Está en la página 1de 27

Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Sistema de Fondos Concursables


CIENCIACTIVA - FONDECYT
CONCURSO INVESTIGACIÓN ESTRATEGICA PRIORIZADA

Se podrá realizar consultas sobre el Sistema en Línea de Fondos


Concursables al correo infosistemas@pnia.gob.pe, vigente desde el 01 de
agosto hasta el 31 de agosto 2016.

Agosto 2016

Pag. 1 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Presentación
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), como ente rector del Sistema Nacional de
Innovación Agraria (SNIA) busca “Promover el desarrollo de la investigación, el desarrollo
tecnológico, la innovación y la transferencia de tecnología con la finalidad de impulsar la
modernización y la competitividad del Sector Agrario”.

En ese sentido, el Estado Peruano, mediante un acuerdo de préstamo con el Banco Mundial -
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BM -BIRF) y el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), a través del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), dan origen al
del Proyecto “Consolidación del Sistema Nacional de Innovación Agraria”, siendo el INIA el
responsable de su implementación y ejecución.

El PNIA, tiene como objetivo el “Incremento de la innovación agraria para elevar la


competitividad en la agricultura peruana” y busca proveer al SNIA de las condiciones
necesarias para impulsar su desarrollo mediante el fortalecimiento de las capacidades de
generación y desarrollo de la innovación en ciencia y tecnología agrícola, pecuaria y forestal, y
el incremento de la cobertura de los servicios de extensión.

Para tal propósito, el PNIA para el año 2016 tiene entre sus principales actividades, el
cofinanciamiento de proyectos, a través de los siguientes fondos concursables:

 Investigación Estratégica Priorizada


 Investigación Adaptativa
 Servicios de Extensión
 Desarrollo de Empresas Semilleristas
 Capacitación por Competencias en Extensión e Innovación Agraria

En tal sentido, mediante el presente documento, con el propósito de facilitar la presentación


de los proyectos, el PNIA pone a disposición de los participantes al Concurso de Proyectos de
Investigación Estratégica Priorizada – 2016, el Manual del Sistema de Fondos Concursables
(plataforma web de CIENCIACTIVA – FONDECYT), el mismo que describe paso a paso las pautas
para la acreditación y elaboración de los proyectos vía sistema en línea.

Pag. 2 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

SISTEMA DE FONDOS CONCURSABLES

Acceso al Sistema:

Para el acceso al sistema se debe ingresar a la siguiente URRL:

http://postulacion.concytec.gob.pe/ventanillaweb/

Obteniéndose La siguiente pantalla:

Una vez registrado,


ingresar usuario y
contraseña.

¿Primera vez aquí?

Clic en “Regístrate”

NOTA: El usuario que registre la postulación en representación de la Entidad Proponente es


quien desempeñará el cargo de Coordinador General del Proyecto. Dicho usuario deberá
registrarse en el Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores (DINA) y será la persona
de contacto y a su correo electrónico se remitirán las comunicaciones correspondientes al
Concurso.

Si el usuario ya se encuentra registrado en el DINA, puede ingresar escribiendo en los campos


correspondientes su usuario y contraseña. Una vez ingresado aparecerá la siguiente pantalla:

Identificar en el listado de
convocatorias y dar “Clic”
para Iniciar la Postulación

Una vez iniciado la postulación aparecerá la siguiente pantalla de Indicaciones:

Pag. 3 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Indicaciones:

Antes de iniciar el registro y la presentación del proyecto, se requiere conocer las


caracteristicas del Sistema de Fondos Concursables y recomendaciones del concurso, dando
una lectura previa a las indicaciones y aceptar las condiciones siguientes:

Previa confirmación de lectura dar


Clic en “Continuar” para luego
pasar a “Lista de Chequeo”.

Antes de continuar, deberá


confirmar la lectura y aceptar
condiciones.

Pag. 4 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Lista de Chequeo:

Antes de enviar su Proyecto deberá verificar que cumpla con los requisitos exigidos por PNIA.
Deberá tener en cuenta que, si no cumple con algunos de ellos, su solicitud será descartada.
Dicho documento forma parte integral de las bases de la presente convocatoria, y su
contenido, una vez enviado, no podrá ser modificado parcial o totalmente.

Una vez confirmado los requisitos del sistema,


se obtendrá en la pantalla el Tab “Lista de
Chequeo”, y continuar con el registro del
Proyecto.

Deberán descargar el documento en Word


denominado Anexo 3: Lista de Chequeo.

Para poder continuar deberán marcar que


No se olvide de guardar la información en el “si” cumplen con los requisitos, y con la
Sistema!!!
firma del o los representantes legales de la
Confirmado el documento como adjunto, dar Entidad Proponente, volver a subirlo en
“Clic” en Guardar Lista de Chequeo y podrá
formato PDF (adjuntar al sistema).
pasar a los siguientes formularios del Sistema.

NOTA IMPORTANTE: La Lista de chequeo es obligatorio para la presentación proyecto;


verifique que el documento que adjunta se encuentre debidamente firmado, escaneado y en
PDF, corresponda al Anexo 3: Lista de Chequeo. De no corresponder el documento indicado, al
enviar su proyecto, lo descalifica automáticamente.

Para el registro de la acreditación y presentación del Proyecto deberán seguir la secuencia del
presente manual; caso contrario, podrían tener limitaciones en el ingreso de los datos en
algunos formularios del sistema.

Pag. 5 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Proceso de Acreditación – Información General:

Después de ingresar al sistema correctamente, se procederá el proceso de acreditación


llenando inicialmente el formulario de Información General.

Llenen los datos según las características del


Proyecto y ámbito de intervención.

Dar un “Clic” para agregar las Si se equivoca, con estos botones,


Usted podrá eliminar zonas de
zonas de intervención del intervención.
Proyecto.

No olviden de guardar la
información que va
llenando en el sistema.

Pag. 6 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Proceso de Acreditación – Entidades participantes:

Una vez ingresado la Información General del Proyecto, ingresar al tab “Entidades
Participantes”. En ella Ustedes podrán ingresar la modalidad de postulación, detalle de datos
de la Entidad Proponente y si fuera el caso de las Entidades Colaboradoras.

Para el presente concurso, las Entidades Colaboradoras, principalmente Organizaciones de


Productores y Empresas privadas como principales demandantes de la investigación, mejoran
la calificación de la propuesta.

“Clic” para la acreditación de las


entidades que intervienen en el proyecto.

Previamente definir la
modalidad de postulación
Para ingresar datos de la
Entidad Proponente, dar
“Clic” en el botón “editar”
(o eliminar si fuera el caso).

Dar “Clic” en el botón para “Añadir”


Entidad Colaboradora.

Para ingresar los datos de la Entidad Colaboradora,


No se olvide de Guardar la dar “Clic” en “editar” (o “eliminar” si fuera el caso)
información en el Sistema!!!

Pag. 7 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

En el punto 2.1. dar “Clic” en “Editar” para continuar con el llenado de los datos requeridos de
la Entidad Proponente; aparecerá e siguiente formulario:

Información requerida de la Entidad


Proponente.

Siglas de la Entidad, importante como


identificador en el Presupuesto, Plan Operativo
del Proyecto, y otras etapas del concurso.

“Clic” para generar formulario de un fondo


administrado por la Entidad

Si fuera el caso, marcar para ingresar


Botones para ingresar datos,
datos de otro representante legal.
“Editar” o “Eliminar” fondo
administrado

No se olvide de guardar la
información en el Sistema!!!

Pag. 8 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

En el punto 2.2. dar “Clic” en “Editar” para continuar con el llenado de los datos requeridos de
la Entidad Colaboradora; aparecerá e siguiente formulario:

Información requerida de la Entidad


Colaboradora.

Siglas de la Entidad, importante como


identificador en el Presupuesto, Plan Operativo
del Proyecto, y otras etapas del concurso.

No se olvide de guardar la
información en el Sistema!!!

Pag. 9 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Proceso de Acreditación – Recurso Humanos (Equipo Técnico y de Gestión Administrativa):

Ingresar al Tab Equipo de Investigación y añadir uno a uno los datos del Equipo Técnico
participantes en el proyecto.

“Clic” para registro del equipo de “Clic” botón añadir para


investigación. ingresar los datos del
investigador.

Información requerida de cada uno de


los integrantes del Equipo Técnico.

Importante: Buscar en la
Base de datos del
FONDECYT.

Deberán descargar el documento en Word,


y con la firma correspondiente volver a
No se olvide de guardar la subirlo en formato PDF.
información en el Sistema!!!

Pag. 10 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Ingresar al Tab Gestión Administrativa e ingresar añadiendo uno a uno los datos del Equipo de
Gestión Administrativa del proyecto.

“Clic” para registro del equipo de Gestión


Administrativa

“Clic” botón Añadir para ingresar los datos del


personal de administración.

“Clic” botón añadir experiencia en


administración de fondos.

Luego “Editar”
para ingresar
datos

Deberán descargar el documento


en Word, y con la firma
correspondiente volver a subirlo
No se olvide de guardar la
en formato PDF.
información en el Sistema!!!

Pag. 11 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Presentación del Proyecto – Memoria Científica y Técnica

Permite registrar la información referente al Plan de Investigación.

Debe contener información necesaria para


dar una idea precisa de la pertinencia de la
investigación con sus objetivos

En esta esquina del


recuadro, podrán
cambiar el tamaño del
formulario.

Pag. 12 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Adjunte en documento propio


(formato PDF) detalles de la
metodología de la investigación y su
relación con los resultados esperados.

Este Item, define las actividades del


componente de Investigación que se
incluye en el Tab Descripción del
Proyecto.

Importante:

Bajar Salvaguardas, completar según


sea el caso, con la firma del
Coordinador General del Proyecto e
Investigador Principal y volver a
subirlo en formato PDF.

Verificar permanentemente:

En todo el formulario, verifique que


los documentos que se adjunten
correspondan a los solicitados

No se olvide de GUARDAR!

Pag. 13 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Presentación del Proyecto – Descripción.

Formulario narrativo que explica el proyecto en forma integral y detallada. Registrar


información de los Componentes de Investigación (que incluye las actividades señaladas en el
Plan de Investigación) y los Componentes de Fortalecimiento del Proyecto (Ver Guía).

Debe contener información que explique en forma clara y precisa los componentes
y actividades a desarrollar, y la pertinencia con el objetivo y fin del Proyecto.

Componente 1: Obtención de nuevas formas de producción… Si fuera el caso, para ambos


Actividad 1.1. Pruebas de Laboratorio…
componentes, tienen espacio
para 20 mil caracteres
(aproximadamente de 4 a 5
páginas).

Componente “N”: Fortalecimiento de las competencias…


Actividad 1.1. Biotecnología desarrollada….

En esta esquina del recuadro,


podrá cambiar el tamaño del
formulario.

Nota importante: El sistema acepta un máximo de cuatro


(04) componentes por Proyecto, además del Componente
de Gestión (Por defecto).

No se olvide de

Pag. 14 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Presentación del Proyecto – Presupuesto (Ingreso de Datos)

En el Presupuesto del Proyecto se pueden identificar dos tipos de actividades:

a. Actividades Tipo Transversal: Son aquellas que sirven de apoyo, generalmente son fijos y necesarios para garantizar la ejecución o desarrollo de las otras
actividades relacionadas a los entregables del Proyecto. En estas actividades se encuentran los rubros de HONORARIOS para el equipo de investigación y
administrativo, EQUIPOS Y BIENES DURAREROS, INVERSION en obras menores para rehabilitación, y GESTIÓN del Proyecto; en estos tres casos, se debe generar
una actividad por cada una. El rubro GESTIÓN del Proyecto, aparece por defecto en el Sistema en Línea y el monto corresponde como máximo 5% de los
Recurso No Reembolsables del PNIA.

b. Actividades Directas: Son aquellas relacionadas con la producción de los principales entregables que servirán como insumo directo para los resultados o
componentes del Proyecto. Se definen a través de costos unitarios, según las características de cada entregable.

Ingreso de datos del Presupuesto en el Sistema:

Fin y Objetivo del Proyecto:

Información que se origina automáticamente a partir del formulario “Descripción del Proyecto”.

Paso 1: Generar un Componente:


No se olvide de GUARDAR!

Dar un “Clic” para marcar el “circulo vacío” y automáticamente se generan los campos para ingresar el
nombre del Componente y sus actividades.
Componente que se origina automáticamente.

Pag. 15 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Generar una Actividad(es) “Directa”:

Ejemplo: Diseño de la actividad para “Pruebas de Laboratorio”.

Paso 4: Ingresar el nombre de la primera


actividad definido en el Tab “Descripción
del Proyecto”

Paso 5: Defina unidad


10
de medida de la Meta
Física o Entregable

No se olvide de Paso 6: Defina la cantidad del Entregable


Guardar!
a realizar durante el periodo de ejecución
LISTO! del Proyecto

Paso 3: Generar una Actividad Directa


Componente 1: Obtención de nuevas formas de producción…
Dar un “Clic” en Anadir Actividad y aparecerá la siguiente ventana

Paso 2: Ingresar el nombre del Componente de


acuerdo a lo establecido en el formulario o Tab
denominado “Descripción del Proyecto”

No se olvide de Guardar el
Componente!

Continuar….
Para ingresar detalle de Rubros
presupuestales.

Pag. 16 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Generar Rubro(s) Presupuestal (es) para la Actividad: “Pruebas de Laboratorio”

Costo Unitario (“Ensayo”) y Costo Total de la actividad.

Paso 3: Defina “Rubro”. En


el ejemplo se refiere a
servicios de laboratorio

Pasos 4: Defina unidad de


medida del “Rubro”.

Pasos 5: Defina el costo


Componente 1: Obtención de nuevas formas de producción… unitario por entregable
Paso 1: Dar “Clic” para generar
en relación al “Rubro”.
campo de Rubro presupuestal.
No se olvide
de Guardar!
Pasos 6: Defina montos de contrapartida.
LISTO!

Paso 2: Editar Rubro

Dar un “Clic” para Editar rubro presupuestal.

Pasos 7: Repita el proceso y defina demás Con los 7 pasos queda definido la estructura del presupuesto de la actividad por rubros presupuestales.
“Rubros” que conforman el Costo Unitario del
En resumen: Se define el entregable (Ensayo) y luego el costo unitario por rubro presupuestal. Con ello,
Entregable. Ver ejemplo arriba.
se multiplica por el número de veces que se espera realizar el entregable, según Unidad de medida; y
obtenemos costo total asignando la fuente de financiamiento

Pag. 17 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Generar Actividad(es) “Tipo Transversal”:

Ejemplo: Diseño de la actividad para el rubro de “Honorarios” del Equipo Técnico, de Apoyo y de Administración del Proyecto.

Paso 2: Ingresar el nombre de la primera


actividad definido en el Tab “Descripción
del Proyecto”

Paso 3: Defina unidad


de medida global.

Paso 4: Escriba el número “1”, que define


a “UN” Equipo Técnico de Investigación.
No se olvide de
Guardar!

LISTO!

Componente 1: Obtención de nuevas formas de producción…


Paso 1: Generar una Actividad de tipo transversal

Dar un “Clic” en Anadir Actividad y aparecerá la siguiente ventana

No se olvide de Guardar el
Componente!

Continuar….
Para ingresar detalle de Honorarios.

Pag. 18 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Generar Rubros de “Honorario (s)” para la Actividad: “Equipo Técnico y de Gestión del Proyecto”

Costo Unitario (“Soles por Mes”) y Costo Total por actividad.

Paso 3: Marcar
“Honorario”

Paso 1: Dar “Clic” para generar Pasos 4: En subcategoría,


campo de Rubro presupuestal Defina el Cargo o función.

“HONORARIO” Pasos 5, 6 y 7: Defina modo de


pago, costo y periodo. Para el caso
Soles por Mes, durante 30 meses..

No se olvide de
Guardar! LISTO! Pasos 8: Defina montos de contrapartida.

Paso 2: Editar Rubro

Dar un “Clic” para Editar rubro presupuestal.

Pasos 7: Repita el proceso y defina el


Con los 8 pasos queda definido la estructura del presupuesto de la actividad por el rubro “Honorarios.
presupuesto de HONORARIOS, para cada
miembro del equipo de investigación, de apoyo y En resumen: Definido el rubro Honorarios por función, se establece el costo unitario, y el periodo de
de administración. Ver ejemplo arriba. apoyo al Proyecto. Repitiendo el proceso obtenemos el costo total asignando por fuente de
financiamiento

NOTA: Seguir el mismo proceso para definir las actividades de Equipamiento, Inversión en obras de rehabilitación y/o acondicionamiento; una actividad por cada
uno.
Pag. 19 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |
Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

El diseño de las actividades va a depender de las características de cada Proyecto. Finalmente el presupuesto puede quedar de la siguiente manera:

Componente 1: Obtención de nuevas formas de producción…

Pag. 20 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Pag. 21 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Componente “N”: Fortalecimiento de las competencias…

Pag. 22 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Importante:

Revisar que los importes totales del Proyecto cumplan con los requisitos
de contrapartida y rubros elegibles establecidos en las bases

Pag. 23 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Control Presupuestal:

El sistema permite a través del “tab” denominado Resumen de Datos que el usuario controle los montos presupuestales.

“Clic” para Resumen de datos


presupuestales ingresados.

Pag. 24 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Marco Lógico:

Dar “Clic” en el “Tab” del Marco Lógico.

Contiene información previamente ingresada en la Descripción del Proyecto y Presupuesto

Dar “Clic” en las celdas y agregar un máximo de tres (3) indicadores por ítem y completar
celdas requeridas

Obtención de nuevas formas de producción…

Componente “N”: Fortalecimiento de las competencias…

No olvidar Guardar

Pag. 25 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Dar “Clic” en las celdas y agregar descripción de Entregables o indicadores,


con los medios de verificación.

Pag. 26 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |


Sistema de Fondos Concursables CIENCIACTIVA - FONDECYT

Cartas de Compromiso de las Entidades Colaboradoras:

Verificar permanentemente: Dar “Clic”, descargar adjunto Modelo de Carta de Compromiso para ser llenado por las
Entidades Colaboradoras, incorporando los montos presupuestales acordados.
En todo el formulario, verifique que
los documentos que se adjunten Firmar, escanear y adjuntar (uno por entidad)
correspondan a los solicitados.

Esta Listo para Enviar


el Proyecto

Pag. 27 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a infosistemas@pnia.gob.pe |

También podría gustarte