Está en la página 1de 5

JUZGADO DE FAMILIA

CONCEPCIÓN

OFICIO N° 91-2021.-

Concepción, 23 de junio de 2021

Gabriela Bárbara Vargas Rojas, Juez Presidente del Juzgado de


Familia de Concepción, atendido la dictación de la ley 21.057, que se
publicó el 20 de enero del año 2018 y que entró en vigencia el 03 de
junio del presente, que regula entrevistas grabadas en video y, otras
medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales
ministerio de justicia y derechos humanos se ha debido organizar y
generar protocolos de funcionamiento interno a fin de enfrentar la
tramitación de estas causas.
La presente ley busca la prevención de la victimización secundaria,
tratando de evitar toda consecuencia negativa que puedan sufrir los
niños, niñas y adolescentes con ocasión de su interacción, en calidad de
víctimas, con las personas o instituciones que intervienen en las etapas
de denuncia, investigación y juzgamiento de los delitos a que se refiere
esta ley. También busca que, una vez detectado el hecho delictivo, sea
informado rápidamente al ente encargado de su investigación.
Atendida la gravedad de los delitos de que se trata se requiere
tener claro que el ámbito de aplicación de esta ley se aplica a niños,
niñas y, adolescentes, por tal, según su artículo 1° debemos entender a
“toda persona menor de catorce años de edad”, en tanto por
adolescente a “todos los que hayan cumplido catorce años y no hayan
alcanzado la mayoría de edad”.
A fin de coordinarnos y lograr que la implementación de esta ley
cumpla con su objetivo de minimizar la victimización, se realizó una
reunión de coordinación con la Fiscalía Local de Concepción, para este
efecto y teniendo presente los plazos de la misma, que son de horas,
en cuanto a las denuncias que se realizan en torno a delitos asociados a
la afectación en la indemnidad sexual de NNA, se solicita a los
programas de la Red SENAME que una vez que tomen conocimiento de
los hechos que atenten a la integridad de NNA, se informe en primera
instancia a la Fiscalía Local de la jurisdicción de donde se cometió el
delito en forma directa a través de Formulario denuncia (que se

Juzgado de Familia de Concepción


jfconcepcion@pjud.cl
Castellón 432, primer piso, Concepción
Fono: 2445700
adjunta) dirigido al correo electrónico exclusivo que la Fiscalía ha creado
para este objetivo que es: nnaconcepcion@minpublico.cl, sin
perjuicio de las medidas cautelares que puedan ser solicitadas a través
de Tribunal de Familia en forma paralela o posterior, indicando el
número de la causa en Fiscalía, si se cuenta con dicho antecedente.

Se solicita enviar estas denuncias sólo al correo electrónico:


nnaconcepcion@minpublico.cl, con los datos mínimos que exige el
protocolo de la redacción de la ley. Esto es, se debe indicar lo siguiente:

 En el encabezado se debe señalar que se trata de una


situación contemplada en la Ley 21.057.

 Siempre se debe adjuntar el “formulario denuncia Ley


21.057 y factores de grave vulneración de derechos de
NNA”, que se acompaña.

 Siempre se debe indicar si ya se hizo la denuncia


previamente al Ministerio Público, a fin de evitar duplicidad
de las denuncias.

Este correo electrónico se revisa en forma prioritaria por dos


funcionarios de la Fiscalía Local de Concepción, según se nos ha
informado, con el objeto de ingresar y asignar las causas en el menor
tiempo posible, asegurando los plazos exigidos.

También informar si es que el correo presenta dificultades de


recepción (rebota por ejemplo), para que Fiscalía tome las medidas
correctivas.

Cuando se informe de alguna de las situaciones relacionadas con


la ley 21.057 a este Tribunal, se solicita se seleccione el escrito con la
nomenclatura “acompaña informe”, señalando en el encabezado que
se trata de una situación contemplada en la Ley 21.057, a fin que el
Tribunal pueda detectar rápidamente que estamos ante una de las
situaciones de esta ley, y pueda actuar en consecuencia. También, se
debe adjuntar el “formulario denuncia Ley 21.057 y factores de grave
vulneración de derechos de NNA”, e indicar si ya se hizo la denuncia
previamente al Ministerio Público, a fin de evitar duplicidad de las
denuncias.

Juzgado de Familia de Concepción


jfconcepcion@pjud.cl
Castellón 432, primer piso, Concepción
Fono: 2445700
Para mayor comprensión, se adjunta material de difusión
generado por el Poder Judicial que se llama “Análisis de la Ley 21.057”
que contempla entre otros temas los delitos que deben ser denunciados.

Saluda atentamente,

Gabriela Firmado digitalmente


por Gabriela Barbara
Barbara Vargas Vargas Rojas
Fecha: 2021.06.23
Rojas 11:40:58 -04'00'
GABRIELA BÁRBARA VARGAS ROJAS

JUEZ PRESIDENTE

TRIBUNAL DE FAMILIA DE CONCEPCIÓN

A LOS PROGRAMAS RED SENAME


PRESENTE

Distribución
GVR/IEM
Tribunal de Familia de Concepción

FORMULARIO DENUNCIA LEY 21.057 Y FACTORES DE GRAVE


VULNERACIÓN DE DERECHOS DE NNA

I. DENUNCIANTE

NOMBRE DENUNCIANTE

Medida de Protección vigente

RIT / Juzgado

Programa interviniente

II. ANTECEDENTES DE LA DENUNCIA.

Nombres y apellidos del NNA

Edad

Curso /establecimiento

Juzgado de Familia de Concepción


jfconcepcion@pjud.cl
Castellón 432, primer piso, Concepción
Fono: 2445700
ADULTO RESPONSABLE

Parentesco

Domicilio /Comuna

Mail / Fono

Antecedentes de los padres

III HECHOS QUE SE DENUNCIAN

Fecha

Hora

Lugar

Comuna

Provincia

Región

En qué consistieron los hechos que afectaron al niño, niña o adolescente:

Persona(s) a quien(es) el niño, niña o adolescente contó los hechos (si es que los contó):

IV FACTORES DE GRAVE VULNERACIÓN DE DERECHOS.

Factores de riesgo grave vulneración de derechos Si No No


sabe

Consumo problemático de alcohol y/o drogas de padres/adulto a cargo

NNA ha sido víctima o espectador de Violencia Intrafamiliar

NNA presenta problemas de salud relevante o que requiera tratamiento

NNA asiste a un establecimiento educacional

Ambiente familiar con influencia delictiva (por ejemplo porte de armas,


tráfico drogas)

Aislamiento social y/o carencia de redes de apoyo

NNA se encuentra o estuvo a cargo de otros adultos debido a negligencia


de los padres

Juzgado de Familia de Concepción


jfconcepcion@pjud.cl
Castellón 432, primer piso, Concepción
Fono: 2445700
NNA en situación de calle

NNA realiza algún tipo de trabajo obligado por padres/adulto a cargo

Observaciones:

V ANTECEDENTES DEL/A DENUNCIADO/A (solo antecedentes que se


conozcan)

Nombre Completo

RUN/Pasaporte

Fecha de nacimiento o edad

Nacionalidad

Profesión u oficio

Lugar de trabajo

Domicilio Completo

Comuna /Región

Teléfono (si sabe)

Correo electrónico (si sabe)

Parentesco o vínculo con


víctima NNA

Juzgado de Familia de Concepción


jfconcepcion@pjud.cl
Castellón 432, primer piso, Concepción
Fono: 2445700

También podría gustarte