Está en la página 1de 11

Nombre: Marialejandra Bartuano.

Cédula: 8-988-1570.

Materia: Contabilidad.

Licenciatura: Gestión de riesgos y seguros.

Fecha de entrega 14/Nov/2022.

pág. 1
Contenido
Introdución..................................................................................................................................3
Resumen ejecutivo sobre el Contador Público Autorizado, C.P.A y su
responsabilidad de mantener un desarrollo de educación continua...........................4
Funciones de un contador público.......................................................................................6
El contador público autorizado, C.P.A y su responsabilidad de mantener un desarrollo de
educación continua.......................................................................................................................7
Conclusión................................................................................................................................10
Referencias...............................................................................................................................11

pág. 2
Introdución

La profesión contable estuvo estrechamente relacionada con los inicios de la


contabilidad en la Edad Media. El primer autor notable fue Benedetto Cotorguri,
quien estableció claramente la contabilidad por partida doble. Se necesitaron casi
115 años para que se imprimiera este libro, y su autor no ha tenido un papel en la
historia de la contabilidad que pueda rivalizar con Luca Pacioli. Con el tiempo, la
tecnología se ha vuelto más sofisticada y adaptada a nuevos escenarios. A
mediados del siglo XIX en Escocia, los contadores se asociaron con abogados
para atraer más clientes. Sin embargo, con el tiempo, la profesión se desarrolló de
forma independiente y por sí sola, convirtiéndose en una profesión por derecho
propio.

En este trabajo, a través del cumplimiento ético basado en valores y prácticas, los
auditores frente a la sociedad, incluyendo el compromiso, el cumplimiento, la
renovación constante, la credibilidad y, sobre todo, la apropiación de ideales que
hacen que los auditores sean parte de su actuar. establecer la función de Eso lo
caracteriza como un experto.

pág. 3
Resumen ejecutivo sobre el Contador Público Autorizado, C.P.A y su
responsabilidad de mantener un desarrollo de educación continua.

Los contadores tienen una gran responsabilidad de actuar en el interés público. Es


decir, no solo satisfacer las necesidades del cliente o entidad específica para la
que trabaja. Además, se necesita que los contadores tengan conocimiento de los
principales programas contables de la actualidad y mantengan sus conocimientos
actualizados con los avances tecnológicos relevantes para su campo de trabajo,
como el manejo de información sobre actualizaciones en derecho laboral,
comercio, etc. Continuarás creciendo y adquiriendo la habilidad de convertirte en
un experto. Además, los contadores profesionales están obligados a cumplir con
las normas legales del Código de Ética Profesional: honestidad, objetividad,
confidencialidad, conducta profesional, competencia profesional y diligencia.
Resumamos brevemente el significado de cada uno:

 Integridad: Integridad significa que los contadores siempre deben ser


abiertos y honestos en sus relaciones profesionales y comerciales. Sea
justo y honesto al hacer informes, declaraciones y divulgaciones. Ante todo,
la información debe ser genuina y libre de falsedades y errores.
 Objetividad: Los auditores deben ser imparciales. H. No permita que los
conflictos de intereses o la influencia indebida de otros influyan en su juicio
profesional o comercial.
 Competencias y diligencias profesionales: Tener conocimiento y aptitud
profesional a un nivel necesario para dar seguridad al cliente y a la entidad
para la cual trabajas de que reciben servicios profesionales competentes
basados en los últimos avances de la práctica de la legislación y delas
técnicas, actuar con diligencia ser responsables con sus tareas realizarlas a
fondo, discretamente, rápidamente, de acuerdo con la experiencia
adecuada.

pág. 4
 Confidencialidad: Respetar y no comentar la información obtenida en
relaciones profesionales y comerciales con terceros sin autorización.
Mantendremos la confidencialidad de la información a menos que tengamos
el derecho o la obligación legal de hacerlo. Es imperativo que mantenga la
confidencialidad y no divulgue información a terceros, incluso después de
que haya terminado su relación laboral con la empresa y haya asumido un
nuevo trabajo.
 Comportamiento Profesional: Los contadores deben ser honestos y
directos, nunca exagerar sus habilidades y capacidades, y nunca criticar el
trabajo de los demás. Se debe evitar el comportamiento dañino. En
conclusión, un contador se guía no solo por el conocimiento y la experiencia
en el campo de trabajo, sino también por adherencia a los principios
básicos de la ética profesional que lo regulan como buen profesional.
También le agradecemos su amor por su profesión y su conducta
impecable en el proceso de ejercer su profesión.

pág. 5
Funciones de un contador público

Los auditores son profesionales que se dedican a la aplicación, mantenimiento e


interpretación de los estados financieros de una organización o persona y
preparan informes para la administración y terceros (tanto independientes como
dependientes) para la toma de decisiones. llevar libros o registros Contabilidad de
empresas, registros de movimientos financieros de bienes y derechos.

Los terceros a menudo requieren la preparación de dichos informes o la


certificación por parte de un contador profesional. Su función es registrar los
movimientos u operaciones económicas realizadas por la empresa de acuerdo con
la normativa vigente y hacer públicos estos resultados a los accionistas,
inversores, proveedores y demás partes interesadas (empleados,
administraciones públicas, etc.). Entidades financieras, etc.)

Esta tarea se realizaba tradicionalmente a mano o con calculadora, pero ahora


existen muchos sistemas informáticos que facilitan su manejo y también involucra
la revisión de informes financieros. de los estados financieros.” Por lo general,
brinda servicios de topografía, reclamos de seguros y cálculos actuariales,
además de realizar otros tipos de auditorías.

En muchos países, especialmente en los países latinos, los CPA tienen el poder
de certificar públicamente hechos conocidos que son relevantes para su profesión.

pág. 6
El contador público autorizado, C.P.A y su responsabilidad de mantener un
desarrollo de educación continua.

Un Contador Público Certificado (CPA) es un contador público certificado que


posee una licencia profesional del estado o país en el que ejerce y está autorizado
para preparar informes sobre los estados financieros de una empresa de acuerdo
con los principios de contabilidad generalmente aceptados. Evaluar el riesgo
financiero de la empresa y analizar las diversas oportunidades de inversión que
tienen los inversionistas en el mercado para lograr la mayor rentabilidad, así como
el menor riesgo.

A) Responsabilidad: La responsabilidad delegada a la C.P.A por el Estado es


que su trabajo presenta riesgos significativos debido a presiones, temas de
impuestos corporativos, quiebras de grandes corporaciones multinacionales
norteamericanas, flujos financieros ilícitos, lavado de dinero y legalización
de ganancias obtenidas ilícitamente. se incorpora en la situación de,
triangulación empresarial, estados financieros sin soporte físico y
adecuado, y las mismas presiones sociales y económicas de la comunidad
desafían a los profesionales de la contabilidad y escuchamos términos
como responsabilidad social todos los días., ética, ética profesional,
contabilidad pública, auditoría, responsabilidades contables, etc.

B) Educación continua del contador público: En toda profesión, la dedicación,


el asesoramiento, la formación constante, la seriedad y, sobre todo, adquirir
sus ideales y hacerlos parte de su ser, junto con las ideas, maneras,
conceptos y prácticas específicas que los caracterizan. interpretar no sólo
los fenómenos económicos, sino todos los fenómenos que ocurren en el
medio en que se realiza el trabajo. Comprender las obligaciones impuestas
sobre la información financiera, las empresas y las actividades económicas.
Tiene un amplio conocimiento del derecho. Reconocer el papel de la
información en la economía y la sociedad actuales y ayudarlo a anticipar

pág. 7
sus necesidades de información. Domina las técnicas cuantitativas en áreas
como la econometría, la tecnología de la información, la previsión, la
gestión y la orientación, y ejerce tu profesión en PODER (Planificar,
Organizar, Dirigir, Ejecutar y Revisar). Es casi seguro que los contadores
del futuro serán diferentes a los contadores del futuro de hoy, y aquellos
que ya son contadores deberán tomar cursos y cursos de posgrado para
mantener sus conocimientos actualizados.

C) Beneficio de la capacitación para el contador: El aprendizaje siempre crea


empoderamiento y satisfacción personal porque el conocimiento es un
tesoro invaluable que nunca se puede perder. Sin embargo, si hablamos de
ventajas concretas, podemos decir:

Perfil laboral: Cuanto mejor preparado estés, más atractivo será tu


currículum y más oportunidades de desarrollo profesional tendrás.

✔ Amplíe y mejore sus conocimientos: Esto le permite estar a la


vanguardia de su industria y responder de manera eficiente a las
necesidades de los clientes.

✔ Diferenciación Profesional: La educación continua diferencia a los


profesionales de otros profesionales, especialmente en el campo de la
contabilidad, donde los métodos y marcos regulatorios son altamente
dinámicos.

✔ Ofrezca servicios contables más completos: Cuantas más habilidades y


conocimientos tenga, más servicios podrá agregar a su cartera. Por
supuesto, esto conduce a ingresos adicionales.

pág. 8
En resumen, el contador debe capacitarse constantemente, aumentar los
conocimientos, ayuda a su perfil profesional y ampliar su portafolio de
servicios. Por fortuna, en el mercado existe una variada gama de cursos
para que escoger el que mejor se ajusta a tus necesidades, siempre en
función de las expectativas, el área en que te desempeñas, tu experiencia,
el contenido de cada programa y la reputación del capacitador.

D) Valores: Podemos decir que un C.P.A debe tener cinco valores clave.
1. Educación continua y aprendizaje a largo plazo
2. Competencia
3. Integridad
4. Armonía con diversas situaciones comerciales;

pág. 9
Conclusión

En la fama la contabilidad ha evolucionado poco a poco dando gran importancia a


esta profesión, y entendemos que todo empieza con la ética profesional que es
una de las bases más importantes esto con lleva a la investigación y exploración
de todos los conocimientos científicos para quía solo buscar la interés suerte el
ganancia auténtico que nos sirva para la toma decisiones, sin testar a un costado
la admisión y el negociación social; Un que llama la expectación es el disposición
laboral en resumen, el laboral dela contabilidad quía romanza se regirá por su
erudición y tentativa en el campo laboral suerte por el franqueza de del legislación
de los peana fundamentales de ética laboral que lo rigen como buen laboral,
asimismo por el sexo a su profesión y su talante acrisolado en el desarrollo del
práctica laboral, ora que existe una gran discusión entre los contadores públicos y
la faceta en que ejercen su profesión, ora que se dice y se ha ordinario de varios
contadores que ejercen faltando a los peana de su legislación de pureza laboral,
ora sea haciendo caso omiso a su negociación y admisión social, prestándose
para hacer actividades ilegales con algunos de sus clientes, tales como sortear el
fisco, y hacer tipos de movimientos para traspasar a los auditores.

Por esos los contadores públicos tienen demasiadas responsabilidades y se les


recalca espécimen integro podemos opinar que el registrador adeudo espécimen
corriente y honrado en todo día en las conocidos profesionales y empresariales.
Debe espécimen debido y sincero cuando realice informes, declaraciones,
comunicaciones entre otras, la información adeudo espécimen auténtico sin falsía
tampoco errores.

El registrador adeudo estar capacitándose constantemente para crecer sus


conocimientos esto le ayuda también a su fisonomía laboral y pegar su cuaderno
de servicios. Por último, los valores si el registrador concurso quiere emerger
delante y superarse cada fecha más debe tener los siempre presentes.

pág. 10
Referencias
https://fcje.ufro.cl/formacion/contador-publico-y-auditor/

https://fcje.ufro.cl/formacion/contador-publico-y-auditor/

Código de Ética del Contador Público IFAC:


https://www.ifac.org/system/files/publications/files/codigo-de-etica-para-
profesionales-de-la-contabilidad.pdf

pág. 11

También podría gustarte

  • Actividad#3 CONT
    Actividad#3 CONT
    Documento10 páginas
    Actividad#3 CONT
    Marialejandra Bartuano
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja de Cálculo Sin Título
    Hoja de Cálculo Sin Título
    Documento1 página
    Hoja de Cálculo Sin Título
    Marialejandra Bartuano
    Aún no hay calificaciones
  • Datos
    Datos
    Documento2 páginas
    Datos
    Marialejandra Bartuano
    Aún no hay calificaciones
  • Act 3
    Act 3
    Documento11 páginas
    Act 3
    Marialejandra Bartuano
    Aún no hay calificaciones