Está en la página 1de 8

Coacción y coerción

Miguel Palacios

UEES

Grazia Maria Torre

2/14/2023
Coacción y coerción

Son elementos omnipresentes en los ordenamientos juridicos.

La coercion se da por la presion que por distintos motivos se ejercita sobre el libre albedrio, esta

inside en la consciencia e impulsa a actuar en distintos sentidos. La coercion consiste en el poder

de la jurisdiccion de castigar y sancionar a quienes con su conducta perjudiquen los fines de la

adminstracion de la justicia. (enciclopedia-juridica, 2020).

Según Schauer La coerción, por su parte, es la motivación que puede generar el derecho en los

individuos de realizar conductas que de otra forma no estarían dispuestos a realizar (FABIO,

2019)

Se refiere a las personas que son manejadas por el temor de que causen las anunciadas en la

sancion por lo tanto afecta a la deliberación a cerca de como deben de actuar o decidir.

La ley es coercitiva porque amenaza con castigar a las personas que no acaten y a esto se lo

conoce como coercion legal.

Un ejemplo de coercion es cuando un juez sentencia a pena de prision a un delincuente se esta

usando la coercion para que esa persona deje de ser un peligro, las esposas, camas de sujetacion

o camisas de fuerza son medios de coerción también.

Por otro lado esta la coacción que es la presión o violencia física, psiquica o moral que se utiliza

para forzar y obligar a una persona a que haga o diga algo en contra de su voluntad siendo

manipulado, también puede ser realizada por medio de amenazas, cuando la persona sabe que

esta en peligro o tiene un problema siente que no tiene otra salida u opción para actuar obece a la

persona que la esta coaccionando.

En el campo del derecho, la coacción es la fuerza jurídica que tiene una ley para hacer

cumplir la ley. En este sentido, el único ente con poder coercitivo legítimo es el Estado, que debe
hacer cumplir las normas e imponer sanciones por su incumplimiento. Por ello, el código penal

de varios países ha establecido la aplicación de la ley y determinado qué acciones sancionará el

Estado. Un ejemplo de esta son las amenazas telefónicas o cuando en algunos casos a un testigo

que tiene el deber de testificar lo callan con violencia, un secuestro también es coaccionar a

alguien ya que te tienen amarrado o en un lugar en contra de tu voluntad.

Coacción es el acto de obligarte a realizar algo que no quieres llevar a cabo. coerción es la posibilidad de que se te

obligue a cumplir algo que habías prometido, La coacción como aplicación de sanciones la coacción

como ejecución institucional de derechos y la coacción como uso de la fuerza resaltando que este

sentido de coacción es conceptualmente independiente de la aplicación de sanciones y de la

ejecución institucional de derechos y deberes. (FABIO, 2019)


Bibliografía

enciclopedia-juridica. (2020). Obtenido de enciclopedia-juridica.com: http://www.enciclopedia-

juridica.com/d/coerci%C3%B3n/coerci%C3%B3n.htm

FABIO, P. (2019). UNAV. Obtenido de revistas.unav.com:

file:///C:/Users/59395/Downloads/38934-Texto%20del%20art%C3%ADculo-115357-1-

10-20200519.pdf

También podría gustarte