentes tipo google con
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Contacto o ingesta liga de ajuste.
Quemadura de primer
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de productos
o segundo grado
AL 97) quimicos

* Aplicar TOMA DOCE


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Uso de EPPs básicos como:
* Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07).
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Casco de protección con
*Este trabajo deberá ser con 2 persona o más.
EM Golpes por efecto barbiquejo, zapatos de
Traumatismo, No hacer una buena inspeccion de * Uso de seguros para los chicagos.
Manipulación de manguera • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD chicotazo de seguridad con planta
contusiones, pre-uso de la herramienta, no * Rotulado e identificacion de lineas de agua en uso. Linea de Supervisión de
de agua a presión para OCUPACIONAL manguera.
escoriaciones, darle el uso correcto, no usar
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
antideslizante, lentes de D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
limpieza • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Exposición a chorros seguridad google, guantes anti-
fractura careta facial y/o letes de seguridad señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de agua con mineral impacto, chaleco reflectivo,
y controles establecidos para esa área.
AL 97) traje descartable, careta facial,
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y lentes tipo google
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
* Aplicar TOMA DOCE
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
EM Golpes, atrapamiento Casco de protección con
Traumatismo, No estar capacitado para su uso, * Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07).
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD y aplastamiento por barbiquejo, zapatos de
Manipulación de Equipo contusiones, no implementar los seguros anit- *Personal especializado y capacitado en uso de equipos Neumáticos. Linea de Supervisión de
Neumático
OCUPACIONAL contacto con partes
escoriaciones, latigo, no realizar la inspección de
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Uso de dispositivo anti látigo.
seguridad con planta D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, en movimiento del antideslizante, lentes de
fractura la herramienta. * Uso de cinta ploma metálica.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 equipo neumático seguridad google, guantes anti-
* Uso de seguros para los chicagos. Rotulado e identificacion de lineas de aire comprimido.
AL 97) impacto, chaleco reflectivo.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Realizar el check list de herramientas (FL-SE-RE-09).
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
No hacer una buena inspeccion de Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Verificar que las herramientas no sean hechizas, ni que esten fatigadas.
pre-uso de la herramienta, no barbiquejo, zapatos de
Manipulación de EM Golpes, cortes por * Personal con capacitación en uso de herramientas manuales y de poder.
Traumatismo, darle el uso correcto, no usar la seguridad con planta Linea de Supervisión de
Herramientas • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD objertos
contusiones, fractura herramienta apropiada para el
X C 4 18 N/A N/A N/A * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
manuales/objetos OCUPACIONAL punzocortantes. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
trabajo, no usar los guantes de seguridad, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y controles establecidos para esa área.
seguridad. impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
protección respiratoria.
AL 97) * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

* Inspección de Orden y limpieza del área de trabajo


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Señalizar las zonas de almacenamiento temporal de herramientas y materilaes.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Asegurate que las zonas de tránsito en las áreas de trabajo estén libres de obstáculos, los cables deben de contar con protección. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. Casco de protección con
EM Escoriaciones, * Mantente alerta de derrames en los pisos, estos deben estar libres de grasas o líquidos, en caso de ocurrir un derrame se debe barbiquejo, zapatos de
Superficie Resbaladiza, Caídas al mismo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Abrasiones (Lesiones limpiar de forma inmediata. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Irregular, Obstáculos en el
OCUPACIONAL
nivel, tropiezos,
Superficial), Fracturas
Falta de orden y limpieza X C 4 18 N/A N/A N/A
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
piso resbalones.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y Contusiones señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38 protección respiratoria.
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398) * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

* Orden y limpieza en la zona de trabajo.


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * No caminar mirando la pantalla del celular.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Prohibido correr en el area de trabajo.
Caída al mismo nivel Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Señalizar correctamente las zonas de trabajo.
/ tropesones o Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
Terceras personas EM * Coordinar los trabajos o interacción del personal frente a los trabajos de otras empresas.
choques con cuerpo, lesiones o seguridad con planta Linea de Supervisión de
circulando o trabajando en • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
equipos, contuciones,
No señalizar el área de trabajo. X D 3 17 N/A N/A N/A * Difundir y aplicar el Procedimiento de Control de Riesgo en Operaciones Contiguas y Simultaneas (FLS-HSE-P-AN09).
antideslizante, lentes google, E 4 23 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
la zona de trabajo. OCUPACIONAL * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
herramientas u moretones. guantes anti-impacto, chaleco
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
objetos. reflectivo y protección
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área.
respiratoria.
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Lesión a los Casco de protección con
EM
Sobre esfuerzo, musculos, barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
posicionamiento articulaciones o Formas incorrectas de * Aplicar la acción ineludible N°2; Realizar pausar activas 2 veces durante el día como mínimo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Posturas Inadecuadas. OCUPACIONAL
disergonómico, por problemas lumbares. posicionarse
X C 4 18 N/A N/A N/A
* De ser necesario rotar al personal. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
movimientos bruscos Hernia, lesiones a las seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
manos y rodilla. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97)
protección respiratoria.
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO V-
ERGONOMIA (Arts. 113 y 114)

* Aplicar Toma DOCE


*No realizar el PETAR de trabajos * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
en altura. - Realizar el Check List de árnes y línea de vida (FL-SE-RE-01).
*No cumplir los controles del * Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
Procedimiento de Trabajos con * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P- * Aplicar la acción ineludible N11; ante la inminencia de caída de materiales, no realizar trabajos simultáneos a diferentes niveles en
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
AN03). una trayectoria vertical.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
*El personal no cuenta con * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
capacitación de trabajos en Altura - Capacitación al personal del Procedimiento de Trabajos con Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P-AN03). * Arnes Línea de vida
EM
(Sin fototocheck de autorización). * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- *Overol
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
*No se realiza check list de los AN01). *Casco
OCUPACIONAL
* Caídas a distinto dispositivos de caída (arnes y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. *Zapatos con punta de acero
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Fracturas. Linea de Supervisión de
Trabajos en Altura
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
nivel por exposición a
* Muerte
linea de vida) X C 2 8 N/A N/A N/A - Elaboración de Permiso de Trabajo con riesgo de caídas (FL-SE-RE-AN03), aprobado por el supervisor del trabajo. *Lentes seguridad steel pro E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
aberturas *Andamio no liberados (Sin * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las modelo turbine
AL 97)
permiso de uso de andamios). mismas. *Guantes anti-impacto
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129
*Personal se expone a línea de - Verificar que el punto de anclaje cumpla con el estándar 2270 kg/f. * Barbiquejo.
y 130) / TRABAJOS EN ALTURA ( Arts. 134).
fuego - De usar plataforma de andamio, verificar que se encuentra operativa y habilitada para su uso. * Bloque Retractil.
*No utlizar el EPP contra caidas. * Implementar mantas en la plataforma de andamio y así asgurar que no pueda caer a desnivel ninguna herramienta y/o material.
*plataformas inadecuadas de * Asegurar que las herramientas cuentes con driza y que esten aseguradas para evitar su caída.
trabajo. * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
No cuenta con examen medico de señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
suficiencia medica para trabajos y controles establecidos para esa área.
en altura * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Inhalacion o Problemas
*Capacitacion de uso correcto de respiradores para polvo.
EM Ingreso de Particulas respiratorios, No usar correctamente los Uso de respiradores para Linea de Supervisión de
Polvo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD al ojo, por exposición neumoconiosis, equipos de proteccion personal
X C 3 13 N/A N/A N/A *Respetar las señales de uso de proteccion respiratorio.
polvo, lentes google
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
* Uso correcto de los lentes google, con liga de ajuste
OCUPACIONAL a la polución irritación en el ojo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
* Difusión de la receta para el cuidado de las manos. barbiquejo, zapatos de
EM Cortes por contacto
Superficies Punzo Escoriaciones y/o * Identificar los bordes filosos y cortantes, protegerlos para evitar el contacto directo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Cortantes
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD con superficies
hemorragia
No usar los guantes anticorte. X C 4 18 N/A N/A N/A
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04) antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL punzocortantes.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Caídas al mismo Escoriaciones, barbiquejo, zapatos de
EM
nivel, tropiezos, Abrasiones (Lesiones Planificación inadecuada de la * Implementación de Luminaria tipo LEDs, de acuerdo al FL-SE-IN-AN01 - Instructivo de iluminación en el área de trabajo.. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Iluminación Deficiente • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
resbalones por falta Superficial), Fracturas actividad, no contar con recursos.
X C 4 18 N/A N/A N/A
* Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL
de iluminación y Contusiones seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)
* Aplicar Toma DOCE
* Cumplir la Regla por la Vida N°3; No intervenir equipos o fuentes de energía sin haber aplicado el procedimiento de aislamiento,
bloqueo y señalización.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- Casco de protección con
EM Lesiones en partes AN01). barbiquejo, zapatos de
Amputaciones,
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD del cuerpo, * Aplicar la acción ineludible N°17;Cumplir estrictamente el procedimiento de bloqueo y señalización. Aplicar los 5 pasos de bloqueo y seguridad con planta
atrapamiento por No seguir correctamente los 5 Linea de Supervición de
Energías peligrosas OCUPACIONAL
Contacto con
traumatismo,
pasos de bloqueo
X C 2 8 N/A N/A N/A señalización. antideslizante, lentes de D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, contusiones, shock * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades. Capacitación y autorización en seguridad google, guantes anti-
energías peligrosas
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 eléctrico, muerte. Aislamiento, Bloqueo y Señalización a todo el personal. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Difusión del FLS-HSE-P-AN05 Aislamiento, Bloqueo y Señalización. barbiquejo. Protección
• CAPITULO XI - SISTEMA DE BLOQUEO Y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. Elaborar el FL-SE-RE- respiratoria.
SEÑALIZACION (Arts. 346 al 351) AN11 Hoja de Chequeo de Aislamiento y Lista de Bloqueo.
* Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las
mismas.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
CRITICOS RC 21
*Personal no cuenta con * Aplicar Toma DOCE
capacitacion en IZAJE. * Coordinación con responsable de trabajos de izaje.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL *Rigger y/o operador de puente * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR grúa no cuentan con tarjeta * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- amarilla. - No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida.
Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
EM Aplastamiento por *No se realiza el check list de - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización.
cuerpo, muerte, seguridad con planta Linea de Supervisión de
Carga Suspendida • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o
puente grúa. X C 2 8 N/A N/A N/A * Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida.
antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL suspendida *No se realiza el check list de * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
incapacitantes. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, accesorios de izaje. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 *Personal se expone a línea de y controles establecidos para esa área.
protección respiratoria.
AL 97) fuego. * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
*No se implementa barrera dura o * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
vigías. * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Punte grua con defectos de
fabrica
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Atricción de manos
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- y/o dedos, cortado * Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE-AN01).
Exposición a puntos de Zapatos de seguridad, lentes
EM por objetos o * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
Manipulación de aparejos Traumatismo, atrapamiento, no realiar la de seguridad google, casco , Linea de Supervisión de
de Izaje
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD superficies punzo
contusiones, fractura inspección de los aparejos de
X C 3 13 N/A N/A N/A * Realizar inspección pre-uso de tecle y aparejos de izaje (FL-SE-RE-05).
guantes anti-impacto, uso de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL cortante por la * Verificar la capacidad de eslingas.
izaje. barbiquejo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, manipulación de * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 aparejos de izaje.
AL 97)

* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
CRITICOS RC 21
*Personal no cuenta con
capacitacion en IZAJE.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
*Rigger y/o operador de puente * Aplicar Toma DOCE Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
grúa no cuentan con tarjeta * Coordinar con la empresa contratista que estará encargado de la operación del puente grúa. Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Golpes en partes del amarilla. * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia. barbiquejo, zapatos de
Puente Grúa EM Aplastamiento por
cuerpo, muerte, *No se realiza el check list de * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella. seguridad con planta Linea de Supervisión de
(Operado por empresa • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o puente grúa.
X C 2 8 N/A N/A N/A
- No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida. antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
contratista) OCUPACIONAL suspendida
incapacitantes. *No se realiza el check list de - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
accesorios de izaje. * Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
*Personal se expone a línea de * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI protección respiratoria.
AL 97)
fuego.
*No se implementa barrera dura o
vigías.
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Punte grua con defectos de
fabrica
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
EM
Hipoacusia , estrés
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Exposición del No usar correctamente sus * Exámenes médicos al personal por parte de la empresa.
por ruidos altos, Linea de Supervisión de
Ruido. OCUPACIONAL personal a niveles
sordera temporal,
protectores auditivos y X C 3 13 N/A N/A N/A * Capacitación en el uso de protección auditiva. Uso de tapones auditivos. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, altos de ruido. sobreexponer al ruido * Respetar las señales de uso de protección auditiva en planta.
dolor de cabeza.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
AL 97)
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO II-
AGENTES FISICOS / RUIDO (Art. 102)

* Aplicar la Regla por la Vida N°2: Prohibido retirar, dejar inoperativas o traspasar guardas, barandas, señales de advertencia u otros
dispositivos de seguridad, sin la debida autorización.
* Aplicar la acción ineludible N°3;Inspeccionar herramientas manuales y de poder, y equipos necesarios.
- Realizar check list de amoladora (FLS-F-12)
* Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
* Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
* Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Intoxicación por
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Asfixia. - Delimitacion del Area. Respirador y filtros 2097, Ropa
Inhalacion de Gases
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Vómitos, mareos. * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades. de Cuero ( casaca, pantalon ,
Tóxicos y humos
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Paro cardiaco - Personal capactado en el Procedimiento de Trabajo en Caliente FLS-HSE-P-AN02. escarpin,guantes de soldar,
metálicos.
EM *Quemaduras de - Personal capacitado en la operación de la herramienta de poder gorro), Careta facial
*Electrocución por
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD primer, segundo y * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- trasnaparente, Casco de
Trabajos en Caliente contacto con equipos No usar los EPPs específicos para Linea de Supervición de
(Equipo Oxicorte)
OCUPACIONAL
energizados,
tercer grado
la tarea.
X C 2 8 N/A N/A N/A AN01). protección con barbiquejo, D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Conjuntivitis por * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. PETAR Trabajos en zapatos de seguridad con
*Contacto con
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 exposicion a los rayos Caliente FL-SE-RE-AN05. planta antideslizante, lentes de
superficies caliente
AL 97) uv. * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las seguridad tipo google, lentes
por trabajos en
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129 * Neumoconiosis. mismas. antiparra de oxigenista,
caliente.
y 130) / TRABAJOS EN CALIENTE Arts. 131) * Muerte - Vigía de fuego con extintor PQS operativo. chaleco reflectivo.
- Retirar Material Inflamable y/o coberturar con mantas ignífugas y/o biombos.
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
y controles establecidos para esa área.
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

* Aplicar la Regla por la Vida N°2: Prohibido retirar, dejar inoperativas o traspasar guardas, barandas, señales de advertencia u otros
dispositivos de seguridad, sin la debida autorización.
* Aplicar la acción ineludible N°3;Inspeccionar herramientas manuales y de poder, y equipos necesarios.
- Realizar check list de amoladora (FLS-F-12)
* Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
* Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
Intoxicación por
* Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Inhalacion de Gases
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Asfixia. - Delimitacion del Area.
Tóxicos y humos Respirador y filtros 2097, Ropa
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Vómitos, mareos. * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.
metálicos. de Cuero ( casaca, pantalon ,
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Paro cardiaco - Personal capactado en el Procedimiento de Trabajo en Caliente FLS-HSE-P-AN02.
*Electrocución por escarpin,guantes de soldar,
EM *Quemaduras de - Personal capacitado en la operación de la herramienta de poder
contacto con equipos gorro), Careta de Soldar,
Trabajos en Caliente • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD primer, segundo y * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE-
energizados, No usar los EPPs específicos para Casco de protección con Linea de Supervición de
(Amoladora / maquína de OCUPACIONAL
*Contacto con
tercer grado
la tarea.
X C 2 8 N/A N/A N/A AN01).
barbiquejo, zapatos de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
soldar) • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Conjuntivitis por * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. PETAR Trabajos en
superficies caliente seguridad con planta
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 exposicion a los rayos Caliente FL-SE-RE-AN05.
por trabajos en antideslizante, lentes de
AL 97) uv. * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las
caliente. seguridad google, chaleco
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129 * Neumoconiosis. mismas.
* Irritacion a los ojos reflectivo.
y 130) / TRABAJOS EN CALIENTE Arts. 131) * Muerte - Vigía de fuego con extintor PQS operativo.
por exposición a arco
- Retirar Material Inflamable y/o coberturar con mantas ignífugas y/o biombos.
eléctrico
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
y controles establecidos para esa área.
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

* Aplicar la Regla por la Vida N°2: Prohibido retirar, dejar inoperativas o traspasar guardas, barandas, señales de advertencia u otros
dispositivos de seguridad, sin la debida autorización.
* Aplicar la acción ineludible N°3;Inspeccionar herramientas manuales y de poder, y equipos necesarios.
- Realizar check list de amoladora (FLS-F-12)
* Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
* Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
* Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL - Delimitacion del Area.
INSPECCIÓN Y/O TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades. Ropa de Cuero ( casaca,
CAMBIO DE 2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- - Personal capactado en el Procedimiento de Trabajo en Caliente FLS-HSE-P-AN02. pantalon , escarpin,guantes de
SPOOL DE No retirar o cubrir los materiales
EM - Personal capacitado en la operación de la herramienta de poder soldar, gorro), Careta de
CAUCHO Quemaduras por inflamables y no contar con un
Proyección de Chispas • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD * Quemaduras de * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- Soldar, Casco de protección
Contacto con vigia de fuego. Linea de Supervición de
(Particulas OCUPACIONAL
partículas
primer y segundo
No usar el kit de cuero.
X C 2 8 N/A N/A N/A AN01). con barbiquejo, zapatos de D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
Incandescentes) • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, grado * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. PETAR Trabajos en seguridad con planta
incandescentes No implementar biombos o
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 Caliente FL-SE-RE-AN05. antideslizante, lentes de
mantas ignifugos
AL 97) * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las seguridad google, chaleco
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129 mismas. reflectivo.
y 130) / TRABAJOS EN CALIENTE Arts. 131) - Vigía de fuego con extintor PQS operativo.
- Retirar Material Inflamable y/o coberturar con mantas ignífugas y/o biombos.
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
y controles establecidos para esa área.
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
EM Casco de protección con
Irritación de piel y
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD barbiquejo, zapatos de
ojos.
Manipulación de OCUPACIONAL No conocer los riesgo del seguridad con planta
Inhalación de Quemadura a la piel y * Contar y difundir el MSDS del WD40 Linea de Supervisión de
Sustancias Químicas • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
sustancia por ojos.
producto y no usar el EPP X C 4 18 N/A N/A N/A antideslizante, lentes de D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(WD40) EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 adecuado seguridad tipo googles,
manipulación de
AL 97) guantes de nitrilo caña larga.
producto químico
* CAPITULO IX - CONTROL DE SUSTANCIAS Respirador de media cara con
PELIGROSAS / SUBCAPITULO I - ETIQUETAS Y HOJAS filtros 6003
DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS Y
MATERIALES HDSM (MSDS), (Arts. 332 AL 337)

Daños en el sistema
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL intoxicación por
nervioso, pulmones,
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Inhalacion de gases
riñones, higados,
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- o vapores toxicos, *Uso de guantes de nitrilo.
mucosa irritada y
Manipulación de Solución EM corrosivos e irritantes *Contar con la hoja MSDS de las productos quimicos *Uso de respirador para
muerte Falta de capacitacion sobre el Linea de Supervisión de
Desinfectante • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A *Capacitacion sobre el manejo y uso adecuado de productos químicos. vapores. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(Alcohol de 70°) OCUPACIONAL - Difundir y aplicar el procedimiento FL-HSE-P-AN11 de Limpieza y Desinfección para prevenir el contagio con COVID-19. *Uso de lentes tipo google con
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Contacto o ingesta liga de ajuste.
Quemadura de primer
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de productos
o segundo grado
AL 97) quimicos

* Aplicar TOMA DOCE


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Uso de EPPs básicos como:
* Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07).
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Casco de protección con
*Este trabajo deberá ser con 2 persona o más.
EM Golpes por efecto barbiquejo, zapatos de
Traumatismo, No hacer una buena inspeccion de * Uso de seguros para los chicagos.
Manipulación de manguera • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD chicotazo de seguridad con planta
contusiones, pre-uso de la herramienta, no * Rotulado e identificacion de lineas de agua en uso. Linea de Supervisión de
de agua a presión para OCUPACIONAL manguera.
escoriaciones, darle el uso correcto, no usar
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
antideslizante, lentes de D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
limpieza • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Exposición a chorros seguridad google, guantes anti-
fractura careta facial y/o letes de seguridad señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de agua con mineral impacto, chaleco reflectivo,
y controles establecidos para esa área.
AL 97) traje descartable, careta facial,
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y lentes tipo google
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
* Aplicar TOMA DOCE
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
EM Golpes, atrapamiento Casco de protección con
Traumatismo, No estar capacitado para su uso, * Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07).
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD y aplastamiento por barbiquejo, zapatos de
Manipulación de Equipo contusiones, no implementar los seguros anit- *Personal especializado y capacitado en uso de equipos Neumáticos. Linea de Supervisión de
Neumático
OCUPACIONAL contacto con partes
escoriaciones, latigo, no realizar la inspección de
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Uso de dispositivo anti látigo.
seguridad con planta D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, en movimiento del antideslizante, lentes de
fractura la herramienta. * Uso de cinta ploma metálica.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 equipo neumático seguridad google, guantes anti-
* Uso de seguros para los chicagos. Rotulado e identificacion de lineas de aire comprimido.
AL 97) impacto, chaleco reflectivo.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Realizar el check list de herramientas (FL-SE-RE-09).
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
No hacer una buena inspeccion de Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Verificar que las herramientas no sean hechizas, ni que esten fatigadas.
pre-uso de la herramienta, no barbiquejo, zapatos de
Manipulación de EM Golpes, cortes por * Personal con capacitación en uso de herramientas manuales y de poder.
Traumatismo, darle el uso correcto, no usar la seguridad con planta Linea de Supervisión de
Herramientas • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD objertos
contusiones, fractura herramienta apropiada para el
X C 4 18 N/A N/A N/A * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
manuales/objetos OCUPACIONAL punzocortantes. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
trabajo, no usar los guantes de seguridad, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y controles establecidos para esa área.
seguridad. impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
protección respiratoria.
AL 97) * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

* Inspección de Orden y limpieza del área de trabajo


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Señalizar las zonas de almacenamiento temporal de herramientas y materilaes.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Asegurate que las zonas de tránsito en las áreas de trabajo estén libres de obstáculos, los cables deben de contar con protección. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. Casco de protección con
EM Escoriaciones, * Mantente alerta de derrames en los pisos, estos deben estar libres de grasas o líquidos, en caso de ocurrir un derrame se debe barbiquejo, zapatos de
Superficie Resbaladiza, Caídas al mismo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Abrasiones (Lesiones limpiar de forma inmediata. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Irregular, Obstáculos en el
OCUPACIONAL
nivel, tropiezos,
Superficial), Fracturas
Falta de orden y limpieza X C 4 18 N/A N/A N/A
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
piso resbalones.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y Contusiones señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38 protección respiratoria.
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398) * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

* Orden y limpieza en la zona de trabajo.


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * No caminar mirando la pantalla del celular.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Prohibido correr en el area de trabajo.
Caída al mismo nivel Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Señalizar correctamente las zonas de trabajo.
/ tropesones o Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
Terceras personas EM * Coordinar los trabajos o interacción del personal frente a los trabajos de otras empresas.
choques con cuerpo, lesiones o seguridad con planta Linea de Supervisión de
circulando o trabajando en • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
equipos, contuciones,
No señalizar el área de trabajo. X D 3 17 N/A N/A N/A * Difundir y aplicar el Procedimiento de Control de Riesgo en Operaciones Contiguas y Simultaneas (FLS-HSE-P-AN09).
antideslizante, lentes google, E 4 23 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
la zona de trabajo. OCUPACIONAL * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
herramientas u moretones. guantes anti-impacto, chaleco
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
objetos. reflectivo y protección
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área.
respiratoria.
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Lesión a los Casco de protección con
EM
Sobre esfuerzo, musculos, barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
posicionamiento articulaciones o Formas incorrectas de * Aplicar la acción ineludible N°2; Realizar pausar activas 2 veces durante el día como mínimo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Posturas Inadecuadas. OCUPACIONAL
disergonómico, por problemas lumbares. posicionarse
X C 4 18 N/A N/A N/A
* De ser necesario rotar al personal. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
movimientos bruscos Hernia, lesiones a las seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
manos y rodilla. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97)
protección respiratoria.
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO V-
ERGONOMIA (Arts. 113 y 114)

* Aplicar Toma DOCE


*No realizar el PETAR de trabajos * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
en altura. - Realizar el Check List de árnes y línea de vida (FL-SE-RE-01).
*No cumplir los controles del * Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
Procedimiento de Trabajos con * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P- * Aplicar la acción ineludible N11; ante la inminencia de caída de materiales, no realizar trabajos simultáneos a diferentes niveles en
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
AN03). una trayectoria vertical.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
*El personal no cuenta con * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
capacitación de trabajos en Altura - Capacitación al personal del Procedimiento de Trabajos con Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P-AN03). * Arnes Línea de vida
EM
(Sin fototocheck de autorización). * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- *Overol
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
*No se realiza check list de los AN01). *Casco
OCUPACIONAL
* Caídas a distinto dispositivos de caída (arnes y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. *Zapatos con punta de acero
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Fracturas. Linea de Supervisión de
Trabajos en Altura
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
nivel por exposición a
* Muerte
linea de vida) X C 2 8 N/A N/A N/A - Elaboración de Permiso de Trabajo con riesgo de caídas (FL-SE-RE-AN03), aprobado por el supervisor del trabajo. *Lentes seguridad steel pro E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
aberturas *Andamio no liberados (Sin * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las modelo turbine
AL 97)
permiso de uso de andamios). mismas. *Guantes anti-impacto
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129
*Personal se expone a línea de - Verificar que el punto de anclaje cumpla con el estándar 2270 kg/f. * Barbiquejo.
y 130) / TRABAJOS EN ALTURA ( Arts. 134).
fuego - De usar plataforma de andamio, verificar que se encuentra operativa y habilitada para su uso. * Bloque Retractil.
*No utlizar el EPP contra caidas. * Implementar mantas en la plataforma de andamio y así asgurar que no pueda caer a desnivel ninguna herramienta y/o material.
*plataformas inadecuadas de * Asegurar que las herramientas cuentes con driza y que esten aseguradas para evitar su caída.
trabajo. * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
No cuenta con examen medico de señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
suficiencia medica para trabajos y controles establecidos para esa área.
en altura * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Inhalacion o Problemas
*Capacitacion de uso correcto de respiradores para polvo.
EM Ingreso de Particulas respiratorios, No usar correctamente los Uso de respiradores para Linea de Supervisión de
Polvo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD al ojo, por exposición neumoconiosis, equipos de proteccion personal
X C 3 13 N/A N/A N/A *Respetar las señales de uso de proteccion respiratorio.
polvo, lentes google
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
* Uso correcto de los lentes google, con liga de ajuste
OCUPACIONAL a la polución irritación en el ojo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
* Difusión de la receta para el cuidado de las manos. barbiquejo, zapatos de
EM Cortes por contacto
Superficies Punzo Escoriaciones y/o * Identificar los bordes filosos y cortantes, protegerlos para evitar el contacto directo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Cortantes
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD con superficies
hemorragia
No usar los guantes anticorte. X C 4 18 N/A N/A N/A
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04) antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL punzocortantes.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Caídas al mismo Escoriaciones, barbiquejo, zapatos de
EM
nivel, tropiezos, Abrasiones (Lesiones Planificación inadecuada de la * Implementación de Luminaria tipo LEDs, de acuerdo al FL-SE-IN-AN01 - Instructivo de iluminación en el área de trabajo.. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Iluminación Deficiente • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
resbalones por falta Superficial), Fracturas actividad, no contar con recursos.
X C 4 18 N/A N/A N/A
* Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL
de iluminación y Contusiones seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

* Aplicar Toma DOCE


* Cumplir la Regla por la Vida N°3; No intervenir equipos o fuentes de energía sin haber aplicado el procedimiento de aislamiento,
bloqueo y señalización.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- Casco de protección con
EM Lesiones en partes AN01). barbiquejo, zapatos de
Amputaciones,
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD del cuerpo, * Aplicar la acción ineludible N°17;Cumplir estrictamente el procedimiento de bloqueo y señalización. Aplicar los 5 pasos de bloqueo y seguridad con planta
atrapamiento por No seguir correctamente los 5 Linea de Supervición de
Energías peligrosas OCUPACIONAL
Contacto con
traumatismo,
pasos de bloqueo
X C 2 8 N/A N/A N/A señalización. antideslizante, lentes de D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, contusiones, shock * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades. Capacitación y autorización en seguridad google, guantes anti-
energías peligrosas
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 eléctrico, muerte. Aislamiento, Bloqueo y Señalización a todo el personal. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Difusión del FLS-HSE-P-AN05 Aislamiento, Bloqueo y Señalización. barbiquejo. Protección
• CAPITULO XI - SISTEMA DE BLOQUEO Y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. Elaborar el FL-SE-RE- respiratoria.
SEÑALIZACION (Arts. 346 al 351) AN11 Hoja de Chequeo de Aislamiento y Lista de Bloqueo.
* Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las
mismas.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
CRITICOS RC 21
*Personal no cuenta con * Aplicar Toma DOCE
capacitacion en IZAJE. * Coordinación con responsable de trabajos de izaje.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL *Rigger y/o operador de puente * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR grúa no cuentan con tarjeta * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- amarilla. - No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida.
Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
EM Aplastamiento por *No se realiza el check list de - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización.
cuerpo, muerte, seguridad con planta Linea de Supervisión de
Carga Suspendida • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o
puente grúa. X C 2 8 N/A N/A N/A * Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida.
antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL suspendida *No se realiza el check list de * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
incapacitantes. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, accesorios de izaje. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 *Personal se expone a línea de y controles establecidos para esa área.
protección respiratoria.
AL 97) fuego. * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
*No se implementa barrera dura o * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
vigías. * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Punte grua con defectos de
fabrica
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Atricción de manos
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- y/o dedos, cortado * Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE-AN01).
Exposición a puntos de Zapatos de seguridad, lentes
EM por objetos o * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
Manipulación de aparejos Traumatismo, atrapamiento, no realiar la de seguridad google, casco , Linea de Supervisión de
de Izaje
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD superficies punzo
contusiones, fractura inspección de los aparejos de
X C 3 13 N/A N/A N/A * Realizar inspección pre-uso de tecle y aparejos de izaje (FL-SE-RE-05).
guantes anti-impacto, uso de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL cortante por la * Verificar la capacidad de eslingas.
izaje. barbiquejo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, manipulación de * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 aparejos de izaje.
AL 97)

* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
CRITICOS RC 21
*Personal no cuenta con
capacitacion en IZAJE.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
*Rigger y/o operador de puente * Aplicar Toma DOCE Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
grúa no cuentan con tarjeta * Coordinar con la empresa contratista que estará encargado de la operación del puente grúa. Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Golpes en partes del amarilla. * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia. barbiquejo, zapatos de
Puente Grúa EM Aplastamiento por
cuerpo, muerte, *No se realiza el check list de * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella. seguridad con planta Linea de Supervisión de
(Operado por empresa • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o puente grúa.
X C 2 8 N/A N/A N/A
- No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida. antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
contratista) OCUPACIONAL suspendida
incapacitantes. *No se realiza el check list de - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
accesorios de izaje. * Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
*Personal se expone a línea de * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI protección respiratoria.
AL 97)
fuego.
*No se implementa barrera dura o
vigías.
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Punte grua con defectos de
fabrica
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
EM
Hipoacusia , estrés
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Exposición del No usar correctamente sus * Exámenes médicos al personal por parte de la empresa.
por ruidos altos, Linea de Supervisión de
Ruido. OCUPACIONAL personal a niveles
sordera temporal,
protectores auditivos y X C 3 13 N/A N/A N/A * Capacitación en el uso de protección auditiva. Uso de tapones auditivos. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, altos de ruido. sobreexponer al ruido * Respetar las señales de uso de protección auditiva en planta.
dolor de cabeza.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
AL 97)
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO II-
AGENTES FISICOS / RUIDO (Art. 102)

* Aplicar la Regla por la Vida N°2: Prohibido retirar, dejar inoperativas o traspasar guardas, barandas, señales de advertencia u otros
dispositivos de seguridad, sin la debida autorización.
* Aplicar la acción ineludible N°3;Inspeccionar herramientas manuales y de poder, y equipos necesarios.
- Realizar check list de amoladora (FLS-F-12)
* Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
* Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
* Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Intoxicación por
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Asfixia. - Delimitacion del Area. Respirador y filtros 2097, Ropa
Inhalacion de Gases
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Vómitos, mareos. * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades. de Cuero ( casaca, pantalon ,
Tóxicos y humos
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Paro cardiaco - Personal capactado en el Procedimiento de Trabajo en Caliente FLS-HSE-P-AN02. escarpin,guantes de soldar,
metálicos.
EM *Quemaduras de - Personal capacitado en la operación de la herramienta de poder gorro), Careta facial
*Electrocución por
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD primer, segundo y * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- trasnaparente, Casco de
Trabajos en Caliente contacto con equipos No usar los EPPs específicos para Linea de Supervición de
(Equipo Oxicorte)
OCUPACIONAL
energizados,
tercer grado
la tarea.
X C 2 8 N/A N/A N/A AN01). protección con barbiquejo, D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Conjuntivitis por * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. PETAR Trabajos en zapatos de seguridad con
*Contacto con
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 exposicion a los rayos Caliente FL-SE-RE-AN05. planta antideslizante, lentes de
superficies caliente
AL 97) uv. * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las seguridad tipo google, lentes
por trabajos en
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129 * Neumoconiosis. mismas. antiparra de oxigenista,
caliente.
y 130) / TRABAJOS EN CALIENTE Arts. 131) * Muerte - Vigía de fuego con extintor PQS operativo. chaleco reflectivo.
- Retirar Material Inflamable y/o coberturar con mantas ignífugas y/o biombos.
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
y controles establecidos para esa área.
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

* Aplicar la Regla por la Vida N°2: Prohibido retirar, dejar inoperativas o traspasar guardas, barandas, señales de advertencia u otros
dispositivos de seguridad, sin la debida autorización.
* Aplicar la acción ineludible N°3;Inspeccionar herramientas manuales y de poder, y equipos necesarios.
- Realizar check list de amoladora (FLS-F-12)
* Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
* Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
Intoxicación por
* Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Inhalacion de Gases
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Asfixia. - Delimitacion del Area.
Tóxicos y humos Respirador y filtros 2097, Ropa
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Vómitos, mareos. * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.
metálicos. de Cuero ( casaca, pantalon ,
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Paro cardiaco - Personal capactado en el Procedimiento de Trabajo en Caliente FLS-HSE-P-AN02.
*Electrocución por escarpin,guantes de soldar,
EM *Quemaduras de - Personal capacitado en la operación de la herramienta de poder
contacto con equipos gorro), Careta de Soldar,
Trabajos en Caliente • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD primer, segundo y * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE-
energizados, No usar los EPPs específicos para Casco de protección con Linea de Supervición de
(Amoladora / maquína de OCUPACIONAL
*Contacto con
tercer grado
la tarea.
X C 2 8 N/A N/A N/A AN01).
barbiquejo, zapatos de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
soldar) • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Conjuntivitis por * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. PETAR Trabajos en
superficies caliente seguridad con planta
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 exposicion a los rayos Caliente FL-SE-RE-AN05.
por trabajos en antideslizante, lentes de
AL 97) uv. * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las
caliente. seguridad google, chaleco
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129 * Neumoconiosis. mismas.
* Irritacion a los ojos reflectivo.
y 130) / TRABAJOS EN CALIENTE Arts. 131) * Muerte - Vigía de fuego con extintor PQS operativo.
por exposición a arco
- Retirar Material Inflamable y/o coberturar con mantas ignífugas y/o biombos.
eléctrico
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
y controles establecidos para esa área.
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

* Aplicar la Regla por la Vida N°2: Prohibido retirar, dejar inoperativas o traspasar guardas, barandas, señales de advertencia u otros
dispositivos de seguridad, sin la debida autorización.
* Aplicar la acción ineludible N°3;Inspeccionar herramientas manuales y de poder, y equipos necesarios.
- Realizar check list de amoladora (FLS-F-12)
* Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
* Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
* Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL - Delimitacion del Area.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades. Ropa de Cuero ( casaca,
INSPECCIÓN Y/O 2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- - Personal capactado en el Procedimiento de Trabajo en Caliente FLS-HSE-P-AN02. pantalon , escarpin,guantes de
CAMBIO DE No retirar o cubrir los materiales
EM - Personal capacitado en la operación de la herramienta de poder soldar, gorro), Careta de
HIDROCICLON Quemaduras por inflamables y no contar con un
Proyección de Chispas • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD * Quemaduras de * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- Soldar, Casco de protección
Contacto con vigia de fuego. Linea de Supervición de
(Particulas OCUPACIONAL
partículas
primer y segundo
No usar el kit de cuero.
X C 2 8 N/A N/A N/A AN01). con barbiquejo, zapatos de D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
Incandescentes) • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, grado * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. PETAR Trabajos en seguridad con planta
incandescentes No implementar biombos o
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 Caliente FL-SE-RE-AN05. antideslizante, lentes de
mantas ignifugos
AL 97) * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las seguridad google, chaleco
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129 mismas. reflectivo.
y 130) / TRABAJOS EN CALIENTE Arts. 131) - Vigía de fuego con extintor PQS operativo.
- Retirar Material Inflamable y/o coberturar con mantas ignífugas y/o biombos.
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
y controles establecidos para esa área.
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
EM Casco de protección con
Irritación de piel y
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD barbiquejo, zapatos de
ojos.
Manipulación de OCUPACIONAL No conocer los riesgo del seguridad con planta
Inhalación de Quemadura a la piel y * Contar y difundir el MSDS del WD40 Linea de Supervisión de
Sustancias Químicas • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
sustancia por ojos.
producto y no usar el EPP X C 4 18 N/A N/A N/A antideslizante, lentes de D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(WD40) EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 adecuado seguridad tipo googles,
manipulación de
AL 97) guantes de nitrilo caña larga.
producto químico
* CAPITULO IX - CONTROL DE SUSTANCIAS Respirador de media cara con
PELIGROSAS / SUBCAPITULO I - ETIQUETAS Y HOJAS filtros 6003
DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS Y
MATERIALES HDSM (MSDS), (Arts. 332 AL 337)

Daños en el sistema
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL intoxicación por
nervioso, pulmones,
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Inhalacion de gases
riñones, higados,
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- o vapores toxicos, *Uso de guantes de nitrilo.
mucosa irritada y
Manipulación de Solución EM corrosivos e irritantes *Contar con la hoja MSDS de las productos quimicos *Uso de respirador para
muerte Falta de capacitacion sobre el Linea de Supervisión de
Desinfectante • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A *Capacitacion sobre el manejo y uso adecuado de productos químicos. vapores. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(Alcohol de 70°) OCUPACIONAL - Difundir y aplicar el procedimiento FL-HSE-P-AN11 de Limpieza y Desinfección para prevenir el contagio con COVID-19. *Uso de lentes tipo google con
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, liga de ajuste.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
AL 97)
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- *Uso de guantes de nitrilo.
Manipulación de Solución EM *Contar con la hoja MSDS de las productos quimicos *Uso de respirador para
Falta de capacitacion sobre el Linea de Supervisión de
Desinfectante • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A *Capacitacion sobre el manejo y uso adecuado de productos químicos. vapores. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(Alcohol de 70°) OCUPACIONAL - Difundir y aplicar el procedimiento FL-HSE-P-AN11 de Limpieza y Desinfección para prevenir el contagio con COVID-19. *Uso de lentes tipo google con
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Contacto o ingesta liga de ajuste.
Quemadura de primer
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de productos
o segundo grado
AL 97) quimicos

* Aplicar TOMA DOCE


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Uso de EPPs básicos como:
* Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07).
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Casco de protección con
*Este trabajo deberá ser con 2 persona o más.
EM Golpes por efecto barbiquejo, zapatos de
Traumatismo, No hacer una buena inspeccion de * Uso de seguros para los chicagos.
Manipulación de manguera • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD chicotazo de seguridad con planta
contusiones, pre-uso de la herramienta, no * Rotulado e identificacion de lineas de agua en uso. Linea de Supervisión de
de agua a presión para OCUPACIONAL manguera.
escoriaciones, darle el uso correcto, no usar
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
antideslizante, lentes de D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
limpieza • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Exposición a chorros seguridad google, guantes anti-
fractura careta facial y/o letes de seguridad señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de agua con mineral impacto, chaleco reflectivo,
y controles establecidos para esa área.
AL 97) traje descartable, careta facial,
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y lentes tipo google
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
* Aplicar TOMA DOCE
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
EM Golpes, atrapamiento Casco de protección con
Traumatismo, No estar capacitado para su uso, * Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07).
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD y aplastamiento por barbiquejo, zapatos de
Manipulación de Equipo contusiones, no implementar los seguros anit- *Personal especializado y capacitado en uso de equipos Neumáticos. Linea de Supervisión de
Neumático
OCUPACIONAL contacto con partes
escoriaciones, latigo, no realizar la inspección de
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Uso de dispositivo anti látigo.
seguridad con planta D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, en movimiento del antideslizante, lentes de
fractura la herramienta. * Uso de cinta ploma metálica.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 equipo neumático seguridad google, guantes anti-
* Uso de seguros para los chicagos. Rotulado e identificacion de lineas de aire comprimido.
AL 97) impacto, chaleco reflectivo.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Realizar el check list de herramientas (FL-SE-RE-09).
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
No hacer una buena inspeccion de Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Verificar que las herramientas no sean hechizas, ni que esten fatigadas.
pre-uso de la herramienta, no barbiquejo, zapatos de
Manipulación de EM Golpes, cortes por * Personal con capacitación en uso de herramientas manuales y de poder.
Traumatismo, darle el uso correcto, no usar la seguridad con planta Linea de Supervisión de
Herramientas • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD objertos
contusiones, fractura herramienta apropiada para el
X C 4 18 N/A N/A N/A * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
manuales/objetos OCUPACIONAL punzocortantes. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
trabajo, no usar los guantes de seguridad, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y controles establecidos para esa área.
seguridad. impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
protección respiratoria.
AL 97) * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

* Inspección de Orden y limpieza del área de trabajo


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Señalizar las zonas de almacenamiento temporal de herramientas y materilaes.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Asegurate que las zonas de tránsito en las áreas de trabajo estén libres de obstáculos, los cables deben de contar con protección. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. Casco de protección con
EM Escoriaciones, * Mantente alerta de derrames en los pisos, estos deben estar libres de grasas o líquidos, en caso de ocurrir un derrame se debe barbiquejo, zapatos de
Superficie Resbaladiza, Caídas al mismo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Abrasiones (Lesiones limpiar de forma inmediata. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Irregular, Obstáculos en el
OCUPACIONAL
nivel, tropiezos,
Superficial), Fracturas
Falta de orden y limpieza X C 4 18 N/A N/A N/A
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
piso resbalones.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y Contusiones señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38 protección respiratoria.
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398) * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

* Orden y limpieza en la zona de trabajo.


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * No caminar mirando la pantalla del celular.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Prohibido correr en el area de trabajo.
Caída al mismo nivel Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Señalizar correctamente las zonas de trabajo.
/ tropesones o Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
Terceras personas EM * Coordinar los trabajos o interacción del personal frente a los trabajos de otras empresas.
choques con cuerpo, lesiones o seguridad con planta Linea de Supervisión de
circulando o trabajando en • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
equipos, contuciones,
No señalizar el área de trabajo. X D 3 17 N/A N/A N/A * Difundir y aplicar el Procedimiento de Control de Riesgo en Operaciones Contiguas y Simultaneas (FLS-HSE-P-AN09).
antideslizante, lentes google, E 4 23 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
la zona de trabajo. OCUPACIONAL * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
herramientas u moretones. guantes anti-impacto, chaleco
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
objetos. reflectivo y protección
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área.
respiratoria.
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Lesión a los Casco de protección con
EM
Sobre esfuerzo, musculos, barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
posicionamiento articulaciones o Formas incorrectas de * Aplicar la acción ineludible N°2; Realizar pausar activas 2 veces durante el día como mínimo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Posturas Inadecuadas. OCUPACIONAL
disergonómico, por problemas lumbares. posicionarse
X C 4 18 N/A N/A N/A
* De ser necesario rotar al personal. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
movimientos bruscos Hernia, lesiones a las seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
manos y rodilla. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97)
protección respiratoria.
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO V-
ERGONOMIA (Arts. 113 y 114)

* Aplicar Toma DOCE


*No realizar el PETAR de trabajos * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
en altura. - Realizar el Check List de árnes y línea de vida (FL-SE-RE-01).
*No cumplir los controles del * Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
Procedimiento de Trabajos con * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P- * Aplicar la acción ineludible N11; ante la inminencia de caída de materiales, no realizar trabajos simultáneos a diferentes niveles en
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
AN03). una trayectoria vertical.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
*El personal no cuenta con * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
capacitación de trabajos en Altura - Capacitación al personal del Procedimiento de Trabajos con Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P-AN03). * Arnes Línea de vida
EM
(Sin fototocheck de autorización). * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- *Overol
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
*No se realiza check list de los AN01). *Casco
OCUPACIONAL
* Caídas a distinto dispositivos de caída (arnes y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. *Zapatos con punta de acero
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Fracturas. Linea de Supervisión de
Trabajos en Altura
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
nivel por exposición a
* Muerte
linea de vida) X C 2 8 N/A N/A N/A - Elaboración de Permiso de Trabajo con riesgo de caídas (FL-SE-RE-AN03), aprobado por el supervisor del trabajo. *Lentes seguridad steel pro E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
aberturas *Andamio no liberados (Sin * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las modelo turbine
AL 97)
permiso de uso de andamios). mismas. *Guantes anti-impacto
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129
*Personal se expone a línea de - Verificar que el punto de anclaje cumpla con el estándar 2270 kg/f. * Barbiquejo.
y 130) / TRABAJOS EN ALTURA ( Arts. 134).
fuego - De usar plataforma de andamio, verificar que se encuentra operativa y habilitada para su uso. * Bloque Retractil.
*No utlizar el EPP contra caidas. * Implementar mantas en la plataforma de andamio y así asgurar que no pueda caer a desnivel ninguna herramienta y/o material.
*plataformas inadecuadas de * Asegurar que las herramientas cuentes con driza y que esten aseguradas para evitar su caída.
trabajo. * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
No cuenta con examen medico de señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
suficiencia medica para trabajos y controles establecidos para esa área.
en altura * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Inhalacion o Problemas
*Capacitacion de uso correcto de respiradores para polvo.
EM Ingreso de Particulas respiratorios, No usar correctamente los Uso de respiradores para Linea de Supervisión de
Polvo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD al ojo, por exposición neumoconiosis, equipos de proteccion personal
X C 3 13 N/A N/A N/A *Respetar las señales de uso de proteccion respiratorio.
polvo, lentes google
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
* Uso correcto de los lentes google, con liga de ajuste
OCUPACIONAL a la polución irritación en el ojo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
* Difusión de la receta para el cuidado de las manos. barbiquejo, zapatos de
EM Cortes por contacto
Superficies Punzo Escoriaciones y/o * Identificar los bordes filosos y cortantes, protegerlos para evitar el contacto directo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Cortantes
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD con superficies
hemorragia
No usar los guantes anticorte. X C 4 18 N/A N/A N/A
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04) antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL punzocortantes.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Caídas al mismo Escoriaciones, barbiquejo, zapatos de
EM
nivel, tropiezos, Abrasiones (Lesiones Planificación inadecuada de la * Implementación de Luminaria tipo LEDs, de acuerdo al FL-SE-IN-AN01 - Instructivo de iluminación en el área de trabajo.. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Iluminación Deficiente • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
resbalones por falta Superficial), Fracturas actividad, no contar con recursos.
X C 4 18 N/A N/A N/A
* Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL
de iluminación y Contusiones seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

* Aplicar Toma DOCE


* Cumplir la Regla por la Vida N°3; No intervenir equipos o fuentes de energía sin haber aplicado el procedimiento de aislamiento,
bloqueo y señalización.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- Casco de protección con
EM Lesiones en partes AN01). barbiquejo, zapatos de
Amputaciones,
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD del cuerpo, * Aplicar la acción ineludible N°17;Cumplir estrictamente el procedimiento de bloqueo y señalización. Aplicar los 5 pasos de bloqueo y seguridad con planta
atrapamiento por No seguir correctamente los 5 Linea de Supervición de
Energías peligrosas OCUPACIONAL
Contacto con
traumatismo,
pasos de bloqueo
X C 2 8 N/A N/A N/A señalización. antideslizante, lentes de D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, contusiones, shock * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades. Capacitación y autorización en seguridad google, guantes anti-
energías peligrosas
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 eléctrico, muerte. Aislamiento, Bloqueo y Señalización a todo el personal. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Difusión del FLS-HSE-P-AN05 Aislamiento, Bloqueo y Señalización. barbiquejo. Protección
• CAPITULO XI - SISTEMA DE BLOQUEO Y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. Elaborar el FL-SE-RE- respiratoria.
SEÑALIZACION (Arts. 346 al 351) AN11 Hoja de Chequeo de Aislamiento y Lista de Bloqueo.
* Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las
mismas.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
CRITICOS RC 21
*Personal no cuenta con * Aplicar Toma DOCE
capacitacion en IZAJE. * Coordinación con responsable de trabajos de izaje.
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL *Rigger y/o operador de puente * Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR grúa no cuentan con tarjeta * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- amarilla. - No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida.
Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
EM Aplastamiento por *No se realiza el check list de - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización.
cuerpo, muerte, seguridad con planta Linea de Supervisión de
Carga Suspendida • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o
puente grúa. X C 2 8 N/A N/A N/A * Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida.
antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL suspendida *No se realiza el check list de * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
incapacitantes. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, accesorios de izaje. señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 *Personal se expone a línea de y controles establecidos para esa área.
protección respiratoria.
AL 97) fuego. * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
*No se implementa barrera dura o * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
vigías. * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Punte grua con defectos de
fabrica
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Atricción de manos
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- y/o dedos, cortado * Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE-AN01).
Exposición a puntos de Zapatos de seguridad, lentes
EM por objetos o * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
Manipulación de aparejos Traumatismo, atrapamiento, no realiar la de seguridad google, casco , Linea de Supervisión de
de Izaje
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD superficies punzo
contusiones, fractura inspección de los aparejos de
X C 3 13 N/A N/A N/A * Realizar inspección pre-uso de tecle y aparejos de izaje (FL-SE-RE-05).
guantes anti-impacto, uso de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL cortante por la * Verificar la capacidad de eslingas.
izaje. barbiquejo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, manipulación de * Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 aparejos de izaje.
AL 97)

* El contratista encargado no
realice su evaluaciónd e riesgo
*No cumplir los controles del
PETS y estándares de
Operaciones y equipos de izaje
NO CUMPLIR LOS CONTROLES
* Aplicar Toma DOCE
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CRITICOS RC 21
* Cumplir la Regla por la Vida N°5; Transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas en ninguna circunstancia. Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR *Personal no cuenta con
* Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella. Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- capacitacion en IZAJE.
Golpes en partes del - No colocarse bajo la carga suspendida y mantener distancia de 2 metros como minímo de la carga suspendida. barbiquejo, zapatos de
EM Aplastamiento por *No se realiza el check list del
Operación de Tecle tipo cuerpo, muerte, - Respetar las área señalizadas y mantener distancias de áreas críticas y todo acceso a alguna área será con autorización. seguridad con planta Linea de Supervisión de
cadena o tipo palanca
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD contacto a la carga
lesiones graves y/o
tecle. X C 2 8 N/A N/A N/A
* Uso de los dispositivos no touch para evitar contacto directo con la carga suspendida. antideslizante, lentes de
E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL suspendida *No se realiza el check list de
incapacitantes. * Realizar inspección pre-uso de aparejos de izaje y tecles. seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, accesorios de izaje.
* Verificar el peso de la carga y la capacidad del tecle. impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 *Personal se expone a línea de
* Realizar permiso de Izaje de carga con Tecle FL-SE-RE-AN10 protección respiratoria.
AL 97) fuego.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
*No se implementa barrera dura o
vigías.
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos
*Sobrepeso de la carga
*Mal estado de elementos

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
EM
Hipoacusia , estrés
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Exposición del No usar correctamente sus * Exámenes médicos al personal por parte de la empresa.
por ruidos altos, Linea de Supervisión de
Ruido. OCUPACIONAL personal a niveles
sordera temporal,
protectores auditivos y X C 3 13 N/A N/A N/A * Capacitación en el uso de protección auditiva. Uso de tapones auditivos. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, altos de ruido. sobreexponer al ruido * Respetar las señales de uso de protección auditiva en planta.
dolor de cabeza.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
AL 97)
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO II-
AGENTES FISICOS / RUIDO (Art. 102)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
EM Casco de protección con
Irritación de piel y
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD barbiquejo, zapatos de
ojos.
Manipulación de OCUPACIONAL No conocer los riesgo del seguridad con planta
Inhalación de Quemadura a la piel y * Contar y difundir el MSDS del WD40. Linea de Supervisión de
Sustancias Químicas • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
sustancia por ojos.
producto y no usar el EPP X C 4 18 N/A N/A N/A antideslizante, lentes de D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(WD40) EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 adecuado seguridad tipo googles,
manipulación de
AL 97) guantes de nitrilo caña larga.
producto químico
* CAPITULO IX - CONTROL DE SUSTANCIAS Respirador de media cara con
PELIGROSAS / SUBCAPITULO I - ETIQUETAS Y HOJAS filtros 6003
DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS Y
MATERIALES HDSM (MSDS), (Arts. 332 AL 337)

Daños en el sistema
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL intoxicación por
nervioso, pulmones,
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Inhalacion de gases
CAMBIO DE riñones, higados,
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- o vapores toxicos, *Uso de guantes de nitrilo.
VALVULA mucosa irritada y
Manipulación de Solución EM corrosivos e irritantes *Contar con la hoja MSDS de las productos quimicos *Uso de respirador para
MARIPOSA DE muerte Falta de capacitacion sobre el Linea de Supervisión de
12” DE LA LÍNEA Desinfectante • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A *Capacitacion sobre el manejo y uso adecuado de productos químicos. vapores. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
DE AGUA. (Alcohol de 70°) OCUPACIONAL - Difundir y aplicar el procedimiento FL-HSE-P-AN11 de Limpieza y Desinfección para prevenir el contagio con COVID-19. *Uso de lentes tipo google con
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Contacto o ingesta liga de ajuste.
Quemadura de primer
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de productos
o segundo grado
AL 97) quimicos

* Aplicar TOMA DOCE


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Uso de EPPs básicos como:
* Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07).
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Casco de protección con
*Este trabajo deberá ser con 2 persona o más.
EM Golpes por efecto barbiquejo, zapatos de
Traumatismo, No hacer una buena inspeccion de * Uso de seguros para los chicagos.
Manipulación de manguera • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD chicotazo de seguridad con planta
contusiones, pre-uso de la herramienta, no * Rotulado e identificacion de lineas de agua en uso. Linea de Supervisión de
de agua a presión para OCUPACIONAL manguera.
escoriaciones, darle el uso correcto, no usar
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
antideslizante, lentes de D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
limpieza • CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Exposición a chorros seguridad google, guantes anti-
fractura careta facial y/o letes de seguridad señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 de agua con mineral impacto, chaleco reflectivo,
y controles establecidos para esa área.
AL 97) traje descartable, careta facial,
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y lentes tipo google
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
* Aplicar TOMA DOCE
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04).
EM Golpes, atrapamiento Casco de protección con
Traumatismo, No estar capacitado para su uso, * Realizar el check list de herramienta neumática (FL-SE-RE-07).
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD y aplastamiento por barbiquejo, zapatos de
Manipulación de Equipo contusiones, no implementar los seguros anit- *Personal especializado y capacitado en uso de equipos Neumáticos. Linea de Supervisión de
Neumático
OCUPACIONAL contacto con partes
escoriaciones, latigo, no realizar la inspección de
X C 3 13 N/A N/A N/A
* Uso de dispositivo anti látigo.
seguridad con planta D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, en movimiento del antideslizante, lentes de
fractura la herramienta. * Uso de cinta ploma metálica.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 equipo neumático seguridad google, guantes anti-
* Uso de seguros para los chicagos. Rotulado e identificacion de lineas de aire comprimido.
AL 97) impacto, chaleco reflectivo.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI
• CAPÍTULO V - MAQUINARIAS, EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 376)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
No hacer una buena inspeccion de Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
pre-uso de la herramienta, no * Realizar el check list de herramientas (FL-SE-RE-09). barbiquejo, zapatos de
Manipulación de EM Golpes, cortes por
Traumatismo, darle el uso correcto, no usar la * Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04). seguridad con planta Linea de Supervisión de
Herramientas • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD objertos
contusiones, fractura herramienta apropiada para el
X C 4 18 N/A N/A N/A
* Verificar que las herramientas no sean hechizas, ni que esten fatigadas. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
manuales/objetos OCUPACIONAL punzocortantes.
trabajo, no usar los guantes de * Personal con capacitación en uso de herramientas manuales y de poder. seguridad, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
seguridad. impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

* Inspección de Orden y limpieza del área de trabajo


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Señalizar las zonas de almacenamiento temporal de herramientas y materilaes.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Asegurate que las zonas de tránsito en las áreas de trabajo estén libres de obstáculos, los cables deben de contar con protección. Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. Casco de protección con
EM Escoriaciones, * Mantente alerta de derrames en los pisos, estos deben estar libres de grasas o líquidos, en caso de ocurrir un derrame se debe barbiquejo, zapatos de
Superficie Resbaladiza, Caídas al mismo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Abrasiones (Lesiones limpiar de forma inmediata. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Irregular, Obstáculos en el
OCUPACIONAL
nivel, tropiezos,
Superficial), Fracturas
Falta de orden y limpieza X C 4 18 N/A N/A N/A
* Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
piso resbalones.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, y Contusiones señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38 protección respiratoria.
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398) * Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

* Orden y limpieza en la zona de trabajo.


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * No caminar mirando la pantalla del celular.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Prohibido correr en el area de trabajo.
Caída al mismo nivel Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Señalizar correctamente las zonas de trabajo.
/ tropesones o Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
Terceras personas EM * Coordinar los trabajos o interacción del personal frente a los trabajos de otras empresas.
choques con cuerpo, lesiones o seguridad con planta Linea de Supervisión de
circulando o trabajando en • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
equipos, contuciones,
No señalizar el área de trabajo. X D 3 17 N/A N/A N/A * Difundir y aplicar el Procedimiento de Control de Riesgo en Operaciones Contiguas y Simultaneas (FLS-HSE-P-AN09).
antideslizante, lentes google, E 4 23 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
la zona de trabajo. OCUPACIONAL * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
herramientas u moretones. guantes anti-impacto, chaleco
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
objetos. reflectivo y protección
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área.
respiratoria.
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Lesión a los Casco de protección con
EM
Sobre esfuerzo, musculos, barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
posicionamiento articulaciones o Formas incorrectas de * Aplicar la acción ineludible N°2; Realizar pausar activas 2 veces durante el día como mínimo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Posturas Inadecuadas. OCUPACIONAL
disergonómico, por problemas lumbares. posicionarse
X C 4 18 N/A N/A N/A
* De ser necesario rotar al personal. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
movimientos bruscos Hernia, lesiones a las seguridad google, guantes anti-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
manos y rodilla. impacto, chaleco reflectivo y
AL 97)
protección respiratoria.
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO V-
ERGONOMIA (Arts. 113 y 114)

* Aplicar Toma DOCE


*No realizar el PETAR de trabajos * Aplicar la acción ineludible N°4; verificar el uso completo de los EPP.
en altura. - Realizar el Check List de árnes y línea de vida (FL-SE-RE-01).
*No cumplir los controles del * Aplicar la acción ineludible N°6;Contar con supervisión en actividades críticas.
Procedimiento de Trabajos con * Aplicar la acción ineludible N°10; identificar la Línea de Fuego y no exponerse a ella.
Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P- * Aplicar la acción ineludible N11; ante la inminencia de caída de materiales, no realizar trabajos simultáneos a diferentes niveles en
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
AN03). una trayectoria vertical.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
*El personal no cuenta con * Aplicar la acción ineludible N°15;Contar con personal entrenado y suficiente en todas las actividades.
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
capacitación de trabajos en Altura - Capacitación al personal del Procedimiento de Trabajos con Riesgos de Caídas (FLS-HSE-P-AN03). * Arnes Línea de vida
EM
(Sin fototocheck de autorización). * Aplicar la acción ineludible N°16; contar con los IPERC todas las tareas de mantenimiento. Realizar el IPERC Continuo (FL-SE-RE- *Overol
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
*No se realiza check list de los AN01). *Casco
OCUPACIONAL
* Caídas a distinto dispositivos de caída (arnes y * Aplicar la acción ineludible N°18; Contar con los permisos de trabajos necesarios si la actividad lo requiere. *Zapatos con punta de acero
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Fracturas. Linea de Supervisión de
Trabajos en Altura
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
nivel por exposición a
* Muerte
linea de vida) X C 2 8 N/A N/A N/A - Elaboración de Permiso de Trabajo con riesgo de caídas (FL-SE-RE-AN03), aprobado por el supervisor del trabajo. *Lentes seguridad steel pro E 2 16 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
aberturas *Andamio no liberados (Sin * Aplicar la acción ineludible N°19; Iniciar actividades de mantenimiento cuando estén controlados los posibles riesgos o peligros de las modelo turbine
AL 97)
permiso de uso de andamios). mismas. *Guantes anti-impacto
• CAPITULO XIV - TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Arts. 129
*Personal se expone a línea de - Verificar que el punto de anclaje cumpla con el estándar 2270 kg/f. * Barbiquejo.
y 130) / TRABAJOS EN ALTURA ( Arts. 134).
fuego - De usar plataforma de andamio, verificar que se encuentra operativa y habilitada para su uso. * Bloque Retractil.
*No utlizar el EPP contra caidas. * Implementar mantas en la plataforma de andamio y así asgurar que no pueda caer a desnivel ninguna herramienta y/o material.
*plataformas inadecuadas de * Asegurar que las herramientas cuentes con driza y que esten aseguradas para evitar su caída.
trabajo. * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
No cuenta con examen medico de señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
suficiencia medica para trabajos y controles establecidos para esa área.
en altura * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Inhalacion o Problemas
*Capacitacion de uso correcto de respiradores para polvo.
EM Ingreso de Particulas respiratorios, No usar correctamente los Uso de respiradores para Linea de Supervisión de
Polvo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD al ojo, por exposición neumoconiosis, equipos de proteccion personal
X C 3 13 N/A N/A N/A *Respetar las señales de uso de proteccion respiratorio.
polvo, lentes google
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
* Uso correcto de los lentes google, con liga de ajuste
OCUPACIONAL a la polución irritación en el ojo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
* Difusión de la receta para el cuidado de las manos. barbiquejo, zapatos de
EM Cortes por contacto
Superficies Punzo Escoriaciones y/o * Identificar los bordes filosos y cortantes, protegerlos para evitar el contacto directo. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Cortantes
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD con superficies
hemorragia
No usar los guantes anticorte. X C 4 18 N/A N/A N/A
* Realizar el IPERC de Ojos y Manos (FL-SE-RE-04) antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL punzocortantes.
* Aplicar y contar con el PETS FL-SE-PETS-AN55 Mantenimiento en Ciclones PSI seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
Caídas al mismo Escoriaciones, barbiquejo, zapatos de
EM
nivel, tropiezos, Abrasiones (Lesiones Planificación inadecuada de la * Implementación de Luminaria tipo LEDs, de acuerdo al FL-SE-IN-AN01 - Instructivo de iluminación en el área de trabajo.. seguridad con planta Linea de Supervisión de
Iluminación Deficiente • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
resbalones por falta Superficial), Fracturas actividad, no contar con recursos.
X C 4 18 N/A N/A N/A
* Informa de las áreas con deficiente iluminación que no permitan distinguir desniveles. antideslizante, lentes de
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL
de iluminación y Contusiones seguridad google, guantes anti-
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
impacto, chaleco reflectivo y
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
protección respiratoria.
AL 97)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Inhalacion o Problemas
*Capacitacion de uso correcto de respiradores para polvo.
EM Ingreso de Particulas respiratorios, No usar correctamente los Uso de respiradores para Linea de Supervisión de
Polvo
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD al ojo, por exposición neumoconiosis, equipos de proteccion personal
X C 3 13 N/A N/A N/A *Respetar las señales de uso de proteccion respiratorio.
polvo, lentes google
D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
* Uso correcto de los lentes google, con liga de ajuste
OCUPACIONAL a la polución irritación en el ojo.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC)

* Realizar el FL-SE-RE-AN01 IPERC Continuo.


* No colocar las manos en la linea de fuego (filos cortantes).
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * Difusión de Receta de cuidado de manos.
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Manipulación de la caja de herramientas por 4 personas.
Atricción de Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Realizar las coordinaciones previas a la manipulación de la caja de herramientas.
extremidades Casco de protección con
EM * Verificar que las cajas de herramientas cuenten con pistones neumaticos para evitar atriccionamiento de manos y dedos.
superiores e Heridas, lesiones o barbiquejo, zapatos de
Manipulación de caja de • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Caja de herramientas no cumple * La caja de herramientas debe de cumpli con el Estándar MCFM001 - Caja de Herramientas para el Lugar de Trabajo en Linea de Supervisión de
herramientas. OCUPACIONAL
inferiores / cortado contusiones,
con el estándar del cliente.
X D 3 17 N/A N/A N/A
Concentradora.
seguridad con planta D 5 24 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
por objetos o moretones. antideslizante, lentes de
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
superficies punzo seguridad, guantes
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
cortantes. antiimpacto, chaleco reflectivo.
AL 97) y controles establecidos para esa área.
* Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Quemaduras, muerte


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Descarga eléctrica / por descarga de rayo Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- visibilidad deficiente / / golpes, lesiones por * Difusión del Procedimiento FLS-HSE-P-AN07 Tormentas Eléctricas al personal. Casco de protección con
EM golpeado o contacto con vehículo * Obligatorio respetar las señales de tránsito y peatonales barbiquejo, zapatos de
Linea de Supervisión de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD atropellado por / golpes, lesiones, No refugiarse en alertas roja X C 2 8 N/A N/A N/A * Usar los caminos peatonales. seguridad con planta D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL vehículos en contusiones, * Prohibido salir a la interperie en caso de alerta roja por tormentas eléctricas. antideslizante, lentes google,
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, movimiento / caída al traumatismos en * En caso de alerta naranja, suspender trabajos en altura e izajes. guantes antiimpacto chaleco
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 mismo nivel. partes de cuerpo por reflectivo, capotines.
AL 97) caída.

Condiciones ambientales
desfavorables (tormenta
eléctrica, lluvia, viento,
radiación no ionizante).
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
EM
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
Exposición a
OCUPACIONAL Quemadura solar,
radiación no Exponerse tiempo prolongado al Uso de bloqueador solar, Linea de Supervisión de
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
ionizante (radiación
irritación ocular,
sol
X C 4 18 N/A N/A N/A * Difusión de la Ley 30102.
lentes oscuros, cortaviento.
D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 estrés.
solar).
AL 97)
3. LEY 30102 - LEY QUE DISPONE MEDIDAS
PREVENTIVAS CONTRA LOS EFECTOS NOCIVOS PARA
LA SALUD POR LA EXPOSICIÓN PROLONGADA A LA
RADIACIÓN SOLAR

Daños en el sistema
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL intoxicación por
nervioso, pulmones,
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Inhalacion de gases
riñones, higados,
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- o vapores toxicos, *Uso de guantes de nitrilo.
mucosa irritada y
Manipulación de Solución EM corrosivos e irritantes *Contar con la hoja MSDS de las productos quimicos *Uso de respirador para
muerte Falta de capacitacion sobre el Linea de Supervisión de
Desinfectante • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
manejo de productos quimicos
X C 3 13 N/A N/A N/A *Capacitacion sobre el manejo y uso adecuado de productos químicos. vapores. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
(Alcohol de 70°) OCUPACIONAL - Difundir y aplicar el procedimiento FL-HSE-P-AN11 de Limpieza y Desinfección para prevenir el contagio con COVID-19. *Uso de lentes tipo google con
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, Contacto o ingesta liga de ajuste.
ORDEN Y Quemadura de primer
RETIRO DEL de productos
MECANICO / ÁREA DE
LIMPIEZA DEL
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
quimicos
o segundo grado
AREA DE AL 97)
SOLDADORES TRABAJO
TRABAJO

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Uso de EPPs básicos como:
Lesión a los
EM Sobre esfuerzo, Casco de protección con
musculos,
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD posicionamiento * Capacitar al personal en Ergonomía. barbiquejo, zapatos de
articulaciones o Formas incorrectas de Linea de Supervisión de
Posturas Inadecuadas. OCUPACIONAL disergonómico,
problemas lumbares. posicionarse
X C 4 18 N/A N/A N/A * Realizar pausar activas 2 veces durante el día como mínimo. seguridad con planta D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, movimientos * De ser necesario rotar al personal. antideslizante, lentes google,
Hernia, lesiones a las
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 bruscos. guantes antiimpacto, chaleco
manos y rodilla.
AL 97) reflectivo.
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO V-
ERGONOMIA (Arts. 113 y 114)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- Personal golpeado, * No caminar mirando la pantalla del celular. Casco de protección con
Golpes en partes del
EM atropello por No respetar las señales de * Prohibido correr en el area de trabajo. barbiquejo, zapatos de
cuerpo, lesiones o Linea de Supervisión de
Vehículos en movimiento. • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD vehículos en
contuciones,
transito, no transitar por los X C 2 8 N/A N/A N/A * Respetar la señalización. seguridad con planta D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
OCUPACIONAL movimiento, cruceros peatonales. * Miras hacia los lados antes de cruzar intercepciones. antideslizante, lentes google,
moretones, muerte.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, volcadura. * Respetar los caminos peatonales. guantes antiimpacto, chaleco
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 * Conductor de vehículo capacitado y autorizado en mina. reflectivo.
AL 97)

* Orden y limpieza en la zona de trabajo.


1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL * No caminar mirando la pantalla del celular.
Uso de EPPs básicos como:
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR * Prohibido correr en el area de trabajo.
Caída al mismo nivel Casco de protección con
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017- * Señalizar correctamente las zonas de trabajo.
/ tropesones o Golpes en partes del barbiquejo, zapatos de
Terceras personas EM * Coordinar los trabajos o interacción del personal frente a los trabajos de otras empresas.
choques con cuerpo, lesiones o seguridad con planta Linea de Supervisión de
circulando o trabajando en • TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
equipos, contuciones,
No señalizar el área de trabajo. X D 3 17 N/A N/A N/A * Difundir y aplicar el Procedimiento de Control de Riesgo en Operaciones Contiguas y Simultaneas (FLS-HSE-P-AN09).
antideslizante, lentes google, E 4 23 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
la zona de trabajo. OCUPACIONAL * Matener la segregación de equipos, identificando claramente la correcta ubicación de los mismos, está área deberá estar delimitada y
herramientas u moretones. guantes anti-impacto, chaleco
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, señalizada con señaletica de advertencia donde indique el número de OS, nombres del supervisor operativo y del Ing. HSE, los riesgos
objetos. reflectivo y protección
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95 y controles establecidos para esa área.
respiratoria.
AL 97) * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS).
1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Golpes por caidas a
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
través de las
EM
escaleras, lesiones No usar el pasamanos, tener las
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD * Prohibido subir escaleras fijas sin usar los tres puntos de apoyo. Linea de Supervisión de
Escaleras fijas.
OCUPACIONAL
Caída a distinto nivel fracturas, accidentes manos ocupadas por X C 3 13 N/A N/A N/A
* Prohibido subir o bajar escaleras fijar mirando la pantalla del celular o corriendo.
N/A D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
graves por caida a herramientas y materiales.
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
traves de escaleras
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
fijas.
AL 97)
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
EM
Hipoacusia , estrés * Exámenes médicos al personal por parte de la empresa.
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Exposición del No usar correctamente sus
por ruidos altos, * Capacitación en el uso de protección auditiva. Linea de Supervisión de
Ruido. OCUPACIONAL personal a niveles
sordera temporal,
protectores auditivos y X C 3 13 N/A N/A N/A
* Respetar las señales de uso de protección auditiva en planta.
Uso de tapones auditivos. D 3 17 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, altos de ruido. sobreexponer al ruido
dolor de cabeza.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
AL 97)
• CAPÍTULO XI-HIGIENE OCUPACIONA / SUBCAPITULO II-
AGENTES FISICOS / RUIDO (Art. 102)

1. LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR
Uso de EPPs básicos como:
2. DS.024-2016-EM y SU MODIFICATORIA DS. 023-2017-
* Orden y limpieza en la zona de trabajo. Casco de protección con
EM Golpes en partes del
Caídas al mismo * No caminar mirando la pantalla del celular. barbiquejo, zapatos de
• TÍTULO III - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD cuerpo, lesiones o Linea de Supervisión de
Condiciones del piso.
OCUPACIONAL
nivel, tropiezos,
contuciones,
Falta de orden y limpieza X C 4 18 N/A N/A N/A * Prohibido correr en el area de trabajo. seguridad con planta D 4 21 NINGUNA
empresa FLSMIDTH
resbalones. * Aplicar el Procedimiento de Señalización y Barricadas FL-HSE-PR-38 antideslizante, lentes google,
• CAPÍTULO IX - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, moretones.
* Se mantendrá el área correctamente segregada, manteniendo el Orden y Limpieza en todo momento (OBROS). guantes antiimpacto, chaleco
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 95
reflectivo.
AL 97)
• CAPÍTULO VIII- ORDEN Y LIMPIEZA (Arts. 398)

NOTA: ESTE IPERC DEBERÁ SER DIFUNDIDO POR EL SUPERVISOR A TODO EL PERSONAL.

NOMBRE DESCRIPCION DEL PUESTO FECHA DE APROBACION: FIRMA

Richard Huiza Supervisor Operativo 1/10/2022

Ricardo Morón Quispe Supervisor Líder HSE 1/10/2022

Oliver Mendoza Técnico Mecánico 1/10/2022

También podría gustarte