Está en la página 1de 2

¿Cuál la diferencia entre funciones y relaciones?

En matemática, Relación es la correspondencia de un primer conjunto, llamado Dominio, con


un segundo conjunto, llamado Recorrido o Rango, de manera que a cada elemento del
Dominio le corresponde uno o más elementos del Recorrido o Rango.
El concepto de relación implica la idea de correspondencia entre los elementos de
dos conjuntos que forman parejas ordenadas.

Una función es una relación o correspondencia entre dos magnitudes, a la cual se añade la


condición de que a cada valor del Dominio le corresponde uno y sólo un valor del Recorrido. En
si cada valor de la primera le corresponde un único valor de la segunda (o ninguno), que
llamamos imagen o transformado. A la función se le suele designar por f y a la imagen por f(x),
siendo x la variable independiente.

¿Qué es un dominio y Rango de una función?

El dominio de una función o relación es el conjunto de todos los valores independientes


posibles que una relación puede tener. En si es la colección de todas las entradas posibles

El Rango es el espacio o intervalo que existe entre el valor máximo y el valor mínimo; por lo
cual, comparte unidades con los datos. Además, permite obtener una idea de la dispersión de
los datos, cuanto mayor es el rango, aún más dispersos están los datos (sin tomar en cuenta la
afectación de los valores extremos).

También podría gustarte