Está en la página 1de 9

CIBANCO, S.A.

INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE


VS.

EXPEDIENTE NÚM:
SECRETARIA: “A”
JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL.

INCIDENTE DE INTERESES MORATORIOS Y


COMISIONES GENERADOS DEL

C. JUEZ …….
DE PROCESO ESCRITO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA
CIUDAD DE MÉXICO.

……… promoviendo en mi carácter de apoderada legal de la persona


moral denominada FINASTRATEGY MX, SOCIEDAD ANÓNIMA PROMOTORA DE
INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, apoderada legal de la parte actora CIBANCO, S.A.
INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE antes THE BANK OF NEW YORK MELLON,
SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, personalidad que tengo
legalmente acreditada en los autos del juicio arriba indicado , ante Usted comparezco y
expongo:

Que en los términos de este escrito a nombre de la actora, vengo a


promover INCIDENTE DE INTERESES MORATORIOS Y COMISIONES GENERADOS
DEL…..en ejecución de la SENTENCIA DEFINITIVA de fecha 26 de octubre de 2010,
atento a lo dispuesto por los artículos 500, 501 y 506 del Código de Procedimientos Civiles
para el Distrito Federal hoy Ciudad de México de aplicación supletoria del Código de
Comercio; y para la substanciación del artículo acompaño copia simple para que se le de
vista a la contraria por el término de tres días y exponga lo que a su derecho convenga, en
tal virtud conforme a la sentencia definitiva la demandada,………
, respecto de su deuda sustentada:

1.- En la escritura pública número ……


de fecha diez de Febrero de 2006, pasada ante la fe del Licenciado LUIS
MIGUEL CÁMARA PATRÓN, Notario Público Número Treinta, de Cancún Quintana Roo
hace constar:

“.. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA que celebra por una parte “CONSORCIO


INMOBILIARIO INTEGRAL” SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE “LA PARTE
VENDEDORA” y por la otra MARÍA GONZÁLEZ ARANDA “LA PARTE COMPRADORA”…
EL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA
HIPOTECARIA, que celebran A por una parte HIPOTECARIA SU CASITA S.A. DE C.V.
SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO como la parte acreditante; y B por
otra……como la acreditada, C.- LA CONSTITUCIÓN DE GARANTÍA HIPOTECARIA EN
PRIMER LUGAR a la cláusula séptima: INTERESES ORDINARIOS.- El presente crédito
causará intereses ordinarios sobre saldos insolutos mensuales a una tasa de interés anual
del 10.18% (DIEZ PUNTO DIECIOCHO POR CIENTO).

Los intereses se calcularán dividiendo la tasa anual de interés ordinaria entre 360
(trescientos sesenta) y multiplicando el resultado obtenido por 30 (treinta).

INTERESES MORATORIOS, cláusula octava.- En el evento de que “EL ACREDITADO” no


cubra oportunamente cualquiera de las cantidades a su cargo, los intereses moratorios se
determinarán multiplicando por el factor 1.018%, la tasa de interés ordinaria, y se calcularán
durante todo el tiempo que se encuentren insolutas las cantidades vencidas y no
pagadas…”

2.- En términos de mí escrito inicial de demanda de fecha diez de enero de


2008 demande de la señora,…….entre otras prestaciones el pago y cumplimiento de las
siguientes prestaciones:

“ El pago de la cantidad de 120, 845.30 UNIDADES DE INVERSIÓN (CIENTO VEINTE MIL


OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO PUNTO TREINTA UNIDADES DE INVERSIÓN) o
su equivalente en Moneda Nacional al momento de efectuarse el pago y que al diez de
octubre del dos mil siete, correspondía a la cantidad de $ 469, 257.41 (CUATROCIENTOS
SESENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS 41/100 M.N.), por
concepto de suerte principal, correspondiente al saldo de capital dispuesto por la
demandada y que se encuentra vencido desde el dos de diciembre de dos mil seis, en
virtud del contrato de apertura de crédito simple con interés y garantía hipotecaria base de la
acción… El pago de 898.73 UDIS (OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO PUNTO SETENTA
Y TRES UNIDADES DE INVERSIÓN), por concepto de intereses moratorios generados
desde el dos de noviembre del dos mil seis al diez de octubre del dos mil siete y que a esta
última fecha correspondía la cantidad de $ 3,489.88 (TRES MIL CUATROCIENTOS
OCHENTA Y NUEVE PESOS 88/100 M.N.), más las que se sigan generando de
conformidad con lo establecido en la CLAÚSULA OCTAVA del contrato base de la acción
en su equivalente en moneda nacional al momento de efectuarse el pago y que serán
cuantificados en ejecución de la sentencia…”.

3.- La SENTENCIA DEFINITIVA de fecha 26 de octubre de 2010, se


condenó al demandado,……. a:

“…SEGUNDO.- Se condena a la demandada ……… a pagar a la parte actora la cantidad de 120,


845.30 UDIS (CIENTO VEINTE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO PUNTO TREINTA
UNIDADES DE INVERSIÓN), en su equivalencia a moneda nacional al momento de efectuarse el
pago y que al diez de octubre del dos mil siete, correspondía la cantidad de $ 469, 257.41
(CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS 41/100
M.N.), por concepto de suerte principal, que deberá cubrir dentro del término de CINCO DÍAS
contados a partir de que cause estado la presente resolución apercibido que en caso de no hacerlo
así, se procederá al trance y remate del bien embargado para que con su producto se haga pago a la
actora del adeudo reclamado.
TERCERO.- Se condena a la demandada al pago de 701.39 UDIS ( SETECIENTOS UNO PUNTO
TREINTA UNIDADES DE INVERSIÓN) generadas desde el primero de noviembre de dos mil seis al
primero de diciembre del mismo año y que al diez de octubre del dos mil siete equivalen a la cantidad
de $ 2,723.58 (DOS MIL SETECIENTOS VEINTRÉS PESOS 58/100 M.N.) por concepto de
mensualidades vencidas y no cubiertas a la hoy actora, de conformidad con lo pactado en la
CLAUSULA SEXTA del contrato base de la acción, en su equivalencia a moneda nacional al
momento de efectuarse el pago.
CUARTO.- Se condena a la demandada al pago de 261.00 UDIS (DOSCIENTOS SESENTA Y UNO
UNIDADES DE INVERSIÓN) generadas desde el dos de diciembre de dos mil seis al diez de octubre
del dos mil siete y que a esta última fecha correspondía a la cantidad de $ 1, 013.50 ( MIL TRECE
PESOS 50/100 M.N.) por concepto de comisión por administración mensual del crédito vencido y no
cubierto a la hoy actora, más las que se sigan generando por dicho concepto de conformidad con lo
pactado en las cláusulas cuarta inciso B) y sexta inciso B) del contrato base de la acción en su
equivalencia a moneda nacional al momento de efectuarse el pago y que será cuantificado en
ejecución de sentencia.
QUINTO.- Se condena a la demandada al pago de 574.10 UDIS (QUINIENTOS SETENTA Y
CUATRO PUNTO DIEZ UNIDADES DE INVERSIÓN) generadas desde el dos de diciembre de dos
mil seis al 10 de octubre de dos mil siete y que a esta última fecha correspondía a la cantidad de
$2,229.30 (DOS MIL DOSCIENTOS VEINTINUEVE PESOS 30/100 M.N.) por concepto de comisión
por cobertura mensual del crédito vencido y no cubierto a la hoy actora, más las que se sigan
generando por dicho concepto de conformidad con lo pactado en las cláusulas cuarta inciso C) y
sexta del contrato base en su equivalencia a moneda nacional al momento de efectuarse el pago, la
cual será liquidada en ejecución de sentencia.
SEXTO.- Se condena a la demandada al pago de 898.73 UDIS (OCHOCIENTOS NOVENTA Y
OCHO PUNTO SETENTA Y TRES UNIDADES DE INVERSIÓN) generadas desde el dos de
noviembre de dos mil seis al diez de octubre de dos mil siete y que a esta última fecha correspondía a
la cantidad de $ 3, 489.88 (TRES MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS 88/100
M.N.), por concepto de intereses moratorios, más los que se sigan generando de conformidad con lo
pactado en la CLÁUSULA OCTAVA del contrato base de la acción, en su equivalencia a moneda
nacional al momento de efectuarse el pago y que serán cuantificados en ejecución de sentencia..”

4.- En términos de la CLAUSULA OCTAVA del Contrato de Apertura de


Crédito Simple con Interés y Garantía Hipotecaria, base de la acción, fojas 6 y 7 se estipulo:

“ … En el evento de que EL ACREDITADO no cubra oportunamente cualquiera de las


cantidades a su cargo, los intereses moratorios se determinarán multiplicando por el factor 1. 018, la
tasa de interés ordinaria y se calcularán sobre los pagos vencidos de capital a su cargo y se causarán
durante todo el tiempo que se encuentran insolutas las cantidades vencidas y no pagadas…”

5.- La SENTENCIA INTERLOCUTORIA de fecha 8 de agosto de 2011


condenó al demandado ……a:

“ TERCERO.- Se condena a la demandada,……., a pagar a la parte actora la


cantidad de $ 561, 647.53 (QUINIENTOS SESENTA Y UN MIL SEISCIENTOS
CUARENTA Y SIETE PESOS 53/100 M.N.) por concepto de suerte principal,
mensualidades vencidas, cesión por administración mensual del crédito, comisión
por cobertura mensual del crédito, intereses moratorios actualizados al 23 de junio
de 2011, que deberá cubrirse en el término de CINCO DÍAS contados a partir de
que la presente resolución cause ejecutoria, apercibida que de no hacerlo así, se
sacará a remate el bien embargado…”

Y como se condenó a la demandada….., a pagar a la actora “la cantidad


de $ 561, 647.53 (QUINIENTOS SESENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE
PESOS 53/100 M.N.) por concepto de suerte principal, mensualidades vencidas, cesión por
administración mensual del crédito, comisión por cobertura mensual del crédito, intereses
moratorios actualizados al 23 de junio de 2011”, lo procedente es liquidar INTERESES
MORATORIOS Y COMISIONES GENERADOS DEL 24 DE JUNIO DE 2011 AL 1 DE JUNIO
DE 2023, para lo cual anexo a esta liquidación de intereses moratorios y comisiones en
ejecución de sentencia, el estado cuenta certificado por el Contador Público….., con cédula
profesional …….por la Dirección General de profesiones de la Secretaria de Educación Pública
de la parte actora CIBANCO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE antes THE BANK
OF NEW YORK MELLON, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE,
que contiene el cuadro sinóptico de intereses moratorios y comisiones pendientes de pago por
la demandada ……., a partir del 24 de junio de 2011 al 1 de junio de 2023, por periodos,
número de días efectivamente transcurridos, valores y determinación de tasas de interés
ordinaria y moratoria aplicada y el total a pagar. (ver Anexo A).

5.- El estado de cuenta certificado contiene:

6.- EJEMPLOS DE DETERMINACIÓN DE LOS INTERESES Y


ACCESORIOS CONDENADOS.
7.- EJEMPLO DEL PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA
EQUIVALENCIA A MONEDA NACIONAL.
8.- Por lo que es procedente liquidar:

I.- INTERESES MORATORIOS.- Calculados del 24 DE JUNIO DE 2011


AL 1 DE JUNIO DE 2023, por la cantidad de 176, 247.39 UDIS (CIENTO SETENTA Y SEIS
MIL DOSCIENTAS CUARENTA Y SIETE PUNTO TREINTA Y NUEVE UNIDADES DE
INVERSIÓN) que con el tipo de conversión de la unidades de inversión al 1 de JUNIO de
2023 que es de $ 7. 780776, según publicación del Banco de México, en el Diario Oficial de la
Federación, por cada unidad de inversión; el importe por concepto de intereses moratorios
que reclamo es de $ 1, 371, 341.46 (UN MILLÓN TRESCIENTOS SETENTA Y UN MIL
TRESCIENTOS CUARENTA Y UN PESOS 46/100 M.N.); conversión aritmética que se
realizó multiplicando la cifra denominada en Unidades de Inversión a que fue condenada la
parte demandada por el valor de la Unidad de Inversión en Moneda Nacional, que
corresponde a la cantidad que reclamo en ejecución de sentencia por concepto de intereses
moratorios DEBIDAMENTE DESGLOSADOS POR DIA, POR MES, POR AÑO EN LOS
TÉRMINOS DE LA TASA DE INTERÉS MORATORIA PACTADA POR LAS PARTES
conforme al estado de cuenta certificado por el Licenciado en Contaduría Contador
Público………..por la Dirección General de profesiones de la Secretaria de Educación Pública.

II.- COMISIÓN POR ADMINISTRACIÓN.- Calculados del 24 DE JUNIO


DE 2011 AL 1 DE JUNIO DE 2023, por la cantidad de 3, 739.26 UDIS (TRES MIL
SETECIENTAS TREINTA Y NUEVE PUNTO VEINTISÉIS UNIDADES DE INVERSIÓN) que
con el tipo de conversión de la unidades de inversión al 1 de JUNIO de 2023 que es de $ 7.
780776, según publicación del Banco de México, en el Diario Oficial de la Federación, por
cada unidad de inversión; el importe por concepto de intereses moratorios que reclamo es de
$ 29, 094.34 (VEINTINUEVE MIL NOVENTA Y CUATRO PESOS 34/100 M.N.) conversión
aritmética que se realizó multiplicando la cifra denominada en Unidades de Inversión a que
fue condenada la parte demandada por el valor de la Unidad de Inversión en Moneda
Nacional, que corresponde a la cantidad que reclamo en ejecución de sentencia por concepto
de COMISIONES POR ADMINISTRACIÓN DEBIDAMENTE DESGLOSADOS POR DIA,
POR MES, POR AÑO EN LOS TÉRMINOS DE LA TASA DE INTERÉS MORATORIA
PACTADA POR LAS PARTES conforme al estado de cuenta certificado por el Licenciado en
Contaduría Contador Público ……….con cédula profesional…. por la Dirección General de
profesiones de la Secretaria de Educación Pública.

III.- COMISIÓN POR COBERTURA.- Calculados del 24 DE JUNIO DE


2011 AL 1 DE JUNIO DE 2023, por la cantidad de 8, 224.29 UDIS (OCHO MIL
DOSCIENTAS VEINTICUATRO PUNTO VEINTINUEVE UNIDADES DE INVERSIÓN) que
con el tipo de conversión de la unidades de inversión al 1 de JUNIO de 2023 que es de $ 7.
780776, según publicación del Banco de México, en el Diario Oficial de la Federación, por
cada unidad de inversión; el importe por concepto de intereses moratorios que reclamo es de
$ 63, 991.36 (SESENTA Y TRE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y UN PESOS 36/100 M.N.);
conversión aritmética que se realizó multiplicando la cifra denominada en Unidades de
Inversión a que fue condenada la parte demandada por el valor de la Unidad de Inversión en
Moneda Nacional, que corresponde a la cantidad que reclamo en ejecución de sentencia por
concepto de COMISIONES POR COBERTURA DEBIDAMENTE DESGLOSADOS POR DIA,
POR MES, POR AÑO EN LOS TÉRMINOS DE LA TASA DE INTERÉS MORATORIA
PACTADA POR LAS PARTES conforme al estado de cuenta certificado por el Licenciado en
Contaduría Contador Público…….con cédula profesional ……por la Dirección General de
profesiones de la Secretaria de Educación Pública.

Por lo que formulo la liquidación TOTAL por la cantidad de 188, 210.94


UDIS, que con el tipo de conversión de la unidades de inversión al 1 de JUNIO de 2023 que
es de $ 7. 780776, según publicación del Banco de México, en el Diario Oficial de la
Federación, por cada unidad de inversión; el importe por concepto de intereses moratorios
que reclamo es de $ 1, 464, 427.16 (UN MILLÓN CUATROSCIENTOS SESENTA Y
CUATRO MIL CUATROSCIENTOS VEINTISIETE PESOS 16/100 M.N.); conversión
aritmética que se realizó multiplicando la cifra denominada en Unidades de Inversión a que
fue condenada la parte demandada por el valor de la Unidad de Inversión en Moneda
Nacional, que corresponde a la cantidad que reclamo en ejecución de sentencia por concepto
de INTERESES MORATORIOS,COMISIONES POR ADMINISTRACIÓN, COBERTURA
DEBIDAMENTE generados del 24 DE JUNIO DE 2011 AL 1 DE JUNIO DE 2023, conforme al
estado de cuenta certificado anexo.

Para acreditar la procedencia del presente incidente ofrezco las siguientes:

PRUEBAS.

1.- LA DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en la escritura pública


número……..de fecha diez de Febrero de 2006, pasada ante la fe del Licenciado LUIS
MIGUEL CÁMARA PATRÓN, Notario Público Número Treinta, de Cancún Quintana Roo
hace constar:

“.. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA que celebra por una parte “CONSORCIO


INMOBILIARIO INTEGRAL” SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE “LA PARTE
VENDEDORA” y por la otra MARÍA GONZÁLEZ ARANDA “LA PARTE COMPRADORA”…
EL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA
HIPOTECARIA, que celebran A por una parte HIPOTECARIA SU CASITA S.A. DE C.V.
SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO como la parte acreditante; y B por otra
….. como la acreditada, C.- LA CONSTITUCIÓN DE GARANTÍA HIPOTECARIA EN
PRIMER LUGAR a la cláusula séptima: INTERESES ORDINARIOS.- El presente crédito
causará intereses ordinarios sobre saldos insolutos mensuales a una tasa de interés anual
del 10.18% (DIEZ PUNTO DIECIOCHO POR CIENTO).

Los intereses se calcularán dividiendo la tasa anual de interés ordinaria entre 360
(trescientos sesenta) y multiplicando el resultado obtenido por 30 (treinta).

INTERESES MORATORIOS, cláusula octava.- En el evento de que “EL ACREDITADO” no


cubra oportunamente cualquiera de las cantidades a su cargo, los intereses moratorios se
determinarán multiplicando por el factor 1.018%, la tasa de interés ordinaria, y se calcularán
durante todo el tiempo que se encuentren insolutas las cantidades vencidas y no
pagadas…”

Esta prueba se relaciona con los hechos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de este


INCIDENTE DE INTERESES MORATORIOS Y COMISIONES GENERADOS DEL 24 DE
JUNIO DE 2011 AL 1 DE JUNIO DE 2023, en ejecución de la SENTENCIA DEFINITIVA de
fecha 26 de octubre de 2010.

2.- LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES consistente en:

a.- Escrito inicial de demanda de fecha diez de enero de 2008 demandé de


la señora, ……., entre otras prestaciones el pago y cumplimiento de las siguientes
prestaciones:

“ El pago de la cantidad de 120, 845.30 UNIDADES DE INVERSIÓN (CIENTO VEINTE MIL


OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO PUNTO TREINTA UNIDADES DE INVERSIÓN) o
su equivalente en Moneda Nacional al momento de efectuarse el pago y que al diez de
octubre del dos mil siete, correspondía a la cantidad de $ 469, 257.41 (CUATROCIENTOS
SESENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS 41/100 M.N.), por
concepto de suerte principal, correspondiente al saldo de capital dispuesto por la
demandada y que se encuentra vencido desde el dos de diciembre de dos mil seis, en
virtud del contrato de apertura de crédito simple con interés y garantía hipotecaria base de la
acción… El pago de 898.73 UDIS (OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO PUNTO SETENTA
Y TRES UNIDADES DE INVERSIÓN), por concepto de intereses moratorios generados
desde el dos de noviembre del dos mil seis al diez de octubre del dos mil siete y que a esta
última fecha correspondía la cantidad de $ 3,489.88 (TRES MIL CUATROCIENTOS
OCHENTA Y NUEVE PESOS 88/100 M.N.), más las que se sigan generando de
conformidad con lo establecido en la CLAÚSULA OCTAVA del contrato base de la acción
en su equivalente en moneda nacional al momento de efectuarse el pago y que serán
cuantificados en ejecución de la sentencia…”.

b.- La SENTENCIA DEFINITIVA de fecha 26 de octubre de 2010, se


condenó al demandado ……. a:

“…SEGUNDO.- Se condena a la demandada MARÍA GONZALEZ ARANDA¸ a pagar a la


parte actora la cantidad de 120, 845.30 UDIS (CIENTO VEINTE MIL OCHOCIENTOS
CUARENTA Y CINCO PUNTO TREINTA UNIDADES DE INVERSIÓN), en su equivalencia a
moneda nacional al momento de efectuarse el pago y que al diez de octubre del dos mil
siete, correspondía la cantidad de $ 469, 257.41 (CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE
MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS 41/100 M.N.), por concepto de suerte
principal, que deberá cubrir dentro del término de CINCO DÍAS contados a partir de que
cause estado la presente resolución apercibido que en caso de no hacerlo así, se procederá
al trance y remate del bien embargado para que con su producto se haga pago a la actora
del adeudo reclamado.
TERCERO.- Se condena a la demandada al pago de 701.39 UDIS ( SETECIENTOS UNO
PUNTO TREINTA UNIDADES DE INVERSIÓN) generadas desde el primero de noviembre
de dos mil seis al primero de diciembre del mismo año y que al diez de octubre del dos mil
siete equivalen a la cantidad de $ 2,723.58 (DOS MIL SETECIENTOS VEINTRÉS PESOS
58/100 M.N.) por concepto de mensualidades vencidas y no cubiertas a la hoy actora, de
conformidad con lo pactado en la CLAUSULA SEXTA del contrato base de la acción, en su
equivalencia a moneda nacional al momento de efectuarse el pago.
CUARTO.- Se condena a la demandada al pago de 261.00 UDIS (DOSCIENTOS SESENTA
Y UNO UNIDADES DE INVERSIÓN) generadas desde el dos de diciembre de dos mil seis
al diez de octubre del dos mil siete y que a esta última fecha correspondía a la cantidad de $
1, 013.50 ( MIL TRECE PESOS 50/100 M.N.) por concepto de comisión por administración
mensual del crédito vencido y no cubierto a la hoy actora, más las que se sigan generando
por dicho concepto de conformidad con lo pactado en las cláusulas cuarta inciso B) y sexta
inciso B) del contrato base de la acción en su equivalencia a moneda nacional al momento
de efectuarse el pago y que será cuantificado en ejecución de sentencia.
QUINTO.- Se condena a la demandada al pago de 574.10 UDIS (QUINIENTOS SETENTA Y
CUATRO PUNTO DIEZ UNIDADES DE INVERSIÓN) generadas desde el dos de diciembre
de dos mil seis al 10 de octubre de dos mil siete y que a esta última fecha correspondía a la
cantidad de $2,229.30 (DOS MIL DOSCIENTOS VEINTINUEVE PESOS 30/100 M.N.) por
concepto de comisión por cobertura mensual del crédito vencido y no cubierto a la hoy
actora, más las que se sigan generando por dicho concepto de conformidad con lo pactado
en las cláusulas cuarta inciso C) y sexta del contrato base en su equivalencia a moneda
nacional al momento de efectuarse el pago, la cual será liquidada en ejecución de sentencia.
SEXTO.- Se condena a la demandada al pago de 898.73 UDIS (OCHOCIENTOS NOVENTA
Y OCHO PUNTO SETENTA Y TRES UNIDADES DE INVERSIÓN) generadas desde el dos
de noviembre de dos mil seis al diez de octubre de dos mil siete y que a esta última fecha
correspondía a la cantidad de $ 3, 489.88 (TRES MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y
NUEVE PESOS 88/100 M.N.), por concepto de intereses moratorios, más los que se sigan
generando de conformidad con lo pactado en la CLÁUSULA OCTAVA del contrato base de
la acción, en su equivalencia a moneda nacional al momento de efectuarse el pago y que
serán cuantificados en ejecución de sentencia..”.

c.- La SENTENCIA INTERLOCUTORIA de fecha 8 de agosto de 2011


condenó al demandado…..a:

“ TERCERO.- Se condena a la demandada …… a pagar a la parte actora la


cantidad de $ 561, 647.53 (QUINIENTOS SESENTA Y UN MIL SEISCIENTOS
CUARENTA Y SIETE PESOS 53/100 M.N.) por concepto de suerte principal,
mensualidades vencidas, cesión por administración mensual del crédito, comisión
por cobertura mensual del crédito, intereses moratorios actualizados al 23 de junio
de 2011, que deberá cubrirse en el término de CINCO DÍAS contados a partir de
que la presente resolución cause ejecutoria, apercibida que de no hacerlo así, se
sacará a remate el bien embargado…”

Esta prueba se relaciona con los hechos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de este


INCIDENTE DE INTERESES MORATORIOS Y COMISIONES GENERADOS DEL 24 DE
JUNIO DE 2011 AL 1 DE JUNIO DE 2023, en ejecución de la SENTENCIA DEFINITIVA de
fecha 26 de octubre de 2010.

3.- LA DOCUMENTAL PRIVADA consistente en el Estado de Cuenta


certificado por el Licenciado en Contaduría Contador Público……., con cédula profesional ….
por la Dirección General de profesiones de la Secretaria de Educación Pública.

Esta prueba se relaciona con los hechos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de este


INCIDENTE DE INTERESES MORATORIOS Y COMISIONES GENERADOS DEL 24 DE
JUNIO DE 2011 AL 1 DE JUNIO DE 2023, en ejecución de la SENTENCIA DEFINITIVA de
fecha 26 de octubre de 2010.

4.- LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES consistente en todo lo actuado


en el juicio principal en todo lo que favorezcan a los intereses de mi representada.

Esta prueba se relaciona con los hechos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de este


INCIDENTE DE INTERESES MORATORIOS Y COMISIONES GENERADOS DEL 24 de
junio de 2011 al 1 DE JUNIO DE 2023, en ejecución de la SENTENCIA DEFINITIVA de
fecha 26 de octubre de 2010.

5.- LA PRESUNCIONAL en su doble aspecto legal y humana también en


todo lo que favorezcan a los intereses de mi representada.

Esta prueba se relaciona con los hechos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de este


INCIDENTE DE INTERESES MORATORIOS Y COMISIONES GENERADOS DEL 24 JUNIO
DE 2011 AL 1 DE JUNIO DE 2023, en ejecución de la SENTENCIA DEFINITIVA de fecha
26 de octubre de 2010.

Por lo expuesto y fundado;

A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado con la personalidad que ostento


promoviendo INCIDENTE DE INTERESES MORATORIOS Y COMISIONES GENERADOS
DEL 24 DE JUNIO DE 2011 AL 1 DE JUNIO DE 2023, en ejecución de la SENTENCIA
DEFINITIVA de fecha 26 de octubre de 2010,promovido en ejecución de sentencia.

SEGUNDO.- Con la copia simple que exhibo dar vista a la contraria para
que exprese lo que a su derecho convenga y en el momento procesal oportuno dictar
sentencia interlocutoria que en derecho corresponda.

PROTESTO LO NECESARIO

Ciudad de México, a 5 de Julio de 2023.

LICENCIADA…..

También podría gustarte