Está en la página 1de 35

INGENIERÍA DE SOFTWARE II Campus Universitario

Vía Panamericana 5 ½ Km
UNIDAD II: Aseguramiento de la Calidad Vía Machala – El Cambio

del Software y Estrategias de Pruebas.


Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
DOCENTE

hsanchez@utmachala.edu.ec
Temas: Aseguramiento de la Calidad
del Software.

SEMANA: 4 Campus Universitario


Vía Panamericana 5 ½ Km
Vía Machala – El Cambio

CLASE: 7
FECHA: 26 de junio de 2023 hsanchez@utmachala.edu.ec

Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.


DOCENTE
1 Retro Alimentación
Actividad asincrónica
Prueba tu conocimiento
Actividad de aprendizaje autónomo

Retro alimentación de la clase anterior.

- Preguntas y respuestas

- Refuerzo de información

Link: https://www.youtube.com/watch?v=XccIv4DurGI

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
2 Clases magistrales
Clase:
Introducción. Antecedentes.
Aseguramiento de la Calidad del
Software.

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
Objetivo
Conocer sobre la calidad
del producto de software,
en gran medida, mediante
el establecimiento de un
plan de aseguramiento de
la calidad

DOCENTE
Sistemas de Información General
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs. hsanchez@utmachala.edu.ec
3 ¿Qué vamos a ver hoy?
Contenido
Introducción. Antecedentes.
1 Aseguramiento de la Calidad del
Software

Factores Métricas de Revisión y su empleo

Sistemas de Información General DOCENTE


DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Guía de Estudio Ing.Hernán
Ing. HernánM.
M.Sánchez
SánchezMendieta,
Mendieta,Mgs.
Mgs. hsanchez@utmachala.edu.ec
Introducción. Antecedentes.
Aseguramiento de la Calidad del
Software
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE

SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE

SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)

Introducción:
SQA (Sofware Quality Assurance o Aseguramiento de la Calidad
del Software) implica revisar y auditar los productos y actividades de
software para verificar que se cumplen los procedimientos y los
estándares, además de proveer a las gerencias apropiadas (incluyendo
a la de proyectos) con los resultados de estas revisiones.

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE

SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)


Introducción:
SQA (Sofware Quality Assurance o Aseguramiento de la Calidad del
Software) envuelve al PROCESO de desarrollo de software completo:
➢ Monitoreando y mejorando el proceso;
➢ Asegurándose que cualquier estándar y procedimientos adoptados sean
seguidos;
➢ Asegurándose que los problemas sean encontrados y tratados.

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE

SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)

Definición
SQA es un set de actividades sistemáticas que aseguran que el proceso del
software y productos conformados por requerimientos, estándares, y
procedimientos. Los procesos incluyen todas las actividades involucradas en
el diseño, codificación, pruebas y mantenimiento; Los productos incluyen
software, datos asociados, documentación, y toda la documentación para
soporte y reportes.

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE

SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)

Propósito
Proporcionar visibilidad sobre los procesos utilizados
por el proyecto de software y sobre los productos que
genera.

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE

SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)

Objetivos
1.Planificar las actividades de aseguramiento de la calidad.
2.Revisar y auditar objetivamente los productos y las actividades para
verificar que están conformes con los procedimientos y estándares
aplicables.
3.Proporcionar los resultados de estas revisiones o auditorías informando a
la dirección cuando sea necesaria su mediación.

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE
SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)
Metas
• Planificar las actividades de SQA
• Verificar la adherencia de los productos y actividades de software a los
estándares, a los procedimientos y a los requisitos aplicables.
• Los grupos y los individuos afectados son informados de las actividades y de
los resultados de la SQA.
• Las tareas que no cumplen con los estándares o procedimientos y que no se
pueden resolver dentro del proyecto del software son tratadas por la gerencia
general.
DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE

SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)

Actividades Principales
• Un plan de SQA es preparado para el proyecto de software de acuerdo a
procedimientos documentados.
• Las actividades del grupo de SQA son realizadas de acuerdo a los planes
de SQA
• El grupo de SQA participa en la preparación y revisión de los planes de
desarrollo, estándares y procedimientos del proyecto.

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE
SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)

Actividades Principales
• El grupo de SQA revisa las actividades de Ingeniería de Software para
verificar el cumplimiento de lo anterior
• El grupo de SQA audita los productos del trabajo designado para verificar
el cumplimiento de lo anterior.
• El grupo de SQA periódicamente reporta los resultados de sus actividades
al grupo de ingeniería de software.

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE
SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)

Actividades Principales
• Las desviaciones detectadas en las actividades del software y en los
productos del trabajo de software son documentadas y manejadas de
acuerdo a procedimientos previamente documentados.
• El grupo de SQA conduce periódicamente revisiones de sus
actividades y reuniones con el personal de SQA del cliente, según sea
necesario.

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE
SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)

Rol de SQA
El rol para SQA es brindar la Metodología de Desarrollo de
Software a la administración la seguridad de que procesos
oficialmente establecidos están siendo implementados.

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE
SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)
Rol de SQA: Asegura que:
1. Una apropiada metodología este establecida
2. Que los proyectos utilicen estándares y procedimientos en su trabajo
3. Que la documentación sea creada para mantenimiento y mejoramiento
4. La administración de configuración de software este adecuada para
controlar cambios
5. Se realicen pruebas y que se aprueben
6. Cualquier deficiencia y desviaciones sean identificadas y llevadas con
atención a la administración.
DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE

SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)


Roles del equipo de SQA:
Líder de Proyecto
Coordinar al equipo, asegurar que todos cumplan con su trabajo
(reportes de datos).
Administrador de Desarrollo
Controlar el avance del proyecto (diseño, desarrollo)
Administrador de planificación
Establecer el plan de trabajo y verificar su cumplimiento.
DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE

SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)

Roles del equipo de SQA:


Administrador de Apoyo
Ayudar al equipo a conseguir las herramientas necesarias
para que pueda realizar el trabajo
Administrador de calidad y apoyo
Proponer un plan de calidad, proceso y resultado.

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE

SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)


Funciones Generales de SQA:
<Como policía del proceso=: el trabajo del equipo de SQA es
asegurar que el desarrollo sigue el proceso establecido.
Entre sus funciones en este rol se encuentran:
➢Auditar los productos del trabajo para identificar deficiencias.
➢Determinar el cumplimiento del plan de desarrollo del proyecto y
del proceso de desarrollo de software.
➢Juzgar el proceso y no el producto.
DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE

SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)


Funciones Generales de SQA:
<Como abogado del cliente=: el trabajo del equipo de SQA es representar
al cliente.
Entre sus funciones en este rol se encuentran:
➢Identificar la funcionalidad que al cliente le gustaría encontrar.
➢Ayudar a la organización a sensibilizarse con las necesidades del cliente.
➢Actuar como un cliente de prueba para obtener una alta satisfacción del
cliente.
DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE

SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)

Funciones Generales de SQA:


<Como analista= el trabajo del equipo de SQA es recabar
información.
Entre sus funciones en este rol se encuentran:
➢Juntar muchos datos sobre todos los aspectos del producto y
del proceso.
➢Con esta información ayudar a mejorar los procesos y los
productos.
DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE

SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)


Funciones Generales de SQA:
<Como proveedor de información= el trabajo del equipo de SQA es revisar qué es lo que esté
hecho y decir cuáles objetivos técnicos realmente están cumplidos para que la gerencia pueda
tomar mejores decisiones de negocios. Entre sus funciones en este rol se encuentran:
➢ Proveer información técnica objetiva para que la gerencia pueda usarla para tomar mejores
decisiones.
➢ Proveer información apropiada de las clases de productos y de los riesgos asociados con
estos.
➢ Concentrarse más en la reducción de los riesgos que en el cumplimiento del proceso.

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE

SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software)

Funciones Generales de SQA:


<Como responsable de la elaboración del proceso= el trabajo
del equipo de SQA es participar en la definición de los planes,
procesos, estándares y procedimientos para asegurar que se
ajustan a las necesidades del proyecto y que pueden ser usados
para realizar las evaluaciones de QA y cumplir los requerimientos
del proyecto y las políticas de la organización.

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
¿Que aprendimos hoy?
Tema: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE

Consultas o inquietudes de los participantes:

✓ Compartir experiencias
✓ Generación de ideas
✓ Preguntas y respuesta

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
Reporte de Clase Nro. 7: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE
Actividad de aprendizaje autónomo

Revisar la información Analice la información Elabore el resumen de Subir la tarea a la


proporcionada por el entorno al tema la clase. plataforma virtual
docente

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
4 Piensa y resuelve
Bibliografía Principal:
Pressman, R.S., Ingeniería del Software. Un enfoque práctico, quinta
edición, 2002, España.
SommervilleI., Ingeniería de Software, Addison-Wesley, 6ª. Edición,
2002, México.

DOCENTE
Ingeniería de Sistemas II hsanchez@utmachala.edu.ec
Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
INGENIERÍA DE SOFTWARE II Campus Universitario
Vía Panamericana 5 ½ Km
Vía Machala – El Cambio

Muchas Gracias por su atención


y colaboración Ing. Hernán M. Sánchez Mendieta, Mgs.
DOCENTE

hsanchez@utmachala.edu.ec

También podría gustarte