Está en la página 1de 5

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 15 a 18.

1. ¿Para qué los dientes del chigüire crecen constantemente?

A. Para masticar la carne.


B. Para defenderse de sus depredadores.
C. Para conservar la herencia de sus antepasados gigantes.
D. Para compensar el desgaste que tienen por comer mucha hierba.

2. ¿Qué información sobre los animales se muestra en esta parte del texto?

A. El porcentaje de grasa según el tipo de carne.


B. El porcentaje de carne extraída de los animales.
C. La cantidad de animales que tienen grasa en su cuerpo.
D. La cantidad de proteínas que tiene la carne de chigüire.

3. ¿Con qué animal se compara la eficiencia reproductiva del chigüire?

A. Con el pollo.
B. Con el cerdo.
C. Con el vacuno.
D. Con el cocodrilo.

4. ¿Para qué se incluye en el texto la imagen de un roedor junto a una persona?

A. Para mostrar cómo ha disminuido su tamaño con los años.


B. Para mostrar el tamaño que puede alcanzar este roedor.
C. Para mostrar la manera en que este roedor se protege del hombre.

Lee el siguiente texto, luego responde las preguntas 19 a la 22.

El rey Midas
Adaptación
Hace muchos años vivió en un país muy lejano un rey que se llamaba Midas. Era muy rico y se
pasaba todo el día contemplando sus tesoros. Tenía un gran palacio y montañas de monedas
de oro. Pero nunca estaba satisfecho, siempre quería tener más y más riquezas.

Un día, en que estaba cazando por sus campos, perdonó la vida a un hermoso antílope. El
antílope era, en realidad, un mago que en agradecimiento le dijo
̶ Has sido tan bueno conmigo, pídeme lo que quieras, que te lo concederé.

El rey, como era tan avaro, sin pensarlo dos veces le pidió el siguiente deseo:
- Solo deseo una cosa: ¡que lo que yo toque se convierta en oro!

El mago, aunque un poco extrañado, le concedió su deseo.

El rey salió a su hermoso jardín, lleno de flores y cogió una rosa. Al momento, la flor se
convirtió en oro. Luego, tocó la rama de un árbol y todo el árbol se convirtió en oro. Después,
tocó una piedra y al momento se convirtió en oro.

El rey Midas, echando la cabeza hacia atrás, gritó:


— ¡Soy el hombre más rico del mundo!

Corrió luego hacia sus campos, tocándolo todo. Y todo se iba convirtiendo en oro.
Por último, exhausto pero lleno de alegría, pidió su comida. Los sirvientes le sirvieron un
enorme banquete.
— ¡Oh, qué hambre tengo! —dijo mientras ensartaba un trozo de carne y se lo llevaba a la
boca.

Entonces, Midas se dio cuenta de que, de repente, su deseo no era tan maravilloso como
había pensado; por lo pronto, al morder la carne, ésta se había convertido en oro. Al sentirse
debilitado por el temor, buscó un jarro con agua, pero ¡ay! lo único que sus labios pudieron
tocar fue el frío y duro metal. El agua se había convertido en oro.
— ¡Mago! —Grito levantando las manos al cielo—. ¡He sido un codicioso loco! ¡Deshaz mi
deseo! ¡Libérame de mi toque de oro! ¡Ayúdame!

Los sirvientes sentían pena por él, pero no se atrevían a acercársele por temor a quedar ellos
también, convertidos en oro.

Mientras todos se lamentaban, el mago apareció de pronto en el jardín del palacio. Permaneció
un momento en frente del lloroso rey, y luego dijo:
—Levántate, Midas.

El rey Midas se puso de pie con dificultad, y le suplicó que deshiciera el deseo.
—Fuiste codicioso y necio, amigo mío —dijo el mago, pero voy a perdonarte.
Ahora ve lava tus manos en el río y perderás la magia que te hace tan desgraciado.

El rey hizo lo que el mago le indicó y ¡qué maravilla! Todo volvió a ser como antes: las flores, la
comida, las piedras... Desde ese momento, Midas dejó de ser avaro y se volvió más humano,
pensando en los demás y repartiendo sus riquezas entre todos los pobres de su reino.

5. ¿Qué estaba haciendo el rey cuando se encuentra con el mago?

A. Ordenando sus monedas de oro


B. Contemplando sus tesoros.
C. Paseando por su palacio.
D. Cazando por sus tierras.

6. ¿Por qué el mago se sintió extrañado con la petición de Midas?

A. Porque no acostumbraba a conceder deseos.


B. Porque era una petición muy difícil de conceder.
C. Porque le pidió justamente lo que más le sobraba.
D. Porque no tenía suficientes poderes para realizar esos deseos.

7. ¿Cuál fue el motivo de la desgracia del rey Midas?

A. Encontrarse con un mago.


B. Tener demasiadas riquezas.
C. Su ambición o codicia desmedida.
D. Convertir el agua y alimento en oro.

8. ¿Por qué crees que el mago perdonó al rey Midas?

A. Porque sintió lastima del rey.


B. Porque Midas no sobreviviría sin poder comer.
C. Porque era muy costoso convertir todo en oro.
D. Porque notó el real arrepentimiento del deseo de Midas.

También podría gustarte