Está en la página 1de 1

25 años de 'South Park': ¿humor imprescindible o dañino?

La serie de animación creada por Trey Parker y Matt Stone cumple un cuarto de siglo
envuelta en la polémica sobre si su sátira salvaje es cultural y socialmente
beneficiosa o perjudicial
El episodio se llama ‘Cartman tiene una sonda anal’, y su asunto central son unos
extraterrestres que introducen un satélite por la pared rectal de un niño. Se
estrenó hace exactamente 25 años, y así dio inicio a la que, para bien o para mal,
es una de las series televisivas más relevantes de este siglo. Creada a medias por
Trey Parker y Matt Stone, y centrada en un grupo de niños particularmente
malcriados en un pueblucho de Colorado, ‘South Park’ tardó solo un par de sus
temporadas en dejar de ser un mero dispensador de chistes soeces para convertirse
en una de las voces satíricas más escuchadas de la cultura pop de Occidente.

Aprovechando que este 2019 se cumplen dos décadas desde el estreno del largometraje
South Park: Más grande, más larga y sin censura - 81%, McIndoe publicó un ensayo en
VICE titulado “'South Park' Made It Cool Not to Care. Then The World Changed”
(South Park hizo cool el que nada nos importara. Luego el mundo cambió), donde
explica que en su momento la obra de Parker y Stone era transgresora, pues sus
creadores habían crecido en una época donde reinaba la censura moralista, donde un
rapero podía ser arrestado por cargos de “obscenidad” y el Parents Television
Council presionaba al gobierno para regular la “violencia, blasfemia y contenido
sexual” en la TV con mano dura.

También podría gustarte