Está en la página 1de 13

Diseño de estrategias de E-Commerce analizando el caso

Alibaba

Presentado Por:

Elaine Emileise Cruz Heyer

Docente:

Chistian Enrique Dávila Lara

Asignatura:

Marketing Digital e-commerce

Universidad Benito Juárez

24/06/2020

Diseño de estrategias de E-Commerce analizando el caso Alibaba


Investigue el caso de la empresa Alibaba y analice las estrategias revisadas en
esta semana y construya un Plan de E-Commerce asumiendo que usted es
Gerente de la división departamental de E-commerce.

1. Resumen ejecutivo

La idea de negocio consiste en la puesta en marcha de una tienda on-line


especializada en la venta de ropa deportiva para hacer ejercicios para hombres y
mujeres.

La idea surgió a partir de unos bocetos, diseñados por un amigo de la familia que es
diseñador. Consideramos que son talentosos y que podemos aprovechar para sacarles
partido. Se empezó así a forjar la idea de hacer ropa deportiva para hombres y mujeres
con esos diseños y montar un pequeño negocio a través de Internet ya que este
modelo de empresa, conocido como “e-commerce” o comercio electrónico, está en
expansión y nos permite disminuir costes.

Nuestra ventaja competitiva es que arrancamos con un proyecto especializado en una


ropa que es tendencia actualmente, ya que en este tiempo el comer saludable y hacer
ejercicios ya no es solo por moda, sino por necesidad y un estilo de vida, donde cada
día hay mas personas que se suman.

El nombre previsto para la empresa es activewear.com. Los promotores del proyecto


son José Cornelio y Emileisi Heyer. activewear.com se ubicará en Plaza Naco, Suit
307, Santo Domingo, Distrito Nacional. La empresa no necesita alquilar local. El
emprendedor trabajará/n desde su domicilio.

La empresa busca un elemento diferenciador no sólo en el producto diferenciados, sino


en el asesoramiento personalizado al cliente, orientándole en sus necesidades, y en los
plazos de entrega (y, consecuentemente, en los tiempos de respuesta de atención al
cliente: queremos aplicar la garantía de calidad respuesta inmediata).
2. Descripción de la empresa

Visión
Posicionarnos en la mente del consumidor como la mayor empresa especializada en la
oferta y variedad de ropa deportiva exclusivas, tanto por su gran cantidad de diseños y
tipos, como por su gran número de tallas disponibles.

Misión
Marcar la diferencia, ser una empresa en la que los clientes encuentren lo que busquen
con relación a la ropa deportiva y diferenciarnos en el mercado.

Valores
Orientación y atención al cliente
Conducta ética
Responsabilidad
Integridad
Calidad

Análisis FODA

Debilidades:

● Fraudes de compras por Internet

● Alto poder de negociación de los proveedores

● Empresa de reciente creación

● Dificultad para obtener financiación

● Economía de aprendizaje
● Falta de experiencia en este sector

● Baja fiabilidad de los consumidores en dar datos personales por Internet

Amenazas:

● Alta rivalidad interna en el sector

● Alto número de competidores

● Alta amenaza de productos sustitutivos

● Tendencia poco fiel de los consumidores en el sector

● Inestabilidad de la economía (crisis económica)

● Prestigio de la competencia ya asentada en el sector

Fortalezas

● Mayor variedad del mismo producto de ropa deportiva

● Exclusividad de los productos

● Productos de calidad

● Precio

● Servicio post-venta

● Estructura online: mayor captación de consumidores

● Compra en cualquier momento (horario sin límites)

● Ahorro en costes de una estructura física y personal


Oportunidades

● Empresa online: mayor capacidad para llegar a más puntos geográficos

● Demanda creciente online

● Estimaciones positivas de la evolución de la economía

● Bajos costes de creación

● Gran número de proveedores

● Escasas barreras de entrada

3. Análisis del entorno

En el aspecto de la competencia el sector de la industria textil es muy grande y, por


tanto, hay mucha competencia. Todas las empresas, tanto internacionales y nacionales
como locales, que oferten ropa deportiva o productos con características similares son
nuestros competidores.

Además, también en Internet, existen empresas que no están situadas en la localidad


pero a la que consideramos como competidores porque distribuyen sus productos a
distintos puntos geográficos.

En el aspecto tecnológico, internet forma parte del marco tecnológico, y dado que
nuestra empresa se centrará principalmente en este campo.

Según IAB Spain (Interactive Advertising Bureau), Internet es el medio más utilizado. El
“II Estudio Anual de Medios de Comunicación” que han presentado indica que 8 de
cada 10 internautas se conectan a diario a la red y que 9 de cada 10 lo hace al menos
una vez a la semana. Además, según dicho estudio, Internet es considerado el medio
con más credibilidad y con el que más se identifican los usuarios.

Los compradores de este producto esta enfocado en la población joven principalmente


y adulta que realiza ejercicios habitualmente y necesita vestir una ropa deportiva a la
moda y de calidad.
En cuanto al ámbito legal se debe cumplir con la Ley No. 126-02, sobre Comercio
Electrónico, Documentos y Firmas Digitales de la Republica Dominicana.

4.  Productos y servicios

Centrándonos en el producto que nosotros vamos a ofrecer, ropa deportiva para


hombres y mujeres, está presente la relación calidad/precio.

Nos diferenciamos en la parte de que los diseños son exclusivos de nuestra marca, que
los clientes dispondrán de una gran variedad donde elegir, y de que dispondrán de una
atención personalizada y atención al cliente de mayor grado al dedicarnos y enfocarnos
principalmente a la producción de ropa deportiva para damas y caballeros. Nuestros
productos también tendrán Servicios postventa.

5. Plan de marketing

Objetivos Estratégicos

1. Obtener visibilidad y captar la atención de los usuarios 


2. Conseguir ventas
3. Fidelización del cliente

Estrategias:

1.1. Marketing de contenido.

Acciones:
● Disponer de un Blog para ir publicando contenido relacionado con el negocio y

con aquellos temas que puedan interesar a mi público objetivo. 

● Realizar Webinars con temas relacionados al deporte.

● Realizar storytelling visual con nuestros productos.

● Postear al menos 3 veces al día en Facebook e Instagram.

1.2 Llevar a cabo una estrategia de Marketing SEO

Acciones:

● Posicionamiento SEO on page y Off page

● Utilizar Chatbots en Facebook Messenger, vía SMS, web, chat, etc.

● Implementar la seguridad web en la página web.

● Implementar la posición 0 en Google.

● Fortalecer el E-A-T en Google.

1.3 Redes sociales:

Acciones:
● Usar imágenes para postear en Facebook.

● Usar imágenes para postear en Instagram.

● Usar imágenes para postear en Pinterest.

● Servicios de mensajería para empresas con Messenger, WhatsApp e Instagram

● Branded Content en Facebook e Instagram.

2.1 Email Marketing

Acciones:

● Implementar la automatización del envío de emails.

● Implementar las Compras in-email.

● Implementar la segmentación y optimizar las listas de contactos

● Enviar emails de Bienvenida

● Compartir las actualizaciones del blog.

2.2 Posicionamiento SEM:

Acciones:

● Anuncios de búsqueda

● Anuncios de display
● Pago por clic

● Pago por llamada

● Coste por clic

2.3 Marketing de afiliación


Acciones:

● Páginas web

● Cash back y sitios que reparten sus ingresos con los usuarios

● Bases de datos de Email marketing

● Bases de datos de co-registro

● Redes de afiliación

3.1: Mantener el contacto.

Acciones:

● Seguimiento por automatización del envío de emails y través de

Instagram y Facebook.

●  Envíar mensajes amistosos a los clientes para recordarles que siguen

estando disponible para ellos a través de Chats y mensajes.

● Crear Storytelling visual.

● Realizar Live streaming.

● Realizar Podcads de video.


3.2: Implementar canales de comunicaciones agiles.

Acciones:

● Implementar la automatización del envío de emails.

● Usar Chats y mensajes.

● Utilizar servicios de mensajería para empresas a través de sus redes.

sociales Messenger, WhatsApp e Instagram.

● Branded Content en Facebook e Instagram.

● Implementar las Compras in-email.

6. Plan de Operaciones

Localización y distribución

La sede de operaciones de la empresa la situaremos en un pequeño local propio en


Santo Domingo. Desde ahí gestionaremos la compra y recepción de las ropas
deportivas, y la preparación y la distribución de los pedidos de los clientes.

Las operaciones que llevaremos a cabo en dicho local serán:

● Recepción: se situará a la entrada del local comercial. Será el lugar donde

atenderemos la llegada de nuestros pedidos a los proveedores, en caso de


envío, y la recogida por nuestro operador logístico de los pedidos realizados por
los clientes. También daremos servicio al cliente a las personas que deseen
este servicio presencial.

● Servicio de atención al cliente y gestiones administrativas: Será el lugar desde

donde se lleven a cabo las gestiones relacionadas a solucionar las dudas y los
problemas planteados por clientes a través de correo electrónico y teléfono. Es
decir, también dispondremos de un servicio post venta para dar una mejor
atención al cliente ya que la satisfacción del cliente es lo más importante para
nosotros. También será el lugar desde el cual se realizarán las cuestiones
relacionadas con los pedidos a los proveedores, la contabilidad de la empresa y
las bases de datos de los clientes, facturas, etc.

● Estudio de diseño y marketing online: situado en otro de los despachos de los

que dispone el local, estará equipado de los materiales necesarios para dibujar
los bocetos, ya que será el lugar donde se crearán los diseños que después se
serigrafiarán las ropas deportivas. También será el lugar en el que se lleven a
cabo las tareas de mantenimiento y la actualización de la página web, entre
otras.

● Almacén: Aquí se almacenarán los productos recibidos y se organizarán de

forma eficiente para que el proceso de preparación de pedidos realizados por


clientes se lleve a cabo lo más rápido posible y con un bajo porcentaje de error.

● Envíos: Todos los pedidos realizados por los clientes se prepararán y se

llevarán a este lugar para su posterior envío a través de la empresa de


transporte contratado por nuestra empresa.
7. Inversión

● Materiales y servicios: se van a necesitar servicios de telefonía e Internet.

● Mobiliario: para poner a funcionar dicho local, necesitaremos prepararlo

comprando materiales de oficina y de trabajo. Estos materiales incluyen, mesas


y sillas, estanterías y muebles para guardar documentos, bolígrafos y otros
instrumentos para escribir, grapadoras, tijeras, papeleras, etc. El coste estimado
de los materiales que necesitamos para poner en marcha nuestra empresa es
de un poco menos de 98.802,00 pesos dominicanos.

● Equipos informáticos: Otros materiales de oficina que necesitamos para poner

en marcha la empresa son los equipos informáticos tales como ordenadores,


pantallas, teclados, impresoras, fotocopiadoras, teléfono y fax, y bases de datos
y programas para el ordenador. El coste estimado para estos materiales es de
algo más de 263.472,00 pesos dominicanos.

● Almacén: Lo habilitaremos con muebles y estanterías para ordenar los

productos de forma que sea más cómodo y fácil encontrarlos en el momento de


preparar los pedidos. De esta manera ahorraremos tiempo y evitaremos
equivocaciones. El coste estimado para dicho cometido es de 32.934,00 pesos
dominicanos.

Referencia Bibliográfica

Podcast Emprende Aprendiendo. (2019). ¿Cómo MONTAR un E-COMMERCE de


Éxito?. Extraído el sábado 20 de junio de 2020 de: https://www.youtube.com/watch?
time_continue=988&v=E2uKDDlvvJw&feature=emb_logo
La Empresa Reina de Las Ventas (2018), EmprendeAprendiendo,
https://www.youtube.com/watch?
time_continue=161&v=84NrgRpy4A8&feature=emb_logo

Diaz, C. (2020). [Tutorial] Cómo crear el plan de negocio de tu tienda online paso a
paso y de forma sencilla. Recuperado el 20 de junio de 2020, Doofinder website:
https://www.doofinder.com/es/blog/plan-de-negocio-tienda-online

Ruíz-Healy Times. (2020). Los gigantes del eCommerce en México. Extraído el martes


23 de junio de 2020 de: https://www.youtube.com/watch?v=1GThCnuCo74

Ciberclick. (2019). Ebook: 130 Tendencias y predicciones de Marketing Digital 2020.


Recuperado 12 de junio de 2020, de https://www.cyberclick.es/ebook-130-tendencias-
predicciones-marketing-digital-2020

Fundación Integra de Murcia, TU PLAN DE MARKETING EN REDES SOCIALES:


Implantación y estrategias, proyecto Cecarm, negocio electrónico, 2014,  murcia,
españa.

Rodríguez, p. (2015). Plan de negocio de empresa online de camisetas creativas:


toletole, s.a. (Trabajo de Grado). Universidad Politécnica de Cartagena, Colombia.

También podría gustarte