Está en la página 1de 3
ersidad de San Carlos de Guatemala Facultadde is Econémicas ESCUELA DE: [ Departamento de Area Comin. NOMBRE DEL CuRSO:| Administracion | 4421 203 curso REQuisiTo: [= 1 DESCRIPCION DEL CURSO Curso introductorio que tiene la finalicad de cotar a los estuciantes de la Facultad de Ciencias Ecanémicas de la USAC, de los conocimientos funcamentales relacionados a la teorfa administrativa, para desartollar en ellos una vision global del rol de las organizaciones yy su interacci6n con el medio ambiente; en el aprendizaje de la Ciencia Administrativa, cuyo fundamento vital y esencial es onertar a las organizaciones para que utlicen en forma eficiente y eficaz 0s recursos de que disponen para alcanzar os objetivas de proporeionar log satisfactores a las neresidades de las personas en particulary la sociedad en general I. QBJETIVOS DEL CURSO 1. Inducir al estuciante del Area Comun de la Facultad de Ciencias Econdmicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala en el estudio de la teoria administrativa y su aplicacion tedrica y practica en el logro de los objetivos organizacionales 2. Dar aconocer alos estudiantes sobre la importancia del proceso administrativo como la columna Vertebral para administracion de las organizaciones del sector privadio y publica 4. Proporeionar alos estudiantes las herramientas para que cesarrolle criterio en el andlisis y solueién de problemas administrativos 4. Hacer wer la importancia de la administracion de los recursos a todo nivel para en el logro de los objetivos y consecucion de resutados y que cuente con criterios para solucionar problemas dle tipo aciministrativo, I —- CONTENIDO PROGRAMATICO. UNIDAD DOCENTE No.1: Introduccl6n ala Administraci6n (5 perlodos) 41. Definicién Caracter'sticas Habilidades Gerenciales y Jerarquia Organizacional Productividad, Eficacia y Eficiencia Administracion Administracion: Ciencia o Arte Responsabilidad Social Empresarial Evolucién del Pensamiento Administrativo Aspectos generales del proceso Administrative BU boROR UNIDAD DOCENTE No.2: FUNCIONES ADMINISTRATIVAS-Planeacion (5 perfodos) 2.1. Definician 2.2, Principios weer economicas.usac edust http: //soyeconomicas. com, ON Meee ersidad de San Carlos de Guatemala Facultadde is Econémicas Tipas de Planes Etapas de la Planeacion Proceso de Planeacién Estratégica Estructura de la Planeacion Estratégica de acuerdo con los niveles de la Planeacién Tecnicas y Herramientas (GANTT y CPM) PARE NIDAD DOCENTE No.3: FUNCIONES ADMINISTRATIVAS-Organizacion (6 perfodos) Definicion Principios Organizacion formal e informal Lalogica de Organizer Estructura de la Organizacién: Departamentalizacion. Autoridad y Poder Autoridad de Apoyo y Autoridad Funcional Centralizacién y Descentralizacién Hemamientas de Organizacion (Organigramas, Deseripciones ce Puestos y Manuales Adiministrativas). BEUwWowe woe Germ ARON UNIDAD DOCENTE No.4: FUNCIONES ADMINISTRATIVAS -Integracion (3 perlodos) 4.1. Definicion 4.2. Principios 43. Enfoque sistémica de la usin de integracion 4.4. Elementos de la Integracion de Recursos Humanos (Reclutamiento, Seleceion, Contratacion, Induccion, Registro, Evaluacion del Desempefia, Prestaciones y Beneficios, Desarrallo y Sistemas de Retiro cel Personal) 4.5, Proceso de la Irtegracion de Recursos Humanos UNIDAD DOCENTE No.5: FUNCIONES ADMINISTRATIVAS.Direcci6n (4 perfodos) 8.1. Definicion 5.2. Principios 5.3. Motivacién 54. Liderazgo 5.5, Comunicacion UNIDAD DOCENTE No.6: FUNCIONES ADMINISTRATIVAS.Control (2 perlocios) 6.1. Definicion, 62. Principios 63. El Proceso de Control 6.4. Puntos Criticos de Control y Estandares 65. El Control como sistema de retroalimentacién 6.6. Técnicas de Control IV, METODOLOGIA 7. Clases magistrales 2. Trabaja de grupos 3. Investigaciones documentales 4, Resolution de casos wawweconomicas usacedu.st he /economicas com ON Meee ersidad de San Carlos de Guatemala Facultadde is Econémicas 5. Gufas de aprendizaje 6. Laboratorios 7. Participacion en clase V. EVALUACION FECHAS DE No. ACTIVIDADES reatwacin | PUNTOS | TIPODEACTIVIDAD Laboratorios, Investigaciones, guias de 1 | aprendizaje, participacién y otras actividades Por definir 20 Individual/grupo académicas Primer examen parcial Por definir 25 Individual 3_| Segundo examen parcial Por definir 25 Individual TOTALZONA 70. INDIVIDUAL 4__[ Examen Final Por definir 30. Individual TOTAL 100 INDIVIDUAL VL BIBLIOGRAFIA BASICA © Welhrich, Heinz; Gannice, Marck & Koont’z, Harold ‘Administracion una perspectiva global, emprendedora y de innavacion, 16*. Edicion. Editorial McGraw-Hill VIL. BIBLIOGRAFIA COMPLEIMENTARIA © Amaru Maximlano, Antonio César Fundamentos de Administracion, Teorfa General y Proceso Administrativo, ‘era, Edicion, Eaitorial Pearson © Bemal Torres, César Augusto Proceso Administrative para las Organizacianes del Siglo XxI, 2da. Edicion, Editorial Pearson. © Benavides Pafteda, Raymundo Javier Administracion. 2da. Edicion. Editorial MeGraw-Hill © Chlavenato, Idalberto Administracion, Proceso Administrativo, 3era. Edicidn, Ecitorial McGraw-Hill © Hernandez, Serglo Introduecion a la Administracién, 2da. Edicion, Editorial. Editorial MeGraw Hill © Romero Galvez, Jullo Fernando Administracion, un enfoque analttico del proceso administrativo. Facultad de CC EE. USAC. Hugo Abel Monterroso Escalante Coordinador de Curso wawweconomicas usacedu.st he /economicas com ON Meee

También podría gustarte