Está en la página 1de 3

PRÁCTICA DE FÍSICA

TEMA “3”

Apellidos y nombres Blanca Katerine Escobedo Medina Grupo B-2

1. Completa la tabla sobre clases de magnitudes:

Escribe “X”, donde corresponda, de acuerdo a las clases de magnitudes


MAGNITUDES ESCALARES VECTORIALES FUNDAMENTALES DERIVADAS
Densidad

Aceleración

Torque
Temperatura
termodinámica
Peso específico

Carga eléctrica
Fuerza de
atracción
Periodo
Intensidad
luminosa
Volumen

2. Resuelve:

2.1. Halla las dimensiones de “Q”.



√�𝐐 = ��[𝛑 − (𝐋������)� ]
donde: W = presión; V = velocidad

2.2. Un chorro de agua con densidad (D) y velocidad (V), choca contra un área (A). La fuerza (F)
que ejerce el chorro de agua contra la superficie tiene la siguiente formula:
Sen 53° F = √5 Vx Ay Dz
Hallar el valor de “x + y +z”
3. Resuelve:

3.1. Determina las dimensiones de “X”, si la ecuación es dimensionalmente correcta:


2 WMa 2
3XV = + bt
Cos74°
donde: V= velocidad; M=masa; a=aceleración; W= trabajo

3.2. Si la ecuación es dimensionalmente correcta, halla las dimensiones de “F”


9P 3 Q4 F
3√5 + RS4 =
[LOG(2 + A)]5 7
7
F
√7 F
√. . . ∞

Si: P=presión, Q=densidad, R=volumen

4. Resuelve:
4.1. En la figura mostrada, ¿qué tiempo demoró el objeto hasta que llega al piso? ¡Cuál es la
velocidad total en el piso? ¡Cuál es el ángulo de impacto en el piso? (g=10m/s2)

144km/h

160m
5. Resuelve

5.1. Desde un cañón se dispara un proyectil con 720km/h y con un ángulo de tiro de 37°.
Determina: (g=10m/s2)
a) La altura máxima alcanzada.
b) El espacio horizontal hasta que llega al
piso. c) El tiempo en el aire.
d) El tiempo que demora en alcanzar la altura máxima.

También podría gustarte