Está en la página 1de 2

FICH

Seguridad
ALERTA
TIPO DE FICHA
APRENDE A PREVENIR
PÚBLICO
EMPRESAS

5
A ACCIDENTE FATAL
TRABAJADORES

CÓMO PREVENIR ACCIDENTES POR CONTACTO DIRE

CAUSAS

sin utilizar procedimientos de


la actividad.
utilizar herramientas con aislación dieléctrica.
co para riesgos eléctricos, inclu- yendo protecciones aislantes (guantes y zapatos dieléctricos) y ropa ignífuga.

PRINCIPALES MEDIDAS PREVENTIVAS

EMPRESAS y voltaje existente. preventivo.


» Contar con tierra de protección, y 4 Cumplir con los requisitos normativos
1 Cumplir con los siguientes pro- tecciones diferenciales. Nch-elec 4/2003 (Instalaciones interio-
requisitos para los tableros 2 Chequear las instalaciones res de baja tensión).
eléctricos: mayores a 10 años 5 Implementar controles de seguridad al
» Ser de material no absorbente, resis- periódicamente. trabajar cerca o en equipos energizados.
tentes al fuego y a la corrosión (prohibi-
3 Contar con la documentación del
do uso de tableros de madera).
sistema eléctrico (planos,
» Estar ubicados en lugares de fácil
declaración a la SEC AnexoTE-1) y
acceso y señalizados indicando el riesgo
programa de mantenimien- to
COMITÉS PARITARIOS 5 Intervenir tableros eléctricos y/o
TRABAJADORES
equipos, verificando que éstos se en-
1 Inspeccionar las herramientas eléc- cuentren desenergizados y utilizando
1 Usar y manipular equipos, candado de bloqueo.
tricas, verificando que los enchufes
herramien- tas y tablero
cuenten con puesta a tierra, cable sin
eléctrico de acuerdo a manuales
cortes ni reparaciones con huin- chas
de fabricación.
aisladoras.
2 No intervenir circuitos de
2 Inspeccionar los tableros eléctricos,
alimentación eléctrica
revisando que todos sus compo- nentes
(operadores)
estén instalados dentro de
3 Inspeccionar el área de trabajo y
la caja, gabinete o armario. Debe contar
avisar si se detectan defectos en
con cubre equipos, diagrama de circuitos
cableado y tableros.
eléctricos en su interior, conexión a
tierra, protectores dife- renciales y 4 Aplicar controles de seguridad al
señalización indicando riesgo. inter- venir tableros y
maquinaria, utilizar EPP para
3 Inspeccionar que los elementos
riesgo eléctrico (guantes
combustibles o inflamables se
y calzado con aislación
encuentren ubicados lejos de las
fuentes de energía eléctrica. dieléctricos, casco, ropa ignifuga
y protector facial contra el arco
4 Coordinar con la ACHS, los siguien- tes
cursos: eléctrico), además de
» Riesgos eléctricos. herramientas con aislación,
» Aislamiento y bloqueo de equipos. exclusiva de electricistas.

Desde 2009 a septiembre de 2014 han fallecido 16 trabajadores por quedar sometidos a tensiones peligrosas en distintas
actividades desarrolladas en las empresas. Principalmente por contacto directo durante intervenciones de sistemas eléctricos energizados.

ESTE MATERIAL SE PRESENTA SOLO CON FINES INFORMATIVOS, LAS EMPRESAS ADHERIDAS DEBERÁN EVALUAR
AGOSTO 2014
ESTA INFORMACIÓN PARA DETERMINAR SI SE PUEDE APLICAR A SUS SITUACIONES Y PRACTICAS ESPECIFICAS.

También podría gustarte