Está en la página 1de 7

TALLER ALGORITMOS

Algoritmos de Condicionales (If – Else) y Bucles (While, Do While, For)

1. Escribir un algoritmo que dados 2 valores de entrada imprima siempre la división


del mayor entre el menor. DONE

2. Construir un programa que pida un número y luego diga si este número es par o
no. DONE

3. Construir un programa que pida por pantalla 3 números y luego diga cuál es el
mayor de los números ingresados. DONE

4. Construir un programa que pida por pantalla 3 números y luego diga cuál es el
mayor, el del medio y el menor de los números ingresados. DONE

5. Construir un algoritmo que pida N números por pantalla, cuando el usuario ingrese
un número negativo, el programa debe finalizar y mostrar en consola la cantidad
total de números positivos que ingresó hasta antes de ingresarse el número
negativo. DONE

6. Programe un algoritmo que pida a usuario 2 números por pantalla y que muestre
todos los números comprendidos entre ambos números incluyéndolos. DONE

7. Crear un programa que pida un número, hacer la suma de los números naturales
igual e inferiores a dicho número ingresado y mostrar el resultado. DONE

8. Construir un programa que pida dos números y diga si el segundo es múltiplo del
primero.

9. Construir un programa que pida un año y luego determine si el año es bisiesto o


no. Tenga en cuenta que los años bisiestos son los números múltiplos de 4, pero
que no son múltiplos de 100 y si son múltiplos de 100 y múltiplos de 400 sí son
bisiestos. DONE

10. Realice un programa que solicite dos números, luego debe pedirse un número que
seleccionará alguna operación aritmética desde un menú. Si introduce 1 los
números se deben sumar, si introduce 2 los números se deben restar, si es 3 los
números se multiplican y si introduce 4 los números se dividen (validar división por
cero). Independientemente de la selección, imprima el resultado. Además, el
programa debe tener la posibilidad de volver al menú para pedir 2 nuevos
números y hacer la elección de la operación aritmética o digitar cero para finalizar
el programa. DONE
11. Realice un pseudocódigo que itere los primeros N números naturales y me sume
únicamente los que sean pares. DONE

12. Desarrolle un algoritmo que pida por pantalla N números y calcule la factorial de
ellos. DONE

13. Un algoritmo que permita ingresar N datos correspondientes al género de N


número de personas y determine el porcentaje de hombres y mujeres que hay.
DONE

14. Un algoritmo que permita mostrar los números primos existentes entre 1 y N.
DONE

15. Construya un programa en C# que solicita 5 números al usuario y haga la suma de


todos ellos. El algoritmo debe solicitar números siempre y cuando el número
ingresado sea positivo, si el usuario ingresa un número no positivo el algoritmo
debe terminar e imprimir la suma de los números positivos.

16. Hacer el mismo ejercicio 10, pero pidiendo N números. DONE WITHOUT
EXPLANATION

17. Elaborar un programa que entre el nombre de un empleado, su salario básico por
hora y el número de horas trabajadas en el mes; escriba su nombre y salario
mensual si éste es mayor del salario mínimo, de lo contrario escriba sólo el
nombre. DONE

18. Un almacén de escritorios hace los siguientes descuentos: si el cliente compra


menos de 5 unidades se le da un descuento del 10% sobre la compra; si el número
de unidades es mayor o igual a cinco pero menos de 10 se le otorga un 20% y, si
son 10 o más se le da un 40%. Hacer un programa que determine cuánto debe
pagar un cliente si el valor de cada escritorio es de $650.000. DONE

19. Crea un algoritmo que me solucione el problema de conversión de unidades. El


programa deberá pedir al usuario el número en su unidad de medida base (m).
Luego el usuario deberá escoger la nueva unidad de medida que quiera realizar su
conversión, se mostrará un menú con las nuevas unidades de medida:
 1. mm
 2. cm
 3. dm
 4. Dm
 5. Hm
 6. Km
Mostrará por pantalla el valor de la unidad anterior y el nuevo valor con la unidad
convertida.
El programa se debe realizar con subprogramas, use los que sean necesarios.
Además, debe controlar que no me seleccione la misma unidad de medida DONE

20. Se desea obtener el valor de la matrícula de un estudiante cuyo valor se calcula de


la siguiente manera en un subprograma:

 Si toma 20 o menos créditos, paga el crédito al valor normal.


 Si toma por encima de 20 créditos, se pagarán los créditos extras al doble de
valor normal.
 Si el estudiante es de estrato 1, 2 o 3 recibe los siguientes descuentos:
- Si el estrato es 1, el descuento es del 80%.
- Si el estrato es 2, el descuento es del 50%.
- Si el estrato es 3, el descuento es del 30%.

Además, los estratos 1 y 2 reciben subsidio de alimentación y transporte de la


siguiente manera (el cual se debe calcular en otro subprograma):

 Para el estrato 1, el subsidio de alimentación y transporte es igual a $200.000.


 Para el estrato 2, el subsidio de alimentación y transporte es igual a $100.000.
Se debe informar al usuario sobre el costo de la matrícula y el valor del subsidio.
DONE

21. Construir un programa que imprima N números, su sumatoria y su promedio DONE

22. Construir un algoritmo en C# que me calcule e imprima el factorial de un número


dad. La función factorial se representa como:
n !=1∗2∗3∗4∗…∗( n−1 )∗n

Ejemplo: 5 !=1∗2∗3∗4∗5=120

23. Un concesionario de vehículos nuevos y usados desea contratarlo para


implementar una aplicación que administre la venta de vehículos. Para ello, te dan
una serie de requisitos que debes de cumplir en la aplicación:
Tipos de vehículos que venden y su costo:
Automóvil à Tiene un costo de $50.000.000
Camioneta à Tiene un costo de $100.000.000
Pickup à Tiene un costo de $150.000.000
Ingresar el tipo de vehículo que el cliente desea comprar.
Si el cliente desea comprar un vehículo nuevo, debe tener en cuenta las siguientes
condiciones:
- Si lo compra de contado, se le otorgará un descuento de fidelidad del 5%
- Si lo compra a crédito, se le cobrará una tasa del 23% sobre el valor comercial.
- Si lo compra con cambio de vehículo usado, se le dará un valor comercial a su
vehículo anterior de la siguiente manera:
· Automóvil por $20.000.000
· Camioneta por $35.000.000
· Pickup por $52.000.000
Si el cliente desea comprar un vehículo usado, los costos dependerán del
kilometraje:
- Si es un vehículo entre 1 y 4999 km, el valor del carro será el valor comercial
menos 1/8 parte.
- Si es un vehículo entre 5000 y 9999 km, el valor del carro será el valor comercial
menos 1/4 parte.
- Si es un vehículo con kilometraje mayor a 9999, el valor del carro será el valor
comercial menos 1/3 parte.
Debe mostrar por pantalla lo siguiente: Tipo de carro que el cliente compró, si es
nuevo o usado y valor final.
Hacer uso de todos los elementos de programación que hemos visto hasta el
momento, incluyendo la creación de subprogramas. Utilice tantos subprogramas
como sea necesario.

24. Ingresar por pantalla un número de días, calcular y mostrar por pantalla cuántos
años, meses y días tiene ese número ingresado. Tomar los meses con un estándar
de 30 días. Hacer el programa con métodos

Algoritmos con POO

25. Crear un programa con POO de un centro veterinario donde me muestre un menú
con las siguientes opciones: Comprar, Adoptar, Regalar.
Si el usuario elige “Comprar”, entonces debe mostrar un menú con 5 razas
diferentes para ser elegida por ese comprador, y luego mostrar la raza con su
precio. (Usted es libre de elegir esas 5 razas y el valor de cada una de ellas)
Si el usuario elige “Adoptar”, debe pedir la raza y mostrar por pantalla un mensaje
de agradecimiento por adoptar una mascota
Si el usuario elige “Regalar”, entonces pedir por pantalla el nombre de la mascota,
edad, raza y peso que va a regalar. Mostrar un mensaje de agradecimiento.

26. Crea un programa con POO que me sirva para calcular los ingresos de los
empleados. Los ingresos varían dependiendo del tipo de contrato que tenga el
empleado:
 Empleado Asalariado: Tiene un salario básico mensual
 Empleado por Comisión: Tiene un porcentaje de comisión en las ventas del mes
 Empleado por prestación de servicios: Gana un salario dependiendo de las
horas laboradas en el mes
 Empleado con Base + Comisión: Tiene un salario base más el porcentaje de
comisiones de las ventas del mes
Debo pedir por pantalla N empleados con los siguientes datos:
 Nombre
 Apellido
 Cédula
 Fecha de Nacimiento
 Fecha de Contratación
 Tipo de Contrato
Al final, el programa me debe mostrar la lista de esos N empleados con sus datos
personales y el salario devengado.

27. Dado el siguiente Diagrama de Clases:

Debes desarrollar una app con el paradigma de POO donde calcules el precio final
de cada tipo de vehículo, adicional del cálculo de la cantidad de gasolina que se
gasta un avión por milla recorrida:

Bicicletas: se calcula de la siguiente manera: Por ser un vehículo amigable con el


medio ambiente, se otorga un subsidio ambiental del 25% sobre su valor
comercial. El precio comercial de la bicicleta está a libre decisión del desarrollador.

Automóviles: El precio de los automóviles se calcula dependiendo del tipo de


vehículo:
 Si es tipo SUV, se aumenta el 20% de su valor comercial
 Si es Pickup, se aumenta el 30% de su valor comercial
El valor comercial está a libre decisión del desarrollador.

Además, se le debe adicionar el valor del Impuesto Vehicular equivalente al 10%


de su valor comercial.
Aviones: Con base al valor comercial de cada uno de estos vehículos, se debe
calcular su precio final de la siguiente manera: Únicamente se podrán vender
vehículos que tengan el permiso de la Aeronáutica Civil y se le otorgará un
descuento de 1/8 parte de su valor comercial.

Además, también se debe calcular el valor a pagar por la gasolina según la cantidad
de millas recorridas:
 Si es un avión de carga, entonces este tipo de avión consume 35 galones por
milla recorrida.
 Si es un avión comercial, entonces consume 20 galones por milla recorrida.
 Si es un avión militar, entonces consume 55 litros de gasolina por milla
recorrida.

Al final, mostrar el valor comercial final de cada vehículo

Algoritmos con Arreglos

28. Realizar un algoritmo que solicite a un docente de clase ingresar las notas de los
parciales de sus 5 estudiantes, que pueden ser valores enteros o con decimales. Adicional
sacar el promedio general de las 5 notas y mostrar tanto las notas como el promedio en
pantalla. DONE

29. Realizar un programa que inicialice un array con 10 enteros, a continuación, lo inicialice
con valores aleatorios (del 1 al 10) y posteriormente muestre en pantalla cada elemento
del vector junto con su cuadrado y su cubo. DONE

30. Crear un array de N elementos que almacene Strings, inicializa el vector con datos
ingresados por pantalla. Copia los elementos del vector inicializado en otro vector pero en
orden inverso y mostrarlo por la pantalla. DONE

31. Realizar un algoritmo que me pida por pantalla la cantidad de números y los números
naturales que desea ingresar para guardarlos en un array. Luego de conocer la longitud del
array y llenarlo con los números, el algoritmo deberá ordenarlos con el método Burbuja.
Mostrar en pantalla el arreglo ordenado ascendentemente (menor a mayor). DONE

32. Pedir N números por pantalla y guardarlos en vector. Mostrar el número máximo y el
número mínimo..

33. Realizar un algoritmo que declare 3 arrays de 5 elementos cada uno. Llenar el vector1 y
vector2 y calcular vector3 = vector1 + vector2.

34. Dado un vector de tamaño N, llenar el vector aleatoriamente con números enteros. Pedir
por pantalla un número y determinar si ese número se encuentra en el vector, en caso
afirmativo, indicar su posición (índice) dentro del vector, en caso negativo, mostrar el
mensaje “El número no existe”.
Creado por
Carlos Junior Díaz Serna
Docente Cátedra ITM

También podría gustarte