Está en la página 1de 7

NIVELACIÓN 2023.

1
JUEVES 30/03
NÚMEROS Y OPERACIONES

A. OPERACIONES BÁSICAS CON NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES


CONJUNTOS NUMÉRICOS BÁSICOS:

 Números naturales : N = { 0; 1; 2; 3; 4; ... }


 Números enteros : Z = { …;  3;  2;  1; 0; 1; 2; 3; ... }
5 1 13
 Números racionales : Q = { ...;  3; ...;  ; ...; 0; ; 1; ...; 2; ; ... }
2 3 4
REGLAS EN LAS OPERACIONES DE NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES:

A.1 SUMA Y RESTA:

a. + 6 + 3 b. – 7 – 8 c. – 6 + 8 d. – 5 + 3 e. + 8 – 6 + 4

f. + 6 + 3 g. – 10 + 11 – 6 h. – 8 + 9 – 4 i. + 10 – 7 + 8 – 3 j. – 16 – 9 – 10 + 14

Nota: Si dos signos son iguales, el resultado es positivo. Si los dos signos son diferentes, el resultado es
negativo.

a. + (4) + (– 5) b. (– 7) + (+ 4) c. (+ 1) – (+ 9) d. – (– 5) + (+ 12) e. – (+ 8) + (+ 2) + (– 7)

A.2 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN: En primer lugar, se multiplica o se dividen los números sin signo. Luego,
se aplica la regla de signos:

Multiplicación División

(+) . (+) = (+) (+)  (+) = (+)

(–) . (–) = (+) (–)  (–) = (+)

(+) . (–) = (–) (+)  (–) = (–)

(–) . (+) = (–) (–)  (+) = (–)

a. (+ 4) . (– 2) b. (– 6) . (– 7) c. (– 30)  (– 5) d. (16)  (– 2) e. (– 3) . (– 4) . (– 5)

NIVELACIÓN – NÚMEROS Y OPERACIONES 1


A.3 POTENCIA Y RADICACIÓN:

Potencia Radicación

(+) PAR = (+) PAR


( ) = (+)

(+) IMPAR = (+) IMPAR


( ) = (+)

(–) PAR = (+) PAR


( ) = No existe

(–) IMPAR = (–) IMPAR


( ) = (–)

a. 16 + 3
64 – 2
961 b. (– 5) 2 + (– 5) 3 + (– 5) 4 c. 3
8+ 3
 216 – 169 – 5
1024

d. ( 676 . 3
 343 ) – ( 4 81 . 3 729 ) e. (– 1) 2 – 1 3 + (– 1) 4 – (– 1 5 )

REGLA DE LA PRIORIDAD DE LAS OPERACIONES

En ausencia de los signos de agrupación, se efectúan primero las potencias y las raíces, luego se efectúan las
multiplicaciones y las divisiones, y finalmente se efectúan las adiciones y las sustracciones. Si hay dos
operaciones de la misma jerarquía, se operan de izquierda a derecha.

Ejemplo: Si se sabe que: B = 10 2 – 900 + 35 × 3  2 + 1, calcula el valor de B.

B = 100 – 30 + 35 × 3  2 + 1
B = 100 – 30 + 52,5 + 1
B = 123,5

REGLA DE LOS SIGNOS DE AGRUPACIÓN

Cuando hay signos de agrupación, paréntesis, corchetes y/o llaves, entonces primero se hacen los cálculos
indicados entre estos símbolos, comenzando de adentro hacia fuera.

Ejemplo

Si se sabe que: A = 100 – { 30 + [ 105  (2 + 1) ] }, calcula el valor de A.

A = 100 – { 30 + [ 105  3 ] }
A = 100 – { 30 + 35 }
A = 100 – 65
A = 35

2 CEPREPUCP 2023.1
Ejemplos
Calcula el valor de cada una de las siguientes expresiones:

A = (18 – 3)  5 + 3 × (4  3) B = 100  (4 – 2) × (5 – 3) 2

C = [ (8 – 72)  2 3 ] + [ (12 2 – 3) × 2 ] D = 8 – 72  2 3 + 12 2 – 3 × 2

E = 5 [ 8 – (72  3
27 – 12) ] 2 – 105 F = 2 [ (4 3 – 81) + (5 2 – 3) × 2 ]  4

G = { 4 x [ (4 3 – 63) + (5 2 – 3)2 ]  4 } – 36 H = 6 x 10  2 – 1  6  4  2  16 – 7 3

NIVELACIÓN – NÚMEROS Y OPERACIONES 3


B. OPERACIONES CON FRACCIONES Y DECIMALES
a
FRACCIÓN: Es una expresión de la forma , con a  N, b  N y b ≠ 0. La fracción representa la división de
b
dos números. Estos dos términos se llaman numerador (a) y denominador (b). También se utiliza para
3
representar una parte respecto de un total. Al referirse a , se entiende que se han tomado 3 de las 4 partes
4
del total.
Ejemplo:

1
Me comí 1 de 8 porciones de una pizza. La fracción que comí es del total de la pizza.
8

Completa la siguiente tabla:


¿Qué fracción representa lo sombreado respecto del total?

¿Qué fracción representa lo no sombreado respecto del total?

¿Qué fracción es lo sombreado respecto de lo no sombreado?

OPERACIONES CON FRACCIONES


B.1 SUMA O RESTA

Para dos fracciones:


18 63
Efectúa: +
30 27

18 63 3 7
1. Se simplifican las fracciones, si es posible: + = +
30 27 5 3

3 7 (3 x 3)  (5 x 7) 44
2. Se efectúa de manera cruzada: + = =
5 3 5x3 15

4 CEPREPUCP 2023.1
Para 3 o más fracciones

12 36 22
Efectúa:   .
36 63 14 1 4 11
12 36 22 1 4 11
1º Se simplifican los quebrados, si es posible:   =  
36 63 14 3 7 7
3 7 7
7  12  33 28
2º Se calcula el mínimo común múltiplo de los denominadores (MCM = 21) y se opera: 
21 21

4
28 4
3º Se simplifica, si es posible: 
21 3
3
6 14 3 1 52 77 3
1. Efectúa:     . 2. Efectúa:   .
30 10 4 2 65 88 30

B.2 NÚMEROS ENTEROS Y FRACCIONES

A veces encontrarás operaciones de fracciones con números enteros. Estos últimos se pueden expresar como
fracciones cuyos denominadores son 1.

2 1 4 700
a. 13 + = b. 2 – = c. 18 + –
5 3 9 900

2 2 4 3 4 6 4 2
d. 1 – = e. 3 + + – = f. + –   
7 5 5 5 7 7 5 5

NÚMERO MIXTO Ejemplo


3 3 x 53 18
N N (E x D)  N A 3 = =
E =E+ =  5 5 5
D D D D

REDUCCIÓN DE FRACCIÓN A MIXTO Ejemplo


1
37 6 =6
N 6
A D = E 1 6
D
N E

2 1
+7 
5  3 9
1. Efectúa: 9 . 2. Efectúa: 4   2  5   3 .
3 4 12  5 10

NIVELACIÓN – NÚMEROS Y OPERACIONES 5


B.3 MULTIPLICACIÓN

Ejemplo:

1 2 3
Efectúa: 1 x1 x3 .
7 3 5

8 5 18
1º Se reducen los mixtos a quebrados: x x
7 3 5
1 6
8 5 18
2º Se simplifica, si es posible: x x
7 3 5
1 1

3º Se multiplican los numeradores y los denominadores entre sí, simplificando la respuesta:


8 x 1 x 6 48 6
 6
7 x 1 x 1 7 7

 4 5  27 1 5 2
1. Calcula:  2   x . 2. Efectúa: 9 +3 x2 .
 9 18  7 6 8 3

B.4 DIVISIÓN

La división de dos fracciones se calcula como el producto de los extremos entre el producto de los medios:
a
b  ad a c a d a x d
o también:   x 
c bc b d b c b x c
d

Ejemplo

6 4
Efectúa:  .
7 5

6 5
1º Se invierte el quebrado que actúa como divisor y pasa a ser factor: x
7 4
3
6 5
2º Se simplifica, si es posible: x
7 4
2
3 x 5 15 1
3º Se efectúa la multiplicación y se expresa como mixto, si es posible:   1
7 x 2 14 14

 4 7  3 8  1
 5 6  1  4 7  4
1. Calcula:     . 2. Efectúa:     .
 8 5 2  5 10  1
 7 3   6 9  2

6 CEPREPUCP 2023.1
B.5 OPERACIONES CON DECIMALES

Las expresiones decimales exactas son las más utilizadas en los cálculos matemáticos y tienen la siguiente
forma:

abc
0,abc
1000
Problemas:

0,38 = 1,5405 =

1. Calcula: 2. Calcula:
0,2 x 0,6  0,16 16,2
+ 1,82 – 1,8
2,7

3. Calcula: 4. Calcula:
36 23,17 2630 48
+ 0,023 x 100 – 0,0037 x 1000 + –
1000 100 100 1000

NIVELACIÓN – NÚMEROS Y OPERACIONES 7

También podría gustarte