Está en la página 1de 17

La propuesta de Sofía

Había una vez una niña, llamada


Sofia, que amaba mucho el rio de
su comunidad,

dicho rio tenía dos


puentes uno de hamaca, muy
pintoresco, de muchos años y otro
vehicular, moderno.

Además, el rio atravesaba un regadío de


árboles frutales, especialmente de
mango, níspero, zapote,etc.
Era un día de escuela cuando
de repente Sofia levanta la mano y pide
a su maestra poder hablar, estoy muy
triste y molesta, y eso por qué?
Que ocurre, los
compañeros de clase
intrigados también le
dicen. ¿ Qué pasa
Sofi?
¿Cuál es el motivo? Pues fíjense que
ayer que fui con mis padres al rio vi
cómo la gente que por ahí pasa y se
recrea
,
tira botellas plásticas, bolsas de
golosinas, latas entre otros, debemos
hacer algo para evitar este tipo de
contaminación ,

Pues déjame decirte que tienes razón de


molestarte dice la maestra, recordemos
que la basura contamina y además los
ríos desembocan en el mar y de esta
manera afectamos a la fauna marina,
muchos animales acuáticos mueren.
Tengo y quiero hacer una propuesta.
¿Qué propones sofia? Siiiiiiiiiiiii dínoslo
dicen los niños y niñas, organicémonos
para limpiar, recoger la basura del rio,
limpiar calles de la comunidad y
digámosle a nuestros padres que hay
que hacerlo, un niñito llamado Ángel
dice: ¿Para qué eso si todos tiran
basura?

Victor le responde: si nosotros no


hacemos algo ahora imagínate como
estaremos en unos cuantos años más,
además del rio
obtenemos
alimentos que si no hacemos algo hoy,
mañana ya no habrán peces, ni
cangrejos que comer, con lo que me
gusta los caldos de pescado, mmmm
rico, está bien colaboraré y diré en casa
que debemos participar.

Ese día se organizó toda la escuelita y


realizaron la actividad unos días
después, toooda la comunidad
participó y además colocaron
depósitos para basura, también
algunos letreros que ayudan a
recordar a las personas, que llegan a
recrearse, que debemos recoger todo
los desechos.

Fue así como sofi logro hacer algo a


favor del medio ambiente, demostrando
su amor por el rio de su comunidad.
Me meto por un hoyito
y me salgo por otro,
para queeee me
cuenten otro. Chao
niños.

Autor: Profa. Heydi Ester Sandoval Elías


2020

También podría gustarte