Está en la página 1de 10

ÍNDICE

Instalación de entorno de Murex 2


Procedimiento para usuarios ámbito CIB 2
Procedimiento para usuarios ámbito NO CIB 2
Mantenimiento de contraseña 6
Procedimiento de cambio de contraseña 6
Primer acceso a Murex 8
Caducidad de la contraseña 9
Solicitud de desbloqueo de usuario 10
Procedimiento para usuarios ámbito CIB 10
Procedimiento para usuarios ámbito NO CIB 10

1
1. Instalación de entorno de Murex
El entorno Informacional al que se va a dar acceso a los usuarios, es un entorno diferente del
entorno de Producción.

Se necesita por lo tanto disponer de un nuevo icono de acceso al entorno de Informacional


Riesgos para todos los usuarios que van a empezar a trabajar en este entorno.

Los miembros de los distintos equipos sólo necesitan acceso a Murex Informacional.

Las personas que estáis identificadas como responsables de un equipo/usuario sí que


necesitáis acceso a ambos entornos: Murex Trading Producción y Murex Informacional
Riesgos.

El acceso a Producción no requiere de licencia, es un acceso técnico.

Para poder instalar el entorno:

a. Procedimiento para usuarios ámbito CIB


Las solicitudes de instalación por parte de usuarios de negocio de los accesos a las aplicaciones

Murex Trading Producción y Murex Informacional Riesgos se gestionan con el CAU CIB,
mediante correo a:

mailto:caucib@bbva.com

b. Procedimiento para usuarios ámbito NO CIB


En primer lugar, debemos localizar el acceso directo del escritorio para Murex 3:

Nos situamos sobre él, hacemos clic derecho y seleccionamos la opción de ‘Abrir la ubicación
del archivo’

Se abrirá el explorador de archivos en la carpeta donde se encuentra:

2
Pulsando botón derecho fuera de los archivos, creamos una nueva carpeta que podemos
llamar Murex3_INFO_RISK:

Tras crear la carpeta, copiar en ella los ficheros mxjboot.jar y client.cmd y después haremos
click con el botón derecho sobre client.cmd y pulsaremos sobre Editar:

3
Dentro del bloc de notas lo que debemos modificar son los siguientes parámetros,
asignándoles los valores que se indican a continuación:

MXJ_FILESERVER_HOST=murex3risk_pr

MXJ_FILESERVER_PORT=32005

Es importante que una vez que hayáis modificado los valores de los parámetros, se guarden los
cambios realizados (File → Save)

4
Por último, crearemos su acceso directo, pulsando con botón derecho encima del fichero
client.cmd y después sobre Crear acceso directo:

Finalmente, cambiamos el nombre del acceso directo y lo movemos al escritorio:

Para utilizar el cliente, solo habrá que hacer doble click sobre el nuevo acceso directo.

5
2. Mantenimiento de contraseña
Es importante tener en cuenta que los usuarios se copian de Producción a Informacional
diariamente.

Es decir, los cambios de contraseña se deben realizar en el entorno de Murex Producción. Al


día siguiente del día que se cambia la contraseña en Producción, se podrá acceder a
Informacional con la contraseña indicada en Producción el día antes. Ya que se copia
diariamente a fin de día Producción en Informacional.

Si es urgente cambiar la contraseña en Informacional y no se puede esperar al día siguiente a


que el cambio realizado en producción sea persistente, se puede hacer el cambio en el entorno
Informacional del mismo modo.

Al día siguiente la contraseña se pierde al copiarse la del entorno de Producción, por eso es
importante que el cambio se realice en Producción directamente en la medida de lo posible.

a. Procedimiento de cambio de contraseña


En caso de necesitar realizar un cambio de contraseña de usuario en Murex pasa por realizar
un primer login en la aplicación con nuestro usuario, y posteriormente acceder al menú:
Settings 🡪 Change Password

6
Posteriormente, la aplicación nos mostrará la siguiente ventana, donde nos solicitará la clave
actual del usuario y la nueva, que tendremos que introducir 2 veces en la parte
correspondiente:

Pasando con el ratón sobre el literal Restrictions, nos mostrará las restricciones para definir la
nueva clave:

Una vez modificada la clave, el sistema nos confirmará el cambio con el siguiente mensaje:

b. Primer acceso a Murex


En este caso, se proporcionará una contraseña temporal para realizar el primer acceso, en este
punto, se mostrará un mensaje de Murex indicándonos que debemos realizar un cambio de

7
contraseña:

Pulsaremos el botón OK y se nos mostrará la pantalla para realizar el cambio de contraseña,


similar a la mostrada en el punto anterior, donde se nos solicitará la contraseña temporal
actual y se nos solicitará incluir la nueva contraseña 2 veces:

Pasando con el ratón sobre el literal Restrictions, nos mostrará las restricciones/reglas que
debemos seguir para definir la nueva clave de acceso al sistema:

8
Una vez modificada la clave, el sistema nos confirmará el cambio con el siguiente mensaje:

c. Caducidad de la contraseña
El sistema está configurado con una política de seguridad que aplica a estos usuarios según la
cual hay que realizar un cambio de clave cada 90 días.

Los mensajes que mostrará la aplicación son los mismos que los indicados en los apartados
anteriores y se realiza del mismo modo que se explica en los apartados anteriores.

9
3. Solicitud de desbloqueo de usuario

a. Procedimiento para usuarios ámbito CIB


Las solicitudes de desbloqueo de usuario se gestionan con el CAU CIB, mediante correo a:

mailto:caucib@bbva.com

Es muy importante entender en qué entorno tiene el CAU que desbloquearte el usuario.

Si donde has bloqueado el usuario es en producción al intentar cambiar la contraseña, el


usuario que hay que desbloquear es el de Producción.

En el caso de que el usuario que se ha bloqueado es el de Informacional Riesgos, se tiene que


esperar a que se desbloquee a la mañana siguiente al copiarse el entorno de Producción en
Informacional.

Si es urgente desbloquear el usuario en informacional en el mismo día, habría que contactar


con el equipo de Riesgos que es quien administra el entorno.

b. Procedimiento para usuarios ámbito NO CIB


Se seguirá el procedimiento habitual para desbloquear usuarios a través del Portal de
perfilado.

Es muy importante entender en qué entorno tiene el Profiling que desbloquearte el usuario.

Si donde has bloqueado el usuario es en producción al intentar cambiar la contraseña, el


usuario que hay que desbloquear es el de Producción.

En el caso de que el usuario que se ha bloqueado es el de Informacional Riesgos, se tiene que


esperar a que se desbloquee a la mañana siguiente al copiarse el entorno de Producción en
Informacional.

Si es urgente desbloquear el usuario en informacional en el mismo día, habría que contactar


con el equipo de Riesgos que es quien administra el entorno.

10

También podría gustarte