Está en la página 1de 4

Programa de Capacitación

Contable y Tributaria

Curso: Asistente Tributario

Objetivo:

El objetivo de este curso es brindar al alumno la competencia y habilidad de


identificar, analizar y aplicar los conceptos teóricos y prácticos de la contabilidad y
tributación en las empresas, dentro de ello, se brindará en los 4 meses de duración
del curso todas las herramientas para que se desarrollen estas habilidades, además
se profundizará en los temas normativos principales que afectan a los contadores y
las empresas.

Dirigido:

Público en general y personas interesadas en capacitarse y actualizarse, con


conocimientos básicos en Contabilidad.

Metodología:

Clases virtuales vía ZOOM para el desarrollo de todo el curso lo que incluye tanto el
contenido teórico como el contenido práctico, solución de dudas y consultas en vivo.

Certificación:

Se otorgará la certificación a nombre de Mente Corporativa S.A.C. en formato PDF


en un plazo máximo de 7 días de concluido el curso a todos los alumnos matriculados,
para los interesados en contar con certificado físico se enviará al lugar de residencia
indicado mediante la agencia de su preferencia, el costo de envío será asumido por
el alumno.

Horario:

• Miércoles y viernes de 8:00 pm a 9:30 pm.


• El curso inicia el viernes 26/05/2023
• Las inscripciones se cierran el jueves 25/05/2023 a las 11:59 pm.

mentecorporativa.com Síguenos en nuestras redes


959 766 485
contacto@mentecorporativa.com
Duración del curso:

El curso tiene una duración de 4 mes.

Costo del curso:

El costo del curso es de S/. 90.00 Mensual, S/. 360.00 Total en un solo pago.

Los suscriptores de la plataforma tienen 50% de descuento.

Métodos de Pago:

Contamos con los siguientes métodos de pago, solicitar el detalle de ellos al asesor.

Temario:
MODULO 1: COMPROBANTES Y REGISTROS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS

1. Comprobantes Electrónicos
1.1. Concepto y tipos
1.2. Conservación
1.3. Estados de Validez del Comprobante de Pago
1.4. Sistema de Emisión Electrónica – SOL
1.4.1. Factura Electrónica
1.4.2. Boleta Electrónica
1.4.3. Notas de Débito y Crédito
1.4.4. Guía de Remisión
1.4.5. Liquidación de Compra
1.5. Validez
1.6. Casuísticas
2. Programa de Libros Electrónicos – PLE
2.1. Introducción General al PLE
2.2. Registro de Compras
2.3. Registro de Ventas
2.4. Libro del Plan Contable Utilizado
2.5. Libro Diario Simplificado, Diario y Mayor

mentecorporativa.com Síguenos en nuestras redes


959 766 485
contacto@mentecorporativa.com
2.6. Creación de archivos TXT
2.7. Envío de Libros a través del aplicativo PLE
2.8. Solución a errores comunes
3. Sistema de Libros Electrónicos – Portal
3.1. Creación del Preliminar de RC y RV
3.2. Presentación de RC y RV

MODULO 2: IGV y Renta Mensual

1. Impuesto General a las Ventas – IGV


1.1.1. Débito Fiscal
1.1.2. Crédito Fiscal y Prorrata
1.1.3. Casos Especiales
1.1.3.1. IGV en Importaciones y Exportaciones
1.1.3.2. IGV en la Amazonía
2. Régimen de Retenciones
2.1.1. Ámbito de Aplicación
2.1.2. Operaciones Exceptuadas
2.1.3. Operaciones Excluidas
2.1.4. Cálculo del Importe
2.1.5. Notas de Débito y Crédito
2.1.6. Devolución de Retenciones
3. Régimen de Percepciones
3.1.1. Ámbito de Aplicación
3.1.2. Operaciones Exceptuadas
3.1.3. Operaciones Excluidas
3.1.4. Cálculo del Importe
3.1.5. Notas de Débito y Crédito
3.1.6. Devolución de Percepciones
4. Régimen de Detracciones
4.1.1. Ámbito de Aplicación
4.1.2. Sistemas de Aplicación
4.1.3. Porcentajes de aplicación
4.1.4. Procedimiento de afectación
4.1.5. Cálculo de importes
4.1.6. Liberación de Fondos
5. Regímenes Tributarios
5.1.1. Determinación de cuotas a pagar en RUS y RER
5.1.2. Determinación de pagos a cuenta mensuales en REMYPE y RG
5.1.3. Modificación y suspensión de pagos a cuenta mensuales

MODULO 3: Declaraciones Mensuales y Planilla Electrónica

1. Declaraciones Mensuales
1.1. Formulario 621-IGV y Renta Mensual
1.2. Formulario 626–Agente de Retenciones
1.3. Formulario 697–Agente de Percepciones, Venta Interna

mentecorporativa.com Síguenos en nuestras redes


959 766 485
contacto@mentecorporativa.com
1.4. Otros formularios
1.5. Cronograma de Presentación
1.6. Infracciones y Gradualidad
2. Planilla Electrónica
2.1. T-Registro
2.1.1. Alta, modificación y baja del empleador
2.1.2. Alta, modificación y baja del trabajador
2.1.3. Alta, modificación y baja del derecho habiente
2.1.4. Carga Masiva de Datos
2.2. PDT – PLAME
2.2.1. Descripción Integral del aplicativo PLAME
2.2.2. Mantenimiento y creación de conceptos
2.2.3. Declaraciones Juradas Mensuales
2.2.4. Declaración de Recibos por Honorarios
2.2.5. Creación de archivo PDT
2.2.6. Presentación de declaración a SUNAT
2.2.7. Importación de Datos

MODULO 4: PLATAFORMA SUNAT

1. Datos RUC
1.1. Ficha RUC
1.2. Reporte Tributario y Aduanero
1.3. Registro de exportadores de servicios
1.4. Reporte Tributario
2. Emisión de Comprobantes
3. Pago de Detracciones y NPD
4. Formularios
4.1. Formulario 1693 – Solicitud de Modificación de Datos
4.2. Formulario 1601 – Corrección y Actualización de datos
4.3. Formulario 1648 – Solicitud de Compensación
4.4. Formulario 1650 – Declaración Jurídica de crédito a compensar
4.5. Formulario 1651 - Compensación Automática
4.6. Formulario 1697 – Solicitud de Liberación de Fondos
4.7. Formulario 1649 – Solicitud de Devoluciones
5. Procedimiento de Fraccionamiento

Nota: Todos los temas desarrollados son acompañados por casos prácticos ilustrativos.
Este temario puede tener variaciones, siendo una propuesta de capacitación flexible, que busque el
máximo desempeño de los alumnos, de acuerdo con las necesidades específicas de los mismos.

mentecorporativa.com Síguenos en nuestras redes


959 766 485
contacto@mentecorporativa.com

También podría gustarte