Está en la página 1de 4

República Bolivariana De Venezuela

Instituto Funda Eva

Área Criminalista y cinesia Forense

Informe

Estudiante

Castillo Yorleidy

Fecha 19-01-2019
Aplicación de la criminalística
La criminología permite trabajar y ser aplicada entre otras en las siguientes áreas

Policía: Estudio de las escena del crimen, conocimiento para andar en el escenario de un crimen,
obtención de pruebas, tratamiento con la victima y familiares, tratamiento con los medios de
comunicación, interrogatorios.

Policía Criminal: conjuntos de medidas de carácter jurídico social educativo establecido para reaccionar
ante el fenómeno criminal manteniéndolo en limite tolerables.

Administración de justicia: dentro de la administración de la justicia hablaríamos de los jueces y fiscales


ampliando su conocimiento y pudiendo aplicar mejor el código penal.

Informe Criminológico: donde propio criminólogo recoja la sabiduría de las distintas ramas victimologia,
psicología, criminalística derecho

Oficina de atención a la víctima: tratamiento tanto con las victima como con los familiares

Instituciones penitenciarias: política de resocialización

Medios de comunicación: el periodista que se dedica a la investigación de crímenes o prensas negras


tendrán mayor conocimiento de la psicología criminal

Atribuciones del ministerio público

Art: 274- los órganos que ejerce el poder ciudadano tienen a su cargo, de conformidad con esta
constitución y la ley, prevenir, investigar y sancionas a los hechos que atenten contra la ética pública y
la moral administrativa; velar por la buena gestión y la legalidad en el uso patrimonio publico, en toda la
actividad administrativa de estado , e igualmente, promover la educación como proceso creador de la
ciudadanía así como la solidaridad, la liberta, la democracias, la responsabilidad social y el trabajo

Art: 275- Los representante del consejo Mora Republicano formularan a las autoridades o funcionarios
de la administración publica, las advertencias sobre las faltas en el cumplimiento de sus obligaciones
legales. De no acatarse estas advertencias, el consejo Moral republicano, podrá imponer las sanciones
establecida en la ley

Art:276- El presidente presidenta del consejo Moral republicano y los o las titulares de los órganos del
poder ciudadano presentaran un informe anual ante la asamblea nacional en sesión plenaria. Así mismo
, presentara por las asamblea Nacional

Tanto el informe ordinario como los extraordinarios se publicaran


Art:277- Los funcionarios o funcionarias de la administración publica están obligado, bajo las sanciones
que establece la ley , a colaborar con carácter preferente y urgente con los representante del consejo
Moral Republicano en sus investigaciones. Este podrá solicitarle a las declaraciones y documento que
consideran necesarios para el desarrollo de sus funciones incluidos aquello que hayan sido clasificados
o catalogado con carácter confidencial o secreto de acuerdo con la Ley.

Art:278- El consejo Moral Republicano promoverá todas aquellas actividades pedagógicas dirigidas al
conocimiento y estudios de esta constitución, al amor a la patria, a la virtudes cívicas y democráticas, a
los valores trascendentales humanos.

Art:279- El consejo Moral Republicano convocaran un comité de Evaluaciones de postulaciones del


poder ciudadano, que estará integrado por representantes de diversos sectores de la sociedad;
adelantara un proceso público de cuyo resultado se obtendrá una terna que será sometida a la
consideración de la asamblea nacional que, mediante el voto favorable de las dos terceras parte de sus
integrantes, escogerá en un lapso no mayor de treinta días continuo al o a la titular del órgano del poder
ciudadano que este en consideración

Art: 285- Son atribuciones del Ministerio Publico:


1. Garantizar en los procesos judiciales el respeto de los derechos y garantía constitucionales, asi como
de los tratados, convenios y acuerdos internacionales suscrito por la Republica
2. Garantizar celebridad y buena marcha de administración de justicia, el juicio previo y el debido
proceso

Circuito Judiciales Penales

Los tribunales penales se organizaran, en cada circunscripción judicial, en dos instancias: una primera
instancia, integrada por tribunales unipersonales y mixtos; y otras de apelaciones, integrada por
tribunales colegiados de jueces profesionales

Sistema de Responsabilidad Penal

El sistema de responsabilidad penal es el conjunto de normas o reglas de comportamiento, actividades,


instituciones y personas que trabajan en equipo para investigar y decidir acciones a seguir que han
realizados delitos. Esto teniendo en cuenta que hayan cometido una infracción a la ley tiene derecho a
rehabilitación, mediante planes y programas garantizados por el estado e implementados por las
instituciones y organizaciones que este determine

Sirve para garantizar que se respeten los derechos y permite que ellos se hagan responsable de las
acciones que realizaron corrigiendo sus errores con las personas a quienes hicieron el daño
Las decisiones que se toman busca su educación su formación, asi como el cambio en su manera de
pensar, sentir y actuar.

¿Quiénes hacen parte de este sistema?

Con el objetivo de dar una atención integral existen varias entidades que participan en sus atención y
que permite que el objetivo de este sistema se cumpla, ellas son :

. Consejo superior de la justicia – Sala administrativa

. Jueces penales

. Fiscalía general de la nación

. Procuraduría general de la nación

. Defensoría del pueblo

¿Qué personas interviene en el proceso?

En todos los casos que existen que posiblemente ha realizado un delito, están las siguientes personas ,
quienes trabaja en equipo con la finalidad de tomar la mejor decisión para el.

También podría gustarte