Está en la página 1de 7

Financiamiento

al sector público
Financiamiento
al sector público
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) actualmente cuenta con tres categorías de fi-
nanciamiento para el sector público dependiendo de los objetivos de desarrollo, elegibilidad
y requisitos de desembolso de los préstamos, así como los criterios del tamaño, los montos
y los términos financieros. Cada categoría de préstamo ofrece varios tipos de opciones de
préstamo y enfoques. Además de las tres categorías mencionadas arriba, el BID garantiza
préstamos otorgados por instituciones financieras privadas a los sectores público y privado.

© 2018 Banco Interamericano de Desarrollo


1300 New York Avenue, NW
Washington, DC 20577
publications.iadb.org
IMPRESO EN ESTADOS UNIDOS

Copyright © [2018] Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra se encuentra sujeta a una licencia Creative Commons Préstamos de inversión Préstamos de apoyo a reformas de política
IGO 3.0 Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) (http://creativecommons.org/licenses/ Financian bienes, obras públicas y servicios para Ofrecen financiamiento flexible para apoyar reformas
by-nc-nd/3.0/igo/legalcode) y puede ser reproducida para cualquier uso no-comercial otorgando el reconocimiento
promover el desarrollo social y económico o apoyar de política y/o cambios institucionales en un determi-
respectivo al BID. No se permiten obras derivadas.
a los países en casos de desastres naturales. nado sector.
Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no pueda resolverse amistosamente se someterá a
arbitraje de conformidad con las reglas de la CNUDMI (UNCITRAL). El uso del nombre del BID para cualquier fin distinto al
Financiamiento especial para el desarrollo Garantías
reconocimiento respectivo y el uso del logotipo del BID, no están autorizados por esta licencia CC-IGO y requieren de un
Ofrece apoyo en caso de una crisis macroeconómi- Mejoran las condiciones de financiamiento de los
acuerdo de licencia adicional. Note que el enlace URL incluye términos y condiciones adicionales de esta licencia.
ca para mitigar sus efectos en las economías de los proyectos en América Latina y el Caribe y ayudan a
Las opiniones expresadas en esta publicación son de los autores y no necesariamente reflejan el punto de vista del
Banco Interamericano de Desarrollo, de su Directorio Ejecutivo ni de los países que representa. países. mitigar los riesgos ya que éstos se comparten entre el
BID y los prestamistas privados.
Instrumentos Instrumentos Instrumentos en Enfoques
y enfoques Cooperación técnica reembolsable caso de desastres Línea de crédito condicional para proyec-

de los
Financia el fortalecimiento de la capacidad tos de inversión. Provee financiamiento
técnica de las entidades de los países. naturales a una serie de proyectos independientes

préstamos
relacionados a uno o varios sectores de tal
Facilidad para la preparación Facilidad de crédito contingente para forma que los prestamistas cuenten con re-

de inversión
y ejecución de proyectos desastres naturales. Cubre los gastos para cursos de manera oportuna y se asegure la
Financia el fortalecimiento de la preparación restablecer los servicios básicos de la po- continuidad de los programas de inversión.
de proyectos dentro del programa de prés- blación después de que ocurre un tipo de
tamos del Banco y apoya la puesta en mar- desastre específico, con ubicación e intensi- Programas con enfoque sectorial amplio.
cha de los proyectos. dad acordados contractualmente. Armoniza los procedimientos de un proyec-
to y las partes interesadas para el desarro-
Préstamo basado en resultados Facilidad de respuesta inmediata a emer- llo en un sector, fortaleciendo el uso de los
Financia la mejora o implementación de pro- gencias causadas por desastres naturales sistemas de los países.
gramas de desarrollo utilizando los sistemas e imprevistos. Cubre los gastos inmediatos
de adquisiciones de los países. incurridos en el restablecimiento de servi- Para más información visite:
cios básicos a la población afectada por un www.iadb.org/es/prestamosdeinversion
Préstamo de programas de fases múltiples desastre natural imprevisto.
Financia una serie de operaciones interde-
pendientes de programas de largo plazo que
requieren más de un ciclo de proyecto.

Préstamo para proyectos específicos


Financia uno o más proyectos con
objetivos concretos y componentes
interdependientes. El BID ofrece una variedad de
Programa de crédito global instrumentos de financiación
Financia la micro, pequeña y mediana em-
presa o entidades subnacionales a través de como lo son los instrumentos
instituciones financieras de primer piso.
de préstamo, los préstamos de
Programa de obras múltiples
Financia grupos de obras similares que son apoyo a reformas de políticas y
físicamente independientes unas de otras.
las garantías que se adaptan a las
necesidades de cada país.
Instrumentos Instrumentos
y enfoques Préstamos de apoyo a

de apoyo a
reformas de políticas programáticos
Financian un marco de reformas o cambios

reformas de
institucionales a ser implementados
en fases.

política Préstamo de apoyo a reformas


de políticas de tramos múltiples
Financian múltiples reformas con la condi-
ción de que cada reforma (o tramo) se haya
cumplido.

Enfoque
Opción de desembolso diferido
Permite que los recursos del préstamo se
desembolsen durante un período de tres
años una vez que el prestatario haya cumpli-
do con las condiciones de políticas acorda-
das.
Expansión y mejora de los servicios
de salud especializados en Ceará,
Para más información visite:
Brasil. (BR-L1177)
www.iadb.org/es/apoyoareformasdepoliticas
Financiamien- Instrumentos
to especial Esta categoría de préstamos, que es en sí

para el
misma un instrumento, brinda apoyo pre-
supuestario para hacer frente a los efectos

desarrollo
de una crisis macroeconómica en el pro-
greso económico y social de un país. En
particular busca:

• Contribuir a prevenir el retroceso de


políticas públicas o apoyar nuevos es-
fuerzos para fortalecer un proceso de
reforma en los sectores sociales, institu-
cionales y económicos;
• Proteger la financiación de programas
sociales de pobreza;
• Apoyar nuevos esfuerzos para mitigar
los efectos de una crisis en sectores
vulnerables y de bajos ingresos;
• Proteger los gastos en infraestructura; y
• Facilitar el acceso al crédito a las pe-
queñas y medianas empresas.

Para más información visite:


www.iadb.org/es/financiamientoespecial

Programa Saneamiento Montevideo (PSU IV)


Financiamiento Suplementario, Uruguay
(UR-L1063)
Financiamiento al sector público:
Instrumentos y garantías de préstamo www.iadb.org/es/instrumentosdeprestamo

Garantías Las garantías buscan mejorar las condicio-


nes financieras de proyectos en la región
para así ayudar a atraer inversión a los paí- Desembolso
Programas con diferido (DDO)
ses miembros. Las garantías buscan cubrir enfoque sectorial
aquellos riesgos que el sector privado no amplio (SWAp) Programáticos Enfoques
está equipado para absorber o manejar. (PBP) Instrumentos
Línea de crédito
Estas garantías se caracterizan por ser de condicional (CCLIP) Categoría de préstamo
Tramos múltiples
corte parcial, de tal forma que los riesgos de (PBL) Categoría de préstamo
e instrumento
los proyectos son compartidos por el Banco Cooperación técnica
reembolsable Garantías
y los prestamistas privados. El BID ofrece (TCR)
dos tipos de garantías de inversión:
Facilidad para la
preparación y
Las garantías parciales de crédito cubren ejecución de proyectos
parte (o excepcionalmente el total) de los (PROPEF)
fondos suministrados por los financiadores,
Apoyo a
Préstamo basado
reformas
cubriendo efectivamente cualquier riesgo de política
en resultados
que pudiera afectar el pago a los financia- (LBR)
dores. Estas garantías están diseñadas para
Préstamo de pro-
facilitar que los gobiernos y sus entidades gramas de fases
accedan a nuevas fuentes de endeudamien- múltiples (MPL)
to con periodos más largos de vencimiento Préstamos para Financiamiento
de los que normalmente podrían acceder. proyectos específicos
(ESP)
Facilidad de crédito especial para el
contingente
(CCF)
desarrollo
(SDL)
Las garantías de riesgo político cubren el Programas
de crédito global Facilidad de
riesgo en caso de que la entidad soberana (GCR) respuesta inmediata
Garantías
o pública no pudiera cumplir con las con- (IRF)
parciales de crédito
diciones contractuales acordadas con una Programas
de obras múltiples
entidad privada, como un banco o un socio (GOM)
Garantías
de riesgo político
inversionista, lo que podría afectar el pago Desastres
naturales
de la deuda a los acreedores. Estas garan-
tías promueven una mayor competencia y la
participación del sector privado.

Para más información visite:


Inversión Garantías
www.iadb.org/es/garantias
El Banco Interamericano de Desarrollo es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desa-
rrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. Además de préstamos, donaciones y garantías,
el BID lleva a cabo investigaciones de vanguardia para ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles a los desafíos más
apremiantes de nuestra región. Fundado en 1959 para ayudar a acelerar el progreso en sus países miembros, el BID
continúa trabajando todos los días para mejorar vidas.

SEDE PRINCIPAL DEL BID

UNITED STATES COSTA RICA NICARAGUA


www.iadb.org www.iadb.org/es/costarica www.iadb.org/es/nicaragua
(202) 623-1000 (506) 2588-8700 (505-2) 264-9080

EL BID EN LA REGIÓN ECUADOR PANAMÁ


www.iadb.org/es/ecuador www.iadb.org/es/panama
ARGENTINA (593-2) 299-6900 (507) 206-0900
www.iadb.org/es/argentina
(54-11) 4320-1800 EL SALVADOR PARAGUAY
www.iadb.org/es/elsalvador www.iadb.org/es/paraguay
BAHAMAS (503) 2233-8900 (595-21) 616-2000
www.iadb.org/en/bahamas
(1-242) 396-7800 GUATEMALA PERÚ
www.iadb.org/es/guatemala www.iadb.org/es/peru
BARBADOS (502) 2327-4300 (51-1) 215-7800
www.iadb.org/en/barbados
(1-246) 627-8500 GUYANA REPÚBLICA DOMINICANA
www.iadb.org/en/guyana www.iadb.org/es/republicadominicana
BELICE (592) 225-7951 (1-809) 784-6400
www.iadb.org/en/belize
(501) 221-5300 HAITÍ SURINAM
www.iadb.org/en/haiti www.iadb.org/en/suriname
BOLIVIA (509) 2812-5000 (597) 52-1201
www.iadb.org/es/bolivia
(591) 2217-7700 HONDURAS TRINIDAD Y TOBAGO
www.iadb.org/es/honduras www.iadb.org/en/trinidadandtobago
BRASIL (504) 2290-3500 (1-868) 822-6400
www.iadb.org/pt/brasil
(55-61) 3317-4200 JAMAICA URUGUAY
www.iadb.org/en/jamaica www.iadb.org/es/uruguay
CHILE (876) 764-0815 (598-2) 915-4330
www.iadb.org/es/chile
(56-2) 431-3700 MÉXICO VENEZUELA
www.iadb.org/es/mexico www.iadb.org/es/venezuela
COLOMBIA (52-55) 9138-6200 (58-212) 955-2900
www.iadb.org/es/colombia
(57-1) 325-7000

También podría gustarte