Está en la página 1de 4

GUÍA DE USO ADECUADO DE TARJETAS DE CRÉDITO Y

CONSEJOS FINANCIEROS
TARJETAS DE CRÉDITO

Las tarjetas de crédito son herramientas financieras poderosas que pueden brindar flexibilidad y
conveniencia en nuestras vidas, pero también requieren un uso responsable. Esta guía
proporciona consejos prácticos para sacar el máximo provecho de las tarjetas de crédito, evitar
deudas excesivas y mantener una salud financiera sólida.

¿CÓMO FUNCIONAN LAS TARJETAS DE CRÉDITO?


Una tarjeta de crédito es una línea de crédito otorgada por un banco o entidad
financiera que te permite realizar compras y pagarlas en una fecha posterior. Cuando
utilizas la tarjeta, el emisor del crédito te presta el dinero para hacer la compra y te da
un período de tiempo para pagar la deuda, generalmente con intereses.?

VENTAJAS DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO


Conveniencia: Las tarjetas de crédito son prácticas para realizar compras en tiendas físicas y
en línea, y ofrecen la posibilidad de diferir el pago.

Recompensas: Muchas tarjetas ofrecen programas de recompensas que te permiten


acumular puntos, millas o efectivo por tus compras.

Seguridad: Las tarjetas de crédito suelen ofrecer protección contra fraudes y disputas con
comerciantes.

A continuación, te presento algunos de los tipos más comunes de


programas de recompensas y consejos para aprovechar al
máximo estos beneficios:

1. Puntos de Recompensa: Muchas tarjetas ofrecen programas de puntos, donde ganas una
cierta cantidad de puntos por cada dólar gastado en compras elegibles. Los puntos
acumulados se pueden canjear por una variedad de artículos, como viajes, tarjetas de regalo,
productos electrónicos, experiencias, entre otros.

Consejo: Aprovecha las promociones y ofertas especiales que te permitan ganar puntos
adicionales más rápidamente. Algunas tarjetas ofrecen bonos de puntos por registrarse o por
gastar una cierta cantidad en un período determinado.

2. Millas Aéreas: Las tarjetas de crédito asociadas con aerolíneas te permiten acumular millas
por tus compras con la tarjeta. Estas millas pueden canjearse por vuelos gratuitos o
descuentos en boletos aéreos.
Consejo: Opta por una tarjeta asociada con la aerolínea que más utilices o que tenga una amplia
red de destinos para maximizar tus beneficios de viaje.

3. Devolución de Efectivo (Cashback): Algunas tarjetas ofrecen reembolsos en efectivo por


un porcentaje de tus compras realizadas con la tarjeta. El reembolso generalmente se aplica
como un crédito en tu estado de cuenta o se puede depositar en tu cuenta bancaria.

Consejo: Siempre que puedas, elige una tarjeta con un porcentaje de devolución de efectivo más
alto en las categorías en las que más gastas, como comestibles, gasolina o compras en línea.

4. Beneficios Especiales: Algunas tarjetas ofrecen beneficios adicionales, como descuentos


en restaurantes, acceso a salas VIP en aeropuertos, seguros de viaje, protección de compra,
extensiones de garantía y mucho más.

Consejo: Antes de solicitar una tarjeta, investiga qué beneficios adicionales ofrece y asegúrate de
que se adapten a tus necesidades y hábitos de gasto.

5. Acumulación y Canje Inteligente: Usa tu tarjeta de crédito para compras diarias y pagos
regulares, pero siempre dentro de tu presupuesto. Evita llevar saldos impagados y pagar
intereses que anularían los beneficios de las recompensas.

Consejo: Siempre canjea tus puntos o millas antes de que caduquen. Mantén un registro de tus
recompensas para no perder oportunidades de redimir beneficios valiosos.

DONDE CANJEAR O REDIMIR LOS PUNTOS.


Los puntos o millas acumulados a través de programas de recompensas en tarjetas de crédito
generalmente se pueden canjear por una variedad de opciones, dependiendo del programa al
que estén afiliados. A continuación, te presento algunas de las formas comunes de canjear
puntos o millas:

1. Viajes y Vuelos:
Los puntos o millas se pueden canjear por vuelos gratuitos o con descuento en aerolíneas
asociadas.
También es posible utilizarlos para reservar hoteles, alquiler de automóviles, cruceros y otros
servicios relacionados con viajes.
2. Tarjetas de Regalo y Compras:
Puedes canjear tus puntos o millas por tarjetas de regalo de diversas tiendas y restaurantes.
Algunos programas también permiten utilizar los puntos para realizar compras directamente
en ciertos comercios.
3. Experiencias y Entretenimiento:
Algunos programas ofrecen experiencias únicas, como entradas para eventos deportivos,
conciertos, espectáculos o actividades de ocio.
4. Descuentos en Compras:
Algunos programas de recompensas ofrecen descuentos en compras en línea o en tiendas
asociadas.
5. Donaciones a Caridad:
En algunos casos, puedes donar tus puntos o millas a organizaciones benéficas o causas
sociales.

Es importante revisar los términos y condiciones del programa de recompensas de tu tarjeta de


crédito para conocer todas las opciones disponibles y las tasas de canje. Además, ten en cuenta
que los programas de recompensas pueden variar según el país o región, por lo que es
fundamental verificar la disponibilidad y condiciones específicas de tu ubicación.

Recuerda que el valor de tus puntos o millas puede variar según la opción de canje que elijas. En
algunos casos, ciertas opciones de canje pueden brindarte un mayor valor por cada punto o milla
utilizado, mientras que otras pueden ofrecer menos valor. Por lo tanto, es recomendable
comparar las opciones de canje disponibles antes de tomar una decisión.

Si tienes dudas sobre cómo canjear tus puntos o millas, comunícate con el servicio de atención al
cliente de tu tarjeta de crédito o revisa la plataforma en línea asociada al programa de
recompensas para obtener más información y asistencia.
CONSEJOS PARA USAR TARJETAS DE CRÉDITO DE MANERA RESPONSABLE

Establece un presupuesto: Antes de utilizar tu tarjeta de crédito, crea un presupuesto


mensual que te ayude a controlar tus gastos y asegúrate de que puedas pagar el saldo total
cada mes.

Paga a tiempo: Siempre paga al menos el pago mínimo antes de la fecha de vencimiento.
Pagar a tiempo ayuda a mantener una buena calificación crediticia y evita cargos por pagos
tardíos.

Paga el saldo completo: Intenta pagar el saldo total cada mes para evitar pagar intereses. Si
no puedes hacerlo, al menos paga más que el pago mínimo para reducir la deuda más
rápidamente.

Limita el número de tarjetas: No es necesario tener múltiples tarjetas de crédito. Mantén solo
las que realmente necesitas y que puedas administrar adecuadamente.

CÓMO EVITAR LAS TRAMPAS DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO


Tasas de interés altas: Las tarjetas de crédito a menudo tienen tasas de interés elevadas, por
lo que evita llevar saldos impagados para no acumular deudas con intereses altos.

Ofertas tentadoras: Ten cuidado con las ofertas de tarjetas de crédito con recompensas o
beneficios demasiado atractivos. Evalúa si realmente las necesitas y si las tasas y tarifas son
razonables.

Avances en efectivo: Evita hacer retiros de efectivo con tu tarjeta de crédito, ya que suelen
tener tasas de interés más altas y comisiones.

CÓMO PROTEGER TUS DATOS Y SEGURIDAD FINANCIERA

Información personal: No compartas información confidencial de tu tarjeta de crédito, como


el número de seguridad (CVV) o la contraseña, con nadie que no sea de confianza.

Compras en línea: Asegúrate de que las páginas web en las que ingresas tu información de
tarjeta de crédito sean seguras (verifica que tengan "https" en la URL).

Monitorea tus transacciones: Revisa regularmente tus estados de cuenta para asegurarte de
que todas las transacciones sean legítimas.

¿QUÉ HACER EN CASO DE DIFICULTADES FINANCIERAS?

Si te encuentras con dificultades financieras y no puedes pagar el saldo de tu tarjeta de crédito,


comunica rápidamente con el emisor de la tarjeta. Podrían ofrecerte opciones de pago flexibles o
programas de asistencia.

Las tarjetas de crédito pueden ser excelentes herramientas si se usan con responsabilidad. Al
entender cómo funcionan y seguir estos consejos, estarás bien encaminado para utilizar tus
tarjetas de crédito de manera efectiva, aprovechando sus beneficios mientras evitas trampas
financieras. Recuerda que la clave está en mantener un equilibrio financiero y gastar dentro de
tus posibilidades.
LLEVA EL CONTROL DE GASTOS DE TU TARJETA DE CREDITO CON
NUESTRA PLANTILLA ELABORADA EN EXCEL.

Más información en el siguiente link:


https://ofimaticaempresarial.com/control-de-tarjetas-de-credito-debito-y-cuentas-bancarias/

Esta guía ha sido elaborada por:

Lic. Luis Torres


https://ofimaticaempresarial.com
Copyright © [2023] [Luis Torres | Ofimatica Empresarial]

Todos los derechos reservados.

También podría gustarte