Está en la página 1de 4

LACTANCIA MATERNA

(10 PASOS PARA UNA LACTANCIA EXITOSA)

PASO 1: TENER UNA POLITICA DE LACTANCIA MATERNA: toda institución debe tener una política
y/o norma escrita que promueva y proteja la lactancia materna exclusiva; basada en la iniciativa
hospital amigo de la madre y el niño.

PASO 2: PERSONAL CAPACITADO: todo el personal independientemente de su área de trabajo y/o


perfil profesional debe ser capacitado durante al menos 20 horas al año (ultima capacitación en
nuestro hospital – octubre 2021).

PASO 3: INFORMAR A TODA GESTANTE SOBRE LO BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA:


debemos estar capacitados para orientar a las madres sobre los beneficios de la lactancia materna,
en cualquier momento que tengamos contacto con ellas (prenatal, durante el parto y puerperio).
PASO 4: AYUDAR A LA MADRE A INICIAR LA LACTANCIA EN LA PRIMERA HORA POST PARTO:

Debemos impulsar el contacto piel a piel en el post parto inmediato incluso en las cesáreas, salvo
indicación médica y/o el recién nacido tenga alguna contraindicación.

PASO 5: MOSTRAR A LA MADRE COMO AMAMANTAR: debemos conocer la técnica adecuada y


ser capaces de corroborar los signos de una buena técnica de lactancia; además de ofrecer a la
madre diversas posiciones para la lactancia.

PASO 6: NO DAR A LOS BEBES ALIMENTOS DIFERENTES A LA LECHE MATERNA: dar a conocer a
las madres las ventajas de la leche materna sobre las formulas lácteas; y conocer el “reglamento
de comercialización de succedaneos de la leche materna”
PASO 7: PRACTICAR EL ALOJAMIENTO CONJUNTO LAS 24 HORAS: el recién nacido debe mantener
contacto estrecho con su madre, incluso si se encuentra hospitalizado por alguna patología.

PASO 8: ALENTAR LA LACTANCIA A DEMANDA: no debemos imponer horarios a lactar, sino dejar
que madre e hijo lo hagan a “su propio ritmo”, orientando a la madre a reconocer cuando su bebe
tiene hambre

PASO 9: NO DAR BIBERONES NI CHUPONES: conocer las posibles complicaciones del uso de estos
implementos
PASO 10: FORMACION DE GRUPOS DE AYUDA EN LACTANCIA MATERNA: fomentar la formación
de grupos de ayuda que refuercen las experiencias positivas sobre la lactancia materna.

También podría gustarte