Está en la página 1de 4

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL

ESTADO DE MÉXICO

COORDINACIÓN DE LABORATORIOS Y TALLERES


ESCUELA PREPARATORIA

Nombre Observación de hongos No.


3
Práctica práctica

Fecha de
Materia Microbiología Páginas
revisión

Objetivo
El ejecutivo del conocimiento conocerá la morfología de los hongos,
tanto unicelulares como pluricelulares.

Introducción
Los hongos son un grupo de organismos con características propias de
nutrición, fisiología, reproducción y organización, que forman un reino aparte
de las plantas y los animales, denominado fungi, el cual está definido en
parte por su forma de nutrición, que es por absorción.

Son organismos que no tienen clorofila, sus células poseen un núcleo y su


cuerpo está formado por gran cantidad de filamentos ramificados con pared
celular de quitina o celulosa llamados hifas, que en conjunto forman un
micelio y se reproducen asexual y sexualmente por medio de esporas

Los hongos juegan un papel importante en el reciclaje de la materia orgánica, al


ser descomponedores por excelencia, ya que producen una gran cantidad de
enzimas con las que pueden degradar infinidad de sustratos.

Material

* Portaobjetos
* Piceta con agua
* Aceite de inmersión
* Microscopio

Procedimiento

1. Coloque en el centro del portaobjetos una gota de agua.

1
2. Coloque la muestra de hongo.
3. Observe al microscopio
4. Realice su reporte.

Desarrollo gráfico de la práctica

Colocar en este apartado sus fotografías.

2
3
Resultados e interpretación

Gracias a la visualización mediante el microscopio, pudimos observar los


hongos, las esporas que se encontraban en el pan y en la tortilla después
de dejarla durante varios días.

Conclusiones

Pudimos conocer la morfología de los hongos, tanto unicelulares como


pluricelulares.

Bibliografía
• Carpenter, Philip. "Microbiología" 4a. Ed Interamericana.
• Bradshaw. "Microbiología de Laboratorio". Manual Moderno.
• Brock, T. "Microbiología" 4a Ed. Printince-Hall

También podría gustarte