Está en la página 1de 6

Universidad Vasconcelos De Tabasco

Maestría:

Ingeniería Petrolera

Materia:

Proceso De Bombeo Y Compresión De Hidrocarburos

Tema:
Separación, Tratamiento, Almacenamiento y
Transporte de Crudo

Presenta:

Rogelio Bolaños Sanchez


Héctor Jesus Martinez Morales
Karla Amairani Morales Aguilar
Jorge Alberto Silva Vicente

Asesor:

Santiago Olán Suárez

Paraíso, Tabasco, Julio 2023


Separación, Tratamiento, Almacenamiento y Transporte de
Crudo

La separación, tratamiento y almacenamiento del crudo es un proceso crucial en


la industria petrolera para garantizar la calidad y la seguridad en el manejo de este
recurso. A continuación, te presento un resumen de los pasos involucrados en este
proceso:

1. Separación: El crudo que se extrae del subsuelo contiene una mezcla de


hidrocarburos líquidos, gases y agua. El primer paso es separar estos componentes. En
las instalaciones de producción, el crudo pasa por separadores donde se utilizan
métodos físicos y químicos para separar el gas, el agua y los sedimentos del petróleo.
Los separadores pueden ser de diferentes tipos, como los de gravedad, los ciclónicos y
los centrífugos.

2. Tratamiento: Una vez separados, los diferentes componentes del crudo


requieren un tratamiento adicional. El petróleo crudo puede contener impurezas como
azufre, sal y otros contaminantes. Estas impurezas se eliminan mediante procesos de
deshidratación, desalado y desulfuración. La deshidratación implica eliminar el agua
presente en el crudo, mientras que el desalado se realiza para reducir el contenido de
sales. La desulfuración se lleva a cabo para reducir el contenido de azufre, ya que este
puede ser perjudicial para el medio ambiente y afectar la calidad del producto final, como
se muestra en la Figura 1.

Figura 1
Diagrama general del proceso de separación

Nota: Diagrama general de los procesos de separación, tratamiento de crudo, gas, agua, tomado
de Linkedin https://www.linkedin.com/pulse/deshidrataci%C3%B3n-y-desalado-de-crudos-pesados-en-
costa-fuera-perez/?originalSubdomain=es
3. Almacenamiento: Una vez tratado, el crudo se almacena temporalmente en
tanques de almacenamiento. Estos tanques suelen ser grandes estructuras de acero
diseñadas para contener grandes volúmenes de petróleo de manera segura. El
almacenamiento adecuado es esencial para asegurar un suministro continuo y estable
de crudo, ya que permite almacenar los excedentes de producción y manejar las
variaciones en la demanda, como se muestra en la Figura 2.

Figura 2

Tanque vertical de almacenamiento

Nota: Tanque vertical de almacenamiento de hidrocarburo. Tomado de Manual de


Participante, Diseño de Instalaciones de Producción, (p.122), por Pemex Exploración y
Producción, S.F., Pemex.

4. Transporte: El crudo almacenado se transporta a través de diferentes medios


hasta las refinerías o terminales de carga. El transporte puede llevarse a cabo mediante
oleoductos, barcazas, buques cisterna o camiones. Cada método de transporte tiene sus
ventajas y desafíos en términos de capacidad, costos y seguridad. Durante el transporte,
se implementan medidas de seguridad y prevención de derrames para minimizar el
impacto ambiental y garantizar la integridad del crudo, como se observa en la Figura 3.

Figura 3

Ejemplo de transporte de hidrocarburos (midstream) con autotanques


Nota: Transporte de hidrocarburos autotanque, tomado de Energy y commerce
https://energyandcommerce.com.mx/transporte-y-almacenamiento/

En síntesis, el proceso de separación, tratamiento y almacenamiento del crudo


implica la separación de los componentes indeseables, el tratamiento para eliminar
impurezas y mejorar la calidad, el almacenamiento temporal en tanques de seguridad y
el transporte seguro hasta su destino final. Estas etapas son esenciales para asegurar el
manejo adecuado y eficiente del crudo en la industria petrolera como se muestra en la
Figura 4 el proceso de exploración y producción de hidrocarburos.
Figura 4

Sacando oro negro

Nota: Sacando oro negro, el proceso de extracción y refinación de hidrocarburos,


tomado de Behance, https://www.behance.net/gallery/32719313/Los-aliados-del-
petroleostate=%7B%22queryStateId%22%3A%22sqsid-4e1c44e7-cd74-42a5-9ec0-
aeda09a5c266%22%7D&
Bibliografía
Aguílar Rodríguez, A. (17 de octubre de 2012). pculturales.ujat.mx. Obtenido de
https://pculturales.ujat.mx/FilesPublicaciones/files231/geolog%C3%ADa%20petrolera%20libro
%20octubre.pdf

Alvarez, M. (09 de 11 de 2018). http://www.itsoeh.edu.mx/. Obtenido de


http://www.itsoeh.edu.mx/front/documentos/SGCALIDAD/EDM/Guia%20para%20analisis%20d
e%20causa%20raiz.pdf

CNH. (diciembre de 2014). rondasmexico.gob.mx. Obtenido de


https://www.rondasmexico.gob.mx/media/1418/atlas.pdf

Comalcalco, A. d. (20 de 03 de 2023). http://www.comalcalco.gob.mx. Obtenido de


http://www.comalcalco.gob.mx/sitio/historia

Hidrocarburos, C. N. (septiembre de 2020). www.gob.mx. Obtenido de


https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/635059/II.3_DT_MPD_Asignacion_A-0356-
M_Campo_Tupilco_Censurado_VP-reducido.pdf

INEGI. (28 de 03 de 2023). inegi.org.mx. Obtenido de


https://www.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=27#collapse-Publicaciones

INEGI, C. (26 de 03 de 2023). Obtenido de cuentame.inegi.org.mx:


https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/tab/economia/default.aspx?tema=me
&e=27#sp

Izquierdo Cano, H., & Morales de la Mora, J. (septiembre de 2019). aipmac.org.mx. Obtenido de
https://aipmac.org.mx/media/l4smgns0/revista-ingenier%C3%ADa-petrolera-septiembre-
octubre-2019.pdf

Ovalles, J., Gisbert, V., & Pérez, A. (12 de 2017). http://3ciencias.com. (3C Empresa)
doi:http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2017.especial.1-9

Petroleros, B. N. (22 de septiembre de 2022). campos.hidrocarburos.gob.mx/. Obtenido de


https://campos.hidrocarburos.gob.mx/

Tabasco, G. d. (30 de 11 de 2022). Obtenido de congresotabasco.gob.mx:


https://congresotabasco.gob.mx/wp/wp-content/uploads/2022/12/151.-Presupuesto-de-
Egreso-2023.pdf

Viera, D. (21 de 04 de 2019). https://rockcontent.com. Obtenido de


https://rockcontent.com/es/blog/que-es-diagrama-de-ishikawa/

www.gob.mx. (29 de enero de 2019). Obtenido de https://www.gob.mx/siap/articulos/el-estado-de-


tabasco-se-constituye?idiom=es

También podría gustarte