Está en la página 1de 10

GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN

MEMORIA DE CALCULO DE LA COBERTURA METALICA

METRADO DE CARGAS

CONSIDERACIONES:
Para el metrado de cargas se consideraron todas las cargas necesarias para la evaluación y de
acuerdo a la Normas Técnicas de Edificación; Norma E-020 de
Cargas.
Para las solicitaciones sísmicas se utilizó las cargas del diseño estático de acuerdo a la
Norma E-030 de Diseño Sismorresistente.

Cargas de servicio:
Peso de accesorios
1.00
aprox. = Kg/ml
Peso de las viguetas = 20.00 Kg/ml
Peso de cobertura = 10.00 Kg/m2
Peso del falso cielo = 12.00 Kg/m2
Peso de luminaria/otros = 4.00 Kg/m2
Sobrecarga = 30.00 Kg/m2 (para techos curvos)
Carga de Nieve
Tenemos
:
peso xm3 = 100.00 Kg/m3
altura de diseño = 4.5700 m Por tratarse de techo inclinado
457.00 Kg/m2 Carga Desbalanceada
Carga exterior de viento
Tenemos
:
Carga de viento mínimo = 15.00 Kg/m2 Según mapa eólica del Perú
Velocidad del viento = 75.00 Km/h Según mapa eólica del Perú según la Región
altura de diseño = 10.00 m (medido del plano)
Para alturas h>10m:
Vh = V(h/10)^0.22
Vh = 75.00 Km/h
Presion del viento:
Ph = 0.005 C Vh²
Factores de forma C:
superficiales con inclinacion
C= 1.10 fachada a barlovento  
C= -0.20 fachada a sotavento  
       
Ph = 30.94 Kg/m2 Lado Barlovento
Ph = -5.63 Kg/m2 Lado Sotavento

Cargas puntuales en los nudos Arranque - Clave:


Longitud de carga = 0.58 m
Ancho tributario = 7.25 m
Carga Muerta (Dead)
1Kg/ml*0.58m= 0.580 Kg
20Kg/ml*0.58m= 11.600 Kg
EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA: INSTALACION DEL
POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA CIUDAD DE LA MERCED, DISTRITO DE
CHANCHAMAYO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO – JUNIN – III ETAPA
GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN

10Kg/m2*0.58m*7.25m= 42.050 Kg
(solo
47.943
12Kg/m2*0.58m*7.25m= Kg 20ml)
(solo
15.981
4Kg/m2*0.58m*7.25m= Kg 20ml)
Total = 118.154 Kg
Pd = 0.0591 Tn (c/nudo) 59.10 Kg/nudo
Carga Viva (Live)
30Kg/m2*0.58m*7.25m= 126.150 Kg
Pl = 0.0631 Tn (c/nudo) 63.10 Kg/nudo

Carga de Nieve (Snow)


457Kg/m2*0.58m*7.25m= 1921.685 Kg
Tn
0.9608
Ps = (c/nudo) 960.80 Kg/nudo
Carga de Viento (Win) angulo elev= 9.55 º
1.404
Angulo de inclinacion = rad
Lado del barlovento 0
30.94Kg/m2*0.58m*7.25m= 130.103 Kg Pwb h = Pwb*cos(ang)
Tn
0.0651
Pwb = (c/nudo) 65.10
Pwb h= 0.0108   10.80 Pwb
Pwb v= 0.0642   64.20 Kg/nudo Pwb v = Pwb*sen(ang)
Lado del sotavento

-23.674 Pws v =
-5.63Kg/m2*0.58m*7.25m= Pwb*sen(ang)
Tn
-0.0118
Pws = (c/nudo) Pws
Pwb h= -0.0020   -2.00
Pwb v= -0.0116   -11.60 Pws h = Pwb*cos(ang)
Carga vertical de Sismo
(Quake)
Por precaucion se tomara el 10% Pm
Tn
0.0059
Pq = (c/nudo) 5.90 Kg/nudo

MODELAMIENTO EN EL PROGRAMA
SAP 2000

Modelo Estructural
Para el modelamiento se utilizó el programa SAP2000 el cual tiene los lineamientos
para el diseño en acero estipulados por el AISC-ASD89. Conjuntamente con el reglamento
LRFD99
de combinaciones de carga.

EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA: INSTALACION DEL


POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA CIUDAD DE LA MERCED, DISTRITO DE
CHANCHAMAYO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO – JUNIN – III ETAPA
GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN

EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA: INSTALACION DEL


POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA CIUDAD DE LA MERCED, DISTRITO DE
CHANCHAMAYO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO – JUNIN – III ETAPA
GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN

Cargas puntuales asignadas en los nudos de la brida superior

Verificacion de los resultados del SAP


Por el método del AISC-LRFD93
Elegimos la Brida Superior más esforzada:

EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA: INSTALACION DEL


POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA CIUDAD DE LA MERCED, DISTRITO DE
CHANCHAMAYO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO – JUNIN – III ETAPA
GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN

Diseño en servicio de la armadura


Por cuestiones estéticas verificaremos el desplazamiento vertical máximo para cargas estáticas, para
ello haremos uso de la tercera combinación DSTL3: Ps = Pm + Pl + Pw

Deflexión vertical máxima al centro de la luz de la armadura:


∆ = -0.00987 cm < L/200 OK

Verificacion de la estructura por el método AISC-LFRD99

EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA: INSTALACION DEL


POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA CIUDAD DE LA MERCED, DISTRITO DE
CHANCHAMAYO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO – JUNIN – III ETAPA
GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN

Verificacion de la estructura ante las cargas impuestas, para la envolvente de las


combinaciones de carga ultimas. Se puede observar que no sobrepasa el ratio de 1
(acero sobreesforzado), teniendo un máximo de ratio de 0.915

Diseño final de los elementos del TIGERAL

Diseño final de los elementos de la viga

BRIDAS SUPERIOR E INFERIOR


Denominacion Dimensiones (pulg.)
Tubo Circular Φ2" x3mm  
       

EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA: INSTALACION DEL


POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA CIUDAD DE LA MERCED, DISTRITO DE
CHANCHAMAYO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO – JUNIN – III ETAPA
GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN

DIAGONALES
Denominacion Dimensiones (pulg.)
Tubo Circular Φ2" x3mm  

ARRIOSTRE
Denominacion Dimensiones (pulg.)
Tubo Circular Φ2" x3mm  

VIGUETA
METRADO DE CARGAS

CONSIDERACIONES:
Para el metrado de cargas se consideraron todas las cargas necesarias para la evaluación y de
acuerdo a la Normas Técnicas de Edificación; Norma E-020 de Cargas.
Para las solicitaciones sísmicas se utilizó las cargas del diseño estático de acuerdo a la
Norma E-030 de Diseño Sismoresistente.

Cargas de servicio:
Peso de accesorios
3.00
aprox. = Kg/ml
Peso de las viguetas = 5.00 Kg/ml
Peso de cobertura = 10.00 Kg/m2
Peso del falso cielo = 8.00 Kg/m2
Peso de luminaria/otros = 5.00 Kg/m2
Sobrecarga = 30.00 Kg/m2 (para techos curvos)
Carga de Nieve
Tenemos
:
peso xm3 = 100.00 Kg/m3
altura de diseño = 0.46 m Por tratarse de techo inclinado
46.00 Kg/m2

MODELAMIENTO EN EL PROGRAMA SAP2000

Modelo Estructural
Para el modelamiento se utilizó el programa SAP2000 V el cual tiene los lineamientos
para el diseño en acero estipulados por el AISC-ASD89. Conjuntamente con el reglamento LRFD99
de combinaciones de carga.

EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA: INSTALACION DEL


POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA CIUDAD DE LA MERCED, DISTRITO DE
CHANCHAMAYO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO – JUNIN – III ETAPA
GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN

Verificacion de los resultados del SAP

Por el método del AISC-LRFD93


Elegimos la Brida Superior más esforzada

Diseño en servicio de la
armadura
Por cuestiones estéticas verificaremos el desplazamiento vertical máximo para cargas estáticas,
para
ello haremos uso de la tercera combinación DSTL3: Ps = Pm + Pl + Pw

EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA: INSTALACION DEL


POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA CIUDAD DE LA MERCED, DISTRITO DE
CHANCHAMAYO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO – JUNIN – III ETAPA
GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN

Deflexión vertical máxima al centro de la luz de la armadura


∆ = 1 cm < L/200 OK

Verificacion de la estructura por el método AISC-LFRD99

EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA: INSTALACION DEL


POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA CIUDAD DE LA MERCED, DISTRITO DE
CHANCHAMAYO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO – JUNIN – III ETAPA
GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN

Verificacion de la estructura ante las cargas impuestas, para la envolvente de las


combinaciones de carga ultimas. Se puede observar que no sobrepasa el ratio de 1
(acero sobreesforzado), teniendo un máximo de ratio de 0.915

Diseño final de los elementos de la viga

BRIDAS SUPERIOR E INFERIOR


Dimensiones
Denominacion (pulg.)
BRIDA SUP. 2L 1 1/2"X3mm
BRIDA INF.   fierro liso Φ1/2"

DIAGONALES
Dimensiones
Denominacion (pulg.)
DIAG.   fierro liso Φ1/2"

COBERTURA:SEGUN EL ANALISIS Y
ESFUERZOS USAR:
Denominacion Dimensiones
CALAMINAS TERMOACUSTICAS   0.83m x 3.00 m

PERNOS:
APOYO DESCRIPCION
4 pernos de
FIJO   6"X3/4"
4 pernos de
MOVIL   6"X3/4"

EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA: INSTALACION DEL


POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA CIUDAD DE LA MERCED, DISTRITO DE
CHANCHAMAYO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO – JUNIN – III ETAPA

También podría gustarte