Está en la página 1de 3

Mezcla Monofónica vs Mezcla al centro

Sí, la mezcla monofónica es diferente a la mezcla al centro. La mezcla monofónica es una forma de
mezclar audio en la que todos los elementos de audio se combinan en una sola pista o canal, mientras
que la mezcla al centro es una forma de mezclar audio en la que los elementos importantes del audio se
colocan en el centro, mientras que los elementos menos importantes se ubican en los canales derecho e
izquierdo. En general, la mezcla monofónica se utiliza para aplicaciones en las que se requiere una señal
de audio más simple y directa, mientras que la mezcla al centro se utiliza para aplicaciones en las que se
requiere una mayor separación y claridad en la reproducción del audio.

RMS y Pico en Mezcla

En general, se recomienda mezclar a un nivel RMS de -18 a -14 decibelios y un pico máximo de -9 a -6
decibelios. Esto permite un margen de seguridad para evitar distorsión y asegurarse de que la señal esté
dentro de un rango seguro para la masterización posterior. Sin embargo, es importante tener en cuenta
que los valores óptimos pueden variar dependiendo de la música, el estilo y las preferencias personales.
Por lo tanto, es importante realizar pruebas y ajustes en función de cada proyecto individual.

Mod Wheel (Rueda de modulación)

Es un controlador que puede modificar diferentes parámetros dentro de un instrumento virtual o


sintetizador. La función exacta que el Mod Wheel controlará puede variar según el instrumento que esté
utilizando y cómo esté configurado. Algunas posibles funciones que el Mod Wheel podría controlar dentro
de un instrumento virtual o sintetizador incluyen:

 Vibrato: El Mod Wheel se puede configurar para controlar la cantidad de vibrato que se aplica a
una nota. Al mover la rueda hacia arriba, la cantidad de vibrato aumenta, y al mover la rueda
hacia abajo, la cantidad de vibrato disminuye.
 Filtro: El Mod Wheel se puede configurar para controlar la apertura del filtro. Al mover la rueda
hacia arriba, se abrirá el filtro, lo que permitirá que pase más brillo a través del sonido. Al mover
la rueda hacia abajo, se cerrará el filtro, lo que reducirá el brillo del sonido.
 Intensidad: El Mod Wheel se puede configurar para controlar la intensidad o el volumen de un
efecto, como un delay o un reverb. Al mover la rueda hacia arriba, la intensidad del efecto
aumenta, y al mover la rueda hacia abajo, la intensidad del efecto disminuye.
 Pitch Bend: Además de la rueda de modulación, la mayoría de los teclados MIDI también tienen
una rueda de pitch bend que puede modificar la altura de una nota. Esto se logra moviendo la
rueda hacia arriba o hacia abajo para crear una inflexión de tono en la nota.

Parámetros para crear un Vibrato con un LFO


El vibrato es una técnica de interpretación musical que se utiliza en instrumentos de cuerda para agregar
expresividad y variedad a las notas.

Básicamente, el vibrato consiste en oscilar ligeramente la frecuencia de una nota de manera controlada y
constante, creando así un efecto de ondulación en el sonido. Al hacer esto, se agrega un matiz
emocional a la nota, lo que puede hacer que suene más cálida, expresiva y viva.

En un instrumento como la guitarra, el vibrato se logra moviendo ligeramente la cuerda hacia arriba y
hacia abajo, lo que hace que su tensión y su frecuencia varíen. En el caso del violín, el vibrato se logra
mediante la oscilación rítmica del dedo que presiona la cuerda en la posición correcta.

En ambos casos, el vibrato modifica sutilmente la afinación de la nota, y agrega un efecto dinámico que
puede hacer que la interpretación sea más interesante y emocional. Además, el vibrato puede ser
utilizado de diferentes maneras en la interpretación, dependiendo de la música y el estilo que se esté
tocando, y puede variar en su velocidad, profundidad y estilo.
Efectos de modulación

- Chorus: es un efecto que se utiliza para crear la sensación de que varias copias de una misma
señal están sonando al mismo tiempo, lo que produce una sensación de "ampliación" del sonido.
El Chorus agrega una versión levemente desafinada y retrasada de la señal original, lo que crea
una especie de coro virtual. El resultado es un sonido más rico, más amplio y más espacial.
- Ensemble: es similar al Chorus, pero con una mayor cantidad de voces. Este efecto utiliza un
algoritmo que crea múltiples copias de la señal original y las modifica para que suenen de
manera ligeramente diferente en tono y tiempo. El resultado es un sonido más grueso y más
amplio, como si hubiera una sección completa de instrumentos tocando al mismo tiempo.
- Flanger: es un efecto que crea un sonido similar al Chorus, pero con una variación más rápida y
más pronunciada. El Flanger agrega una señal "copiada" y retrasada a la señal original, pero con
un retardo más corto y una frecuencia de modulación más alta. El resultado es un sonido que
parece "flotar" y que puede tener un efecto psicodélico.
- Microphaser: es similar al Flanger, pero con una velocidad de modulación más baja. El
Microphaser utiliza un filtro que varía en frecuencia y fase para crear un sonido que parece
moverse de lado a lado.
- Modulatlon Delay: es un efecto de delay que agrega una modulación al retardo. La modulación
se puede ajustar para cambiar la velocidad y la profundidad del efecto, lo que crea un sonido
más interesante y más espacial.
- Phaser: similar al Microphaser, pero con más etapas de filtro y una mayor velocidad de
modulación. El Phaser crea un sonido similar al de una sierra que se mueve de lado a lado.
- Ring Shifter: es un efecto que utiliza un oscilador para modular la frecuencia de una señal. El
resultado es un sonido que parece "desafinado" y que puede tener un efecto psicodélico.
- Rotor Cabinet: es un efecto que emula el sonido de un gabinete de altavoces rotativo. El efecto
varía la frecuencia y la amplitud de la señal para crear la sensación de que el sonido está
moviéndose en círculos.
- Scanner Vibrato: es similar al Flanger, pero con una frecuencia de modulación más baja. El
Scanner Vibrato utiliza un filtro que varía la fase de la señal para crear un sonido que parece
moverse de lado a lado.
- Spreader: es un efecto que utiliza un retardo y una modulación para crear la sensación de que el
sonido se está expandiendo y contrayendo en el espacio.
- Tremolo: es un efecto que modula la amplitud de una señal de manera rítmica. El resultado es
un sonido que parece "temblar" o "titilar", lo que puede agregar un efecto emocional al sonido

Vibración vertical y horizontal dentro del traste

Los movimientos verticales y horizontales son modulaciones que generar diferentes tipos de vibrato, ya
sean tipo pitch bend, portamento o Glide:

Vibración vertical: Pitch bend, "bending" en el tono. Se produce un cambio en la altura del sonido que
se está tocando. Produce un sonido más agudo o grave dependiendo si se sube o se baja el dedo, es los
instrumentos de cuerda, al subir el dedo se disminuye la longitud de la cuerda vibrante y se aumenta la
tensión en la cuerda, lo que aumenta la frecuencia de vibración y produce un sonido más agudo (es
decir, un tono más alto). Por otro lado, al bajar el dedo en la cuerda se aumenta la longitud de la cuerda
vibrante y se disminuye la tensión en la cuerda, lo que disminuye la frecuencia de vibración y produce un
sonido más grave (es decir, un tono más bajo).

Vibración horizontal: Portamento o glide, el portamento se refiere a una técnica en la que se desliza
suavemente de una nota a otra. Al utilizar el movimiento horizontal de un controlador MIDI, como un
joystick o una rueda de modulación, se puede ajustar la velocidad y la dirección del portamento,
permitiendo crear efectos de transición suaves y graduales entre las notas.
En resumen, el movimiento horizontal en un controlador MIDI puede ser utilizado para crear varios
efectos musicales, dependiendo de cómo se utilice en conjunto con el movimiento vertical.

Modulación
- Dynamic: Algunos plugins tienen la posibilidad de generar diferentes tonos o envolventes
dependiendo el volumen dinámico del amplificador, podemos modular este modificador para
generar movimiento en el volumen
- Expression: Podemos modular la Expression como parte del Velocity para generar movimiento
en el ataque del sonido, genera el efecto de Fade In y Fade Out dentro del MIDI
- Velocity: Nos genera más naturalidad dentro de los sonidos, especialmente los sonidos
melódicos como lso violines o cuerdas en estacato o percusiones
- Breath: Se modifica en los instrumentos de viento, y describe la manera en cómo se comporta el
aire dentro del instrumento

Referencias
- How to make MIDI strings sound realistic with composer Christopher Wonfor
-

También podría gustarte